You are on page 1of 4
ACTA CONSTITUTIVA DE LA FUNDACION ACCION SOLIDARIA “FACSO” Ena ciudad de Salcedo, provincia de Cotopaxi, alas 19:00 del dia Viernes, 18 de Marzo del 2022, nos reunimos en Asamblea General Constitutiva en domicilio ubicado en la calle Vicente Leén y Garcia Moreno y, bartio Norte, de la parroquia San Miguel, las siguientes personas: PUNTO 1.- Nombres y apellidos completos, nacionalidad y néimero del documento de identidad de cada uno de los miembros fundadores: Nro. NOMBRES Y APELLIDOS NACIONALIDAD | DOCUMENTO IDENTIDAD Aivarez Jara David Alejandro Ecuatoriana (050139007-4 Jécome Navas Juan Pablo E Ecuatoriana 050221818-3 Sanchez Garcés Pedro José Ecuatoriana __| 050252157-8 Vizuete Moreno Daniela Alejandra Ecuatoriana 050317817-0 Moreno Carrera Paola Elizabeth Ecuatoriana (050397252-3 Chingo Tipan Carlos Ricardo Ecuatoriana (050205817-5 Marin Cordones Wilson Oswaldo Ecuatoriana (050199055-0 PUNTO 2.- Voluntad de los miembros fundadores de constituir la misma: las personas naturales arriba detalladas nos reunimos libre y voluntariamente y declaramos de manera expresa nuestra voluntad de constituir una Fundacién de derecho privado con finalidad social y sin fines de lucro. PUNTO 3.- Nombre de la organizacién: Después de varias deliberaciones entre los, presentes, se acuerda que el nombre de la Fundacidn sera ACCION SOLIDARIA "FACSO". PUNTO 4. Fines y objetivos generales que se propone la organizacién: La Organizacién tiene como fines y objetivos generales: FINES: En la Fundacién ACCION SOLIDARIA "FACSO" perseguimos los siguientes fines: Proponer y ejecutar programas y servicios direccionados para la inclusion econémica y social, con énfasis en los grupos de atencién prioritaria (NINAS, NINOS, ‘ADOLESCENTES, JOVENES, ADULTOS, ADULTOS MAYORES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD) y la poblacién que se encuentra en situacién de pobreza y vulnerabilidad, promoviendo el desarrollo y cuidado durante el ciclo de vida, la movilidad social ascendente y fortaleciendo a la economia popular y solidaria, con énfasis en aquella poblacién que se encuentra en situacién de exclusion, discriminacién, pobreza y vulnerabilidad; promoviendo, asegurando, protegiendo y apoyando la restitucién del ejercicio pleno de sus derechos en todo su ciclo de vida. OBJETIVOS: La Orgenizacién tiene como objetivo para alcanzar sus fines las siguientes actividades: 1. Crear y promocionar programas y servicios de desarrollo integral. 2.- Realizar, ejecutar y promover la atencién integral de la poblacién alo largo de su ciclo de vida, personas con discapacidad, buscando retirarlos de las calles y la erradicacién de la mendicidad, a través del fomento de actividades que permitan la auto superacién y el emprendimiento auténomo, 3,- Efectuar charlas, campafias comunicacionales y acciones para prevenir la violacién de derechos y garantizar la proteccién especial de la poblacién que se encuentra en situacién de vulnerabilidad; dirigiendo y gestionando acciones para reducir y enfrentar los riesgos efecto de desastres naturales o situaciones de emergencia, apoyando y coordinando con las instituciones y empresas la adecuacién de albergues de emergencia, entrega de productos de primera necesidad, ayuda psico-emocional a las personas damnificadas, entrega de donaciones. 4 Contribuir a la inclusién econémica y a la movilidad social de las personas y familias en situacién de pobreza, mediante la generacién de capacidades y oportunidades. 5. Desarrollar actividades de proteccién, inclusién, movilidad social y econémica para primera infancia, juventud, adultos, adultos mayores, proteccién especial al ciclo de vida, personas con discapacidad, aseguramiento no contributivo, actores de la economia popular y solidaria; con énfasis en aquella poblacién que se encuentra en situacién de pobreza y vulnerabilidad, y los grupos de atencién prioritaria. 