You are on page 1of 11

EXAMEN DE GRADO CIRUGIA:

1. ¿Cual es la causa mas frecuente de pancreatitis aguda en nuestro país? (08)


a. Colangiopancreatografia endoscópica
b. Traumatica
c. Alcohólica
d. Litiasis biliar
e. Cirugía abdominal

2. ¿La obstrucción intestinal en el ileo biliar se produce frecuentemente en? (09)


a. Duodeno fistulizado
b. Válvula ileocecal
c. Angulo duodeno yeyunal
d. Hemicolon derecho
e. Unión yeyuno ileal

3. ¿En que consiste la maniobra de Pringle el trauma hepático? (10)


a. Clampeo de la vena cava supra e infrahepatica
b. Sección de los ligamentos hepáticos
c. Compresión manual de la herida
d. Control manual o con pinza vascular del pediculo portal
e. Clampeo de la vena cava infrahepatica

4. Varón de 25 anos sufrió asalto con arma de fuego, presentando una lesión penetrante a nivel de
flanco izquierdo que llega al servicio de emergencia después de 6 horas de producida la lesión.
Examen físico: dolor abdominal difuso y signos de irritación peritoneal. Es intervenido
quirúrgicamente y se encuentra lesión hepática grave y perforación de colon sigmoides con gran
contaminación de la cavidad abdominal, la conducta quirúrgica consiste en: (11)
a. Sutura hepática y sutura primera de lesión de colon
b. Colostomía y taponamiento hepático
c. Resección hepática y sutura colonica
d. Sutura hepática, sutura de perforación y colostomía proximal
e. Resección hepática y colostomía

5. En el cáncer de colon obstructivo izquierdo esta indicado: (12)


a. Resección mas anastomosis primaria
b. Operación de Hartmann
c. Colostomía transversa
d. Colostomía total con ileostomía
e. Ileostomía

6. En el estadio II de la clasificación clínica de enfermedad diverticular del colon corresponde a


enfermedad: (13)
a. Sintomática no complicada
b. Sintomática recurrente
c. Complicada con hemorragia
d. Complicada con abceso pericolico
e. Complicada con peritonitis fecal o purulenta

7. En la ulcera péptica la complicación que implica necesidad quirúrgica de urgencia es: (14)
a. Hemorragia digestiva moderada
b. Perforación péptica libre
c. Obstrucción pilanca por retracción cicatricial
d. Ulcera péptica refractaria al tratamiento medico
e. Ulcera penetrada a páncreas

8. Mujer de 65 anos, acude a emg con 3 días de enfermedad, inicia con dolor cólico en hipocondrio
derecho con irradiación subescapular, luego de comida abundante, el dolor no cede con
antiespasmódicos y luego de 24 horas se agregan nauseas y vómitos y el dolor es urente con
distribución en faja. Se le realiza: Hto 29%, leucocitos 16500, glicemia: 230mg%, LDH: 300mg% y
GOT 200mg%. ¿Cual es el principal diagnostico?
a. Colangitis aguda
b. Colecistitis aguda
c. Pancreatitis aguda
d. Hidrocolecisto
e. Ulcera péptida penetrante

9. Sobre el lavado peritoneal diagnostico. ¿Cual es una contraindicación absoluta? (16)


a. Obesidad extrema
b. Cirrosis avanzada
c. Múltiples operaciones
d. Embarazo a termino
e. Laparotomía inmediata

10. ¿Cual de las siguientes contraindica la nutrición enteral? (17)


a. íleo mecánico
b. Hiperglicemia
c. Hipoglicemia
d. Intestino corto
e. Quemados

11. ¿Cual de las siguientes es una indicación primordial para nutrición parenteral? (18)
a. Síndrome de intestino corto
b. Fistulas enterales con debito bajo
c. íleo postoperatorio prolongado
d. Cáncer de colon estenosante
e. Fistulas colonicas de debito bajo

