You are on page 1of 3

“La muerte tiene “La política agraria

permiso”
Autor Edmundo Valdés José miguel
Fecha en la que se 1955 28 de octubre de
escribió 1915
Tipos de texto Es literario y Es un texto científico
pertenece al género
de la ficción
Mensaje que quiere Algunas veces las Da a conocer las
transmitir el autor cosas políticas llegan cosas buenas de la
a abusar del poder reforma agraria y
que tienen en el país trata de informarnos
estado o municipio y al público sobre cómo
yo pienso lo que se llego a avanzar sus
puede hacer para inicios como la
evitar es tipo de reforma agraria como
problemas es atender tanto también su
las necesidades de las organización
personas
Público al que se Pueblo o ciudades Estudiantes
dirige
Contexto o momento El presidente de la En el movimiento
en que se escribió república era Adolfo revolucionario que se
Ruíz Cortines un inició en 1910
presidente que
durante que estuvo
en el gobierno
Graficas, tablas o El libro cuenta con el Graficas es que más y
apoyos estadísticos suficiente apoyo tablas
que se incluyen hacia la asamblea
hacia los ejidatarios.
Ideas principales Las ideas principales Fueron para proteger
de este libro son las los derechos de lo
injusticias por lo cual agricultores,
las autoridades, como Recitificar el sistema
el presidente agrícola, redistribuir
Municipal de San Juan la tierra agrícola entre
de las Manzanas el país y una relación
en sus productos de
las tierras.
Ideas secundarias La propia población Fueron las medidas
(comunidad) está de crédito, la
cansada que por más capacitación de los
que le dicen al agricultores,
gobierno no le hacen garantizar los
caso a la comunidad. derechos de los
agricultores ayudar a
los productores a que
obtuvieran un sector
de préstamo privado
Actores Sacramento, No tiene actores
Ingenieros, la
comunidad de la
Población, el
presidente Municipal,
presidente Municipal
de San Juan de las
Manzanas,
Demandantes, la
Asamblea y los
Integrantes de la
Tribuna.
Acciones que se La población se queja Se aplican las leyes
describen frente a sus propias que existen o
autoridades por el existieron
mal uso que están
haciendo en el poder
que tienen.
Postura del autor Subjetiva porque se Nos informa lo que
frente al suceso del llega avisar en las nos lo que sucedió en
que habla en el texto ideas del autor años atrás.
Tu opinión sobre el El libro redacta de El texto es largo no se
texto una forma que los me hizo tan
campesinos que bajo interesante al
el yugo del presidente principio, pero al final
municipal y por lo que se me hizo
veo recurren a las interesante por lo
autoridades para cual era un grupo de
pedir el permiso medidas tanto
correspondiente para económicas como
hacer una justicia por políticas y las sociales
sus trabajos. la reforma agraria
buscaba lo que les
benefisaria en sus
tierras en sus
agricultura es sus
productos, y tienen
los fundamentos
proporcionar certezas
jurídicas a las
diferentes reformas
de que determinaro
sus tierras
Tu opinión sobre la Pues que el autor
Reforma Agraria quria que todas las
décadas de la
agricultura separa los
avances en los
últimos años y quria
hacer sus propios
avances de su
agricultura y es una
buena reforma
porque las
autoridades de la
población.

¿Qué información desconocias respecto a la reforma agraria y quien consiste con la lectura de
estos textos?

Yo en lo persona no sabia que la reforma agraria fue remplazada por la clase social de los
latifundios porque era una clase de medianos y de pequeños agricultores y también desconocía la
gran extensión de las tierras que llegaron a abarcar de cualquier modo que abarcaron
aproximadamente 100 millones de hectáreas y era un grupo de medidas económicas como
políticas para mí el tema principal fue de muchas injusticias sobre el presidente y de cómo se
vieron afectados por las malas decisiones que el tomó en uno de los textos leí sobre algo que se
me hace muy importante destacar hablar de como puede tener las responsabilidades aspectos
que son señalados.

Entre ellos dice que pudieron tener detonaciones y restituciones y que llegaron a crear nuevos
centros de la población ejidal y aun un riesgo castro agrario nacional y desconocía el precursor de
la evolución de Emiliano Zapata que antes dicho fenómeno de las tierras estuvo en las manos de
una oligarquía.

Reseña:

En esta reseña quiero mencionar que estos dos texto destacan de años diferentes cada una
describe los sucesos que ocurrieron en años atrás, se pudiera afirmar que el libro cumple con las
expectativas de discutir la mayoría de los temas concernientes sobre la política agraria en nuestro
país durante que va avanzando el tiempo a fin la política agraria en los siete capítulos dice que
ejercerá un atractivo especial al profano que se llega a interesar por la problemática agraria y
corresponde a un conjunto de medidas políticas económicas y las sociales con una finalidad de
modificar la estructura de la producción y la prioridad de las tierras de los agricultores por último
se plantea una comparación acerca de la factibilidad de como poder llevar acabo la política
agraria.

You might also like