You are on page 1of 16

H.

TRIBUNAL DE LO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE NUEVO LEON


P R E S E N T E. -
 
ING. ALEJANDRO ALMAGUER MONTEMAYOR, ser mexicano, casado, mayor de
edad, empresario, Carlos Zalazar oriente #1003, Centro, 64000 Monterrey, N.L. y
para oír y recibir notificaciones, autorizando en los términos amplios del art 34
tercer párrafo del Código Adjetivo de la Materia al C. LIC. NELSON DANIEL
CORONADO TOVAR, con cedula profesional 9499632, inscrita en el Tribunal
Superior de Justicia expedida por la Dirección General de Profesiones de la
Secretaria de Educación Pública, y para efectos de oír y recibir notificaciones e
imponerse de los autos a los C. ALEXIS ALCANTARA CORONADO Y BRAYAN
EDUARDO JARAMILLO PEREZ, con el debido respeto comparezco y expongo:

ACTOS A IMPUGNAR

I. – Incumplimiento de Pago sobre la cantidad liquida de la presidencia


municipal de pesquería, Nuevo León. Sobre la deuda que tiene con mi
representada REGIO CONSTRUCTORA E INGENERIA URBANA S.A.
DE C.V. Por la cantidad de $1, 797, 043. 57 M.N. (UN MILLON,
SIETECIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL, CUARENTA Y TRES PESOS
CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS M.N.) por concepto de
RAHABILITACIÓN de una PLAZA PÚBLICA DENOMINADA ALFONSO
MARTINEZ DOMINGUEZ en el municipio de pesquería, Nuevo León. Y
que no a liquidado según los documentos que tiene plazos cumplidos y
exigibles que tienen relación con un contrato firmado entre las partes.

En base a la ley en materia del art 17 Fracción VII que a la letra dice:

“Que se refieran a la interpretación, cumplimiento o


incumplimiento de convenios y contratos administrativos, en los
que sean parte el Estado o los Municipios, o sus entidades
paraestatales o paramunicipales.”

HECHOS

I. En relación al acto primero, El giro principal de mi presentada es el


negocio es de construcción, el cual se denomina REGIO
CONSTRUCTORA E INGENERIA URBANA S.A. DE C.V. con su RFC:
RC1860121ER8”. Que se encuentra ubicada en la calle JESUS M.
GARZA #2170, de la colonia Martínez, de la ciudad Monterrey, Nuevo
León.

Mi representada REGIO CONSTRUCTORA E INGENERIA URBANA


S.A. DE C.V. en fecha 29 de Mayo del año 2013, fue invitada a entrar a
un concurso de licitación de obra para rehabilitación de una plaza
denominada ALFONSO MARTINEZ DOMINGUEZ, en cabecera
municipal de pesquería, Nuevo León. Celebrada en secretaria de
desarrollo Urbano y Obras Publicas Municipales de Pesquería, Nuevo
León; en el cual mi representada la constructora de nominada REGIO
CONSTRUCTORA E INGENIERA URBANA S.A. DE C.V. fue la que
participo y quedo ganadora del concurso de licitación de obra.

A.- Se cubrió en cheque a favor del municipio de pesqueria, Nuevo León


por la cantidad de $600.00 Seicientos Pesos por concepto de solicitud o
base para el concurso de la licitación de la obra (se anexa cheques en
copia simple de cada constructora participante) anexo 1.
B.- Oficio que dirige el secretario de obras Publica Municipal de
pesquería, Nuevo León. Al C. secretario de la contraloría y
transparencia gubernamental del Estado de Nuevo León, a fin de que
atestigüe el acto de apertura de la licitación del concurso de la obra. (se
anexa) anexo 2

C.- Se presentan las constructoras participantes exhibiendo cheque a


favor a la tesorería municipal de pesquería, Nuevo León. Para participar
en el concurso de la obra (se anexa cheques copias simple década
constructora participante a 1 concurso) anexo 3.

D.- Se realizo por medio de la secretaría de obras públicas municipales


el acta de presentación y de apertura de la propuesta Técnica para la
obra (Se anexa las dos actas levantadas y afirmada por los participantes
al concurso) anexo 4.

3.- En fecha 20 del mes de Junio del año 2013, la constructora que
represento REGIO CONSTRUCTORA E INGENERIA URBANA S.A. DE
C.V. fue elegida como ganadora del concurso de licitación para realizar
la obra de rehabilitación de la PLAZA PUBLICA DENOMINADA
ALFONSO MARTINEZ DOMINGUEZ. (se anexa los oficios que dirige el
secretario de obras públicas municipal a cada constructora participante
al concurso)
Así como el acta de fallo que realiza la presidencia municipal. Anexo 2

A.- De lo cual mi presentada al quedar ganadora del concurso de la obra


se realizo una fianza ante la AIANZADORA ASERTA S.A. DE C.V. para
asegurar la obra en construcción (el cual lo anexo al presente escrito de
mi demandada) anexo 2

4.- Ahora bien me permito manifestar que en fecha 21 del mes de Junio
del año 2013, se llevo acabo el contrato en el cual se encuentra
registrado No.PMP-RP-18/2013.IR; Celebrado entre el presidente
municipal en ese entonces ING. JOSE GLOERIA LOPEZ; ARQ. RAUL
FLANDES GARCIA, que se desempeñaba en ese entonces como
secretario de obras publicas municipales y mi representada por medio
del C. FRANCISCO ISRAEL RIVAS SANCHEZ; mismo que se
encuentra firmado por las partes interesadas.

