You are on page 1of 14

10mo Congreso Internacional en Patologías Clínico -

Quirúrgicas en todas las Especialidades de la Salud.

Cuestionario

3ra Jornada de Patologías en Atención Primaria en Salud

1. ¿Cuál de los siguientes no es un criterio de centro?


a) Exudado amigdalar
b) Adenopatías cervicales anteriores
c) Fiebre >38ºC
e) Ausencia de tos
f) presencia de tos

2. ¿Qué porcentaje de faringoamigdalitis es causada por estreptococos


beta-hemolíticos del grupo A?
a)15-30%
b) 15-20%
c) 30-40%
d)50%
e) 10-20%

3. ¿Cuál es el agente causal del 50 al 80% de las faringoamigdalitis?


a) Bacterias
b]) alergenos
c) Virus
d) Cigarrillo
e) Infecciones fúngicas

4. ¿Cuál de las siguientes es una complicación no supurativa causada por el


estreptococos beta-hemolíticos del grupo A?
a) Abscesos periamigdalinos
b) linfadenitis cervical
c) Mastoiditis
d) Glomerulonefritis

5. ¿Cuál es la alternativa de tratamiento en pacientes alérgicos a la


penicilina?
a) Azitromicina
b) Clindamicina
c) Claritromicina
d) Todas
e) Ninguna

6. ¿Cuál es el estándar de oro en imagenología para el diagnóstico de


ovarios poliquísticos?
a) Ecografía pélvica suprapúbica.
b) Ecografía pélvica transvaginal.
c) Ecografía transrectal.
d) Tomografía de abdomen y pelvis.
e) Ninguna de las anteriores.

7. . ¿Según los criterios de imagenología, desde que tamaño, un folículo se


debe considerar quiste de ovario en una mujer en edad fértil?
a) 1 cm.
10mo Congreso Internacional en Patologías Clínico -
Quirúrgicas en todas las Especialidades de la Salud.

b) 0.5 cm.
c) 2 cm.
d) 3 cm.
e) Ninguna de las anteriores es correcta.

8. ¿En qué pacientes, el estudio suprapúbico transvaginal no es


recomendado?

a) Niñas.
b) Pacientes vírgenes.
c) Pacientes que expresan claramente su negativa al estudio.
d) Todas las anteriores.

9. . ¿Según los criterios de Rotterdam, cuáles son los criterios a tomar en


cuenta para el diagnóstico de síndrome de ovarios poliquísticos?
a) Contexto clínico, edad y morfología ovárica en ecografía.
b) Morfología ovárica en ecografía, contexto clínico y laboratorio.
c) Edad, laboratorio y contexto clínico.
d) Morfología ovárica en ecografía exclusivamente.
e) Todas las anteriores.

10. ¿El algoritmo a seguir es el mismo para un quiste simple como para un
quiste con vegetaciones internas?
a) Si
b) No.
c) Depende de la paciente y su apego al tratamiento.

11. . La tristeza es la emoción que activa el proceso psicológico que nos


permite:

a. Superar pérdidas, desilusiones o fracasos

b. Establecer distancia con las situaciones dolorosas

c. Impulsar la interiorización y cicatrización del dolor

d. Nos ayuda a empatizar con la tristeza de los otros y así crear


redes de apoyo y consuelo.

e. Todas las anteriores

f. Ninguna de las anteriores

12. La anhedonia es una manifestación de la tristeza a nivel:

a. Físico

b. Cognitivo

c. Conductual
10mo Congreso Internacional en Patologías Clínico -
Quirúrgicas en todas las Especialidades de la Salud.

d. Todas las anteriores

e. Ninguna de las anteriores

13. . Cuando hay una recurrencia de un episodio depresivo, hablamos de:

a. Distimia

b. Trastorno depresivo recurrente o Depresión Mayor

c. Depresión Bipolar

d. Episodio depresivo

e. Todas las anteriores

f. Ninguna de las anteriores

14. Hablamos de ________, cuando se denota el paso por las etapas de


negación, ira, negociación, tristeza y aceptación

a. Trastorno Afectivo Estacional

b. Trastorno disfórico premenstrual

c. Depresión atípica

d. Trastorno bipolar II

e. Todas las anteriores

f. Ninguna de las anteriores

15. El tratamiento para la depresión crónica es:

a. Terapia psicológica

b. Terapia con psicofármacos

c. Terapia electroconvulsiva

d. Neuroimagen

e. Todas las anteriores

f. Ninguna de las anteriores

16. Seleccione la respuesta INCORRECTA:


10mo Congreso Internacional en Patologías Clínico -
Quirúrgicas en todas las Especialidades de la Salud.

