You are on page 1of 38

FARMACOS ANTICONVULSIVANTES

ANTIEPILÉPTICOS

DR CIEZA MACEDO, Edwin César.


DR. RICRA HINOSTROZA, Vides.
CATEDRA DE FARMACOLOGIA
2022
DEFINICIONES
CRISIS O ATAQUE:
Descarga anormal, excesiva e hipersincrónica rítmica,
de un grupo de neuronas.
- De la sustancia gris reticular (crisis generalizada)
- De la corteza (crisis focal).
CONVULSIÓN:
“Toda contracción involuntaria de los músculos”.
Estas contracciones pueden ser tónicas o clónicas
Tener un origen cerebral o espinal.
EPILEPSIA:
Afección crónica, de diferentes etiologías.
Caracterizada por la repetición de las crisis
Debidas a una descarga excesiva de neuronas cerebrales.
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN DE LAS EPILEPSIAS
ETIOLOGIA DE LAS EPILEPSIAS
ETIOPATOGENIA DE LAS EPILEPSIAS
CANALOPATIAS ASOCIADAS CON LAS FORMAS GENETICAS DE EPILEPSIA
FISIOPATOLOGIA DE LAS CONVULSIONES
FISIOPATOLOGIA DE LAS CONVULSIONES
FISIOPATOLOGIA DE LAS CONVULSIONES

PDS : Cambios paroxísticos de despolarización sincrónica


NEUROTRANSMISOR EXCITATORIO
El GLUTAMATO es el principal neurotransmisor
excitador en el cerebro .

• Subtipos de receptores:
AMPA, KAINATO :
Permeablesa los ionesNa
Transmisión sináptica excitatoria rápida
NMDA :
Permeable tanto al Na y Ca.
NEUROTRANSMISOR INHIBITORIO

• El GABA es el principal neurotransmisor


inhibidor en el SNC
• Actúa a través de los receptores GABA-A y
GABA - B
• El receptor GABA -A en un canal iónico
acoplado a ligando. Cl
• El receptor GABA - B se encuentra
acoplado a Proteínas G
MECANISMO DE ACCION DE LOS ANTIEPILEPTICOS
CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIEPILEPTICOS SEGÚN SU
MECANISMO DE ACCION
CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIEPILEPTICOS SEGÚN
SU MECANISMO DE ACCION
BLOQUEADORES DE CANALES DE Na

• La fenitoína y carbamazepina
Arquetípicos bloqueadores de los
canales de Na.
• Nuevos bloqueadores
* Lamotrigina
* Topiramato
* Felbamato
* Oxcarbazepina
* Zonisamida
* Rufinamida
* Lacosamida
* Acetato de eslicarbazepina
BLOQUEADORES DE CANALES DE Na
BLOQUEADORES DE CANALES DE Ca

• ETOSUXIMIDA:
Inhibe canales de Ca2+ de tipo T
postsinápticos, con lo que se reduce
la corriente de marcapaso subyacente
al ritmo talámico en espigas y ondas
que se registran en las crisis de
ausencia generalizadas.
• ÁCIDO VALPROICO:
Amplio espectro antiepiéptico
Por sus múltiples mecanismos de
acción:
*Potencia sinapsis gabaérgica
*Reduce liberación ácido aspártico
Inhibe Canales de Na+
Inhibe Canales de Ca+ tipo T ps
BLOQUEADORES DE CANALES DE Ca

* ETOSUXIMIDA
* ZONISAMIDA
Epilepsia de ausencia
generalizada
Esta mediada por el bloqueo
del canal de calcio de tipo
Tde HVA en el soma y dendritas
de las neuronas talámicas
reticulares.
• LAMOTRIGINA
• TOPIRAMATO
También se cree que influyen en
la conductancia de los canales
de calcio HVA.
BLOQUEANTES DE LA SUBUNIDAD
α2δ DE LOS CANALES DE Ca
BLOQUEANTES DE LA SUBUNIDAD
α2δ DE LOS CANALES DE Ca
• GABAPENTINA
• PREGABALINA
También ejercen sus efectos
a travésde los canalesde Ca HVA

Pero se unen a una subunidad


accesorio alfa2-delta

Que modulan la función de


diversoscanalesnativos.
LEVETIRACETAM
Reduce la Liberación de Ca intraneuronal y se une
a la proteína SV2A de las vesículas sinápticas
involucradas en la exocitosis de
neurotransmisores.
La función neuronal de la proteína SV2A no se
comprende completamente
Pero la unión del levetiracetam a SV2A podría
afectar la excitabilidad neuronal al modificar la
liberación de glutamato y GABA a través de una
acción sobre la función vesicular
AGONISTAS GABAÉRGICOS DIRECTOS:
* PROGABIDA
AGONISTAS GABAÉRGICOS INDIRECTOS
1. Benzodiacepinas: a través de receptores
benzodiacepínicos ubicados en el receptor GABA-A
2. Barbitúricos :
* FENOBARBITAL
* PIRIDONA
Apertura de canales de Cl- del receptor de GABA-A
3. Inhibidores de la Captación de GABA:
* TIAGABIDA
* ÁCIDO VALPROICO
4. Inhibidores de la GABA transaminasa :
* VIGABATRINA
* ÁCIDO VALPROICO
BENZODIACEPINAS:
Estimulan la transmisión inhibitoria GABAérgica en forma indirecta.
Poseen receptores dentro de la molécula receptora de GABA-A
* Bz1 u Omega 1 DIAZEPAM
FENOBARBITAL
* Bz2 u omega 2 PRIMIDONA
CLOBAZAM
CLONAZEPAM
Al ser activados por una agonista facilita:
* Mayor apertura de canales de Cl
* Mayor afinidad del GABA por su receptor.
BARBITÚRICOS:
Tienen un sitio aceptor directamente en el canal de cloro del receptor de
GABA-A y lo abren, con efecto dosis dependiente.

BARBITÚRICOS : aumentan la duración de la apertura


del canal de cloruro

BENZODIAZEPINAS :aumentan la frecuencia de apertura.


VIGABATRINA
Es un inhibidor irreversible de la
enzima mitocondrial GABA-
transaminasa que es responsable
del catabolismo de GABA.

TIAGABINA
Se impide la eliminación de GABA
de la hendidura sináptica por el
bloqueo del transporte de GABA.

You might also like