You are on page 1of 69
Ficarz Resolucin Gerencial General: Regional NT + 147-2021-GGR/GR.MOQ Fecha +25 de mayo de 2024 VISTO: ilies N* 4-2028-GRMIGRUSSER AP, ime NY 13-202 GRRWCRESGEPRMARL-CP. Heme Toten Oo SER, Nite NUREAR!-GAU-GGROSLOCACCHO, inte Kr ADEA emMeRe See Feared eeeanas erlrcon cone ey cys an ema farce deaaralo seed cot Promovienss is intitn pile yrvaday a erepoo, ue Gatiena Repional Woquegua + ercvsite conprenddo onc Séleme Nocisal de area os toa ino vrsoraa cana Sena Acetic Gl Eta a qa, or pereeee oe eo Secu in alts Fons esis on ol ene 4 nual tals) crm Lagann TE ok Reglemectocprats Tanda eso Sumera N'2EE 218 EF y Diactra WOT 2OISEFEAON - Orociva Cone dl aisles eos Progransein Nuleruel y Gest co evtsines. para f Eenin oe inersones Puboas én el marco del Sitoms acer de Poamnicn Mum anualy Gaston do Inersicres, Janata hice N" {3-200 GAMIGRUSE PAARL. ofthe 17 de Maa cl 7, tm, racemes etme ot ee Ese Devos emt aa Seren ce Exinnes Poyenr cee HCE Cue, matin en N'OS22021-GRMAGGRIOSLO.CADGIO de fac 18 de Mayo de 2021, mits Prone fe epost ane Rags CPW 20, sed e Poy, ep gue hSDN cura aoe ee TONAL) OE Ga Ch ae eee et MEIORAMIETO DEL SERVICIO DE CACULAGION NTERUK { VENCEaE o ARIAL Oe OMA ESPECIAL DE DESARROLLO OF 1LQ (2EDILO), DISTRITO. DE a>" Pamewen Mea Y eee cet ye ROCUEGLA", on Cotgn Unies lmersonas 2093, hs en abnl comencaroe ea ied Croats tgetee ge Sefailzacién y seguridad vial: 08 sefiaies regismentaria, 109 sefisles informativas, 107 sefales prevantivas, 6,224.39 mi pintado de sardineles y 5,606.89 m2 marcas en pauimento Demoliciones de 3,203.58 mz de veradas deterioradas, 3,148.29 m2 de pavimento -aslaltioa y 7, 169.01 m2 desmontaje de muros prefabricado nities iclos Fi + Mejoramiento de Servicios Publicos existente (zana habiltads): $4 conexiones omiciliarias, sustiucion de 749.85 mi de tuberia UF PN 7.5 para agua potable @ 110 mm, sustitueién de 620.00 mi de tuberla UF PN 7.5 para agua potable @ 110 mm, 33 conexiones domiciliatias de Alcantartlado, sustitucién de 1338.41 ml de tuberia para fa red de aicantariiads, sustitucign de 23 buzenes de concreto armado, sustitucién de 01 Tanque Sépticos y 2 pozos de percolacien > Conexiones domiciiarias da Aqua Potable: 88 unid. ~ _Instalacién de tuberla UF PN 7.5 para agua potable @ 110 mm: 3,002.53 m. ~ _ Instalacién de tuberia UF PN 7.5 para agua potable @ 1€0 mm: 1,295.09 m. > Conexiones domiciiarias de Alcantarilado: 88 unid ~ _Instalesién de tuberia para la red de alcantanilada: §.203.52m. ~ Construccién de 84 buzones de concreta armado, 02 Tanque Séptioas, 4 pozos de percolacien, + Linea de Red Primaria Linea Primatia © Tensién nominal 10 KV. co Sistema TrifSsieo © Conductar aéren 8,811.22 mi Alsacién de Aluminio (AAAC) de 70 mm (Engrasado). © Boportes Postes de CAC de 16/500/210/436 y Postes da ©.A.¢ a 15/@0002 10/435 2 Aistarmients Aisiedores Line Post Poliméricos 36 KV, Aisladores Poliméricos Tine Suspersién 36 KV, Longtud de linea de fuge Geo ra © Seccionadores CUT-OUT, 36 KY, 200 A. 170 kW BILL 2 Fusible de-Linea : Tipo K, capacidad de 65 A, + Redes Secunderias © Tensiin nominal: 0.380/0.229 KV. © Sistema: Tritésioa © Ganductor 7,851.42 mi Aleacién de Aluminio cablesdo temple suave y temple duro el neutro forraca CAL Seccion 53x35 + 16/25 mma Soportes : Postes de C.A.C de 8/200 y 8/500, con parila de concreto. Pastoral: Fierro Galvanizadio parabdlico oon anguio de 15° Cond. alumbrade : Concantrico, 2x4 mm2. Acometida N2KY, Bipolar 232.5 mm2, ‘Cajas de Derivacién Calas de Polipropileno de 5 salidas, Conductor ds bajaie —N2X¥. Bipolar 4x10 mm2 ~ Sistema de Comunicaciones RED PRINCIPAL DE FIBRA OPTICA, © Ei sistema de canaltaaci¢n para fa especialidad de comunicacianes y data la tanalzacién serd subterrdnea, y conterd con buzones pera distribueidn dol recarrido ds fibta éptica, tanto nara la troncal y ios ramaiee: a ow vec Contaré con el tendida de.03 {tres} ducterias de 4” PVC SAP. © Las ducterias seri de PVC SAP, para contener la fra optica de Comuniegeién de acuerdo. ia ruta determinada para los puntos del servicio. ® La cenaiizacién troncal de ductos y buzonas conectindose entre i, para tne 120 manipulacién de distrbucién de FO, a su vez pemtirs un mejor mamenimiento que se pueda presentar 8n ocasicnes posteriores, Se usard 2 hilos de fibra de 48-2 hilos de 6. 