6 Organizar y realizar charlas y campajias informativas sobre servicios dirigidos a promover la generacién de capacidades y oportunidades productivas, para la inclusion econémica y la movilidad social ascendente de los/as usuarios/as del bono de desarrollo humano y pensiones. 7.- Asesorar, fomentar y desarrollar a través del Instituto de Economia Popular y Solidaria = IEPS como entidad adscrita al Ministerio de Inclusion Econémica y Social ~ MIES o la entidad competente oportunidades para emprendimientos productivos individuales, familiares, asociativos y de empleo en grupos de atencién prioritaria, para impulsar el desarrollo de actividades de economia popular y solidaria, promoviendo para ello articulaciones y sinergias con instituciones puiblicas y privadas. 8,- Realizar actividades para apoyar a los grupos de personas migrantes internos, de una provincia, de un cantén 0 parroquia a otras. 9.- Realizar campatias de informacién, difusién y respeto a su integridad, fisica y sexual, promoviendo el bienestar fisico, psicolégico, emocional y espiritual, involucrando a las instituciones publicas, privadas, sociedad y entorno familiar inclusive; y, la ejecucién de proyectos encaminados a alcanzar el buen vivir de sus miembros. 10. Fomentar la comunicacién comunitaria, producir material comunicacional que permita concientizar sobre los derechos de las personas miembros de grupos vulnerables; 11. Establecer relaciones de cooperacién con colectivos, instituciones, organizaciones, embajadas, para el cumplimiento de sus fines: y, 12- Contribuir con el desarrollo integral de jévenes con actividades encaminadas a la inclusidn social, rescate de su identidad, cultura, propendiendo su desarrollo integral. PUNTO 5. Némina de la directiva provisional DIGNIDAD NOMBRES Y APELLIDOS Nro. DOCUMENTO | IDENTIDAD PRESIDENTE ‘Sanchez Garcés Pedro José (050252157-8 VICEPRESIDENTA | Vizuete Moreno Daniela Alejandra 050317817-0 | SECRETARIO ‘Alvarez Jara David Alejandro (050139007-4 TESORERO. ‘Moreno Carrera Paola Elizabeth 0503972523 | PUNTO 6. Nombres, apellidos y mimero del documento de identidad de la persona que se haré responsable de realizar el trémite de legalizacién de la organizacién, teléfono, correo electrénico y domicilio donde recibird notificaciones: La directiva provisional de la Organizacién/ Fundacion delega y autoriza al Sr/a Sanchez Garcés Pedro José con documento de identidad Nro. 050252157-8, teléfono Nro. 0999863883, correo electr6nico: junior 2000e¢@yahoo.com, y el domicilio para recibir notificaciones en las Calles Vicente Leén y Garcia Moreno de la ciudad de Salcedo, Provincia de Cotopaxt para que sea la responsable de realizar el trémite de legalizacién de la presente Organizacién/ Fundacion PUNTO 7. Estatutos aprobados por la asamblea: Los miembros fundadores declaramos que hemos leido, analizado y por lo tanto aprobamos los estatutos de nuestra Fundacién que se presenta para su aprobaci6n. PUNTO 8. Domicilio de ta Organizacién: La Fundacion tendra su domicilio en la ciudad de San Miguel, Cantén Salcedo, Provincia de Cotopaxi, en las Calles Vicente Leén y Garcia Moreno, numero de teléfono 0999863883 y la direccién electronica es junior 2000ec@yahoo.com Para constancia, los miembros fundadores firmamos en (2) ejemplares de igual contenido, en esta ciudad de Salcedo, a los 18, dias del mes de Marzo del 2022. FIRMAS: Alvarez Jara David Alejandro CC: 050139007-4 ST Jacome Navas Juan Pablo C.C: 050221818-3 Sanchez Garcés Pedro José C.C: 050252157-8 Vizuete Morerid Daniela Alejandra CC: 050317817-0 Moreno Carrera Paola Elizabeth C.C, 050397252-3 Chingo Tipan Carlos Ricardo .C. 050205817-5 tty Marit nes, €.C, 050199055-0

You might also like