You are on page 1of 9

FUNDACION CUMPLIENDO METAS Y SUEÑOS

MANUAL DE INDUCCION, REINDUCCION Y CAPACITACION DE PERSONAL

CÓDIGO: FECHA DE EMISION:


VERSION: 00 PÁGINA: 1 DE 9
PRO-TH.004 14/02/2020

I. INTRODUCCION

El recurso humano es el elemento más importante con el que cuenta la Fundación; por ello, la calidad del
personal es la que determina que esta institución sea eficiente en un mundo de muchas necesidades
sociales. Por lo tanto, es de vital importancia realizar un proceso sano, responsable transparente y profesional
de reclutamiento y selección de personal, que permita dotar a la Institución de personas con el perfil idóneo a
las necesidades de ésta, y que puedan generar un buen aporte para la mayor eficiencia de la misma.

II. OBJETIVO
Establecer directrices que orienten las actividades de inducción para todos los funcionarios que
ingresan a la entidad y reinducción para los funcionarios antiguos en virtud con los cambios,
actualizaciones y/o capacitaciones que contribuyan al mejoramiento institucional, fortaleciendo
las competencias laborales, conocimientos y habilidades de formación.

II. ALCANCE

Este procedimiento inicia con las actividades de planeación, ejecución y evaluación de


inducción y reinducción, así como el diagnóstico de necesidades de capacitación y va
hasta la elaboración, implementación y desarrollo del Plan Institucional de
Capacitación (PIC).

1. DEFINICIONES

Capacitación

Conjunto de procesos organizados, relativos tanto a la educación no formal como a la


informal, de acuerdo con lo establecido por la Ley General de Educación, dirigidos a
prolongar y a complementar la educación inicial mediante la generación de conocimientos,
el desarrollo de habilidades y el cambio de actitudes, con el fin de incrementar la
capacidad individual y colectiva para contribuir al cumplimiento de la misión institucional,
a la mejor prestación de servicios y al eficaz desempeño del cargo
Competencias laborales

Es la capacidad de una persona para desempeñar, en diferentes contextos y con base en


los requerimientos de calidad y resultados esperados en el sector público, las funciones
inherentes a un empleo; capacidad que está determinada por los conocimientos,
destrezas, habilidades, valores, actitudes y aptitudes que debe poseer y demostrar el
empleado.

Compromisos laborales
P&F GRUPO EMPRESARIAL

MANUAL DE SELECCIÓN DE PERSONAL

CÓDIGO: FECHA DE EMISION:


VERSION: 00 PÁGINA: 2 DE 9
PRO-TH.004 14/02/2020

Son los resultados, productos o servicios susceptibles de ser medidos, cuantificados y


verificados, que deberá entregar el funcionario del COPNIA en el periodo de evaluación
determinado, de conformidad con los plazos y condiciones establecidas.
Concertación de compromisos laborales

Los funcionarios deben concertar con el jefe inmediato los compromisos laborales en el
marco de las indicaciones correspondientes a la evaluación del desempeño laboral.
Diagnóstico de necesidades

Documento que se realiza con distintos insumos de la entidad (lineamientos de la alta


dirección, análisis de resultados de la capacitación y formación del año anterior, resultados
de la evaluación individual, entre otros,) que permite establecer las necesidades de
capacitación de los funcionarios de la entidad y es insumo principal para la elaboración del
PIC.
Evaluación de Aprendizaje

Es la actividad en la que se determina el grado de comprensión de los conocimientos


adquiridos y la aplicación de estos en el cargo que desempeña.
Evaluación de Desempeño Laboral (EDL)

Es una herramienta de gestión que, con base en juicios objetivos sobre la conducta, las
competencias laborales y los aportes al cumplimiento de las metas institucionales de los
empleados en el desempeño de sus respectivos cargos, busca valorar el mérito como
principio sobre el cual se fundamenten su permanencia y desarrollo en el servicio.
Formación

Es entendida en la referida normatividad sobre capacitación como los procesos que tiene
por objeto específico desarrollar y fortalecer una ética del servicio público basada en los
principios que rigen la función administrativa (buena fe, igualdad, moralidad, celeridad,
economía, imparcialidad, eficacia, eficiencia, participación, publicidad, responsabilidad y
transparencia).