12. ¿Cuales son los aminoácidos no esenciales que resultan beneficiosos en el paciente quirúrgico y
además tienen función inmunoestimulante? (19)
a. Triptófano y leucina
b. Glicina y prolina
c. Glutamina y arginina
d. Glicina y prolina
e. Arginina y leucina

13. ¿Cual de los siguientes elementos anatómicos pertenece a la zona III del retroperitoneo? (20)
a. Vena cava inferior
b. Hígado
c. Bazo
d. Plexo venoso presacro
e. Cuerpo del páncreas

14. ¿Cual es el mejor método para estratificar los tumores rectales? (21)
a. Ultrasonografía endoscópica
b. Resonancia Magnetica
c. Tomografia espiral multicorte
d. Tacto rectal
e. Proctoscopia

15. Los pacientes que presentan cáncer de colon y glioma maligno en el hemisferio cerebral, pueden
presentar, con mayor probabilidad el diagnostico de: (22)
a. Síndrome de Turcot
b. Síndrome de
c.

16. Mujer de.. anos (23)


a. Mastitis aguda
b. Mastitis crónica
c. Enfermedad de..
d. ```

17. ¿Cual es el vólvulo intestinal mas frecuente? (24)


a. Ciego
b. Colon transverso
c. Yeyuno
d. Íleon
e. Sigmoides

18. ¿En el trauma abdominal abierto, cual es el órgano mas afectado? (25)
a. Hígado
b. Páncreas
c. Riñón
d. Intestino delgado
e. Colon

19. ¿Cual es material usado en la malla ideal? (26)


a. Poliglactina
b. Poliéster
c. Polipropileno
d. Polidoxanona
e. Nylon

20. Si el paciente no puede deglutir alimentos solidos ni líquidos, por mas de 8 semanas, …. ¿De indicar
para alimentarla? (27)
a. Colocar una sonda nasogástrica
b. Colocar una sonda nasoduodenal
c. Colocar una sonda nasoyeyunal
d. Programar para una gastrostomía
e. Programar para una esofagostomia

21. Varón de 50 anos, se opera por eventración abdominal. ¿En el primer dia postoperatorio… el origen
probable de la fiebre en el post operatorio? (28)
a. Infección de herida operatoria
b. Absceso abdominal subfrenico
c. Infección urinaria
d. Flebitis aguda
e. Atelectasia pulmonar

22. ¿Cual es la neoplasia maligna mas frecuente del estomago? (29)


a. Linfoma de hodgkin
b. Adenocarcinoma
c. Carcinoide
d. Leiomiosarcoma
e. GITS

23. ¿Cual de estas complicaciones locales se puede presentar en el paciente con pancreatitis aguda
grave en menos de 6 semanas? (30)
a. Recolección aguda de liquido peripancreatico
b. Pseudoquiste pancreático
c. Colección necrótica aguda
d. Necrosis amurallada
e. Absceso pancreático

24. ¿Cual de estos fármacos para el tratamiento del dolor perioperatorio esta con la indicación y dosis
correcta? (31)
a. Tramadol 200-400mg/ día infusión EV
b. Parecoxib 30-60mg/ 8h IV
c. Propacetamol 1-2gr/ 8h IV máximo 6g
d. Morfina 60-80mg/ dia IV infusión
e. Metamizol 1gr/ 8h IV máximo 3g/ día

25. ¿Cual es el limite supero externo del triangulo de Hasselbach? (32)


a. La vaina del recto (borde externo)
b. El ligamento inguinal
c. Los vasos epigástricos inferiores
d. Borde del musculo oblicuo menor
e. Borde inferior del musculo oblicuo mayor

26. ¿Cual es el gold standart para el dx de ERGE? (33)


a. Endoscopia digestiva alta
b. PHmetria de 24h
c. RMN
d. Manometría de EII
e. Rx de esófago con contraste

