You are on page 1of 5

1.Que es mercado?

R=personas u organizaciones con necesidades para gastar dinero para sus necesidades o disposición para gastarlo

2.Que es lo que existe en un mercado completo?

R=diversidad entre los compradores

3.Es la división de mercado total de un bien o servicio divido en varios grupos homogéneos

R=segmentación de mercado

4.Es cuando la empresa debe decidir que segmento o segmentos atacar

R=marketing por objetivos

5.Menciona algunos Beneficios de la segmentación de mercado

R=orientar a los clientes

Congruente con el marketing

Satisfacer tales deseos

6.Se basa en la experiencia y juicio para decidir sobre los segmentos que hay en el mercado

R= proceso de segmentación de mercado

7.Menciona los pasos para segmentar un mercado: R=

A) identificar los deseos actuales y potenciales de un mercado

B) identificar las características de otros segmentos

8.Menciona las condiciones que deben cumplir los vendedores de segmentación

R=accesible, mensurable, asequibles,

9.Se hace común en los mercados de consumidores y es habitual en mercados empresariales

R=Micromarketing.

10.Que es segmentación geográfica?

R=es subdividir los mercados en segmentos para localizarlos, regiones, países, ciudades etc.

11.es importante para los vendedores porque los habitantes de una región comparten valores

R=distribución demográfica regional

12.Cuales son las bases de valores de segmentación?

R=tasa de uso, valores, psicográfica

13.cuales son las diferencias significativas entre regiones?

R=clima, usos sociales y otros factores

14.Que se segmentación demográfica?

R=base común para segmentar mercados de consumidores


15.Caracteristicas más comunes:

R=edad, sexo, etapa de ciclo de vida, ingreso y educación

16.Que se segmentación psicográfica?

R=se relacionan con el comportamiento y se reúnen con relativa facilidad

17.En que consiste?

R=en examinar los elementos como forma de pensar, sentir y comportarse con las personas

18.se describe por según los rasgos que tiene el comportamiento?

R=personalidad

19.Es lo que conciernaq a las actividades, intereses y opciones de una persona

R= estilo de vida

20.Que representa el estilo de vida para los mercadólogos?

R=que las convicciones se definen por diferentes temas sociales, económicos y políticos

21.Son un reflejo de nuestras necesidades ajustadas en el mundo en el que vivimos

R=valores

22.Menciona algunos de los valores

R=respeto a uno mismo

Seguridad

Emoción y ser respetado

23.Base de comportamiento relacionado con el producto?

R=segmentación de comportamiento

24.Que son los beneficios deseados?

R=son los beneficios que tiene el cliente

25.Cuales son los pasos de segmentación de beneficios?

R=determinar beneficios concretos

Observacion de consumidores

Escuchar grupos de discusión

26.Es la tasa a la que las personas consumen un producto?

R= tasa de uso
25.Cuales son la base de segmentación para los mercados de negocios?

R=ubicación de los clientes

Tipos de clientes

Condiciones de transición

26.Todo los compradores quieren calidad, precios bajos y entrega a tiempo?

R=criterios de compra

27.Es la base para segmentar un mercado?

R=condiciones de transición

28.Tambien conocida como estrategia de mercado de masas o estrategia indiferenciado?

R=estrategia de agregación

29.tambien llamada estrategia de concentración

R=concentración de segmentos

30.En que consiste?

R=en elegir una meta un segmento abierto del mercado total

31.Que es posicionamiento?

R=manera en que los clientes vean una marca, producto u organización

32.Menciona las estrategias de posicionamiento?

R= concepto de posicionamiento

     Diseñar la dimensión de posición

    Comicacion acerca de una posición

33.Calcula la ventas de un producto durante un periodo definido?

R=pronóstico de demanda

34.Es la proporción de ventas totales de un producto que consigue una sola empresa durante un periodo definido en un
mercado especifico?

R=participación de mercado

35.Que es factor de mercado?

R= es algo que se encuentra en el mercado, es mensurable y se ralaciona con la demanda de producto

36.es el volumen total de ventas que esperan todas la organizaciones que venden un producto .

R=potencial de mercado

37.es la proporción del potencial del mercado que una compañía logra en condiciones ideales?

R=potencial de ventas
38.es el cálculo de ventas probables de una marca de un producto de una compañía durante un periodo señalado?

R=pronóstico de ventas

39.Que es potencial de mercado?

R=se refiere al nivel máximo de ventas

40.Da 2 ejemplos de bienes o servicios

R=estado civil y distribución regional

41.Que es investigación de marketing?

R=es necesaria antes de que un producto llegue al mercado

42.Cuales son los usos de investigación de marketing?

R=mercados y segmentos

    Mezcla de marketing

    Competencia

    Satisfacción

43.Que es investigación de marketing?

R=es el desarrollo, interpretación y comunicación de la información orientada en las decisiones

44.lo utilizan por igual los gerentes y vendedores

R=sistema de información de marketing.

45.es un procedimiento operativo organizado para generar, analizar y almacenar información?

R=Sistema de información de marketing

46.Que incluye el SIM ideal?

 datos en tiempo real


 Genera informes y estudios
 Integra datos viejos y nuevos

47.Que es SAD?

R=Sistema de apoyo de decisiones

48.cuales son los procedimientos de inv. de marketing?

 DEFINIR EL OBJETIVO
 EVALUAR
 HACER
 PLANEAR
 ANALIZAR
 DAR
49.Cuales son los 3 métodos más utilizados para reunir datos primarios?

R=Observación, encuesta y experimentación

50.que es producto?

R=es un conjunto de atributos tangible e intangibles que abarcan enfoque, color, preció y calidad

51.Como se dividen?

R=de consumo y de negocios

52.Menciona algunos bienes de producto?

R=conveniencia, especialidad y no buscados

53.Que es innovación?

R=perdona o grupo tenga la idea de desarrollo de un nuevo producto

54.se mide por el número de líneas y productos que comprende?

R= amplitud

55.diversidad de tamaños, colores y modelos que se ofrecen en cada línea de productos?

R=profundidad

56.cuales son las etapas de un ciclo de vida de un producto?

R=introducción, crecimiento maduración y declinación

57.Que es ciclo de vida de un producto?

R=son las ventas y tiempo de un producto

You might also like