Inducción

Proceso dirigido a iniciar al funcionario en su integración a la cultura organizacional durante los cuatro
meses siguientes a su vinculación, en el cual se le debe proporcionar información necesaria para la
adaptación de su rol dentro de la entidad y la familiarización con las responsabilidades y exigencias del
cargo, para facilitar su desempeño de forma autónoma y eficiente.
FUNDACION CUMPLIENDO METAS Y SUEÑOS

MANUAL DE INDUCCION, REINDUCCION Y CAPACITACION DE PERSONAL

CÓDIGO: FECHA DE EMISION:


VERSION: 00 PÁGINA: 3 DE 9
PRO-TH.004 14/02/2020

Inducción Administrativa

Proceso orientado a facilitar la adaptación del funcionario de acuerdo con su tipo de vinculación,
precisando sus derechos, responsabilidades, y trámites necesarios para formalizar su vinculación, que le
facilite la iniciación de su vida laboral y le permita desarrollar sentido de pertenencia para el
cumplimiento de los objetivos propuestos.
Inducción al puesto de trabajo

Proceso que proporciona un entrenamiento inicial en el puesto de trabajo al funcionario a


través de herramientas que le guíen y un acompañamiento presencial, con el fin de
generar claridad de las funciones propias y su rol en el grupo de trabajo, facilitando su
desempeño.

Inducción Institucional

Proceso mediante el cual se facilita la integración del funcionario que se vincula a la


Entidad, para que tenga un conocimiento claro y suficiente de la institución, en el cual se
presenta información general del COPNIA y de cada uno de los procesos que son de
interés para todas las personas que trabajan en la Entidad.

PIC

Plan Institucional de capacitación, es el conjunto coherente de acciones de capacitación y


formación, que por un lapso definido y a partir de unos objetivos específicos, facilita el
desarrollo de competencias, el mejoramiento de los procesos institucionales, y el
fortalecimiento de la capacidad laboral de los funcionarios a nivel individual y de equipo
para conseguirlos resultados y las metas establecidas por la entidad.
Reinducción

El programa de reinducción está dirigido a reorientar la integración del empleado a la


cultura organizacional en virtud de los cambios producidos en cualquiera de los asuntos a
los cuales se refieren sus objetivos, y se impartirán por lo menos cada dos (2) años, o en el
momento en que se produzcan cambios.

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
N° NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTRO
1 Presentación del nuevo Presentación del nuevo empleado, Oficina de Talento Reunión Virtual o
empleado indicando nombre, cargo y área de Humano Presencial, intranet,
trabajo. correo electrónico o
P&F GRUPO EMPRESARIAL

MANUAL DE SELECCIÓN DE PERSONAL

CÓDIGO: FECHA DE EMISION:


VERSION: 00 PÁGINA: 4 DE 9
PRO-TH.004 14/02/2020

recorrido por la
entidad.

El empleado contratado recibirá


la inducción correspondiente a Oficina de Talento FOR-TH-004
las funciones del cargo, salario, Humano
horario, lugar de trabajo, así (Formato de
2 como Inducción en los Inducción nuevo
Inducción administrativa e
inducción en seguridad y procedimientos y lineamientos empleado)
establecidos en la institución en
salud en el trabajo
materia de seguridad y salud en
el trabajo.

Estas actividades se podrán


desarrollar a partir de los medios
tecnológicos que disponga la
entidad.

Cuando la vinculación o promoción


se realiza por selección interna, el
área de Talento Humano realiza
una reunión explicando las
condiciones del nuevo cargo.
La inducción institucional se
puede llevar a la práctica a través Director,
de metodologías presenciales o Citación a la inducción
Coordinador de
virtuales, se realizará la Talento Humano,
3 presentación de los temas jefe Inmediato de la
relacionados con la entidad, vacante.
Inducción institucional
estructura general, misión, visión,
objetivos y la presentación de
cada uno los procesos de la
Fundación.

Por medio de correo electrónico se


fija una fecha para efectuar la
respectiva inducción acorde con la
agenda de los jefes de
dependencia y lideres de procesos
estratégicos, misionales, de apoyo
y de evaluación.
Se enviará la evaluación de Coordinador de FOR-TH-005
aprendizaje de la inducción Talento Humano, jefe (Evaluación de
institucional, la cual se aprueba inmediato de la Inducción
con un porcentaje mínimo del 70% vacante Institucional)
4 la cual será construida con la
Evaluación de aprendizaje formulación de por lo menos tres
preguntas por cada proceso
expuesto, lo cual deberá ser
FUNDACION CUMPLIENDO METAS Y SUEÑOS

MANUAL DE INDUCCION, REINDUCCION Y CAPACITACION DE PERSONAL

CÓDIGO: FECHA DE EMISION:


VERSION: 00 PÁGINA: 5 DE 9
PRO-TH.004 14/02/2020

remitido por el funcionario


expositor.
En caso de no superar el
porcentaje mínimo de la
evaluación de aprendizaje, el
empleado deberá retomar la
inducción respectiva con el líder
del proceso y presentará
nuevamente la evaluación.
Realizar la inducción al cargo
cubriendo todos los temas de
Inducción al puesto de trabajo y
al cargo para el cual fue
nombrado. FOR-TH-006
Inducción al cargo, en puesto
Esta actividad aplica tanto para (Inducción al cargo en
5 de trabajo Jefe inmediato
los empleados nuevos como para puesto de trabajo)
los empleados antiguos que se
hayan promovido a otro cargo o
que se les haya efectuado
movimientos de personal
(Traslado o reubicación).
Al finalizar la inducción deberá
diligenciar el formato de inducción
FOR-TH-0064 (Inducción al cargo
en puesto de trabajo)
Concertar los acuerdos sobre
los productos o resultados
finales esperados que debe
entregar el empleado en el
Concertación de marco de sus funciones, los PRO-TH-008
compromisos laborales y (procedimiento
competencias
planes de desarrollo, planes evaluación de
6 institucionales, planes operativos Jefe inmediato
comportamentales desempeño)
anuales, planes por área o
dependencia, propósito principal
del empleo y demás
herramientas de gestión
definidas por la institución en los
términos establecidos para la
evaluación de desempeño.

Nota: PRO-TH-008
procedimiento evaluación de
desempeño
Una vez terminado el proceso
de inducción: Administrativo, Jefe inmediato y Memorando o
institucional y del cargo en empleado en Correo Electrónico
puesto de trabajo, inducción con Formatos de
7 Finalización de la inducción concertación de compromisos Evaluación de
laborales y competencias Desempeño Laboral
comportamentales el
P&F GRUPO EMPRESARIAL

MANUAL DE SELECCIÓN DE PERSONAL

CÓDIGO: FECHA DE EMISION:


VERSION: 00 PÁGINA: 6 DE 9
PRO-TH.004 14/02/2020

funcionario deberá hacer


entrega de los formatos
debidamente diligenciados y
firmados al jefe inmediato,
quien deberá remitir al área
de Talento Humano para
anexar a la historia laboral.

REINDUCCIÓN
N° NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTRO
Identificación de temáticas Identificar los temas que se Coordinador de Correo electrónico
para reinducción. consideren necesarios para Talento Humano
1 realizar proceso de reinducción
y el grupo objetivo de
empleados a los cuales debe
realizársele.

2 Definir metodología y Definir la metodología, Coordinador de Correo electrónico


cronograma para realizar temáticas y cronograma que Talento Humano
reinducción considere adecuada para
realizar la reinducción
3 Reinducción El área de Talento Humano Coordinador de Correo electrónico
coordina dicha reinducción y Talento Humano de citación a la
hace la citación a los reinducción.
funcionarios requeridos. Se
realizará dentro de los Listado de
parámetros establecidos de Asistencia a la
acuerdo con lo estipulado por la inducción.
Ley, (Mínimo cada 2 años o
cuando se requiera).
La reinducción se puede llevar
a la práctica a través de
metodologías presenciales o
virtuales.
FUNDACION CUMPLIENDO METAS Y SUEÑOS

MANUAL DE INDUCCION, REINDUCCION Y CAPACITACION DE PERSONAL

CÓDIGO: FECHA DE EMISION:


VERSION: 00 PÁGINA: 7 DE 9
PRO-TH.004 14/02/2020

CAPACITACIÓN
N° NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTRO

1 Diagnosticar necesidades de El área de Talento Humano Coordinador de FOR-TH-


capacitación. solicita las necesidades de Talento Humano 008(solicitud de
capacitación de las diferentes capacitación por
dependencias. Paralelamente dependencia)
revisa las prioridades del plan
estratégico, lineamientos de la
dirección, metas presupuestales,
evaluaciones individuales de
desempeño, resultados de
auditorías, análisis de los
resultados de la capacitación del
año anterior.
2 Consolidar y priorizar Consolida y analiza las Coordinador de Documento de
necesidades de capacitación. necesidades de capacitación, Talento Humano diagnóstico de
verificando que estén enfocadas al necesidades de
cumplimiento de los objetivos capacitación
estratégicos de la institución y de
las áreas, con base en las fuentes
de información mencionadas
anteriormente y procede a
priorizar las necesidades de
capacitación.
Se genera un documento de
Consolidado de necesidades de
capacitación y se presenta a los
directivos.
Del ejercicio se reciben
lineamientos para enfocar y
elaborar el Plan de Capacitación
3 Elaborar el proyecto de Plan Formular el proyecto de Plan de Coordinador/a de la Proyecto de Plan de
Institucional de Capacitación Capacitación - PIC, integrando los Oficina de Talento Capacitación -
- PIC lineamientos presupuestales Humano. Dirección
emitidos para la programación del
presupuesto oficial de la siguiente
vigencia.
Se presenta para consideración y
ajustes por parte de la Dirección.
4 Aprobar el Plan de Una vez priorizada las Coordinador/a de la FOR-TH-009
Capacitación - PIC necesidades de capacitación por Oficina de Talento (Cronograma de
áreas, en coordinación con los Humano. Dirección ejecución del plan de
coordinadores de áreas y la oficina Capacitaciones)
de talento humano procede a
elaborar el cronograma de
ejecución del Plan de
Capacitación – PIC, para
programar la contratación de
P&F GRUPO EMPRESARIAL