7.0 UBICAGION DE CANTERA DE AGREGADOS ‘Cantera del PAME Se sitia en @l sector de ka Pampa Inalémbrica; siguiendo la trocha carrazabe, que se inicia fa altura del Terminal Terresire do, siguienda con direceion al Surceste (Aeropuerto dela), Esta canteraidentinteada asta es un depSsito constitds or material aluvial de clastos redondeados, englobados por una matic areno-lemoca yen Segundo: {ager la corresponclante a la emplazada en el ria la: de composicion Tuvie seamen (fregmentos recondeados en matiz arenosa) eae cone Caracteristicas: Se encuentra ubicada dentro de las siguientes. coordenadae UTM Este 252902 N SOAGE?, Alttud 65 msnm , distancia m 8 km de la obra aproximadamenta, Método de Explotacién: can equipo convancianal de movimiento de terres, perioda de expiotacien Permanente; Caracteristicas: Grava maderedamante gradvada, con mezcla de arena y fines; Usos probables: agregado para concreto, Cantera del Rio Osmoro: te Se sitéa en ei cauce del slo Osmore, el ingreso as or la via Principal dei Cludad ga tle Esta Cantera identiicada presenia acumulaciones recientes de gravas alivaies, Sanios rodados que varian en sus dimensiones y son depositados por el ro en epocas deavenidas, se explota actualmente en cantidades maderades, £] ‘srea de dicha cantera Pee Bnceia BESTT = © TMOQUEGUA ~weroenamero on. atca10 8¢ rANSETASMIDAD YeMTOLan vPeATONALO4 LA MuERETACEON vtbana ‘PES ALORL SESTHETD be LO LOVE Be HO, MMTNBENTS oe ponte —. OO 8 estima en franja de 400 m de largo por 20 de ancho y 1.6 m dé espesor, con un Volumen explotable eproximadamente de 12,000 metros cibicos. 8.0 BENEFICIARIOS Los beneficiaries gel proyacto serin 16,880 habitantes 9.0 PERIODO DE EJECUCION Et plazo de ejecucion es de $40 dios ealendarios, 10.0 MODALIDAD DE EJECUCION La modalided de ejecucién dat proyecto sera por Administracién Directa y por Etapas (03), ~ “ULYGRAMTENTE DEL sEnvEcco OE TASK TABLLIOAD YEMIOKAR YPEATORMC PLA MARLLITACLONLBGANA ZED ELD Pimoacesul, (iL orsTarT0‘ 1.0 Puovincts Or 10, eRTAWENTO DE NDE 3.12__RESUMEN EJECUTIVO 1. ARQUITECTURA Y URBANISMO DATOS DELTERRENO El Terreno total del denominado CETICOS ILO, es de 2 264 609.89m2, teniendo un perimetro de 7 664.07 m.l. 1.2. DATOS FISICOS DEL TERRENO * TOPOGRAFIA: Terreno relativamente plano con pendiente hasta 5% en direccién NE-SO, teniendo como Ia cota mas lata la que corresponde a 57.50 msnm y la mas baja la cota 45.00 de manera general, a la lardo de una distancia de 675,00 m zproximadamente, = SUELOS: A simple vista corresponde a un suelo, con presencia de arena, lima y gravas, no hay presencia de rocas intrusivas, en general corresponde al tipi de suelo de ‘origen sedimentario, seco, textura granular, de grane gruesa a medio, poroso, on eflorescencias de yeso, cloruro y sulfatos, tipicas de la pampa de palos del puerto de Ilo. Para mayor precisién se tendrd coma referencia el respective EMS del lugar. © VEGETACION: Inexistente en su gran parte. Las existentes se reducen a arbustos expresamente colocados en las bermas @ separadores centrales y areas verdes tipo césped en zonas de dreas verdes que cuentan con riego. © CLIMA: El terreno forma parte de la caracteristica desértica de la Faja costera de tlo, el que de forma natural por las condiciones climaticas es drido seco a lo largo de todo el afo, por lo que la presencia en las proximidades de dreas verdes, han sido el resultado del acondicionamiente de estos con dotacion de agua canalizada por tuberias. No existen aguas superficiales en el terrena, 1.3. SERVICIOS BASICOS ‘Se cuenta con una planta de tratamiento de agua potable, que otorga el respective elemento para la necesidiad de los galpones y areas administrativas. Las aguas servidas tienen un tratamiento propio, Cuenta can servicio de energia eléctrica en media y baja tensidn, « a 5 WF ie 1.4, DEL PROYECTO DE HABILITACION URBANA EXISTENTE La habilitaclén urbana se ha definido come LOTIZACION NORTE ¥ LOTIZACION SUR, dado que se ha tomado como AMPLIACION de las manzanas existentes ubicadas a lo largo de la denominada Avenida Principal. De manera que la disposicién de la avenida BeRnENTE TERED TEIaa BESRFA "WETORAMEENTS BEL SEWREX2 Ge TRANSCTAMTLIDAD VEMOCLAAE ¥ LTORALEMLA MASTLITACTON URBANA ZED. Fi voauesua, BEL BLETATTO eis, MOWINELA HE TLD OD ARTAMENTG DE MOSLEDLN Principal y las vias ortogonales predisponen la habilitacién de otras vias paralelas y ‘ortogonales de jerarquias variables. * LOTIZACION NORTE: Compuesta por: Mz L-1 con 04 lotes: érea 18 779.92 m2 Me L-2 con 04 lotes: area 18 770.84 m2 Mz M con 08 lotes: drea 40 000.00 m2 Mz K con OB lotes: drea 40 000.00 m2 Mz N con 08 lotes: drea 40 000.00 m2 Mz J con 08 lotes: area 40 000.00 m2 Mz fi con 08 lotes: drea 40 000,00 m2 Mz Icon 06 lotes: area 30 490.82 m2 Mr area administrativa * LOTIZACION SUR: Compuesta por: Mz A con O2 lates: area 9901.76 m2 Mz B con 03 lotes: drea 14 852.64 m2 Mz E con 03 lates: area 19 220.96 m2 Mz Z con 06 lotes: area 28 891.51 m2 Miz C con 06 lotes: area 19 563.26 m2 Mz F con 03 lotes: area 20 843,62 m2 Mz ¥ con 06 lotes: drea 28 876.35 m2 / ‘Miz D con 04 lotes: area 19 708.84 m2 no incluye area verde Mz Area administrativa aaa RS AERA BERRA @ Meg UsnMIRerO OE, SERVICIO DE TAAMSETARTLIDAD VEMLEULAR'Y BEATER NLA HAKTAZTACEON UBB ZEDTLO © IMocESDA (OL BESTREFO DE ILE, PROVINCIA GE T.0.DEPMBTAMENTO Bo MOGUESUA” 1.5. DE LAS VIAS URBANAS EXISTENTES Y PROPUESTA a habilitacién a conformada vias de distintas jerarquias y secciones; la via principal existeme denominada; AVENIDA PRINCIPAL tiene una berma central con vias de doble carril en ambes sentidos, al igual que la denominada AVENIDA SECUNDARIA. Las vias menores son de doble sentido sin berma, ambos con médulo de carril mayor 23.60m, La NT G.020 COMONENTES DEL DISENO URBANO, segiin el Articula 8.