You are on page 1of 6

Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”

P.N.F. Rehabilitación y Funcionamiento humano


Fisioterapia/Terapia Ocupacional
Unidades curriculares del I Tramo / II Trayecto

UNIDAD CURRICULAR: Actividad Física, Lúdica, Cultural y Deportiva

Objetivo general: Diseñar, Aplicar y analizar actividades físicas, lúdicas, culturales y deportivas en la comunidad, en el marco de la
inclusión de las personas con discapacidad, fundamentadas en las teorías propias de la profesión de la fisioterapia.

CONTRATO DE EVALUACIÓN

En el día de hoy, _____/______/ 2023, reunidos en el aula de clases, la docente, Licda. Valentina Rangel titular de la
C.I. 6.681.969, de la Unidad Curricular: Actividad Física, Lúdica, Cultural y Deportiva y los estudiantes del II Trayecto
de la sección ___ del PNF de FISIOTERAPIA, hemos acordado el Plan de Evaluación que será desarrollado de la siguiente
manera:
CONTENIDOS OBJETIVOS ENCUENTRO
TEMAS FECHAS ACTIVIDAD CALF.
ESPECÍFICOS DOCENTE
Discusión del Contenidos de la
plan de clases y unida curricular. Acordar el plan de 18 y 20
contrato de Plan de clases y clases y contrato de Orientador Lluvia de ideas.
evaluación. /01/2023
Evaluación contrato de
evaluación.
I TEMA : Definir ¿Qué es el
Práctica de deportes
Deporte deporte adaptado? Y 18 y 20
adaptados, en Los Aclaración de palabras
I .1. Deportes reflexionar sobre su Orientador
Valles del Tuy, estado práctica en el estado /01/2023 Conversatorio
adaptados.
Miranda. Miranda.
Apreciar la Historia
Historia del
del movimiento
movimiento
Paralímpico Entrevista al IDERMI;
Paralímpico Consolidación
Internacional y M.P.P.
Internacional y
Nacional.
Nacional.
Clasificación
Describir la
funcional en los
clasificación funcional
diferentes deportes Deporte; Comité
en los diferentes
paralímpicos
deportes paralímpicos Paralímpico
practicados en 25 y 27
practicados en Venezolano;
Venezuela (atletismo, /01/2023
Venezuela (atletismo, Asociaciones. Y
I.2. Deportes ciclismo, natación,
ciclismo, natación, Consolidación 5
Paralímpicos potencia, tenis de Federaciones
potencia, tenis de mesa,
mesa, entre otros)
entre otros) Panel de Expertos
Análisis de la 01 y 03
Analizar la
biomecánica y /02/2023
biomecánica y
lesiones más
nombrar las lesiones
frecuentes en la
más frecuentes en la
práctica de la
práctica de la actividad.
actividad deportiva.