a. La ansiedad es un mecanismo defensivo

b. Es un sistema de alerta ante situaciones consideradas


relajantes.

c. Es un mecanismo universal, se da en todas las personas, es


normal, adaptativo, mejora el rendimiento y la capacidad de
anticipación y respuesta.

d. Su función es movilizar al organismo, mantenerlo alerta y


dispuesto para intervenir frente a los riesgos y amenazas, de forma
que no se produzcan o se minimicen sus consecuencias.

e. Todas las anteriores

f. Ninguna de las anteriores

17. . La ansiedad desadaptativa surge de:

a. Miedo funcional

b. Angustia

c. Trastorno de ansiedad

d. Miedo disfuncional

e. Todas las anteriores

f. Ninguna de las anteriores

18. La activación de diversos centros nerviosos, particularmente del


sistema nervioso autónomo, que implica cambios vasculares,
respiratorios, glandulares corresponde a componentes:

a. Fisiológicos

b. Cognitivos

c. Conductuales

d. Todas las anteriores

e. Ninguna de las anteriores

19. En el modelo ABCDEF, la siguiente afirmación, debemos ir


desarrollando unas nuevas creencias racionales que las sustituyan y que
estén más adaptadas a la realidad del acontecimiento, corresponde a:

a. A
10mo Congreso Internacional en Patologías Clínico -
Quirúrgicas en todas las Especialidades de la Salud.

b. C

c. E

d. F

e. Todas las anteriores

f. Ninguna de las anteriores

20. . El ejercicio 5 4 3 2 1 se basa en:

a. Concentrar los cinco sentidos en el aquí y en ahora.

b. Investiga sus pensamientos, actitudes, sentimientos, acciones o


conductas y usarlos para modelar los tuyos.

c. Representar las situaciones en las que la persona siente malestar


emocional y se debaten los pensamientos irracionales.

d. Usar el refuerzo positivo después de realizadas las tareas


asignadas

e. Todas las anteriores

f. Ninguna de las anteriores

21. . ¿Cuál es la ubicación más común de un cuerpo extraño dentro del


árbol traqueobronquial?

a) Bronquio principal izquierdo.

b) Bronquio principal derecho.

c) Bronquios secundarios.

d) Bronquiolos.

e) Ninguna de las anteriores.

22. ¿Para la valoración de cuerpo extraño en tórax, cuáles son las


recomendaciones que se realiza para una correcta valoración por
radiografía de tórax?

a) Ninguna en especial.

b) Realizar una toma en inspiración solamente.

c) Realizar una toma en espiración solamente.

d) Realizar tomas en inspiración e inspiración.

e) Ninguna de las anteriores es correcta.


10mo Congreso Internacional en Patologías Clínico -
Quirúrgicas en todas las Especialidades de la Salud.

23. ¿Cómo regla general, una moneda ubicada en esófago, como se


visualizará en una radiografía Standard de Tórax?

a) Se visualizan completamente redondeadas.

b) Se visualizan completamente lineales.

c) No existe una posición asociada a su ubicación.

d) No son visibles.

24. ¿A que hace referencia la palabra Gossypiboma?

a) Prótesis cardiaca.

b) Objeto extraño, como una masa de matriz de algodón o una esponja, que
queda en una cavidad del cuerpo durante la cirugía.

c) Objeto extraño, que queda en una cavidad del cuerpo luego de un accidente de
tránsito.

d) Herida de arma de fuego.

e) Ocultar drogas en el interior del cuerpo humano.

25. ¿A que hace referencia la palabra Body Packing?

a) Ocultar drogas en el interior del cuerpo humano.

b) Ocultar armas en el interior del cuerpo humano.

c) La formación de un granuloma en el dedo.

d) Objeto extraño, como una masa de matriz de algodón o una esponja, que
queda en una cavidad del cuerpo durante la cirugía.

e) Herida de arma de fuego.