27. ¿Cual es el linfoma gástrico mas frecuente? (34)


a. Tipo MALT
b. De Burkitt
c. Folicular de células A
d. De células de manto
e. Difuso de células grandes B

28. La presencia de una ulcera pre pilórica de 10 mm con coagulo adherido. ¿Cual es el tipo y riesgo de
resangrado según a la clasificación de Forrest? (35)
a. IIA y 43%
b. IIC y 10%
c. IIB y 22%
d. IA y 55%
e. III y 5%

29. ¿Cual es el hallazgo tomografico compatible con obstrucción intestinal en estadio inicial?
a. Dilatación proximal de las asas y el colapso distal (36)
b. Niveles hidroaereos intestinales
c. Engrosamiento de la pared intestinal
d. Neumatosis intestinal
e. Alteraciones en la perfusión de la zona intestinal afectada

30. Varón de 35 anos con perforación duodenal por ulcera péptica, fue sometido a resección de la
perforación y sutura P03 secrecion intestinal por el dren pen Rose de 1200cc. Al examen clínico mal
estado general, séptico y diaforético. PA: 100/60, pulso de 100p/min FR: 25/min, Blumberg +++ TAC
de abdomen compatible con colección de liquido en cavidad. ¿Cual seria la conducta con esta
paciente? (37)
a. NPT
b. Cirugía de urgencia
c. Drenaje percutáneo
d. Nutrición enteral
e. ATB de amplio espectro

31. ¿Según la clasificación tomografica de Baltazar, el tipo E es? (38)


a. Dos o mas grandes colecciones de gas en el páncreas o retro peritoneo
b. Páncreas con múltiples pseudoquistes pancreáticas retroperitoneales sin realce
c. Agrandamiento focal o difuso del páncreas, el contorno puede mostrar irregularidad, el realce
puede ser no homogéneo, pero no hay inflamación peri pancreática
d. Inflamación peri pancreática con anomalías pancreáticas intrínsecas
e. Colecciones de líquidos intrapancreáticos o extra pancreáticos

32. ¿Cual seria el síntoma que sugiere colangitis aguda severa? (39)
a. Ictericia
b. Dolor abdominal
c. Sudoración profusa
d. Delirio
e. Deshidratación

33. Varón de 70 anos que acude al servicio de emergencia por presentar hematoquecia de gran
volumen por lo que le ha transfundido 4 unidades de sangre total. Se realiza una colonoscopia y se
halla una lesión plana de 5mm algo rojiza a nivel del ciego, algunos coágulos en colon ascendente,
resto del colon aparentemente normal. ¿Cual es su posibilidad diagnostica en este caso? (40)
a. Diverticulosis
b. Pólipo colonico
c. Ulcera colonica
d. Colitis isquémica
e. Angiodisplasia

34. Varón de 50 anos que acude al servicio de emergencia por que desde hace 3 días presenta fiebre,
escalofríos, malestar general, TAC: absceso piógeno único de 8cm de diámetro en segmentos VII Y
VIII. ¿Cual es el germen de mayor predominancia? (41)
a. Proteus
b. Enterococos
c. Estafilococo
d. Pseudomona
e. E. coli

35. Mujer de 45 anos, hace 3 meses nota una masa tumoral en la mama derecha de crecimiento lento…
examen: tumoración en cuadrante supero externo de dos centímetros de diámetro, no doloroso,
duro, bordes poco definidos, la axila y la región supraclavicular son negativas. Antecedente: ¿primer
embarazo a los… Cual es su diagnostico clínico al examinar esta paciente? (42)
a. Mastitis aguda
b. Fibroadenoma
c. Cáncer de mama
d. Necrosis grasa
e. Tumor phiilodes

36. ¿Cual de las siguientes patologías anales se presenta en la triada de Brodie? (43)
a. Fisura anal crónica
b. Fistula anal
c. Hemorroides trombosadas
d. Plicoma
e. Abceso anal