5.- Ahora bien a raíz de que mi representada REGIO CONSTRUCTORA


E INGENERIA URBANA S.A. DE C.V.; Gano el concurso de la obra en
mención dentro del presente escrito de mi demanda, se realizo las
estimaciones del importe de la obra; es por la cantidad de $2,287,611.04
Dos Millones, Doscientos Ochenta y Siete Mil, Seiscientos Once pesos
con Cuatro Centavos y el cual es el control de contratos de obras, para
la rehabilitación de la PLAZA ALFONSO MARTINEZ DOMINGUEZ,
entre la presidencia municipal y SECRETARIA DE DESARROLLO
URBANO Y OBRAS PUBLICAS, (el cual se anexa cinco estimación de
importe de la obra mismas que se encuentran firmadas y selladas, por
cada parte interesada es decir municipio de Pesquería , Nuevo León y
mi representada.

6.- Quedo pactado ante la presidencia de Pesquería, nuevo León, y la


secretaria de obras públicas Municipales, en la rehabilitación de la plaza
pública denominada ALFONSO MARTINEZ DOMINGUEZ, en la
cabecera del municipio de Pesquería, Nuevo León, y haciendo las
estimaciones necesarias de la obra; por la cantidad de $2, 287, 611.04
M.N. DOS MILLONES, DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL,
SEISCIENTOS ONCE CON CUATRO CENTAVOS, que se cobro por la
rehabilitación de la plaza o obra;

Por lo que el ahora demandado adeuda solamente la cantidad a mi


representada la constructora REGIO CONSTRUCTORA E INGENERIA
URBANA S.A. DE C.V. La cantidad de $1, 797, 043. 57 M.N. (UN
MILLON, SIETECIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL, CUARENTA Y
TRES PESOS CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS) Por concepto de
Terminación y de la obra realizada en una PLAZA PUBLICA
denominada ALFONSO MARTINEZ DOMINGUEZ en la cabecera
Municipal de PESQUERIA, NUEVO LEÓN, El cual lo acredito con las
facturas que se encuentra recibida por la Tesorería Municipal del
Municipio de Pesqueria, ACEPTADO por el MUNICIPIO; Que respalda
de manera plena, Los documentos facturas, las originales fue retenida
por el municipio al expedir el contrato recibo el sellamiento de la facturas
de la dependencia de DESARROLLO URBANO Y TESORERA
MUNICIPAL DE PESQUERIA, NUEVO LEÓN, LO QUE PRUEBA SU
EXISTENCIA Y EL ACTO MERCANTIL CAUSA DE LA LITIS, que
describo a continuación.

FACTURA FECHA CANTIDAD FACTURA


E345 09/07/2013 $ 686,311.16
E358 07/08/2013 $ 822,679.25
E369 17/10/2013 $ 288,053.16

Me permito manifestar a usted C. JUEZ; Que el procedimiento del


Municipio en relación A LAS FACTURAS A PAGAR; Son la siguiente
forma: LAS FACTURAS originales se entregan a DESARROLLO
URBANO ahí se reciben y estampan su sello de recibido y al suscrito le
dan contra recibos de la copias de las facturas con sus sellos respectivo
de recibido de dicha dependencia, ahí una vez el encargado de la
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, envía a la tesorería
Municipal, las facturas originales y son recibidas y selladas, por dicha
TESORERIA MUNICIPAL, ahora bien me permito manifestar que este
procedimiento lo realizan internamente dicha presidencia, lo cual al
suscrito solamente le entregan copias en donde se realizan el
procedimiento interno de las facturas para su cobro.

7.- En fecha 22 del Mes de Agosto del Año 2013 en acta de entrega y
recepción de la obra el cual se encuentra firmado por el entonces
presidente municipal ING. JOSE GLORIA LOPEZ; el entonces
SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS PÚBLICAS C.
ARQ. RAUL FLANDES GARCIA y por mi representada el C. ARQ.
FRANCISCO ISRAEL RIVAS SANCHEZ y así como mi representada
gira un oficio en fecha 28 DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2013; Al
secretario de obras publicas en ese entonces C. ARQ. RAUL FLANDES
GARCIA, en donde le manifiesta que los trabajos relacionados a la
rehabilitación de la PLAZA ALFONSO MARTINEZ DOMINGUEZ, CON
EL NUMERO DE CONCURSO PMP- RP-18/2013-IR, se da por
terminado el dia 22 del Mes de Agosto del año 2013 ( se anexa acta de
entrega y recepción y oficio de la constructora es decir de mi
representada.