-, nos indica el disefio de las secciones viales segin el tipo de habilitacién, tanto para veredas, estacionamientos y médulos de calzada, segiin el siguiente cuadro. conan | nous ai ae ama | — am sarc | Sever pucoucsse | auensosoe La habilitacién de la Zona Especial de Desarrollo ZED ILO, propiamente es una habilitacién de tipo industrial o puede considerarse come USOS ESPECIALES, de BemSree owce AENGREE ORERIPTIVA =_ "MEXOBAMTENTO DEL SERLRECO BE TRALEETAATLIB A WEURELARY RETO EM La HABELEUACEONURBANA PED-ILO Fi moaiecun DEL DESTAITODETIO,RECWINLA BE 0, ofeaRTaMEAITO be NocuEEUA manera que se ha combinado de acuerdo a seceidn vial variable, los médulos de preferencia no deben ser inferiores al 10 indicado seguh cuadro. Por tanto, se ha asumido el module de calzada como minimo 3.60m 0 mayores a este para vias de ‘arril simple de ambos sentidos o de doble carril de ambos sentidos. 1.6. DEL MOBILIARIO URBANO Y AREAS VERDES ‘Constituye como elementos del Mobiliario Urbana proyectada los paraderos para Autobuses, estos en médulos dobles, es decir un madulo esti constituido por una banca, los respectivos soportes © apoyos y una estructura que le otorga sombra y cobije, los materiales estaran descritos en el item correspendientes. Para la accesibilidad vehicular, no ne un acondicionamiento fisico mas alla de una sefalizacion de piso que indica una bahia, ubicada en franja destinada para estacionamientos, no siendo este inferior en ancho a 3.00m y una longitud de 45 m, siendo 15 en ambos lados (entrada y salida) y 15 en paradero. Las dreas verdes estén constituidas por areas encerradas en las bermas centrales y areas destinadas para este fin dentro de las manzanas. Propiamente lo constituyen pisos con alfombra verde 0 Grass y arbustos de especies tipicas de crecimiento controlado y enraizamiento vertical muy aptas para bermas centrales, afines al clima, suelo y el riego que obtendra 1.7. DE LA SEMALIZACION Y SEGURIDAD VIAL El Manual de Dispositivas de Cantrol de! Transito Automotor para Calles y Carreteras, aprobada segun Resalucién Directoral N° 16-2016-MTC/14, establece las Pautas para {a implementacién de los destientos dispositivos para el control de! Transito o movilidad, para ser utilizades en el! disefio, construccidn, rehabilitacion, mejoramiento, puesta a punto, conservacién @ mantenimiento y dispositivos de control de transito temporal en zenas de trabajo y emergencia 0 suceses. Seguin indica el contenido del Manual, se establece el modo de empleo de los diferentes dispositivos de control de trénsito, en cuanto se refiere a su clasificacién, funcionatidad, color, tamafio, farmas y otros, a utilizarse en las vias que conforman el Sistema Nacional de Carreteras, asi camo de las Vias Urbanas El desarrollo del plan de Implementacidn de Sefializacién Vial, esta referido en el capitula respective. Bae WORD TENA DSc = ~WeQORAMTENTO DEL SEXV2CI0 DE TRANSITASTLIBAD VENA RY PATOMAL SLA HANDLE TA ON UNBAN ZEOILO PF imcaleslA, (SEL DESTRITO BEL, RAcirincea OF 1.0 CEPAaTaMENTODE NOGUEELA™ 2. DISENO GEOMETRICO 2d. DIAGRAMA DE ZONIFICACION gna Frai ustrial rat irae poet FUENTE: PLANO DE ZONIFICACION DE ILO. Dicho Certificado indica igualmente en cuanto al SISTEMA VIAL URBANO, del Plan’ Director de la Ciudad de lo, la lamina PDU 26 e inciden de manere directa 04 tipos de vias urbanas, siendo esta: CLASIFICACION VIAL SECCION Viat_| CODIGO VIAL Via de integracién Provincial 23.40 mil. By [via de integracién Provincial 22.80 mi 33 “Via Urbana Secundaria 16.80 mil. 26-26 -Wia Urbana Secundarla 15,60 mi, 28-28 2.2. SISTEMA VIAL URBANO DE ILO SSIES 2B “MERERAMIENTOISE stnvici0 DE TRANSCTABILIDAD EMILL.A V EATON. ELA MARTLTTAGS URBANA 2000 TMOauESUA ( DISTRETO.OE ILO, PROVDNETA GE TLG, EPaktaenTO Oe MOGULS ~ FUENTE: PLANO DE SISTEMA VIAL URBANO DE ILO Directamente incide en el proyecto la SECCIGN 26-26, sin embargo, esta no se acondiciona al existente, cuya seccién es mayor al indicado, corresponde al médulo de carril de 3.60 como minimo y como seccién de carril de doble sentido sin separador central y el ancho destinado para estacignamientas de 3.00 m. la séccion de veredas se estd asumiendo 2.40 segiin NT G.020 para usa INDUSTRIAL y no como indica en el Certificada de Zonificacion y Vias, Las atras secciones estan fuera de su alcance. KEEP ae Seccign 26-25 : — Vias Sacundarios Pacosha Via Acceso @ Cuerlel Posquares Limite Sur Aeropusrt SECCION VIAL DE LA PROPUESTA "MEZORAMGENTO BEL BEWIRCAO UE TeistTPaILIDA VENIZAR