II TEMA: Beneficios
Actividad biopsicosociales de la
Cultural: práctica de actividades Diseñar, aplicar y
Revisión bibliográfica.
II.1. Artes culturales. analizar actividades
musicales. Aplicación como culturales en la Mesas de trabajo en
II.2. Artes de la intervención comunidad, en el 08 y 10 torno a la planificación
danza (clásica, terapéutica. marco de la inclusión
/02/2023 Orientador de las actividades.
folklórica). Análisis de la de las personas con
II. 3. Artes biomecánica y discapacidad,
fundamentadas en las Aclaración de palabras
plásticas lesiones más
(pintura, frecuentes en la teorías propias de la
dibujo, práctica de la fisioterapia.
escultura) actividad cultural.
Aplicación de
actividades culturales
(música y danza) como
intervención 2,5
terapéutica, para
15 y 17 personas con y sin
/02/2023 discapacidad, en la
comunidad de la
U.C.S.
Consolidación
Aplicación de
actividades culturales
( Artes Plásticas)
como intervención
22 y 24 terapéutica en la 2,5
/02/2023 comunidad del Centro
de Atención
Psiquiátrica Nuestra
Señora del Rosario.
Beneficios
biopsicosociales de la
práctica de actividades
III TEMA: físicas. Diseñar, aplicar y
Revisión bibliográfica.
Actividad Aplicación como analizar actividades en
física: intervención la comunidad, en el 01 y Mesas de trabajo en
Caminata, terapéutica. marco de la inclusión 03 torno a la planificación
trote, carrera, Análisis de la de las personas con Orientador
/03/2023 de las actividades.
bailoterapia, biomecánica y discapacidad,
yoga, lesiones más fundamentadas en las
entrenamiento Aclaración de palabras
frecuentes en la teorías propias de la
funcional. fisioterapia.
práctica de la
actividad física.
Aplicación de
actividades físicas
(Caminata, trote,
carrera, bailoterapia,
08 y yoga, entrenamiento
10 funcional.) como
Consolidación 5 Ptos
/03/2023 intervención
terapéutica, para
mujeres con y sin
discapacidad, de las
parroquias Cúa y
Nueva Cúa.
Revisión bibliográfica.
Mesas de trabajo en
15 y 17 Orientador torno a la planificación
03/2023 de las actividades.
Beneficios Aclaración de palabras
biopsicosociales del Diseñar, aplicar y Aplicación de
IV TEMA Juego. analizar actividades en
Aplicación como actividades Lúdicas
ACTIVIDAD la comunidad, en el
LÚDICA: intervención marco de la inclusión (Juegos) como
Juegos de terapéutica. de las personas con intervención 5 Ptos
mesa, juegos de Análisis de la discapacidad, terapéutica, para
campo. biomecánica y fundamentadas en las 22 y 24 estudiantes con
lesiones más teorías propias de la 03/2023 discapacidad intelectual
Consolidación
frecuentes en la fisioterapia. de las instituciones
práctica del Juego. educativas I.E.E. Virgen
del Carmen y T.E.L.
Virgen de Coromoto,
Municipio Cristobal
Rojas.
Método: expositivo y reproductivo
Medios: percepción directa y multimedia
Forma organizativa: 10 semanas (1 encuentro semanal en aula y reforzamiento en Comunidades) de 3 horas (3 horas
teóricas en aula, 3 horas prácticas en comunidades y 3 estudio independiente)
 Clase encuentro: orientadora y de consolidación
 Práctica docente: Aula y comunidad
Actividad a cumplir por el estudiante: revisión bibliográfica, conversatorio, panel de expertos, Análisis terapéutico de
las actividades y Mesas de trabajo en torno a la planificación de las actividades y aplicación e actividades en las
comunidades.
Evaluación continua: Diseñar, Aplicar y analizar actividades físicas, lúdicas, culturales y deportivas en las comunidades en el
marco de la inclusión de las personas con discapacidad, fundamentadas en las teorías propias de la Fisioterapia, las evaluaciones
se realizarán a través del método sistematización de experiencia, bajo los siguientes parámetros:
 Reconstrucción ordenada de la experiencia (apoyarse en el cuaderno de campo)
Relato cronológico de las actividades
Identificación y descripción del contexto en los cuales se desarrollaron las actividades
Identificación y descripción de actores claves
 Análisis e interpretación critica de la experiencia: acción reflexiva y critica de la experiencia, relación entre la
teoría y la experiencia (enfoques, teorías, paradigmas, conceptos, métodos, análisis terapéutico de las actividades)

Métodos y Técnicas de evaluación: Aprendizaje basado en proyecto es una estrategia de enseñanza basada en la
experiencia y en la acción que permite enfrentar al sujeto directamente a la acción cuando se ponen a prueba las
habilidades desarrolladas y en desarrollo.
UNIDAD CURRICULAR: Actividad Física, Lúdica, Cultural y Deportiva

CONTRATO DE EVALUACIÓN

Conformes Firman:
Nº Apellidos y Nom- Cédula de Identi- Firma No. Apellidos y Nom- Cédula de Firma
bres dad bres Identidad
(Estudiantes) (Estudiantes)
1 16
2 17
3 18
4 19
5 20
6 21
7 22
8 23
9 24
10 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

Docente: _____________________________C.I.: _________________________ Firma:____________________

Fecha:_______/________/ 2023

You might also like