You are on page 1of 5

FORO INCLUSIÓN EDUCATIVA. RÚBRICA PARA EVALUAR EXPOSICIÓN.

CUARTO GRADO 1

Conceptos Escala y Niveles de ejecución


4 Excelente 3 Muy Bien 2 Bien 1 Deficiente
Contenido Incluye todos los aspectos Incluye casi la totalidad de los Deja de incluir aspectos Expone escasos aspectos
relacionados con el tema a tratar, aspectos relacionados con el interesantes en su exposición relevantes en su
incluyendo otros interesantes. tema a tratar exposición
Léxico utilizado Usa un lenguaje técnico El lenguaje utilizado contiene Deja de usar términos Utiliza muy pocos
apropiado al tema expuesto. los términos más importantes importantes en la exposición. términos importantes para
Utiliza palabras poco usuales. del tópico. explicar los aspectos de la
disertación.
Recursos audiovisuales Ilustraciones adecuadas a los Incluye ilustraciones. Letras Letras poco visualizadas desde Recursos audiovisuales de
aspectos específicos a exponer. con tamaño legible a lejana lejos. Escaso contraste entre escasa calidad.
Letras con tamaño legible a distancia. Contraste entre fondo y formas.
lejana distancia. Contraste de colores de fondo y formas.
fondo y formas. Creatividad.
Todos de calidad.
Actitud Seguridad en cuanto a: Tono de Seguridad en cuanto a: Tono Seguridad en cuanto a:Tono de Desempeño no acorde con
voz Volumen de voz Uso del de voz. Volumen de voz voz. Volumen de voz los requisitos. Lee
escenario Verbalización fluída. Verbalización fluída. Verbalización titubeante. exposición. No responde o
Preguntas del público y del Preguntas del público y del Dificultad para responder responde incorrectamente
docente. profesor. interrogantes de los compañeros a interrogantes.
y del docente.
Incentivo a la Desarrolla dinámicas creativas Desarrolla dinámicas usuales Desarrolla dinámicas que No plantea dinámicas.
participación que incentivan la participación y o conocidas que incentivan la incentivan poco la participación Clase meramente
aportes. participación y aportes. magistral.
Introducción La introducción es atractiva, La introducción claramente La introducción plantea el tema No hay una introducción
(Organización) plantea el tema principal y plantea el tema principal y principal, pero no anticipa clara del tema principal o
anticipa la estructura del trabajo. anticipa la estructura del adecuadamente la estructura del la estructura del trabajo.
trabajo, pero no es trabajo o es particularmente
particularmente atractiva para atrayente para el lector.
el lector.
Secuencia Los detalles son puestos en un Los detalles son puestos en un Algunos detalles no están en un Muchos detalles no están
(Organización) orden lógico y la forma en que orden lógico, pero la forma en orden lógico o esperado, y en un orden lógico o
son presentados mantiene el que son presentados o distraen al lector. esperado. Hay poco
interés del lector. introducidos algunas veces sentido de organización en
hacen al escrito menos el escrito.
interesante.