8.- Cabe aclarar que la FACTURA ANTES DESCRITA que se hizo llegar
oportunamente al ahora demandado a su domicilio; a efecto de que
realizara el pago correspondiente a lo cual hizo caso omiso.
Entregándole la obra terminada de rehabilitación de la plaza.

9.- No obstante, las múltiples gestiones de carácter extrajudicial


realizadas Con mi ahora demandado y en virtud que a la fecha no se a
cubierto el importe la misma, de lo cual me a causado daños y perjuicios
en mi representada en su patrimonio, es razón por lo que me veo en la
imperiosa necesidad de promover el juicio mercantil.
10.- De lo expuesto con antelación se desprende que el demandado a la
fecha tiene un saldo vencido a favor de mi representada REGIO
CONSTRUCTORA E INGENERIA URBANA S.A. DE C.V. Por la
cantidad de $1,797, 043.57 M.N. un millón SIETECIENTOS NOVENTA
Y SIETE MIL CUARENTA Y TRES PESOS CON CINCUENTA Y SIETE
CENTAVOS M.N. del cual se desprende de las facturas descritas en el
punto tres del presente apartado.

11. – Ahora bien me permito hacer mención a usted C. JUEZ, a razón


de que el MUNICIPIO DE PESQUERIA, NUEVO LEÓN, se a negado a
pagar a mi representada, el importe que ampara las diversas facturas;
promoví ante el C. JUZGADO JUEZ SEPTIMO DE JURISDICCION
CONCURRENTE DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.
Los medios preparatorios de juicio; en los términos del artículo 1151 del
Código de Comercio; en el que se le pido la CONFESIONAL POR
CONDUCTO DEL SINDICO SEGUNDO CONJUNTAMENTE CON EL
PRESIDENTE MUNICIPAL DE PESQUERIA, NUEVO LEÓN, de
conformidad con lo establecido por la fracción II del articulo 31 de la ley
orgánica de la administración pública municipal del estado de nuevo
león, a fin de que reconociera judicialmente las facturas y el monto del
origen del adeudo amparados en dichas facturas.

Ahora bien me permito hacer mención que en fecha 7 del mes de marzo
del año en curso (2017); se presento y fue recibida ante la oficialia de
partes del PRIMER DISTRITO JUDICIAL EL ESTADO y en el cual se
ventilo los medios preparatorios a juicio en el JUZGADO SEPTIMO DE
JURISDICCION CONCURRENTE, formándose el expediente
No.232/2017, por via de oficio absolviera las posiciones calificadas de
legales.

12.- Me permito hacer mención a usted C. Juez proponer a testigos de


mi intención para justificar por los hechos de mi escrito de demanda y
les consta a los C.C. JESUS EMANUEL REYNA SANCHEZ, con
domicilio en la Calle Mina #313 Poniente Centro de la Ciudad Benito
Juárez, Nuevo León, ya que el cual se encargaba de llevar papeleria y
como las facturas al domicilio en la calle BUSTAMANTE #129 de la
colonia ISMAEL FLORES, de la ciudad de Benito Juarez, Nuevo León,
Se encargaba de supervisar el material y personal de la obra que se
realizaba de pesquería Nuevo León.

13. – Ahora bien me permito hacer de su conocimiento a usted C. Juez


de la causa, que se llevó a cabo un JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL
ORAL; ante el JUZGADO TERCERO ORAL MERCANITL, sobre la
misma obra y del cobro de una de las factura por la cantidad TOTAL de
la OBRA REALIZADA, que se le realizo a la parte demandada, por la
cantidad de $ 2, 287, 611.04 M.N. DOS MILLONES, DOSCIENTOS
OCHENTA Y SIETE MIL, SEISCIENTOS ONCE CON CUATRO
CENTAVOS; Donde se llevo a juicio una de las facturas por la cantidad
de $490, 567. 47 M.N. CUATROCIENTOS NOVENTA MIL,
QUINIENTOS SESENTA Y SIETE, CUARENTA Y SIETE CENTAVOS.
En donde se obtuvo la sentencia favorable a mi representada; en donde,
la parte demandada, es decir el municipio de pesquería, Nuevo León, le
pago la cantidad mencionada de la sentencia a mi presentada,
depositando a favor de mi representada dicha cantidad total que se
manifiesta en el punto 5, Cinco, en el Capitulo de hechos del presente
escrito de la demanda.

Es decir, la cantidad de la obra que se realizo es de $2, 287, 511.04


M.N. DOS MILLONES, DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL,
SEISCIENTOS ONCE PESOS CON CUATRO CENTAVOS de acuerdo
con el pinto número cinco de hechos del presente escrito de la presente
demanda y la factura que se llevó a juicio en el JUZGADO ORAL,
favorable pagada a mi representada es por la cantidad de $490, 567.47
M.N. y lo que se esta cobrando por el adeudo faltante lo expreso en el
presente escrito de la demanda en mención es por la cantidad 1, 797,
043.57 Un millón, setecientos Noventa y siete mil, cero cuarenta y tres
pesos con cincuenta y siete centavo, ahora sumando la cantidad de $
490, 567. 47 47 M.N. CUATROCIENTOS NOVENTA MIL,
QUINIENTOS SESENTA Y SIETE, CUARENTA Y SIETE CENTAVOS y
la cantidad de $ 1, 797, 043.57 da como resultado la cantidad de $ 2,
287, 511.04. 04 DOS MILLONES, DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE
MIL, SEISCIENTOS ONCE PESOS CON CUATRO CENTAVOS.