AR Y PEATONAL ELA HABRLTTACION URBANA 2D DEL BESTAITO te ILO, acwmnra Or 1L,BEDAATAMENTODE NOVEL" = a see SECCION TIPICA CON LINEA SEPARADORA DE CARRIL SIMPLE DOBLE SENTIDO SIN SEPARADOR 2.5. DEL MOBILIARIO URBANO Y AREAS VERDES Constituye como elementos del Mobiliaria Urbano proyectado los paraderos para Autobuses, estes en mddulos dobles, es decir un modulo esta canstituide por una banca, los respectives soportes 0 apoyos y una estructura que le otorga sombra y cobijo, los materiales estarén descritos en el item carrespondientes. Para la accesibilidad vehicular, no tiene un acondicianamiento fisico mas alld de una seflalizacién de piso que indica una bahia, ubicada en franja destinda para estaclonamientos, no slendo este inferior en ancho a 3.00m y una longitud de 45 m, siendo 15 en ambos lados (entrada y salida} y 15 en paradero Las dreas verdes estan constituidas por areas encerradas en las bermas centrales y reas destinadas para este fin dentro de las manzanas. Propiamente lo constituyen pisos con alfombra verde o Grass y arbustos de especies tipicas de crecimienta controlado y enraizamienta vertical muy aptas para bermas centrales, afines al clima, suelo y el riego que abtendra, Tae TES WEMATa BEET age ~ ~NEDONAMTENTO BEL. 2.394 J PTL ___ 253000.123 :043116.607 (58.829 pT2 = 252682398 (8042705.268 46.368 PB 252580820 8042597.777 39.598 PT 252455 864 8042690,197 43.049, 4.2, RELACION DE SECTORES EVALUADOS El periodo de rastreo en mode eststico ha sido considerado de 2 horas en cada punto, COORDENADAS GEOGRAFICAS — WGS 84 Altura Elipsoidal mao1 $17°11'26.24268" | W70"S5'20.09698" — | 1509.549 Punto | Latitud Longitud COORDENADAS GEODESICAS UTM—WGs 84 Punto Este (x) ‘Norte (Y) 20NA |Maoa 295565.685 8098343.283 [23 sur correlacionando posteriormente esta data con la data de la ERP - MOO1, mediante el software Trimble Bussine Center versi6n 3.4 v, considerandose come altura la elevacién del modelo geopotencial EGM2008 (Earth Gravitational Model 2008). Las lineas bases obtenidas han sido analizadas junto con los grdficos de datos residuales de cada satelite, depurando los satélites y datos que afectan la preelsién de los resultados. Para el post-procesamiento de las lineas base, se revisaron los grafices de la linea de tiempo con la finalidad de identificar lapses de tiempo que no tenian continuidad y saltos de ciclo en el rastreo simultaneo, encontrandose lo siguiente: = Linea Base MQ - MOQO3OOS: Los datos del satélite G2, G13, G17 y R1 se mostraron disperses € inconsistentes por lo que se bloques del procesamiento final. El satélite R15 presenté perlodos de tiempo que sabrepasan la tolerancia y elovaban los valores de precision por lo que también se bloques del procesamiento y se trabajé sdlo con los periodos de tiempo que permitieron obtener precisién en los resultados. + Linea Base MOQ01 - MOQ03006: Los datos del satélite G12, R3, R13 y R18 se mostraron dispersos e inconsistentes por lo que se bloqued del procesamiento final. Los satélites R2, y R23 tienen | periodas de tiempo que sobrepasan la tolerancia y elevaban los valores de precisién por lo que también se Bloquearan estos segmentos del procesamiento, y se trabajé con periodos de tiempo que permitieron obtener precisin en los resultados, ~ linea Base MQO1 - M0003007: Los datos del satélite G2, G17, G28, R2, R10, R11, R17 y R24 se mostraron dispersos @ inconsistentes por lo que se bloqued del Procesamiento final, y se trabajé con los periados de tiempo que permitieron obtener precision en los resultados. Los valores obtenidos de las coordenadas de los puntos de control geadésico, se muestran en el cuadra siguiente: JENADAS GEOGRAFICAS- WGS 84 unto itud Longitud Witura Elipsoidal MoQoz005, err tugaasee: /72°20'18.50146" 90.129 fMoqo3006 _S17°41'00.24884" —_|W71"19'50.42530" 87.37 IMoqo3007__S17*41'04.72764" _|w72°20'21.45378" _[g0.269 Posteriarmente, se han transformado las coordenadas geaddsicas @ topograficas mediante el software denominado “Bentley TopoGRAPH’. [COORDENADAS GEODESICS UTM-Wes84 Punto ste pee brag eoldal 003005 _251940.208 froasse0.327 (62.242 }O003006 252776.249 {804 3313.036 9.391 }0Q03007 [251863.291 B043163.974 [52.401 4.3. POLIGONAL BASICA DE APOYO ; = as ‘Se han monumentade en el terreno cuatro (04) hites de concreto correspondiantes a la Poligonal Topografica de Apoyo, la cual ha side determinada en base al distanciamiento y Barco Tee REREAD ze = ‘MONARO SSO TART ARA RCA CC. A OLD Fivcaxsia rasta at ha ete Sop Nace SSS dimensiones del terreno de la ZED tlo, de manera que permita cubrir desde estos puntos topogréficos toda el drea del proyecto. Los puntos consideradas para Ia poligonal topografica de apoyo correspanden a los hitos PT1, PT2, PT y PT4, que a su ver se enlazan a la poligonal geodésica conformada por los hitos MOQ03005, MOQ03006 y M@O003007, con Ios cuales se realizaran Ios célculos ¥ compensaciones para minimizar los errores de tipo altimétrico y planimétrico que se presentan en las figuras geométricas del proyecto. amr | u * Baw] eter Darn ae ane At 5 ak al al fees es al a PRE eT] as a a =a] ee] ee a echo ce EI say “sa ee [eae |S ora Ton wie) samen] ea) wep We2O8AMCENTO 96. SOLO. TOANSITAGELIDAD VEMIEULAG Y PEATERIAL EMA HAUELETAEEON URBANA ZED TLE (RL GLSTREYO 26 We, RaVENcia Ob Tu, ObPnTaMENT DE NCTRUESUA 5. ESTUDIO DE TRANSITO 5.1. ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL DISENO DE PAVIMENTOS A manera de sintesis, en al cuadra si inte se evidencia el calculo de ojes equivalentes de 8.2 tn por cada estacién de conteg, para el disefia de pavimento correspendiente. Estacién de Conteo E001 E002 E003 E004 Cabe indicar, finalmente, que de acuerdo a a NT CE 0.10 Pavimentos Urbanos (la cual se toma como referencia para el disefo de Pavimentos) considera valores preliminares segin el numero de ejes equivalentes, siendo estos los indicados en el cuadro siguiente. PERIODO DE DISENO 1.3010" Fuente: Anexo D; NT-CE 0.10 En este sentida, para el disefio de pavimento se toma en cuenta ef resultado del ESAL por cada estacién de conteo y tipo de via; tal como se desarrolla en el apartado del Disefio de Pavimento del proyecto. 5.2. CONSIDERACIONES OBTENIDAS EN EL ESTUDIO DE TRAFICO ~ De cada estacién de Conteo se tiene el siguiente resumen. Estacio. IMD Actual | IMD Total Afio | |MD Total Afio. n {corregido} 1 20 E-0i Ingreso a ZED-Ilo | as 133 141 E-02 Av. Secundaria 123 1a 151 [£-03 Calle 1 50 58 62 E04 Calle 2 76 87 I 93 = Del conteo vehicular de las 4 estaciones de conteo, como resultado nos indica que tenemos un Trafico en su mayoria pesado, de acuerdo al siguiente detalle: Estacion Trafico Ligero (%) | Trafico Pesado (%) E01 = ingresa ZED ilo 0.00 100.00 [E02 — Av. Secundaria 3.76 90.24 [E03 — Calle 1 8.00 92.00 E04 —Calle 2 7.89 92117 ae “METORAMIENTO DEL SERVICIO OE TRANS THATLIDAD VEHEAAAR Y FEATONML-ERILA HABILETACTON USGHNA ZED MOOUESUA DELOISTRETO.GE ro, rmcHMNcEa OC ILO,DePABTANMINT BE MOQUEBLA st ~ De las encuestas origen ~ destino, se aprecia que el 100% de los encuestados ingresa a la ZED-Ilo, de los cuales 39% proviene de Lima, 35% de Enapu-tio y 27% de Arica, ~ En Nimero-de Ejes Equivalentes, por cada estacién de conteo es el siguiente: E001; 2.85 x 10% £002: 2.73 x 10% E003: 1.13 x 10% y E004 ~ Se recomienda considerar los parémetros de la NT CE 0.10 para el Disefio de Pavimentos. ad ‘sarcunmono esac mauteiewizoen sro ou aeisacihie TA a eae enantio 5. ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELO: S.1. UBICACIGN Y DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIO AREA DE ESTUDIO Ubicacién geogrifice en coordenadas UTM de colicatas Con la finalidad de definir el perfil estratigrdfico de! drea de estudio, se ejecutaron 10 sondajes de exploracién 2 cielo ablerto. La ubicaclén de las calicatas se distribuyé convenientemente, el estudio cuenta con 10 exploraciones 0 calleatas, C-O1, C-2, C3, C-4, C- 5,6, C7, CB, C9, (10; 4 calicatas en la zona Nerte, 7 calicatas-en la zona Sur y 2 calicatas en (a zona existente. Calcata N Ene None Finalidad Barend PAVIMERTACION 27 BL ‘30623582001 PAVIMENTACION 2525094290 apa33 70.1858 “FAVIMENTACION Cor 253181 50, SUES aE PAVIMENTACION 2SETS AES 80426887102 PAUINRENTACION 252907 BoATT88 3705 PAVIMENTAGON 257099861 CRMENTICION 2514568175 CIMENTACION eS 352784 9503 PAVIMENTO ExSTENTE Cad 252506 3119 PAVIMENTO EXTENT 5.2. REGISTRO DE EXPLORACION El sector comprende depésitos marinas, Estén compuestos par conglamerados polimicticos y areniscas medias y gruesas mal clasificadas, los cuales estén cubiertas por depésitos aluviales. ‘Bererane Tee THbRaETa Desa "MEYCRAMSENTOID SERVICIO De YaANSTTAURLYS49 VE-AELLAR ¥ EATORALENLA WARELITACSONI LANA ZED 0 MoauEsuA BEL ORSTSIYODE L0, PRaVTNCLA Ue BLD, OE ARTAMENTO OF MOGUES i rr Respecto de tipo de cimentacién: En muros y badenes cimentacién superficial, En zonas 12 Ocalicatas 4y 5, cimentacién profunda. 5.3. PARAMETROS SISMICOS "ZONA 24, 2= 0.45 *PERFIL TIPO $1 "FACTOR DE AMPLIFICACION DE SUELO $=1.0 ‘*PERIODO QUE DEFINE LA PLATAFORMA DEL ESPECTRO: Ts= 0.40y Ts=2.5 4 5.4. PARAMETROS DE DISENO DE LA CIMENTACION “Tipo de cimentaci6n superficial can zapatas y vigas de concentracidn. En zona de las calicatas Ty 8 cimentacién, “El nivel minimo de fondo de cimiente es de 1.20m, "A mayor profundidad mejora la capacidad portante del suela. = Asentamiento diferencial Maximo Aceptable: Méximo 2.54, RESUMEN DE CAPACIOAD PORTANTE | ree enone) rn 2222 | commman | errrae Se" wotunciana| ste] ie | Wom | Cohanan 4: cr | tad | envy | ey” [reo a 3 3600 | sre} — = tees [32.6] —s0 $ 36{—o 2 ae 3 36 = as ee —— 2 3 oe | © 3 oe ase 2 i ts ca 30 x iB 2 + a = = aa 2.00 sor] 3 z I [— an} a = t a + a 5.5. PROSPECCIGN DE SUELOS EN ENSAYOS: DESTRUCTIVOS EN