You are on page 1of 3
‘Anillsls de informacion Conclustones y recomendaciones datos o representarios en grificat para anelizarios. carmen Interpretacién de lor datos. Patos del método cientifico en la investigacion de documentacidn e investigacibn 1, p. 28. UNA, 1983. Generalizaciones comprobadas que cexpliquen o predigan los hechos ey Evaluacién y critica de los resultados obtenidos ~ Confrontacion de la hipotesis con los hechos observables Observacién Explicacién iccion Pi onocontradiccién. Son ciencias formales la matemiatica, la lingii is; Jégica, Esta tiltima estudia el pensamiento, algo que no podemos y, ; tocar. Por otra parte, las ciencias facticas son las que se encargan del es1.,4 de objetos materiales o tangibles. Utilizan el método cientifico YSUcriterig, deverdad es la verificacidn. Estas se dividen en ciencias naturales (F (sic, Quimica, Biologia) y ciencias humanas o culturales (Historia, Sociolop;, Economia). 1.5. El método cientifico En términos generales, método es la via o camino que se utiliza para llegar a un fin o para lograr un objetivo. Por ejemplo, existen métodos de ensefianza, métodos de entrenamiento deportivo, métodos de estudio, etc. Asi mismo, seidentifican diversos métodos anticonceptivos: la pastilla, el preservativo y el aparato, entre otros. En este caso, aunque constituyen vias diferentes, todos persiguen un mismo fin: evitar el embarazo. En el campo de la investigacién, se considera método al modo general o manera que se emplea para abordar un problema, y aunque resulte redundante, el camino fundamentalempleadoenla investigacién cientifica para obtener conocimiento cientifico es el método cientifico, que se define a continuacién. Aunque este método no ¢s el tinico camino para la obtencién del conocimiento cientifico, surge como via flexible utilizada por la mayorfa de fas ciencias facticas en la actualidad. Practicamente, se le considera como el método general de la ciencia. Oe 28 Fr if Oe Kidias G. Arias 1.5.1. Pasos del método cientifico Previo ala aplicacién del método cientifico debe ocurrirun hecho o fenbmeno, es decir, cualquier suceso o cambio ocurrido en la naturaleza o en la sociedad, que pueda ser percibido Y que sea de interés para el investigador. Una vez sucedido el hecho, se procede con el primer paso. 1. Observacién: consiste en la percepcidn del hecho o fenémeno. 2. Formulacién del problema: se basa en la claboracién deuna pregunta 0 interrogacién acerca del hecho observado. 3. Formulacién de hipétesis: radicaen la produccién de una suposicién 0 posible respuesta al problema. 4. Verificacién: consiste en someter a prueba la hipdtesis mediante la recoleccién de datos, 5. Anilisis: los datos obtenidos son procesados para asi determinarcudles confirman la hipstesis. 6. Conclusién: es la respuesta al problema, producto de la verificacién y delandlisis efectuado. Ejemplo: 1° Unsujeto observa un hecho no comtin: una aglomeracién de personas en una via publica. 2° Elsujeto pregunta: A qué se debe tal concentracidn de personas? 3° El sujeto supone que: — La concentracién se debe a una protesta (hipétesis A). — Laconcentracidn fue causada por un accidente (hipétesis B). 4° El sujeto verifica. Para ello se acerca al lugar de la concentracién y ‘comienza a preguntar a los presentes. iza: de la totalidad de las respuestas, la mayoria confirma

You might also like