Ahora bien el expediente 1009/2018 un Juicio Ordinario Mercantil,


promovido por REGIO CONSTRUCTORA E INGENERIA URBANA
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, a través de su
apoderado legal, ALEJANDRO ALMAGUER MONTEMAYOR, contra el
MUNICIPIO DE PESQUERIA, NUEVO LEÓN, en el cual a la parte
demandada se le exigió las mismas pretensiones que se pide en la
presente demanda.
En el cual el expediente 1009/2018 se interpuso y se resolvió ante el
JUZGADO PRIMERO DE JURISDICCIÓN CONCURRENTE DEL
PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO, el cual dio FALLO A
FAVOR DE LA PARTE ACTORA REGIO CONSTRUCTORA E
INGENERIA URBANA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE.

Por lo cual la parte demandada promovió una excepción de


incompetencia por declinatoria 191/2018. El cual los integrantes del
PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE
NUEVO LEON, dio fallo a favor de la parte demandada y procedió la
declinatoria del juicio 1009/2018, por lo cual resuelven que la vía
exigible del cumplimiento de la parte actora es ante usted H. Autoridad
Administrativa. (No obstante hago allegar para anexar copia certificada
del expediente 1009/2018 junto con la excepción 191/2018)

CONCEPTOS DE IMPUGNACIÓN

I.- En relación al acto de autoridad a impugnar primero, el incumplimiento de pago


autoridad responsable se ostenta Como Secretaría de Movilidad y Planeación
Urbana es la dependencia encargada de formular, conducir, planear y evaluar la
política de movilidad mediante la responsabilidad de conservar y asegurar que las
necesidades de tráfico protejan el bienestar y seguridad social de los ciudadanos;
el desarrollo urbano estatal implementará una mejor estrategia de planeación en la
distribución de la urbanización; y de la proyección y construcción de las obras
públicas teniendo como objetivo el beneficio social de la población y el crecimiento
económico del Estado, que le conciernen a las dependencias de la Administración
Pública del Estado; y en consecuencia, le corresponde el despacho de los
siguientes asuntos. La misma Constitución nos señala en su art 31 la relación
directa que tiene con la responsabilidad del incumplimiento del pago con mi
representada

En relación al incumplimiento del pago por la autoridad responsable por los


servicios brindados a la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana que
representada brindo por la responsabilidad que emana de un contrato de
prestación de servicios para la rehabilitación de la PLAZA PÚBLICA
DENOMINADA ALFONSO MARTINEZ DOMINGUEZ, traigo a colación la siguiente
tesis jurisprudencial de los mas altos tribunales en México. Suprema Corte de
Justicia de la Nación

Registro digital: 2024371


Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Undécima Época. Materias(s): Civil.
Tesis: I.3o.C.1 C (11a.). Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación.
Libro 12, Abril de 2022, Tomo IV, página 2692. Tipo: Aislada
CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS INTEGRALES PARA LA
GENERACIÓN Y ENTREGA DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR FUENTES
RENOVABLES EN LA MODALIDAD DE AUTOABASTECIMIENTO. ES
IMPROCEDENTE EL JUICIO ORAL MERCANTIL PARA DEMANDAR SU
INCUMPLIMIENTO, SI SU NATURALEZA ES ADMINISTRATIVA Y TIENE
COMO FINALIDAD LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO PÚBLICO.

Hechos: La Jueza de Distrito en Materia de Extinción de Dominio con competencia


en la República Mexicana y Especializada en Juicios Orales Mercantiles en el
Primer Circuito, con sede en la Ciudad de México, desechó por improcedente la
demanda promovida en el juicio oral mercantil en que se reclamó, esencialmente,
el incumplimiento de un contrato de prestación de servicios integrales para la
generación y entrega de energía eléctrica por fuentes renovables en la modalidad
de autoabastecimiento, celebrado entre la promovente y un Municipio, cuyo objeto
es la prestación del servicio de alumbrado público, así como en los inmuebles de
su propiedad o que sean usados por el mismo para el desempeño de sus
actividades de gobierno y administrativas, al igual que en aquellos en los cuales
subvenciona, patrocina o tiene bajo su responsabilidad el pago por los servicios de
energía eléctrica y que se encuentren debidamente contratados. Lo anterior, dado
que la juzgadora estimó que la vía no resultó correcta, en tanto que, según su
consideración, la adecuada es la civil.

Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que es


improcedente el juicio oral mercantil para demandar el incumplimiento de los
contratos de prestación de servicios integrales para la generación y entrega de
energía eléctrica por fuentes renovables en la modalidad de autoabastecimiento, si
su naturaleza es administrativa y tiene como finalidad la prestación de un servicio
público.