26. . ¿Por qué no es recomendable en un deporte aeróbico consumir azúcar


en la hora previa a la competición o entrenamiento?

✓ Porque la deshidratación asociada al ejercicio favorece la aparición de vértigo

◦ Porqueseestimulalaliberaciónde insulina que es inhibidora de la lipólisis

◦ Porquesudigestióneslentayhace que la práctica deportiva suponga un esfuerzo


mayor
10mo Congreso Internacional en Patologías Clínico -
Quirúrgicas en todas las Especialidades de la Salud.

◦ Alcontrario,síesrecomendable porque el azúcar aporta energía

27. .¿Cuánta agua se recomienda beber durante el día?

◦ Menos de un litro

◦ Entre uno y dos litros, sea invierno o verano

◦ Más de dos litros

✓ Entre uno y dos litros, pero sólo en verano.

28. ¿Cuántas veces recomiendan los expertos que se ha de comer al día?

◦ Tres

◦ Cinco

◦ De tres a cinco veces

✓ Siempre que tenga hambre.

29. . Las necesidades energéticas de una persona dependen:

◦ Sólo del peso y la altura

◦ De su edad

✓ Sólo de la actividad física que realiza diariamente

◦ Del peso, la altura, la edad y la actividad física

30. ¿Por qué la fibra alimentaria es importante en la dieta?

◦ Porque incrementa la digestibilidad de los alimentos

◦ Porque facilita el tránsito intestinal o Porque libera agua en el intestino

✓ Porque aumenta la absorción de los nutrientes

31. Definición de hipertiroidismo comprende:

a. Tirotoxicosis es un término empleado para referirse.

b. Aumento en la producción de hormona tiroidea

c. Aumento de la actividad de glándula tiroides

d. Ninguna de las anteriores

e. Todas las anteriores


10mo Congreso Internacional en Patologías Clínico -
Quirúrgicas en todas las Especialidades de la Salud.

32. Causas principales de Hipertiroidismo es:

a. Enfermedad de Graves

b. Bocio multinodular tóxico

c. Adenoma tóxico

d. Ninguna de las anteriores

e. Todas las anteriores

33. Efectos de T3 en el cuerpo son:

a. Aumento de metabolismo de lípidos, carbohidratos y proteólisis muscular.

b. Aumento de lipogénesis, disminución de gluconeogénesis, disminución de síntesis


de

proteínas

c. Bradicardia, vasoconstricción periférica, disminución de presión sistólica

d. Todas son correctas

e. Todas son incorrectas

34. Definición de hipertiroidismo manifiesto:

a. TSH normal con T4 disminuido

b. TSH normal con T3 elevado

c. TSH baja o indetectable con fT4 y t3 normal

d. TSH baja o indetectable con fT4 y T3 elevados

e. Todos son incorrectos

35. Definición de hipertiroidismo subclínico

a. TSH normal con T4 disminuido

b. TSH normal con T3 elevado

c. TSH baja o indetectable con fT4 y T3 normal

d. TSH baja o indetectable con

36. . Objetivos de la VGI

a) Conocer la situación basal del paciente.

b) Mejorar la precisión diagnóstica.


10mo Congreso Internacional en Patologías Clínico -
Quirúrgicas en todas las Especialidades de la Salud.

c) Evaluar la repercusión funcional de la enfermedad.

d) Todas son correctas

37 . Señale lo correcto, cuales son las escalas para valoración de funcionalidad


en actividades básicas:

a) Katz

b) Barthel

c) Hamilton

d) a y b son correctas

38. Señale el incorrecto, cual es la escala de valoración de deterioro de función


cognitiva:

a) MMSE

b) Lawton

c) Zarit

d) Todas son correctas

39. Valoración de esfera social tiene como objetivo:

a) Recabar datos del estado civil, las relaciones familiares, las condiciones de la
vivienda

b) Determinar la carga que impone el cuidado del mayor sobre el núcleo familiar

c) Escala más usada es la de Gijón

d) Todas son correctas

40. Que escala es aplicable para valoración nutricional en adulto mayor.

a) MOCA

b) Bioimpedancia electrica

c) Mini Nutritional Assessment

d) Albumina

41. Seleccione la respuesta correcta:

A) Se recomiendan: el ultrasonido terapéutico, educación en neurociencia del dolor y

kinesiotape como las técnicas inactivas recomendadas por la evidencia actual.

