You are on page 1of 2

La Constitución de 1999 incorporó el Título VII denominado "De la Seguridad de la

Nación"; el mismo comprende dos capítulos sobre los "Principios de la Seguridad


de la Nación" y sobre "Disposiciones Generales" que contienen la regulación
normativa respecto de la Seguridad de la Nación y de la Fuerza Armada Nacional,
respectivamente. En la exposición de motivos de la Carta Magna se expresa que
para una mejor ejecución de los fines que le han sido encomendados por la
Constitución, se unifica a las Fuerzas Armadas Nacionales en un cuerpo militar
uniforme integrado por el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional,
que funcionarán de manera integral dentro del marco de su competencia para el
cumplimiento de su misión, pero manteniendo cada uno de los cuatro
componentes integrantes de la institución sus características y especificidad
funcional

‘’Artículo 2. La seguridad de la Nación está fundamentada en el desarrollo


integral, y es la condición, estado o situación que garantiza el goce y
ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitos económico, social,
político, cultural, geográfico, ambiental y militar de los principios y valores
constitucionales por la población, las instituciones y cada una de las
personas que conforman el Estado y la sociedad, con proyección
generacional, dentro de un sistema democrático, participativo y protagónico,
libre de amenazas a su sobrevivencia, su soberanía y a la integridad de su
territorio y demás espacios geográficos.’’

El posterior artículo nos da a entender que la seguridad de la nación garantiza el


desarrollo en los diferentes aspectos y ámbitos, dando un ambiente libre de
amenazas para que no atenten contra el estado y la sociedad en su desarrollo y la
nación prosperé, esta seguridad se ejecuta dentro de unas directrices que sean
democráticas para garantizar el buen cumplimiento de la seguridad nacional.
‘’Artículo 322. La seguridad de la Nación es competencia esencial y
responsabilidad del Estado, fundamentada en el desarrollo integral de ésta y
su defensa es responsabilidad de los venezolanos y venezolanas; también
de las personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público como de
derecho privado, que se encuentren en el espacio geográfico nacional.’’

El estado es galante de la seguridad de la nación, tiene como debe el poder


garantizar la plena defensa de cualquier amenaza que pueda atentan contra el
desarrollo de la nación y la seguridad de los habitantes en el espacio geográfico
nacional.

Bibliografía.
https://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdf

https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2008/6667.pdf

You might also like