You are on page 1of 3

“FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS”

CURSO: CLINICA JURIDICA.

TEMA:
LA APLICACIÓN DEL LITIGIO ESTRATÉGICO.

TEMA: LEY QUE MODIFICA EL ART.20 INCISO 2 DEL CODIGO PENAL DEL
PERU, SOBRE LA INIMPUTABILIDAD DEL MENOR DE EDAD EN EL DELITO
DE SICARIATO.

PROFESOR:
ODAR EDILBERTO MONZÓN PEDROSO

ALUMNOS:
Mendoza Taboada, Néstor Andre COD.U0820403
Sánchez Berrios, Ducelia COD.U19312692
Concepción Ccorahuan, Dick COD.U18310486
Escobar Soria, Jose Manuel COD.U20237744
Chipana Arhuata, Edgar COD.U19103400
Mas Escobar ,Sandra Karina COD.U20237515

2022
TEMA: LEY QUE MODIFICA EL ART.20 INCISO 2 DEL CODIGO PENAL
DEL PERU, SOBRE LA INIMPUTABILIDAD DEL MENOR DE EDAD EN EL
DELITO DE SICARIATO.

1. LA APLICACIÓN DEL LITIGIO ESTRATÉGICO.

Con la modificación del artículo 20 inc. 02 de código penal podemos ayudar a


dar solución a unos de los problemas más grandes que afecta a la sociedad
peruana es el aumento de la delincuencia como es el sicariato que son
utilizados por las organizaciones criminales para poder lograr sus objetivos.
Estas organizaciones criminales cada vez mas sofisticadas y mas conocedoras
de las normas penales del estado buscan seguir avanzando y se valen de
diversos mecanismos para la obtención de sus resultados uno de ellos es el
uso de menores de edad entre 14 y 17 años puestos que son considerados
inimputable los menores de edad que hayan cometido un ilícito penal.

Siendo este un caso de interés público, pues a raíz de este problema se genera
inseguridad ciudadana se ha convertido en un fenómeno social expresado en la
comisión infractora de la ley penal tipificada como sicariato cometido por
menores de edad.

Una investigación realizada por el ministerio de justicia confirma que existe un


aceleramiento en la trayectoria criminal de los mismos, quienes empiezan a
partir de los 12 años con arrebatos y pequeños robos, y llegan a los 14 o 15
con acciones infractoras desarrolladas con aparente éxito e incluso con varias
ejecuciones. Estos hechos pasan a ser reforzados por los miembros de la
organización delincuencial.

Un estudio realizado por el ministerio de justicia dice “La investigación confirma


que existe un aceleramiento en la trayectoria criminal, ahora empiezan a partir
de los 12 años con arrebatos y pequeños robos, y llegan a los 14 o 15, incluso,
con varias ejecuciones”, concluye el estudio que en el Callao desde enero
hasta agosto del 2022 llego a 483 menores detenidos y varios de ellos por
sicariato y extorsión. Generando esto un acto impacto a la sociedad.
podemos resaltar este litio estratégico como un litigio correctivo pues
establecer la necesidad de modificar o corregir el artículo 20 de código penal y
quitar la inimputabilidad de menores de edad por la comisión del delito de
sicariato. Pues Hay menores que tienen una visión de gente adulta, saben lo
que están haciendo. Actúan con premeditación estos adolescentes saben
distinguir entre lo bueno y lo malo.

Tenemos países en américa latina que se castiga penalmente a los menores


Que cometen delitos de sicariato. Por citar unos cuantos ejemplos, la edad de
imputabilidad penal juvenil en Argentina y Bolivia es de 16 años; en Chile,
Colombia, Panamá y Paraguay es de 14 años; en Guatemala, Nicaragua y
República Dominicana es de 13 años y en Costa Rica, Ecuador, El Salvador,
Honduras, México y Venezuela es de 12 años.
Como conclusión de la litio estratégico con esta modificación del artículo 20
inc.2 del código penal podemos deducir que existen suficientes estudios en lo
psicológico , medico , doctrina nacional y extranjera que sostiene que un menor
entre los 14 y 18 años si tiene la capacidad intelectual de poder comprender la
ilicitud de un acto y la capacidad de adecuar su comportamiento para no
infringir la norma tanto psicológicos como doctrina nacional y extranjera que
sostiene que un menor entre los 14 y 18 años si tiene la capacidad intelectual
de poder comprender la ilicitud de un acto y la capacidad de adecuar su
comportamiento para no infringir la norma.

You might also like