B) Se recomiendan: el ultrasonido terapéutico, estimulación nerviosa eléctrica


10mo Congreso Internacional en Patologías Clínico -
Quirúrgicas en todas las Especialidades de la Salud.

transcutánea y kinesiotape como las técnicas inactivas recomendadas por la evidencia

actual.

C) Se recomiendan: la terapia de manipulación espinal, educación en neurociencia

del dolor, movilizaciones de baja amplitud y baja velocidad y movilizaciones de

baja amplitud y baja velocidad como las técnicas inactivas recomendadas por la

evidencia actual.

D) Se recomiendan: la terapia de manipulación espinal, ultrasonido terapéutico,


educación

en neurociencia del dolor, movilizaciones de baja amplitud y baja velocidad y

movilizaciones de baja amplitud y baja velocidad como las técnicas inactivas

recomendadas por la evidencia actual.

42. Según la creencia sobre el dolor como un daño irreparable y progresivo,


junto con una

percepción de la columna vertebral como frágil conduce a:

A) Bajas expectativas de recuperación, catastrofismo y kinesiofobia.

B) Altas expectativas de recuperación y kinesiofobia.

C) Bajas expectativas de recuperación y mejora del movimiento.

D) Altas expectativas y mejora del movimiento.

43. Seleccione de acuerdo a la siguiente afirmación: La educación en


neurociencia del dolor

debe impartirse mediante una interacción intensa entre el paciente y el terapeuta,


requiere

actividad mental y cognitiva del paciente.

A) Verdadero

B) Falso

44. Seleccione la respuesta correcta de acuerdo a la terapia manual.

A) El estímulo mecánico de una intervención de terapia manual da como resultado

respuestas neurofisiológicas dentro de los sistemas nerviosos central y periférico,

además de cambios locales permanentes en el tejido responsables de la inhibición del


10mo Congreso Internacional en Patologías Clínico -
Quirúrgicas en todas las Especialidades de la Salud.

dolor.

B) La terapia manual por sí sola proporciona cambios a largo plazo en la inhibición del

dolor.

C) El estímulo mecánico de una intervención de terapia manual da como resultado

respuestas neurofisiológicas dentro de los sistemas nerviosos central y

periféricos responsables de la inhibición del dolor.

D) La terapia manual por si sola proporciona inhibición del dolor y cambios tisulares

locales.

45. Seleccione verdadero o falso según la siguiente afirmación: la terapia manual


puede ser un medio para actualizar los mapas de esquemas corporales
entrenando la lateralidad y la discriminación táctil con el objetivo de el
homúnculo y conducir a una disminución del dolor.

A) Verdadero

B) Falso

46.- ¿Cuál de las siguientes opciones considera diagnóstica de hipotiroidismo


subclínico teniendo en cuenta que los parámetros de normalidad del laboratorio
de referencia son T4 libre: 0,8-2ng/dl y TSH 0,4-4,00 mU/l?:

a) T4 libre: 4,19 ng/dl y TSH: 0,01 mU/l.

b) T4 libre: 0,56 ng/dl y TSH: 20,78 mU/l.

c) T4 libre: 1,25 ng/dl y THS: 2,34 mU/l.

d) T4 libre: 0,97 ng/dl y TSH: 8,62 mU/l.

e) T4 libre: 1,78 ng/dl y TSH: 0,18 mU/l.

47.- Ante un enfermo diagnosticado de hipotiroidismo primario en tratamiento


con levotiroxina, ¿cuál de entre las siguientes determinaciones analíticas,
considera la más adecuada para ajustar la dosis del fármaco?

a) T4 libre.

b) T4 total

c) T3 libre.

d) TSH.

e) Tiroglobulina.
10mo Congreso Internacional en Patologías Clínico -
Quirúrgicas en todas las Especialidades de la Salud.

48.- A una mujer de 25 años, asintomática se le pesquisa un bocio difuso II de la


clasificación OMS en un examen físico de rutina.