Justificación: Lo anterior, porque siempre que la finalidad del contrato esté


íntimamente vinculada al cumplimiento de las atribuciones del Estado, de tal
manera que la satisfacción de las necesidades colectivas no sea indiferente a la
forma de ejecución de las obligaciones contractuales, se entiende que se está en
presencia de un contrato administrativo. Ello, porque si bien es cierto que el
artículo 3o., fracción III, de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica
abrogada, dispone que no se considera servicio público a la generación de
energía eléctrica para autoabastecimiento, como sucede en el caso, también lo es
que dicha distinción obedece a que, como lo establece el diverso artículo 36,
fracción I, del propio ordenamiento, la Secretaría de Energía tiene la facultad de
otorgar permisos para brindar el servicio de autoabastecimiento de energía
eléctrica destinada a la satisfacción de necesidades propias de personas físicas o
morales, siempre que no resulte inconveniente para el país a juicio de la propia
secretaría; de ahí que de la interpretación conjunta de ambos artículos se obtiene
que la distinción efectuada por el legislador atiende a que para el
autoabastecimiento de energía eléctrica, pueden darse concesiones a particulares,
lo que se traduce en que el Estado no brindará directamente ese servicio, por lo
que no tiene la característica de ser público; sin embargo, lo relevante en la
cuestión analizada es que el servicio de autoabastecimiento se contrató por un
Municipio a efecto de brindar un servicio público, como lo es el de alumbrado. Por
ello, atendiendo a la finalidad del contrato y al estar íntimamente vinculado al
cumplimiento de las atribuciones del Estado, esto es, a brindar alumbrado público
al Municipio demandado, es evidente que su naturaleza es administrativa, pues
está dirigido a satisfacer una necesidad colectiva, que es el alumbrado público.

TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.

Amparo directo 208/2021. Even Energías Verdes Nacionales, S.A. de C.V. 9 de


junio de 2021. Unanimidad de votos. Ponente: Paula María García Villegas
Sánchez Cordero. Secretaria: María Alejandra Suárez Morales.
Esta tesis se publicó el viernes 01 de abril de 2022 a las 10:05 horas en el
Semanario Judicial de la Federación.

Esta responsabilidad que tienen la autoridad responsable con mi representada por


ser un particular que brindo servicio particular al MUNICIPIO DE PESQUERIA EN
NUEVO LEON, por lo cual sirve a traer a colación la siguiente tesis jurisprudencial
de los mas altos tribunales en México. Suprema Corte de Justicia de la Nación

Registro digital: 2001274. Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Décima


Época. Materias(s): Administrativa, Común. Tesis: II.3o.C.2 K (10a.). Fuente:
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Libro XI, agosto de 2012, Tomo
2, página 1704. Tipo: Aislada

CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO RELATIVO A


DESECHOS Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS CELEBRADO POR EL
MUNICIPIO A TRAVÉS DEL AYUNTAMIENTO. LAS CUESTIONES
INHERENTES A SU CUMPLIMIENTO DEBEN RECLAMARSE EN LA VÍA
ADMINISTRATIVA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO).

Los artículos 115, fracción III, inciso c), de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 112 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de
México y 125, fracción III, de la Ley Orgánica Municipal de la entidad establecen
de manera expresa e imperativa, que el Municipio tendrá a su cargo, entre otros
servicios públicos, el relativo a la limpia, recolección, traslado, tratamiento y
disposición final de residuos. Por su parte, el numeral 31, fracción VII, del último
ordenamiento legal en cita, autoriza a los Ayuntamientos a convenir, contratar o
concesionar la ejecución de obras y prestación de servicios públicos con
particulares. En ese entendido, la contratación de servicios públicos realizada por
el Municipio a través de su Ayuntamiento, es un contrato administrativo por el cual
el Estado delega temporalmente en una persona física o jurídica privada, o en un
ente administrativo estatal, los poderes que son necesarios para la prestación de
un servicio público, por cuenta y riesgo del concesionario. Consecuentemente, si
el objeto del contrato fue la prestación de un servicio público de naturaleza
originaria del Municipio, se entiende que éste es de carácter administrativo, pues
acorde con la teoría del servicio público de los contratos administrativos y del fin
de utilidad pública, existe una subordinación por parte de la empresa contratada
en relación con un servicio público atingente al Municipio respecto del cual, de
manera directa, debe responder frente a sus habitantes, pues es a ellos a quienes
beneficia el servicio, por lo cual, las cuestiones inherentes al cumplimiento del
contrato de prestación del servicio público relativo a desechos y manejo de
residuos sólidos deben ser analizadas por el Tribunal Contencioso Administrativo
del Estado de México, en términos del artículo 202 del Código de Procedimientos
Administrativos del Estado de México, aun cuando se sustenten en el supuesto
incumplimiento de pago que se pretende demostrar con facturas pues, esa
circunstancia, es una consecuencia inmediata de la contratación del servicio
público atinente al Ayuntamiento en el ámbito de la administración pública, lo cual
hace excluyente la vía civil para decidir sobre la procedencia de las prestaciones
derivadas de su celebración.

TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL SEGUNDO


CIRCUITO.

