You are on page 1of 2

Modulo 3: Instituciones y formación del sujeto

Actividad 1: Presentación del módulo (Esquema del módulo)


Tutor: Clicerio Andrade Jiménez
Alumna: Elizabeth Hernández Gómez

Analizando el esquema anterior se llega a la conclusión de que existen algunos


elementos que ya han sido trabajados anteriormente tal es el caso de las
instituciones que intervienen en la formación del sujeto y como logran constituir
una serie de conocimientos que influyen en la formación del sujeto , así como la
importancia de permanecer en los grupos sociales adecuados ya que aprendimos
que los aprendizajes son adquiridos en los grupos de los cuales somos parte y
que el entorno influye demasiado en nuestra persona y la escuela y la familia son
bases solidas de nuestra personalidad e identidad.

Que los conocimientos, habilidades y actitudes son efectos formativos de los


grupos e instituciones sociales, familiares o culturales en las cuales nos
desarrollamos.

Como lo estudiamos en el módulo anterior cada individuo posee características


propias, físicas, psicológicas y emocionales que lo hacen único las cuales desde el
momento de su nacimiento va aprendiendo, de primera instancia de su madre y
posteriormente de las personas más cercanas al círculo familiar, de esa forma va
desarrollando una identidad y se va conformando como sujeto.

Desde muy pequeño el individuo empieza a mezclar medios exteriores


combinados con interiores para así comprender su entorno, se vuelve intuitivo,
egocentrista, desarrolla su leguaje y empieza así a lograr conformarse

El hombre se convierte en sujeto en la medida que interactúa con otro y


constituyen relaciones sociales los cuales determinan el papel a ejercer de cada
1
sujeto, ello con el fin de que estas funcionen eficazmente, para esto de deben
tomar en cuenta los aspectos económicos, políticos, sociales y educativos que
influyen en la formación del sujeto, entendido esto, como parte de una sociedad
especifica.

También existen algunos que aun no han sido abordados tal es el caso de el
sistema educativo e instituciones escolares: política, gestión y reforma educativa,
así como las culturas escolares, las reformas y las instituciones como mecanismos
de orden social, me resultan interesante pensar los conocimientos que puedo
adquirir de dichas actividades.

Me surgen algunas dudas las cuales crean preguntas tales como: ¿de que tratará
la política, gestión y reforma educativa y que relación tendrá con mi persona?

¿Qué beneficios voy a adquirir al tener conocimientos de las reformas ¿

Así como ¿Qué es un mecanismo de orden social y cuales abarcaremos en esta


unidad ¿

La relación que encuentro entre el problema eje y el objeto de reflexión es que la


constitución o conformación del sujeto depende de la institución escolar o social
en la que se desarrolle.

Lo que me llama la atención es el discernimiento que aplicara cada alumno para


poder reconocer el proceso en dichas instituciones en las cuales se va a constituir
de modo particular, social, individual y de educación.

Considero que la forma mas adecuada para la organización de mi trabajo es


seguir de forma precisa las indicaciones de mi asesor para así poder adquirir los
conocimientos esperados, así como recabar más fuentes de información para
tener un panorama mas amplio del tema y tener bases solidas en el conocimiento
del mismo, para tener una correcta organización es importante medir mis tiempos
para dedicar el tiempo necesario en la elaboración y desarrollo de dicho modulo.

You might also like