¿Con qué examen corresponde iniciar el estudio?

a) Determinación de TSH ultrasensible

b) Determinación de T4 libre

c) Determinación de T3

d) Ecotomografía tiroídea

e) Cintigrama tiroídeo

49.- Cantidad de yoduro necesaria para la formación de tiroxina

a) Se requieren al año 50 mg de yodo (ingerido en yoduros). Mas o menos


1mg/semana

b) Se requieren al año 10 mg de yodo (ingerido en yoduros). Mas o menos


0.1mg/semana

c) Se requieren al año 5 mg de yodo (ingerido en yoduros). Mas o menos


0.5mg/semana

d) Se requieren al año 15 mg de yodo (ingerido en yoduros). Mas o menos


0.03mg/semana

50.- ¿Cuál es la función de la TSH?

a) Estimula la actividad de la bomba yoduro en las células de la tiroides. Mantiene las


cantidades apropiadas de T3 (triyodotironina) y T4 (tisosina).

b) Transporta el yoduro fuera de la membrana apical de las células tiroideas

c) Sustrato principal que se combina con el yodo para formar las hormonas tiroideas.

d) Depende de la enzima peroxidasa y peróxido de hidrogeno que la acompaña,


forman un sistema capaz de oxidar los yoduros.

51) De acuerdo a la clasificación por la asociación americana de anestesiología,


la categoría ASA III corresponde a:

a. Paciente sano

b. Paciente con enfermedad sistémica no controlada

c. Paciente con enfermedad sistémica controlada

d. Paciente moribundo que requiere cirugía.


10mo Congreso Internacional en Patologías Clínico -
Quirúrgicas en todas las Especialidades de la Salud.

52) Con respecto a pacientes que están bajo medicación anti plaquetaria con
ácido acetilsalicílico. ¿Se debe suspender el medicamento anti plaquetario
durante 8 días previo a una extracción dental?

a. No se debe suspender el medicamento.

b. Si se debe suspender el medicamento.

c. Se debe suspender durante 4 días previo a cualquier procedimiento.

d. Ninguna de las anteriores.

53) ¿Qué medicamento se utiliza como sustituto temporal o “terapia puente”


para un procedimiento en el paciente anti-coagulado?

a. Sulfato de protamina

b. Digoxina

c. Propranolol

d. Enoxaparina

54) El uso de anestésico local con vaso constrictor está contraindicado en


pacientes hipertensos que están controlados con el siguiente antihipertensivo:

a. Captopril

b. Lozartan

c. Propranolol

d. Nifedipino

55) ¿Cuál es el nivel de glucosa en ayuno y pos-pandrial máximo permitido para


poder realizar un extracción dental seguro en un paciente diabético?

a. 180mg/dL en ayuno y 234 mg/Dl pos-pandrial

b. 200mg/dL en ayuno y 260 mg/Dl pos-pandrial

c. 190mg/dL en ayuno y 300 mg/Dl pos-pandrial

d. 180mg/dL en ayuno y 280 mg/Dl pos-pandrial

56. Señale que característica NO corresponde a ictericia neonatal


FISIOLÓGICA:

a. La ictericia fisiológica es una situación poco frecuente (60% de recién


nacidos) en el neonato a término.
10mo Congreso Internacional en Patologías Clínico -
Quirúrgicas en todas las Especialidades de la Salud.

b. Se caracteriza por ser mono sintomática y leve

c. Es fugaz: dura menos de 7 días, en neonatos a término.

d. Predomina la bilirrubina indirecta.

57. Es característico de la ictericia neonatal patológica:

a. Se inicia en neonatos mayores de 24 horas de vida.

b. Nunca se acompaña de otros síntomas.

c. La bilirrubina aumenta, generalmente, menos de 5 mg/dL diarios

d. Generalmente dura menos de una semana en neonatos a término.

58. Señale cual NO ES de las causas más frecuentes de Ictericia patológica en


el 1er día de vida (2 respuestas)

a. Sepsis

b. Reabsorción de hematomas

c. Policitemia

d. Por leche materna

59. Para realizar el diagnóstico etiológico de la Ictericia neonatal, NO se debe


fundamentar en:

a) Antecedentes

b) Nefropatías concomitantes

c) Exámenes complementarios

d) Tiempo de vida de la aparición de la ictericia

60. Señales las características de bilirrubina transcutánea medida:

a) No debe realizarse sobre superficies lisas.

b) Tiene buena correlación con la bilirrubina sérica.

c) Es un método poco útil de cribaje en RN a término

d) Es útil incluso si el neonato ha estado en fototerapia.

You might also like