Amparo en revisión 53/2012. Ayuntamiento de Huixquilucan, Estado de México. 16


de marzo de 2012. Unanimidad de votos. Ponente: Felipe Alfredo Fuentes Barrera.
Secretario: Josué Ambriz Nolasco.

I. En relación al acto de autoridad a impugnar primero, la autoridad responsable se


ostenta como director de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento Constitucional
de Guadalajara; cargo que no existe dentro de los Ayuntamientos. La misma
Constitución nos señala en su artículo 115, fracción primera, que el Ayuntamiento
se encuentra constituido por un Presidente Municipal, así como los Regidores y
Síndicos necesarios y nunca por un Director de Inspección y Vigilancia del
Ayuntamiento Constitucional de Guadalajara, por lo que no se puede decir que
sea autoridad competente y mucho menos en ejercicio de su potestad pública. Por
otro lado la Ley del Procedimiento Administrativo del Estado de Jalisco, Capítulo II,
Artículo 12, Fracción primera, menciona como Elementos y Requisitos de Validez
en los Actos Administrativos:

Que sea realizado por autoridad competente en ejercicio de su potestad pública;


requisito que no cumple la autoridad señalada por no existir su cargo dentro del
Ayuntamiento de Guadalajara.

La misma ley el acto administrativo debe Contener la mención del lugar, fecha y
autoridad que lo suscribe. En esta Orden la autoridad del MUNICIPIO DE
PESQUERIA, NUEVO LEON, firmo el contrato de servicios con mi representada
Ahora bien me permito manifestar que en fecha 21 del mes de Junio del año 2013,
se llevó a cabo el contrato en el cual se encuentra registrado No.PMP-RP-
18/2013.IR; Celebrado entre el presidente municipal en ese entonces ING. JOSE
GLOERIA LOPEZ; ARQ. RAUL FLANDES GARCIA, que se desempeñaba en ese
entonces como secretario de obras publicas municipales y mi representada por
medio del C. FRANCISCO ISRAEL RIVAS SANCHEZ; mismo que se encuentra
firmado por las partes interesadas. y la mencionada autoridad no cumplió con el
pago por la cantidad $ 2, 287, 611.04 M.N. DOS MILLONES, DOSCIENTOS
OCHENTA Y SIETE MIL, SEISCIENTOS ONCE CON CUATRO CENTAVOS;
Donde se llevo a juicio una de las facturas por la cantidad de $490, 567. 47 M.N.
CUATROCIENTOS NOVENTA MIL, QUINIENTOS SESENTA Y SIETE,
CUARENTA Y SIETE CENTAVOS.

Por lo cual en la presente demanda se pide a esta H. Autoridad la cantidad


restante en consecuente de las facturas:

E345
E358
E369

Dando como consecuencia la cantidad $1, 797, 043. 57 M.N. (UN MILLON,
SIETECIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL, CUARENTA Y TRES PESOS
CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS M.N.).

El acto administrativo debe estar debidamente fundado y motivado, y como se


aprecia en la prueba que presento, que es el contrato mencionado en el apartado
de hechos de la presente demanda, y el mismo contrato se hace allegar a esta H.
Autoridad. Como medio de prueba para el presente juicio.

PRUEBAS

Anexo como pruebas las siguientes:

DOCUMENTAL PUBLICA. – Consiste en el acta constitutiva notariada de


mi representada asi mismo se anexa copias simples del RFC. De la constructora
de mi representada, el CURP del SR. Oscar Garza Marin; credencial de elector
IFE del mismo. Lo anterior para JUSTIFICAR el punto de hechos de mi demanda.

DOCUMENTAL PUBLICA. – Consiste en el poder notarial que se le otorga


al suscrito, así como copias simples del suscrito de identificaciones, que es el 1.-
RFC con su CLAVE única AAMA750331QK5; 2.- El CURP con su clave
unicaAAMA750331HTSLNL03, 3.-Credencial de Elector IFE con la CLAVE
ALMNAL75033128H400 lo anterior para justificar todos y cada uno de los puntos
de hechos de mi demanda.

DOCUMENTAL PUBLICA. – Consiste del contrato No. PMP-RP 18/2013-IR,


Celebrando entre mi representada y el entonces presidente municipal ING. JOSE
GLORIA LOPEZ y el entonces SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS EL C. ARQ.
RAUL FLANDES GARCIA, en relación a la rehabilitación de la obra de la PLAZA
PUBLICA denominada ALFONSO MARTINEZ DOMINGUEZ, lo cual anterior para
justificar todos y cada uno de los puntos de hechos de mi demanda.
DOCUMENTAL PUBLICA. - Consiste en las facturas siguientes Factura No.
E345, de fecha 9/7/2013, por la cantidad de $ 686, 311.16 Factura No. 358 de
Fecha 7/8/2013 por la cantidad de $ 822, 679.25 y Factura No. E369 de Fecha
17/10/2013, por la cantidad de $ 288, 053.16 misma que se encuentra sellada por
la DESARROLLO URBANO Y TESORERÍA MUNICIPAL DE PESQUERIA,
NUEVO LEÓN. Con el cual pretendo probar el adeudo contraído por mi
demandado y justifico con todos y cada uno de los puntos de hechos de mi
demandada.