EL PAVIMENTO: Se efectuaron 02 calicatas en el drea pavimentada encontrandose espesores de 5 cm de carpeta asfaltica, 15 cm de material base este material presenta material sub angular y con subrazante arena y lentes de arena salitrosa cementada(caliche}. OR TENTS BEL SERVED UE THenITASCLEDAD WEMECLLAR VPEATONALENLA MARBLE TACTON URBANA ZEDSLO ‘OB. BISTRITO DELO, MaWEcIA Sto, SEMMSTAAENEDE HOGIEEUA OSs 6. EVALUACION DE LOS PAVIMENTOS EXISTENTES El presente informe desarrolla la evaluacién de {a funcionalidad y serviciabilidad del pavimento existente evaluande el pardmetro de rugosidad(IRI) , en el tramo principal en los lados derecho e izquierdo de la via, utilizando el rugosimetro Merlin, la rugosidad obtenida servira para conocer el indice de serviciabilidad presente (PSI} la cual establece la condicidn funcional o capacidad de servicio actual del pavimento, con la finalidad de realizar labores de mantenimiento opertunos y dar asi buenas caracteristicas superficiales para brindar comadidad y seguridad de los usuarios de esta via. El tramo evaluado actualmente presenta una carpeta asféltica. La magnitud de las irregularidades superficiales se expresa en unidades de rugosidad IRI por ser un parametro estandar internacional, Si bien es clerte que la sirviciabilidad no solo depende de la rugosidad sino de otros parémetros como son el estado de la superficie de rodadura, cuantificados por el grado de fisuramiento, desprendimiento, ahuellamiento y otros defectos propios del deterior de la carretera, La rugosidad es el parametro de mayor influencia en la determinacidn de la serviciabilidad. Los valores de rugosidad promedio obtenidas en la huella derecha del tramo evaluado Km IRl=3.22-3.55 m/km, que de acuerdo (AASHTO,1962} da una serviciabilidad que, califica como regular. Por ef estado regular y con tendencia a malo que se encuentre Is via indica que se debe adelantar el tiempo considerado para el mantenimiento periddico se propone un recapee asfaltice en 2” previo tratamiento de bacheo y sella de fisura, o un fresado, tratamiento de bacheo sellado de fisura y colocacién de carpeta asfaltica la Panamericana Norte es una via que forma parte de la red Vial Nacional, atraviesa la ciudad de Lima cruzando por distritos densamente poblados, por lo que su afluen transito es muy elevada, siendo los vehiculos que transitan por ella para transparte de c: y transporte puiblico. (eee oe peas po 6.1. PROSPECCION DE SUELOS EN ENSAYOS DESTRUCTIVOS EN EL PAVIMENTO Se efectuaran G2 calicatas en el area pavimentada encontrandose espesores de 5 cm de carpeta asfaltica, 15 cm de material base este material presenta material sub angular y con subrazante arena y lentes de arena salitrosa cementada(caliche). 6.2. DISERIO PAVIMENTO EN AREAS HABILITADAS I LF Segun estudio de suelos y pavimentos, recomienda las siguientes alternativas de'tratamiento y mantenimiento; se debe hacer recapeo, parchade o bacheo y sellado de fisuras, o también Un fresado previas remocién de asfalte e imprimacién. BouaTe eS TEA BELA “METORAMEENTODDELSERUICTO ME WeAMeET Jen. tbat VEAECULAR TEATONAL ELA MAGELETACGON VRLANA EDL © ivioauiesuA, (BEL BISTRGTO DE TLO,PROVINTA DE 1.0, DEMASTANENTE RE MOSES En el presente proyecto se contempla el recapeo de pavimento en un espesor de 1" (2.54 em) én el area habilitada DISEAO DEL PAVIMENTO (Sector Norte y Sur) En el Cuadro 15 se presentan los resultadas de los célculos de espesores de capas del pavimento abtenida mediante el iétodo AASHTO para un periodo de disefia de 20 aflos. CUADRO 15. Gussenen Melon. Compac | PROGRESIVAS [20 anos | ee a ty | { (eH) esha e [iia eros [22008 346 fvia-Acteriel [2 s5e0e v [Win colectoral 1.30206 | De acuerdo al andlisis de pavimento, estudio de tréfico y estudio de suelas, se considera el Siguiente tipo de disefio por vias: mates SUBBASE Espesor (em) Av. Secundaria = 0.25 [Av. Terciaria ‘025 Calle 1 025 Calle 2 0.25 Calio3 “0.25 Calle 4 0.25 [cae 5 25 Calle & _ j 0.25 Calle 7 6.25 Calle & = 025 [Galles T025 2 ay = “*MbTonamiewio OF: Sonica De THANSTTANLLTOAD VEAECLLAR FFUATOMAL EN La HABEAETACTON UNDA ZED Pimoaieaus ‘OL SIS TRIB 1.0, FRONINCLA GE Ko, otra raMeRNTO DE MORLESUT 8. INTERFERENCIA DE INSTALACIONES SANITARIAS 8.1, INTERFERENCIA DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE ~ Mejoramiento de Servicias Publicas existente (zone habilitada): 34 conexiones domiciliarias, sustitucién de 783.56 ml de tuberia UF PN 7.5 para agua potable @ 110 mm, sustitucién de 620.00 ml de tuberia UF PN 7-5 para agua potable @ 110 mm, 33 conexiones domiciliarias de Alcantariliado, sustitucién de 1339.41 ml de tuberla para {a red de alcantariliado, sustitucién de 23 burones de concrete armado, sustitucién de 1 Tanque Sénticos y 2 poros de percolacin - Conexiones domiciliarias de Agua Potable: 88 unid, ~ Instalacion de tuberia UF PN 7.5 para agua