37. ¿Cual es la característica relevante de la hernia de Ritcher? (44)


a. Pellizca miento del borde antimesenterico del intestino
b. El contenido es un divertículo del ciego
c. Persistencia del ligamento onfalomesenterico
d. Compromiso de la región umbilical y paraumbilical
e. Compromiso de la línea alba del abdomen

38. Factor que condiciona ISO (45)


a. Sobrepeso
b. HTA
c. Asma bronquial
d. Técnica operatoria inadecuada
e. Cirugía de pared abdominal

39. Varón de 50 anos que fue sometido a una cura quirúrgica de una hernia inguinoescrotal izquierda
en sus controles refiere un dolor tipo quemante y entumecimiento del escroto del mismo lado.
¿Qué nervio estaría afectado?
a. Obturatriz
b. Crural
c. Genito femoral
d. Femorocutaneo
e. Iliohipogastrico

40. Durante la evaluación de un politraumatizado según el ATLS se debe comenzar con el algoritmo
ABCDE. ¿Como se realiza la evaluación del parámetro C (circulación)? (47)
a. Presión arterial
b. Ingurgitación venosa
c. Pulsos
d. Acceso venoso
e. Auscultación cardiaca
41. ¿Como se denomina el tumor de las vías biliares extrahepaticas que afecta la confluencia de los
hepáticos? (48)
a. Courvoisier
b. Klastking
c. Jobert
d. Krukenberg
e. Willis

42. ¿Cual es el estudio de imágenes ideal para la evaluación preoperatoria de los cálculos de las vías
biliares? (49)
a. TEM
b. CPRE
c. Colangiografia endovenosa
d. Ecografia endoscópica
e. RMN
43. Varón de 25 anos acude a emg porque hace 1 hora luego de levantar un bulto de 20kg presenta
dolor intenso a nivel del ano. Examen: tumoración alrededor del ano de 1 centímetros de diámetro,
violácea, dolorosa y dura. ¿Cual es el tratamiento adecuado? (50)
a. AINES
b. Banos de asiento
c. Hemorroidectomia
d. Evaluación del coagulo
e. Esfinterotomia interna

44. ¿Cual de estos gérmenes son encontrados con mayor frecuencia en una apendicitis aguda? (51)
a. Bacterioides sp y enterococos
b. Clostridium sp y estafilococo dorado
c. E. coli y Bacterioides fragilisis
d. Proteus mirabilis y pseudomona aeuruginosa
e. Klebsiela pneumoniae y enterococos

45. Varón de 24 anos acude a emg con cronología de Murphy, nauseas y fiebre desde hace 12 horas.
Hay hiporexia y dolor a la palpación de cuadrante inferior derecho además de signo de Blumberg +.
Los resultados de laboratorio aun no llegan. ¿Cual seria el score de Alvarado? (52)
a. 15
b. 7
c. 6
d. 8
e. 9

46. ¿Cuándo se considera una apendicitis aguda complicada? (53)


a. Apendicitis
b. Apendicitis aguda flemonosa
c. Apendicitis aguda supurada
d. Apendicitis aguda congestiva
e. Apendicitis aguda necrosada y/o perforada

47. Constituye el signo epidemiológicamente mas especifico de apendicitis aguda (54)


a. Blumberg
b. Mac Burney
c. Rovsing
d. La roque
e. Murphy

48. Paciente diabético que hace dos días presenta dolor a nivel de escrotos. Examen físico: vesículas….
En la superficie de la piel. Al explorar la herida se encuentra aponeurosis edematosa de color gris
celular subcutáneo esfacelado. El probable diagnostico es: (58)
a. Gangrena gaseosa
b. Absceso de herida
c. Fasceitis necrotizante
d. Celulitis por estreptococo
e. Flemón

49. ¿Que tipo de cirugías se asocia con mayor frecuencia con adherencias post operatorias? (56)
a. Yeyunostomias
b. Colicistectomias
c. Gastrectomías
d. Histerectomías
e. Hepatectomias