DOCUMENTAL PUBLICA. – Consiste oficios del MUNICIPIO DE


PESQUERIA, NUEVO LEON, en carácter de invitación restringida a las
constructoras participantes al concurso de licitación de la obra anexo 1, lo anterior
para justificar el punto 2 de hechos de mi demanda.

DOCUMENTAL PUBLICA. - Consiste en recibo de pagos de cada


constructora que se hizo a la TESORERÍA MUNICIPAL DE PESQUERÍA, NUEVO
LEON, por concepto de base o solicitud para el ingreso al concurso de obra por
la cantidad de $600.00 SEISCIENTOS PESOS M.N. Que se paso en la
TESORERIA MUNICIPAL DE PESQUERIA, NUEVO LEON, anexo 1, lo anterior
para justificar el punto 2 de hechos de mi demandada.

DOCUMENTAL PUBLICA.- Consiste oficio dirigido al SECRETARIO DE LA


CONTRALORIA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL DEL ESTADO. De
NUEVO LEON, para que atestigue el acto de apertura del concurso de la obra.
Anexo 1, Lo anterior para justificar el punto 2 de hechos de mi demanda.

DOCUMENTAL PUBLICA.- Consiste en las copias simples de los cheques


de las constructoras participantes al concurso de obra anexo 1 lo anterior para
justificar el punto 2 de hechos de mi demanda.

DOCUMENTAL PUBLICA.- Consiste en las actas de fallo de presentación y


de apertura de las propuestas técnicas realizada por la SECRETARIA DE OBRAS
PUBLICAS MUNICIPAL DE PESQUERIA, NUEVO LEON. Anexo 1, lo anterior
para justificar el punto 2 de hechos de mi demandada.

DOCUMENTAL PUBLICA. – Consiste en los oficios dirigidos a las


constructoras participantes al concurso en donde se les manifiesta que la
constructora que represento es la que gano el concurso de licitación de la obra
anexo 2, para justificar el punto 3 de hechos de mi demandada.

DOCUMENTAL PUBLICA. – Consiste en la póliza de fianza ante la


afinzadora ASERTA S.A. de C.V., Para garantizar la obra del concurso anexo 2, lo
anterior para justificar el punto 3 de hechos de mi demanda.

DOCUMENTAL PUBLICA. – Consiste en las estimación (5) realizadas por


la SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS PUBLICAS
MUNICIPALES DEL MUNICIPIO DE PESQUERIA, NUEVO LEON, Mismas que se
encuentran firmadas y selladas, en relación a los pagos de la obra que se gano en
el concurso de licitación anexo 3, lo anterior para justificar el punto 5 de hechos de
mi demanda.

DOCUMENTAL PUBLICA. – Consiste en el acta de entrega y recepción de


la obra, así como el oficio signado por mi representada donde le hace entrega de
la obra terminada de la plaza ALFONSO MARTINEZ DOMINGUEZ AL
SECRETARIO DE OBRA PUBLICAS AL C. RAUL FLANDES GARCIA.

DOCUMENTAL PUBLICA. – Consiste en las copias certificadas de los


medios preparatorios sobre la confesional que rindiera el representante legal del
MUNICIPIO DE PESQUERIA, NUEVO LEON. Lo anterior para justificar todos y
cada uno de los puntos de hechos de mi escrito de demanda.

DOCUEMTAL PUBLICA. – Consiste en la copia certificada del expediente


1009/2018 que se condena a la parte demandada el MUNICIPIO DE PESQUERIA,
NUEVO LEON. a pagar a la parte actora.

DOCUEMTAL PUBLICA. – Consiste en la copia certificadas de la sentencia


definitiva que se condena a la parte demandada a pagar a la parte actora y así
como los billetes de deposito que realiza el MUNICIPIO DE PESQUERIA, NUEVO
LEON.

TESTIMONIAL. – Consistente declaraciones testimoniales de los C.C.


JESUS EMANUEL REYNA SANCHEZ quien tiene su domicilio en la calle Mina
#313 PTE. Centro de la Ciudad de Benito Juárez, Nuevo León, el objeto de la
prueba es porque su trabajo es de llevar papelería y Facturas para su cobro y
EDDER JARED ALVARADO MENDIOLA quien tiene su domicilio en la calle
Bustamante #129 de la colonia ISMAEL FLORES de la Ciudad de Benito Juárez
Nuevo León, el objeto de la prueba es por que el es el encargado de supervisar el
material de obras y supervisar el personal que trabaja en las obras; lo anterior
para justificar todos y cada uno de los puntos de hechos de mi demanda.

CONFESIONAL EXPRESA. – Consiste en las manifestaciones realizadas


por mi ahora demandado, en todas y cada una de los escritos que presente lo
anterior para justificar los hechos señalados en mi demanda asi como los
elementos consecutivos de mi acción por lo cual justificare plenamente sin previa
ratificación para ello.