potable @ 110 mm: 3,002.53 m. ~ _ Instalacién de tuberfa UF PN 7.5 para agua potable @ 160 mm: 1,285.03 m. 8.2. SISTEMA DE ALCANTARILLADO ‘8.2.1. DESCRIPCION ACTUAL El conecimiento de la situacién actual es muy importante, sobre esta base se podrd definir el problema que afecta a la poblacién con un buen sustento y plantear las alternativas mas adeovadas para su solucién. Actualmente la habilitacion urbana Zed Mo presenta una inadecuada superficie de rodadura y obras complementarias para el transite vehicular, inadecuada veredas y obras complementarias para el trénsito peatonal, provocands la Pérdida de tiempo para otras actividades socio econémicas, dafios a la salud de la poblacién afectada, mayores pérdidas econémicas de Iz poblacién afectada, por ende, generando una baja calidad de vida de la poblacién de fa habilitacion urbana ZED-ILO del Distrita de Ilo. La intervencion se realizara en la Regién de Moquegua, en el Provincia de |lo, Distrita de to, exactamente en Ia habilitacién urbana ZED - ILO, existe un problema de inseguridad y de deficiencia en las condicianes de transitabitidad, esta problemdtica se ha inerementado en los dltimas afios, Considerando Las vias urbanas como son las vias locales son las que permiten la continuidad del flujo de vehiculos pablicos y privades de las viviendas y locales publicos hacia las vias colectoras, arteriales i. Mejoramiento_y Sustitucion_redes, buzoni conexiones (Area ilitacal deterioradas, 2. Suministro ¢ instalacion de tuberia para la red de alcanterillado de 5,203.52m. Para el caso de las redes Colectoras de desagile se esta considerando Ia instalacién de nuevas tedes en los sectores (zona norte y sur) que carecen actualmente de servicio, Los colectores tanto en su didmetro coma su ubicacién se encuentran plenamente indicado. en los planos de planta de colectares de desagiie y empalman al colector existente - Tuberia Puc-UF Desagie Is0-4435 Sn4. 91200 Mm, L=5,203.52m. ‘BrearENTE Teaco eb = "*MESONAMTENTS BB, SAEED O€rmANSITASALEDAD VEMECULAB'YFEATONAL EN LA HULAR-TTACROM MAN BED 1.0 FP ioauesua (EL GESTAETO 110, ROVANCIA BE H8, GEPURTAMENTO RE mOKrvEGUM” Suminstro e instalacién de tuberia para 88 conexiones domiciliarias, Conexiones domiciliarias Tuberia Pvc-u Uf Nip Iso 4435:2005 On 160mm, incluye caja de concrete prefabricado. Se proyecta la instalacién de: ‘Conexiones domiciiarias de alcantarillado, Cantidad = 88 und. 4. Canstruccién de 84 buzones de concreto armada hasta alturas de 6.5m, Se refierea fa construccién de buzones de concreta armado necesarios para el suministro & instalaci6n de tuberias de desagiie, debide a pendientes del cdlculo hidrdulico. Construceién de buzones de concreto armado con una resistencia F'C’= 210 kg/cm? y hasta alturas de 6.50m y D=1.20m 5. Construcci6n e instalacién de 02 Tanque Sépticos, 4 pozos de pertolacién, Se construird 02 tanques sépticas de concreto armado de fc 220 ke/em2 de 7.86mx4.26m y cemento tipo V a usar, compuesta de losas de inspeccién y removibles; por otro lado 04 pozos de percolaciin de fc 210 kg/cm2 con muros de albaflileria de KK de cabeza e=0.25m, Y losa de techo de concreto armado de D=2.50M 9. INTERFERENCIA EN INSTALACIONES ELECTRICAS Y COMUNICACIONES 9.1. RED PRIMARIA ELECTRICA, 9.1.1. MAXIMA DEMANDA. La maxima demanda esté dada por los usuarios nuevos a incluirse en la red de distribucién, fa demanda total comprende fa demanda proyectada, los misinos que alimentan clrcuitos de sistema particular y alumbrado publica interior, entre otras. Parimetros para el dimensionamiento de la demanda: + Calificacién Eléetrica + S00W/ late . Alumbrade Publica 7oW . Cargas Especiaies 1000/2000/2500 w Factor de simultaneidad + Servicio Particular : as * — Alumbrade Publico 2 1.0 * — Cargas especiales E 2.0 Factor de potencia * Servicio Particular 7 0.9 © Alumbrado Publica Z os Soe eT WenC BETTI ~ "MESERANIENTE bi, SORTS. Ut TRARSSTTAMELID.AS VESEULAR VPEATORAL EN LA MABT.ETACICHLA AA ED... Pimoauecua (DAL OCSTRITO E309, PROMENGLA be 1.0 GERARTAMEMTO DE WOM USCUIC oT Ee ‘Maxima Demands. Lace Norte Ne ‘Acted Lotes Area (r)TotelW td, LDL) 1 Telecaruricaiones 6“ indooae7eaz7050 oa ta2asei0 Reparseon 0 4 wera # Mameicn onsen | 027 amon | K idan & _ajoono0 | Yo0090000 020 ao0,000.60 11 Tecnologia deloinberiason TBS? | dagaoeon O20 apagsen eine eaves 4 wwrmas | asaario | oa snasizn & ap ten 5.000000 oa aogo0 00 #00000 | ongon.00 | oan — pon 06 8 “4000.00 ,co00080° | 030 ~Fen.o00.00 | SUBTOTAL 6,701,038 80 a40.207-90 Maxima Gemenda « Lado Sur ar Actoiéad Lois renga) Tost fae 20 ntti 12 | sedstvy | s46195825 050 amp zag Y Logistics 6 mamess7ens08ts one ae 8 | Reparasion a oi Ee 4 Weyfonea — aozrei 00 pa.geez0 aquta 3 | madsee | sztoonsa om toazia.10 A Meocomuvcanonss 2 as017e | aars.0n O20 annem 5 Meenologa deitinrnacon (3 W4asagt STH 3160003 aeazD Invessgaco ydoxaala e 3 | sezz098 7 