You are on page 1of 8

Los primeros años de

vida del ser humano


DE 0 A 2 AÑOS

SON MUY DETERMINANTES


PARA EL BEBE Y SUS
HABILIDADES MENTALES

LOS MAYORES CAMBIOS


OCURREN EN EL CEREBRO, QUE
SE TERMINA DE DESARROLLAR
DESPUÉS DEL NACIMIENTO
HASTA LOS 18 MESES DE VIDA
EN LA ETAPA PRENATAL, LOS PRIMEROS DOS AÑOS Y LO QUE
SUCEDA DURANTE ESE LAPSO CONSTITUYEN UN PERIODO CRITICO
EN SU DESARROLLO:

J E
G UA
L L EN DE LAS DESTREZAS
D E
SOCIALES Y EMOCIONALES
COGNITIVO
El entorno y el vínculo
con el bebè
es fundamental para el desarrollo del
sujeto, ya que son los padres/tutores los
encargados de darle:

*una buena alimentación,


*controlar su salud,
Pero más que eso, es crucial que los encargados del
niño:
*Desarrollen una estimulación oportuna y adecuada
para el mismo, (por ejemplo juegos o actividades),
Les proporcionen:
*afecto,
*comprensión, en fin,
Que atiendan sus necesidades físicas y emocionales
BUENOS ESTIMULOS
¡NO OLVIDAR!
ES EN ESTA ETAPA DONDE
LA EXPERIENCIA HUMANA
TIENE EFECTOS QUE
PERDURARÁN DURANTE
TODA LA VIDA

ESTIMULO MAYOR:
ENCUENTRO HUMANO
AMOROSO, ALEGRE
Dr. Monica Oliver: "el mejor estimulo no se da
cuando complacemos o compramos al bebé objetos,
aparatos electrónicos, etc. sino cuando se da ese
vinculo/ encuentro humano
porque estimula el
área visual,
auditiva,
olfativa,
la memoria emocional que permitirá que el niño, luego de
esas experiencias,aplique -gracias a su inteligencia- en
cualquier tipo de situaciones".
La forma en la que el niño o niña sea criado influirá en el
futuro cerebral del mismo, es necesario que se aporte una
muy buena crianza para que el sujeto pueda sobrevivir,
crecer saludablemente, pueda desarrollar su capacidad de
pensamiento y sus relaciones sociales.
“La principal riqueza de un país, es su capital humano, y si ese capital
humano esta dañado, el país no tiene futuro, de ahí la importancia de abordar
con absoluta seriedad y con gran responsabilidad, este tema de la
desnutrición que es fundamental, el recurso humano dañado por la miseria, la
pobreza y la injusticia es lo que cercena la posibilidad de crecimiento (..)”

Dr. Abel Albino.

Como adultos ocuparemos un rol como referentes en la vida del


niño, por ello es imprescindible proporcionar a nuestros hijos
un vínculo humano enriquecedor y estimulador para su
desarrollo futuro, para que se pueda fortalecer ese vinculo de
apego y se sientan cuidados y protegidos

You might also like