You are on page 1of 5

MEMORIA CALCULO AGUA POTABLE

PROYECTO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE


VIVIENDA
PARCELA D9
COMUNA DE LOS MUERMOS

REGION DE LOS LAGOS


IMEMORIA DE CÁLCULO DE AGUA POTABLE

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El presente proyecto se refiere a la red domiciliaria de agua potable para abastecer


a una edificación destinada a vivienda, ubicada en sector de la Parcelación Posseck, Lote
D9, de la Comuna de Los Muermos.

Para dar abastecimiento de agua potable el proyecto considera un SISTEMA DE


ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE CONSUMO HUMANO PARTICULAR y los
criterios de ejecución que se deberán utilizar en la obra de Captación de Agua desde un
pozo profundo y en la distribución hasta la edificación.

1.1 Caudal instalado.

Para la definición del caudal de diseño, se considera el gasto instalado de todos los
artefactos dispuestos por el proyecto de arquitectura, según Anexo Nº 3 del RIDAA, en
base a ellos se determina el Gasto Máximo Probable (QMP).

Los QI de cada uno de los artefactos considerados y el QI total, se muestra en la


siguiente tabla:

GASTO INSTALADO AGUA FRIA


ITEM TIPO DE ARTEFACTO CANTIDAD GASTO UNIT. TOTALES
      [lt/min] [lt/min]
a.- INODORO S/ VÁLV. AUTOM. 1 10 10
b.- BAÑO LLUVIA 1 10 10
c.- LAVATORIO 1 8 8
d.- LAVAPLATOS 1 12 12
TOTAL [lt/min] 40

Página 2 de 5
1.2 .- Diseño.

La fórmula empleada para determinar caudal total máximo probable, del recinto, es
la siguiente:

Con el QMP se determinan las pérdidas existentes en la red, los diámetros de las
tuberías.

De acuerdo a lo anterior, para el proyecto, se tiene:

QI= 40 __L QMP= 22 __L


min min

2. SISTEMA PRESURIZACION

Por no existir en el sector agua potable rural, la captación de agua se realizará


desde pozo de agua existente, ubicado dentro del predio.

El sistema de presurización estará compuesto por bombas e hidropack, en


cantidad según cálculo, que impulsarán el agua desde estanque de acumulación hacia los
artefactos de la edificación.

2.1 DIMENSIONAMIENTO SISTEMA HIDRONEUMATICO

Se ha proyectado un estanque de acumulación y un sistema hidroneumático "


HIDROPACK “para abastecer y mantener una presión regular en toda la red.

Volumen estanque de acumulación (Va)

Se calcula el volumen del estanque de acumulación considerando el 50% del


consumo medio diario, donde:

Número de usuarios : 6
Dotación : 200 lts.
Gasto total diario : 1200 lts.
Volumen de Regulación : 50%

Va= Gasto total diario * Volumen de Regulación

Va=1200*50% = 600 lts, se requiere un estanque de 630 lts.

Página 3 de 5
Datos para dimensionamiento del sistema

Cálculo de consumo
QI Total : 55 Lts/min.
QMP : 28 Lts/min.

Cálculo de la presión de trabajo.

Pérdidas de cargas 6,00 m.


Presión útil 7,00 m.
Seguridad 3,00 m
Presión de Trabajo 16,00 m.

Elección de motobomba

Pa = 16 m.c.a.
Pb = 26 m.c.a

De acuerdo a las necesidades se considera una motobomba Pedrollo PKM 60 de 0,50 Hp,
u otra marca y modelo de iguales características, otra similar queda de reserva,
conectadas en paralelo.

- La motobomba elegida eleva 29 lts/min a una columna de agua de 26 m.c.a. y 18


lts/min. a una columna de agua de 16 m.c.a.

Página 4 de 5
- Determinación de Qm
Qa = 29 Lts/min.
Qb = 18 Lts/min.
Qm = (Qa + Qb)/2 = 23,5 Lts/min.

-Determinación de T(min)

T(min)=(Hp/5) + 1

"T " para motor 0,5 Hp = 1,2min.

-Calculo volumen de regulación (VR)

VR = QM * T dónde VR = 23,5 * 1,2 = 7.05 Lts/min.


4 4

-Cálculo de volumen de estanque hidroneumático (VH)

VH = VR *( Pb + 1)
Pb - Pa
donde:

VH = 7.05*( 26 + 1) = 19,03 Lts


26– 16

Se requiere un estanque hidroneumático de 24 lts marca Varem o similar

CALCULO HIDRAULICO

CÁLCULO DE PRESIÓN POR TRAMOS AGUA FRIA


Tramo Q.M.I Q.M.P L LC Ф Int Ф Ext Mat. Vel. J J x LC CP PI PF
POZO IMP 40 22 6,00 9,00 26,2 32 PPR- PN 10 0,68 0,028 0,25 0,00 16,00 16,00
ESTANQUE 40 22 1,00 1,50 26,2 32 PPR- PN 10 0,66 0,026 0,04 6,00 10,00 10,00
1 -- 2 40 22 12,00 18,00 26,2 32 PPR- PN 10 0,66 0,026 0,46 0,00 10,00 9,54
2 -- 4 28 17 3,30 4,95 20,4 25 PPR- PN 10 0,52 0,017 0,08 0,00 9,54 9,45
4 -- 5 18 13 1,00 1,50 20,4 25 PPR- PN 10 0,65 0,035 0,05 0,00 9,45 9,40
5 -- 6 8 7 0,65 0,98 20,4 25 PPR- PN 10 0,37 0,013 0,01 0,00 9,40 9,39

YONHY TELLEZ ANABALON


Rut: 16.311.746-0
CONSTRUCTOR CIVIL

Página 5 de 5

You might also like