0 oi | mse 0m eno SUBTOTAL | 4.206,470.50 559,208,70 9.2. RED SECUNDARIA ELECTRICA 9.2.1.BASE DE CALCULOS ‘Se consideran las siguientes pardmetros: ~ La caida méxima de tensién entre ia subestacién de distribucién y el extremo terminal mas alojado de la red no deberd exceder el 5,0 % de la tensién nominal, segtin la Norma Técnica de Calidad de Servicio Eléctrico (NTCSE) para zonas rurales, los valores calculados seran: Pek ox > Sistema 380/220: Maxima caida tensién 19 v ~ Sistema 220 : Maxima caida tensién 11 V ~ la utilizacién de los materiales, asi cama tos disefios de las estructuras a stifies if garantizaran ef cumplimiento de las distancia’ minimas de seguridad, conforme lo indica @l Cédigo Nacional de Electricidad y el procedimienta 228-2009-05/CD del OSINERG 9.2.2. CRITERIOS DE CALCULO ELECTRICO Estos calculos tienen el objetivo de determinar las siguientes magnitudes relatives @ los Sonductores de redes secundarias aéreas en todas las hipétesis de trabajo: = Lacapacidad del conductor. * Lacaida de tension, . El nivel de aislamiento. * Las pérdidas de energia y potencia EoRSao HAE HEMMER CoRR ~ "METORAMEENTODEL SERVICIO BE TRAMSTTAILLR 4 YEMECLAR ¥ AEATONAL EM LA HADELETACTCN Lada ZED 210 PF imoauesuA (BEL BLSHizTo Ne TLO,PROTINCTAe H9,BEMATAMEMTS Ce mGESOa 9.3, COMUNICACIONES £1 ZED ILO no cuenta con un sistema de informacién uniforme y estandarizado én todo su campus tanto para las offcinas administrativas y para las nuevas areas de lotizacidn, habléndose desarrollade de farma insular segin datos obtenidas en campo, logréndose con esto una red compleja, poco astructurada y poco confiable, Entre los puntos mis resaltantes, tenemos: Unidades administrativas y de seguridad (Srea del personal de vigilancia) con redes de datos aistados. Las redes.a implementar contaran con una medida de seguridad parcial, siendo posible ingresar a cualquier pagina web con algunas restricciones (paginas infectadas, de contenido pornografico, de entretenimiento, juegos en linea, etc.) Un alto porcentaje de oficinas administrativas (95% aprox.) no cuenta con un sistema integredo de informacién que permita una gestidn oportuna, eficaz y eficiente de los recursos, siendo esta muy limitada o nula No cventan con un ancho banda adecuada a la necesidad de ta poblacién y personal administrativo que se encontrara en todo el nueva campus del ZED ILO, permitienda esto a través del uso de nuevas tecnologias de informacién, {os equipas tecnolégicos, se encuentran en proceso de obsolescencia; por lo que es recomendable renovar dicho equipamiento. Con el proyecto se permitird obteneren et corta y mediano plaza, lo siguiente: Acceso Controlado a Internet, mediante el establecimiento de politicas de nave; cual permita brindar la informacion necesaria para el fin deseado, evitando saturar el de informacion del internet Acceso Cantrolado a los Sistemas de informacién, mediante el establecimiento de un Dominio instituciana|, el cual permita identificar al usuario que hace usa de los servicios de informacién brindados por el ZED ILO, aunados a las politicas de acceso a la informac contenida en las bases de datos, de acuerdo ala planificacin previamente establacica, Mejorar la calidad de atencién, al brindarle al personal administrativo, herramientas de informacion que optimizarén su desenvolvimlento laboral, asumiendo frontalmente los huevos paradigmas informéticas, permitiendo wna actualizacion constante de las bases de informacién consultadas. 9.3.1, DESCRIPCION DEL ALCANCE ‘¢ RED PRINCIPAL DE FIBRA OPTICA i 2 LY El sistema de canalizacién para la especialidad de comunicaciones y data, deberén cumplir las normas vigentes de construecidn, toda la canalizacién serd subterrdnea, lo cial contaré con buzones para la distribucién adecuado del recorrido de bra dptica, tanto para la troncaly los ramales; a su vez contard con el tendido de 03 (tres) ducterlas de 4” PYC SAP. Las ducterias serdn de PYC SAP, para contener la fibra dptica de comunicacién de acuerdo a le ruta determinada para los puntos del servicio, fe realizard una canalizacién troncal donde ductos y buzones conecténdose entre si, para una facil manipulacién de distribucién de F.0, a su vez permitira un mejor mantenimiento que se Pueds presentar en ocasiones posteriores, Se usard 2 hilos de fibra de 48 y 2 hitos de 6. Dare Tee REaCaEA DRPTIVA "WETORAATENTO DEL SERVE OF TRAUSIFARTLTD AD EEGILAR + PEATONML EN LA HABLLETACEON URiaba ED 21.0 IMOGUESUA ‘OBL SESTRITO BE 120, ACTVINGT4 DE HLO, CRAGTANEMTO Ce ROMc oo 10. ESTUDIO DE ARQUEOLOGIA 10.4, FINALIDAD {a6 vias urbanas como son las vias locales son las que permiten la continuidad del flujo de vehitulos publicos y privados de as viviendas y locales piblicas hacia las vias colectores, arterioles Es de necesidad indispensable que estas vias cwenten con las comodidades para una

You might also like