50. ¿Cual es la localización mas frecuente de la enfermedad diverticular del colon? (57)
a. Sigmoides
b. Ascendente
c. Transverso
d. Ciego
e. Descendente

51. Varon de 40 anos, peso de 70kg, el agua intersticial en litros que le corresponde es: (58)
a. 5
b. 7.5
c. 10.5
d. 15.5
e. 20

52. ¿Es uno de los limites del triangulo de Petit? (59)


a. Aponeurosis del musculo recto
b. Musculo oblicuo mayor
c. Musculo oblicuo menor
d. Musculo dorsal largo
e. 12 costilla

53. Varón de 50 anos presenta desde hace 2 meses, disfonía persistente y progresiva. Antecedente de
…. Paquete de cigarrillos al dia desde los 20 anos. Niega disnea y alteraciones de la….. adenopatía
cervicales. ¿Cual es la prueba prioritaria para el diagnostico? (60)
a. Nasofibroscopia
b. Resonancia magnética nuclear
c. Tomografía axial computarizada

54. Escolar de 6 anos con antecedentes de cuadro respiratorio alto y otalgia derecha de 7 días de
evolución, al examen físico: membrana timpánica muy congestiva, integra, ligeramente abombada.
¿Cual es el diagnostico mas probable? (61)
a. Otitis media aguda
b. Otomicosis
c. Mastoiditis aguda
d. Petrositis
e. Otitis externa maligna

55. ¿Cual de las siguientes patologías presenta hipoacusia conductiva? (62)


a. Meniere
b. Neurinoma del acústico
c. Trauma acústico
d. Ototoxicidad
e. Otitis media serosa

56. Varón de 18 anos, consulta por secreción e hipoacusia, indolora de lado izquierdo desde la niñez.
Otoscopia: perforación timpánica al 100%, otorrea fétida. ¿Cual es el tratamiento prioritario? (63)
a. Intervención Qx
b. Azitromicina 500mg por día por 5 días
c. Lavado de oído
d. Amoxicilina 500mg cada 8h por 7 días
e. Ibuprofeno 400mg cada 12h por 4 días

57. Mujer de 30 anos, consulta porque desde hace 1 mes presenta mareos al levantarse o acostarse de
la cama que dura unos 20 segundos, a veces sensación nauseosa. ¿Cual es la medida terapéutica
mas optima? (64)
a. Dexametosana ev
b. Cinarizina oral
c. Rehabilitación vestibular
d. Maniobra de reposicion
e. Antieméticos

58. Varón de 20 anos, consulta por presentar hace 2 días odinofagia y fiebre elevada; en las ultimas
horas dificultad para deglutir, babeo, voz gangosa y trismus. Al examen: oro faringe con
abombamiento de amígdala palatina unilateral y desplazamiento de la úvula hacia el lado sano.
¿Cual es el diagnostico? (65)
a. Amigdalitis aguda
b. Absceso periamigdalino
c. Hipertrofia de amígdalas
d. Angina de vincent
e. Mononucleosis infecciosa

59. ¿Cual es la histología mas frecuente de los tumores malignos de la laringe? (66)
a. Linfoma
b. Condrosarcoma
c. Carcinoma epidermoide
d. Carcinoma verrucoso
e. Adenoma

60. Varón de 60 anos, acude a urgencias por presentar hematuria macroscópica asintomática. ¿Cual es
el diagnostico mas probable? (67)
a. Carcinoma de próstata
b. Infección urinaria
c. HPB
d. Litiasis renal
e. Carcinoma vesical
61. Varón de 30 anos hace 8 meses con tumoración en el testículo derecho. Ecografía: …. Marcadores
tumorales positivos. ¿Cual es el tratamiento indicado? (68)
a. Orquiectomia parcial por incisión escrotal
b. Radioterapia y luego orquiectomia
c. Orquiectomia radical por incisión inguinal
d. Orquiectomia total por inicion escrotal
e. Quimioterapia y luego orquiectomia

