You are on page 1of 12
I. Realidad y finalidad de la Etica CONJUNTO DE NORMAS QUE HAN ESTABLECIDO LOS ‘SERES HUMANOS ALO. LARGO DE LA HISTORIA ETICA UN CONJUNTO DE NORMAS [CONCRETAS ¥ ARBITRARIAS PARA SOMETER A UN SER HUMANO A OTRO. INTENTA AYUDAR AL SER HUMANO A SER MAS HUMANO Y MAS FELZ PAUTANDO BUENAS NoRMaS como Guia JUICIOS DESCRIPTIVOS SE CONFORMAN CON, CCONTAR LO QUE PASA JUICIOs SUBJETIVOS JUICIOS OBJETIVOS PRETENDEN REFLEJAR LA REALIDAD DEJANDO DE LADO LAS OPINIONES + JUICIOS DE VALOR LO. QUE A Mi ME PARECE O COMO CREO YO QUE ESO NO NOES LA REAUDAD JuICIOs ETIcos ANAUISIS QUE SE [ADEMAS DE DESCRIBIR, COMPARAN REALIZA PARA. ‘ALSER CON EL DEBER SER EFECTUAR LA. ‘COMPARACION TIPOS DE JUICIOS EXPRESAN UNA REALDAD, PRESCRDDENDO DE QUEEN LO DIGA (PRETENDER SER INTER SUBETIVOS), ;_|_EXPRESAN UNA OPRNON NDMIDUAL SEADECUAN ALA REALDAD, NOSE ADECUAN ALA REALDAD, DESCRIBEN LO QUE SUCEDE SR, DICEN LO QUE DERERIASUCEDER DEBER SER, SINCERAS MENTIROSAS 5 IGNORANTES| *., s oO a ° RB eee eeee oe eek Sa ae LO QUEDICEN NO SE ADECUA ALO QUE PENSAN, ‘CONOCEN COMO ES LA REALIDAD, NO CONOCEN COMO ESLA REALIDAD, I. Realidad y finalidad de la Etica —— I. Realidad ; finalidad de la Etica wo + eos a “Z guiciio FALSO QUE MENTIRA Zz 3 TIPOS DE PERSONAS: LD CLEDEENSEAIIEUA ALD CEFN LOGUE DEN NOSE AZECIA ALO GUE FSA ‘N0CEN ONO SLA REALIAD NO CENCE ONO SLA REALDAD +> Iuicio verdadero, Iuici falso TIPOS ai Que sis? Quien eree que pasa lo que realmente pasa (B=A) sabe. Quien cree que pasa lo que en realidad no pasa (BAA) ignora. (El barbas del gréfico es un ignorante, pues cree que la palmera es una escobe), Quien dice lo que realmente cree (C=B) es sincero. Qitien no dice lo que realmente cree (CB) es cdiieeas. | TOD ay EN ETICA El juicio que dice lo que realmente pasa (C=A) es verdadero. El juicio que dice lo que no pasa en realidad (C4A) es falso. (Lo que dice el barbas del gréfico es falso, pues no es un pataguas sino una palmera). CONOCIMIENTOS CON 2g OPINIONES ONuy 9° Zz . Realidad y finalidad de la Etica I. Realidad y final I. Realidad ; finalidad de la Etica SER TOLERA Woes sit ESPINIFU ERITICO| NNN a I. Realidad ; finalidad de la Etica wo ° DESEMPLEO . VIOLENCIA. + MAS ANIMAL . RACIONAL BRE I. : de la Etica como ciencia teérico-practica wo + EcoNoMIcos + TIENEN COMO FIN AYUDAR A SER MAS. . RELIGIOSOS + HECHOS HisTORICOS ‘© ENTRE UN PAIS Y OTRO DISTIN ENTRE NORMA UNIVERSALES | 4 rica 8S UNA CIENCIA RIGUROSA S| aaa «SR + I. : de la Etica como ciencia teérico-practica wo LOGRAR LA MAYOR FELICIDAD DEL QUE LOS HACE METODO RACIONAL ——~a eo + + ACORTOY LARGO. PLAZO. ETICA RACIONAL OBJETO MATERIAL: — ACTOS HUMANOS. OBJETO FORMAL: — BONDAD O MALDAD, METODO: RACIONAL (FILOSOFICO). vVVVyV ETICAS CONCRETAS JUICIOS OBJETIVOS Y VERDADEROS. JUICIOS DE VALOR. =e MAS HUMANOS) = II. Objeto de la Etica como ciencia teérico-practica — + Ld VaeCS DE ACTOS + NOSEPREVEEL HUMANOS DEL HOMBRE PrECTODEL ee prewerow [a] L— a auenpo |_| -INCONSCIENTES O ~CONSCIENTES Y_ mn os “vouunmarios { DIRECTOS ~INVOLUNTARIOS INDIRECTOS —=S=_ ae) MORALES (NEUTROS) MORALES | AMORALES | | INMORALES (BUENOS) | {NEUTROS) (MALOS) T Y ’ + TIENEN: TIENEN: MENTO, CULPA beh II. Objeto de la Etica como ciencia teérico-practica — IL. Objeto de la Etica como ciencia teorico-practica wy + + swaucora’oxsrts + BEBER A SABIENDAS DE PUEDEN ALTERAR "MORAL EN Ea _ ee monet . AGRAVANDOLO (AUMENTANDO SU + ATENUANDOLO- 2 (HACIENDOLO MAS: PEQUENO) EN AcTOS VOLUNTARIOS . EXIMIENDOLO DIRECTOS O (Quitando INDIRECTOS TOTALMENTE CULPA MERITO AL ACTO) IL. Objeto de la Etica como ciencia teorico-practica wy { = ata ‘+ SACARLE BRILLO ALOS ZAPATOS ACTOS DE EFECTO BUENO Y. ao sky SUSTIFICa Los MeDIOsS? ‘+ CAUSA SUFICIENTEMENTE JUSTA (LOGRO DE UN BIEN MAYOR AL MAL) ammetet + QUEELACTOWO SEAESENCIALMENTE MALO DOBLE eFecToO + QUESOLO SE BUSQUE EL FIN BUENO (ACTO MALO COMO ULTIMO RECURSO)

You might also like