MANUAL DE SELECCIÓN DE PERSONAL

CÓDIGO: FECHA DE EMISION:


VERSION: 00 PÁGINA: 8 DE 9
PRO-TH.004 14/02/2020

proveedores necesarios para la


ejecución de este, así como las
capacitaciones que no requieran
apoyo de proveedores.

5 Socializar el PIC Publicar y Socializar el Plan de Coordinador/a de la Evidencias de


Capacitación- PIC y el cronograma Oficina de Talento Publicación
de implementación, con el fin de Humano. Dirección
motivar a los empleados de la
entidad a participar activamente
en los procesos de aprendizaje en
el desarrollo de Plan.
6 Desarrollo de la capacitación. Coordinación de Talento Humano Coordinador/a de la FOR-TH-010
verifica con anterioridad con el Oficina de Talento (Formato Lista de
profesional especializado de dictar Humano, Asistencia)
la capacitación, la logística y Capacitadores.
condiciones de la formación.
En los procesos de formación
interna, se debe garantizar el
diligenciamiento de las listas de
asistencia, que los capacitadores
preparen con anticipación, las
evaluaciones de entendimiento de
la capacitación y que se realice la
evaluación de la capacitación por
parte de los participantes.

7 Registrar a los participantes El Coordinador de Talento Coordinador/a de la Correo Electrónico,


ante proveedor y notificar la Humano notifica al funcionario o Oficina de Talento memorando interno.
inscripción de la capacitación los funcionarios con copia al jefe Humano.
inmediato sobre la inscripción con
el proveedor a la capacitación,
incluyendo los detalles como
fecha, horario y lugar donde se
desarrollará y las condiciones
específicas de la participación.
8 Desarrollar la capacitación El Coordinador de Talento Coordinador/a de la FOR-TH-010
Humano verifica con anterioridad Oficina de Talento (Formato Lista de
con el proveedor, la logística y Humano. Asistencia)
condiciones de la formación. En
los procesos de formación interna,
se debe garantizar el
diligenciamiento de las listas de
asistencia, que los capacitadores
preparen con anticipación las
evaluaciones de entendimiento de
la capacitación y que se realice la
evaluación de la capacitación por
parte de los participantes.
FUNDACION CUMPLIENDO METAS Y SUEÑOS

MANUAL DE INDUCCION, REINDUCCION Y CAPACITACION DE PERSONAL

CÓDIGO: FECHA DE EMISION:


VERSION: 00 PÁGINA: 9 DE 9
PRO-TH.004 14/02/2020

9 Evaluar las capacitaciones Finalizada la capacitación el Coordinador/a de la FOR-TH-011


instructor encargado realizará la Oficina de Talento (Formato
evaluación final de entendimiento Humano. Evaluación de
del curso y enviará al profesional Capacitaciones)
de gestión del área de Talento
Humano informe con los
resultados. Adicionalmente, se
efectúa la evaluación de la
capacitación y se tabulan los
resultados.
10 Certificar capacitación o Para las capacitaciones externas Coordinador/a de la Certificados en los
asistencia el contratista debe expedir dicha Oficina de Talento casos que
certificación en los casos que Humano. corresponda o
corresponda. correo
electrónico

11 Seguimiento y generación de Realizar el cálculo de los Coordinador/a de la Informe Seguimiento


indicadores. indicadores y el seguimiento Oficina de Talento PIC
trimestral a la ejecución del Plan Humano.
Institucional de Capacitación.

CONTROL DE CAMBIOS

No. Versión Fecha de Versión Descripción del Cambio


00 14/02/2022 Creación del documento.

ELABORÓ REVISO APROBÓ


Yurleida Tirado Murillo Edith Sánchez Montealegre Edith Sánchez Montealegre
Coordinador/a HSEQ Coordinador/a Talento Humano Director/a

You might also like