You are on page 1of 2

Cosa juzgada fraudulenta

¿Qué es la cosa juzgada fraudulenta?

Para Hittlers, la cosa juzgada fraudulenta es “la influencia que ejerce cierta providencia
sobre las posibilidad de variar una sentencia una vez que ha quedado firme” (Hittlers,
2014)

Es aquella que puede alterar por medio de un recurso judicial el contenido de una
resolución materia, respondiendo así a la potestad de una determinada jurisdicción para
lograr decretar el derecho que está vigente con un resultado definitivo que no admite
ningún otro remedio judicial para alterar el curso de la pretensión otorgada en sentencia.

Surge en el contexto internacional en materia penal, y se opone a la cosa juzgada


tradicionalmente para el ejercicio penal y ha sido utilizado de manera ilegítima para
eximir a los responsables del accionar de la justicia, esta implica una sentencia en calidad
de cosa juzgada pero que se llegó a ella sin apego a un debido proceso y confronta uno
de los ejes de la seguridad jurídica el cual es el non bis in ídem (no dos veces por lo
mismo) y sobre todo a las interpretaciones jurídicas las cuales permiten alcanzar la justicia
como uno de los fines más importantes.

En consecuencia, se puede llegar a la conclusión de que la cosa juzgada responde a la


potestad que ostenta una determinada jurisdicción para decretar el derecho vigente con
un resultado definitorio o en estado de firmeza, que no admite ningún otro remedio
judicial para alterar el curso de la pretensión otorgada en sentencia.

¿Cuándo no procede la Cosa juzgada Fraudulenta?

Aquello constituye un impedimento para que las víctimas alcancen la justicia, y se genere
un sistema de impunidad.

De ahí que, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ante ese sistema de impunidad
en la región que niega a las víctimas su derecho a acceder la justicia, conocer la verdad
de los hechos y obtener una reparación integral, a través de sus interpretaciones haya
determinado que la cosa juzgada y principio non bis in ídem no son absolutos y que no
pueden ser utilizados como eximente de responsabilidad penal. (Ramirez, 2018)
¿En qué consiste?

La cosa juzgada fraudulenta consiste en la acción de la invalidación de un acto jurídico


procesal que da por finalizada definitivamente una controversia que adquirió calidad de
cosa juzgada formal, por el motivo de que dicho proceso se ha seguido con fraude
unilateral afectando al debido proceso, cuando en una sentencia se dicta como resultado
de un juicio, en el que faltó imparcialidad de los jueces y en el que la errónea valoración
de la prueba se realizó para favorecer al responsable del delito.

Ejemplo practico

Un ejemplo práctico sería el caso del Tribunal Constitucional vs Perú, Ivcher Bronstein
vs Perú y Baena Ricardo y otros vs Panamá. En este caso se observa que no se
respetaron las garantías satisfactorias respecto a la justiciabilidad y defensa de los
encausados, tales garantías deben ser eficaces en cualquier foro de atribución de cargos
o sanciones para los requirentes. (Humanos C. I., 2003)

Referencias
Hittler. (1997).
Hittlers. (2014). derechos y valores. Obtenido de
file:///C:/Users/Usuario/Desktop/COSA%20JUZGADA%20FRAUDULENTA.p
df
Humanos, C. I. (2003).
Humanos, C. I. (2003). Sentencia. Obtenido de
https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_104_esp.pdf
Ramirez, K. (2018). Quito. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Desktop/T-UCE-0013-
JUR-070.pdf

You might also like