CONFESIONAL PROVOCADA. – Consiste en el pliego de posiciones que


la parte demandada desahogo el interrogatorio el municipio de pesquería, Nuevo
León. “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” Categóricamente afirmando o
negándolo el cual se le debe de efectuar las prevenciones.
CONFESION FICTA. – Consiste en la omisión de la contestación de la
contraparte de algunos hechos expuestos por mi parte en el escrito inicial de mi
demanda.

INSPECCION JUDICIAL. – Consiste en la fe que el personal de este H.


TRIBUNAL designe para ello tenga a bien inspeccionar lo siguiente:

1. – La existencia física de las facturas Numero E345, de Fecha 9/7/13, por


la cantidad de $ 686, 311.16, Factura E358 de Fecha 7/8/2013 por la
cantidad de $ 822, 679.25 y factura E369 de fecha 17/10/2013, por la
cantidad de $ 288, 053.16; que se encuentra en la ofcina de la
TESORERIA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE PESQUERIA, NUEVO
LEON, con domicilio y oficial de PALACIO MUNICIPAL, como
documento probatorio de la existencia de adeudo y la relación acreedor-
deudor que se allega en copia simple y sellada por la TESORERIA
MUNICIAPL, para tal efecto. Lo anterior para justificar todos los puntos
de hechos del presente escrito de demanda.

2. COTEJO Y COMPLUSA. – Consiste en el cotejo que el personal que el


H. Juzgado designe para ello compare y certifique mediante cotejo o
cumplusa la existencia de los originales de las facturas ofrecidas como
prueba y constante identidad y existencia de los originales con la
fotocopia del documento en cuestión que se acompaña, el objeto de la
probanza es para acreditar la existencia del documento base de la
acción en la oficina oficial del municipio; demandado. Y así mismo del
contrato No. PMP-RP.18/2013-IR, las anteriores pruebas tienen relación
con todas y cada uno de los puntos de hechos de mi demanda, que
tiene y tendrá valor jurídico pleno por reunir los requisitos legales para
justificar los hechos de mi demanda y los elementos constitutivos de mi
acción y demás se perfeccionaran con diversas probanzas ofrecidas.

PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS. – En su doble aspecto y en


cuanto favorezcan los intereses del suscrito para justificar los él elementos de la
acción ejercitada.

INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. – Consiste en todo lo actuado lo


que se actúe y lo que se siga actuando en cuanto favorezcan a los intereses del
suscrito.

SOLICITO
Tenga a bien ordenar a la autoridad responsable la PRESIDENCIA MUNICIPAL
DE PESQUERÍA, NUEVO LEÓN. El cumplimiento del pago deuda que tiene con
mi representada REGIO CONSTRUCTORA E INGENERIA URBANA S.A. DE C.V.
Por la cantidad de $1, 797, 043. 57 M.N. (UN MILLON, SIETECIENTOS
NOVENTA Y SIETE MIL, CUARENTA Y TRES PESOS CINCUENTA Y SIETE
CENTAVOS M.N.) por concepto de RAHABILITACIÓN de una PLAZA PÚBLICA
DENOMINADA ALFONSO MARTINEZ DOMINGUEZ en el municipio de
pesquería, Nuevo León. Y que no a liquidado según los documentos que tiene
plazos cumplidos y exigibles que tienen relación con un contrato firmado entre las
partes.

Esta H. Autoridad es competente para conocer del asunto en base a la


ley en materia del art 17 Fracción VII que a la letra dice:

“Que se refieran a la interpretación, cumplimiento o


incumplimiento de convenios y contratos administrativos, en los
que sean parte el Estado o los Municipios, o sus entidades
paraestatales o paramunicipales.”

Por lo anteriormente expuesto y fundado; A H. TRIBUNAL DE LO


ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE NUEVO LEON, atentamente pido se sirva:
 
PRIMERO. - Tenerme con el presente escrito por demandando al C. FRANZ
ORLANDO DE LA FUENTE GARCIA, en los términos en que ha quedado
precisado en el presente escrito de demanda, y quien puede ser localizado en el
domicilio que ha quedado referido.

SEGUNDO: Se ordene la radicación de la presente demanda


dictándose las medidas conducentes para notificarle al demandado y hecho que
sea lo anterior, fije fecha para el desahogo de la Audiencia de Pruebas y
Alegatos, y en el momento procesal oportuno, dictar sentencia en la que declare
la procedencia de la acción ejercitada.

TERCERO: Por último, solicito se me permita el acceso a la


página WEB del Tribunal Virtual al usuario n*01, para el efecto de ver y enviar
las promociones, así como para ver los documentos que se alleguen al presente
Juicio, y acuerdos que se lleguen a dictar, bajo la clave de usuario

CUARTO: Que se me tenga por autorizando el acceso a la


página WEB del Tribunal Virtual, solamente para efectos de oír y recibir
notificaciones, bajo la clave de usuario BRAYANJPJAPB.

 
“PROTESTO LO NECESARIO EN DERECHO”
Monterrey, Nuevo León, Febrero de 2023.

ING. ALEJANDRO ALMAGUER MONTEMAYOR

You might also like