62. Varón de 56 anos presenta caída contra el suelo sobre su brazo izquierdo. Examen físico:
deformidad y aymento de volumen en el brazo izquierdo con imposibilidad para la flexion dorso….
¿Que tipo de fractura presentaría en este caso? (69)
a. Diafisiaria del humero izquierdo con lesión del nervio radial
b. Del troquiter en el humero izquierdo con lesión del nervio axilar
c. Supra intercondilea de paleta humeral con lesión del nervio mediano
d. De cuello anatómico de humero con lesión del nervio radial
e. De epitróclea desplazada con lesión del nervio cubital

63. Mujer de 23 anos con fractura cerrada de tibia, posteriormente aparece un dolor muy intenso en la
pierna resistente a los analgésicos habituales, se acompaña de ligero aumento de volumen y de
dificultada para mover los dedos del pie. ¿Que complicación esta presentando esta paciente? (70)
a. Trombosis venosa profunda
b. Lesión del ciático común
c. Síndrome compartimental
d. Infección precoz de la osteosíntesis
e. Fractura asociada del pie que paso desapercibida

64. Cual es la alteración que se conoce como “dedo de martillo” (71)


a. Luxación entre la falange media y la distal
b. Ruptura del tendón extensor en su extremidad distal
c. Lesión del tendón flexor profundo
d. Fractura de la falange media
e. Ruptura del tendón extensor proximal

65. ¿Cual es el puntaje en la escala de Glasgow de un traumatismo craneoencefálico moderado? (72)


a. 7-8
b. 5-8
c. 9-13
d. 14-15
e. 4-7

66. ¿Cual es el tratamiento de la uveítis anterior aguda? (73)


a. Corticoides tópicos y midriáticos
b. AINES y atb
c. Atb sistémicos y tópicos
d. Antivirales tópicos y AINES
e. Lagrimas artificiales y AINES

67. ¿Cual es la prueba mas adecuada en la degeneración macular asociada a la edad? (74)
a. Potenciales evocados visuales
b. Toma de muestra vítrea mediante vitrectomia
c. Resonancia magnética nuclear
d. Angiofluoresceingrafia
e. Campimetría computarizada

68. Mujer de 30 anos presenta exoftalmos de comienzo muy brusco. ¿Cual de los siguientes es el
diagnostico mas probable? (75)
a. Enfermedad de basedow
b. Pseudo tumor inflamatorio
c. Miopía alta
d. Hemorragia orbitaria
e. Tromboflebitis del seno cavernoso

69. ¿Con que coincide la onda V del punto venoso? (76)


a. El cierre de las válvulas sigmoideas
b. La contracción auricular
c. La sístole ventricular
d. La diástole ventricular
e. La contracción isométrica de la masa ventricular

70. Varón de 27 anos es incapaz de impedir el deslizamiento anterior del fémur sobre la tibia cuando
esta flexionada. ¿Cual de los siguientes ligamentos esta dañado? (77)
a. Cruzado anterior
b. Colateral peroneo
c. Cruzado posterior
d. Rotuliano
e. Colateral tibial

71. Cual de las siguientes es una complicación característica de la fractura de cabeza de femur (78)
a. Artritis séptica de la cadera
b. Necrosis avascular de la cabeza
c. Lesión de arteria femoral
d. Pinzamiento femoroacetabular
e. Neuro apraxi de nervio femorocutaneo

72. Mujer de 53 anos con fractura cerrada de radio distal de tipo… colocación de yeso antebraquial. ¿Se
obtuvo una reducción… cual es el tiempo máximo de inmovilización indica para estra fractura? (79)
a. 2 meses
b. 10 semanas
c. 4 meses
d. 18 semanas
e. 6 semanas

You might also like