You are on page 1of 1

Agustín Hernández Amo 2º B ESO IESPAL

ARQUITECTURA GOTICA
PLANTA: El edificio cuenta con un sistema de arbotantes y contrafuertes
FACHADA OESTE : CATEDRAL DE NOTRE DAME. PARIS que se utilizan para repartir el peso de la bóveda interior.
La fachada está dividida en tres cuerpos INICIO 1163, FIN 1345,.IMPULSADA POR EL OBISPO MAURICE DE SULLY Los pináculos refuerzan este traslado de pesos.
horizontales y tres calles verticales por cuatro Ubicada en una zona llamada la Isla de la Cite en Paris-Francia, en las orillas del rio Sena.
CONTRAFUERTES con TORRES terminadas en 5 NAVES CRUCERO TRANSEPTO PREBITERIO DOBLE
DEAMBULATORIO
terraza (sin agujas). A través de las puertas
exteriores accedemos directamente a cuatro
naves laterales, y una central, a diferencia de las 1
tres que se esperan. 2
BÓVEDAS DE
3
CRUCERÍA
4
5 (SEXARTITAS)

NOTRE -DAME..
FRANCIA
ALTURA 34 M
RIO SENA.
PLANTA CRUCIFORME
LA ARQUITECTURA GÖTICA : BOVEDAS SEXAPARTITAS

Búsqueda de la luminosidad de los En el SIGLO XIII nos encontramos en la ÉPOCA ARBOTANTES Y VENTANAS ALARGADAS.
ambientes. CLÁSICA gótica, cuyas características en la 1RA CATEDRAL CONSTRUIDA A ESCALA MONUMENTAL.
arquitectura son:
Aparecen los vanos, para dar ligereza
CUERPO MEDIO Y SUPERIOR : a la construcción. Los edificios se dividen en tres pisos: arquerías,
4 NIVELES DE ARBOTANTES (ARCADAS, GALERIA, TRIFORIO Y VENTANA)

triforio y ventanales. PILARES CIRCULARES Y EL SITEMA DE BOVEDAS DE 6 PARTES.


ESTRUCTURA EN FORMA DE “H” ES Enormes ventanales, acompañados
EL MODELO DEL GÓTICO FRANCES con vitrales. El muro se vacía en beneficio de la expansión de la
vidriera.
Búsqueda de la verticalidad, idea de
espiritualidad. Bóveda de crucería simple predominante. ESQUEMA ESTRUCTURAL:
Los arbotantes se complican ornamentándose con
La Catedral como edificio principal. PINÁCULOS.

USO DE CONTRAFUERTES, PINACULOS Y ARBOTANTES:

Un segundo cuerpo con rosetón central y


ventanas germinadas a ambos lados con
decoración en tracería.
Un tercer cuerpo como galería de conexión entre
las dos torres con columnata y tracería gótica

CUERPO INFERIOR :
Las esculturas son de comienzos del siglo XIII (1210-1220) dentro
PORTAL DEL JUICIO FINAL:
del gótico clásico. salvo el tímpano de la Puerta de Santa Ana, que PORTAL DE SANTA ANA: PORTAL DE VIRGEN MARIA:
es de finales del siglo XII - tardorrománico , La puerta del Juicio Final es de
principios del siglo XIII, aunque
sufrió radicales restauraciones y
reconstrucciones del siglo XIX,
especialmente en la parte inferior.

La portada está dividida en tres vanos que están llenas de


El portal de la Virgen María fue
figuras que recogen la disposición del arco.
muy mutilada durante la
En las jambas aparecen santos, patriarcas del Antiguo
Revolución Francesa, y
Testamento, reyes y otro personajes.
reconstruida posteriormente.
Sobre ellas aparece la GALERÍA DE LOS 28 REYES DE JUDEA
PORTAL DE LA PORTAL DEL PORTAL DE (originales destruidos en la Revolución)
VÍRGEN MARÍA JUICIO FINAL SANTA ANA

You might also like