1
Nota aclaratoria. Es obligatorio que la/el estudiante cubra el 100% de asistencia para ser acreedor(a) a su calificación. Porque de haber
participado y faltado al foro en alguna de las fechas establecidas, quedará anulada automáticamente su calificación.
Caligrafía El documento está nítidamente El documento está nítidamente La escritura en general es Muchas palabras son
(Convención) escrito o mecanógrafiado sin escrito o mecanógrafiado con legible, pero el lector tiene que difíciles de leer o hay
ninguna corrección que llame la 1 ó 2 correcciones que llaman esforzarse un poco para varias correciones que
atención. la atención (por ejemplo, comprender algunas palabras. llaman la atención.
tachaduras, manchones de
corrección blancos, palabras
escritas sobre otras).
Compromiso (Voz) El escritor usa con éxito varias El escritor usa con éxito una o El escritor intenta hacer que el El escritor no intenta hacer
razones o llamamientos para dos razones o llamamientos lector se interese en el tema, que el lector se interese en
tratar de mostrar por qué el lector para tratar de mostrar por qué pero no tiene éxito. el tema.
debería interesarse o quisiera el lector debería interesarse o,
saber más sobre el tema. quisiera saber más sobre el
tema.
Gramática y Ortografía El escritor no comete errores de El escritor comete de 1-2 El escritor comete de 3-4 errores El escritor comete más de
(Convenciones) gramática u ortografía que errores de gramática u de gramática u ortografía que 4 errores de gramática u
distraigan al lector del contenido. ortografía lo que distrae al distraen al lector del contenido. ortografía que distraen al
lector del contenido. lector del contenido.
Selección de Palabras El escritor usa palabras y frases El escritor usa palabras y El escritor usa palabras que El escritor usa un
vívidas que persisten o dibujan frases vívidas que persisten o comunican claramente, pero al vocabulario limitado que
imágenes en la mente del lector. dibujan imágenes en la mente escrito le falta variedad o estilo. no comunica fuertemente o
La selección y colocación de del lector, pero captura el interés del
palabras parecen ser precisas, ocasionalmente las palabras lector. Jerga o clichés
naturales y no forzadas. son usadas inadecuadamente o pueden estar presentes y
se usan demasiado. restan mérito al contenido.
Apoyo del Tema Pertinente, dando detalles de Los detalles de apoyo y la Los detalles de apoyo y la Los detalles de apoyo y la
(Contenido) calidad que proporcionan al información están información están relacionados, información no están
lector información que va más relacionados, pero un aspecto pero varios aspectos claves de la claros o no están
allá de lo obvio y predecible. clave o porción de la historia historia están sin apoyo. relacionados al tema.
está sin apoyo.
Conclusión La conclusión es fuerte y deja al La conclusión es reconocible y La conclusión es reconocible, No hay conclusión clara,
(Organización) lector con un sentimiento de que ata casi todos los cabos pero no ata varios de los cabos sólo termina.
entendió lo que el escritor quería sueltos. sueltos.
"alcanzar".
Participación El estudiante mostró gran El estudiante mostró algo de El estudiante sí trabajó, pero El estudiante con
entusiasmo y se centró en la entusiasmo y se centró en la perdió la concentración o se frecuencia perdió la
tarea. Fue servicial a otros tarea. Fue servicial a otros frustró. No distrajo a otros. concentración o se frustró
cuando se le pidió. cuando se le pidió. y distrajo a otros.
Clasificación El estudiante ha usado El estudiante puso un poco de El estudiante ha tratado de El estudainte no ha hecho
información científica y/o esfuerzo en tratar de clasificar clasificar y organizar los ningún esfuerzo para
histórica para tratar de clasificar y organizar los artículos. La artículos, pero el método para clasificar y organizar los
y organizar los artículos. Un gran clasificación/organización hacerlo parece defectuoso. artículos.
esfuerzo fue puesto en la parece ser lógica y estar
clasificación.
basada en las características de
los artículos.
Desarrollo Lógico del Expone excelentemente el Expone muy bien el contenido Expone bien el contenido y en Expone regularmente el
Contendido (sale de contenido y en forma lógica y en forma lógica forma lógica contenido y en forma
lógica
evaluación de una
exposición)
Profundidad del Expone excelentemente en Expone muy bien en cuanto a Expone bien en cuanto a la Expone regularmente en
Contenido cuanto a la profundidad del la profundidad del contenido profundidad del contenido cuanto a la profundidad del
contenido contenido
Uso Adecuado de Usa excelentemente los recursos Usa muy bien los recursos Usa bien los recursos didácticos, Usa regularmente los
Recursos Didácticos didácticos, durante su exposición didácticos, durante su durante su exposición recursos didácticos,
exposición durante su exposición
Argumentos Defensivos Aplica excelentemente los Aplica muy bien los Aplica bien los argumentos, Aplica regularmente los
del Contenido argumentos, cuando se le argumentos, cuando se le cuando se le formulan preguntas argumentos, cuando se le
formulan preguntas acerca del formulan preguntas acerca del acerca del contenido. formulan preguntas acerca
contenido. contenido. del contenido.
Presentación del trabajo La presentación del trabajo La presentación del trabajo La presentación del trabajo La presentación del trabajo
escrito escrito, es excelente con respecto escrito, está muy bien con escrito, está bien con respecto al escrito, está regular con
al formato exigido respecto al formato exigido formato exigido respecto al formato
exigido
Nota Final
RÚBRICA DE EVALUACIÓN. FORO INCLUSIÓN EDUCATIVA. CUARTO GRADO. TESIS DE INVESTIGACIÓN2

Nombre del/la estudiante: Rivera Guerrero Andrea

Título del trabajo: Desarrollar el método Van Dijk en alumnos con multidiscapacidad para el logro de aprendizajes esperados

Elementos Calificación Justificación


Excelente Muy bueno Bueno Regular Deficiente Todas las calificaciones requieren una
justificación sencilla, excepto excelente la
cual es opcional.
Tema a investigar o
título de la
investigación.
Resumen/Astract
Objetivos o
propósitos.
Planteamiento del
problema
Marco teórico
Marco de referencia
Formulación de
hipótesis o supuestos
Estrategia
metodológica,
incluye las técnicas
de acopio de
información
Referencias

Total

2
Nota aclaratoria. Es obligatorio que la/el estudiante cubra el 100% de asistencia para ser acreedor(a) a su calificación. Porque de haber
participado y faltado al foro en alguna de las fechas establecidas, quedará anulada automáticamente su calificación.

You might also like