You are on page 1of 32
6 ‘ . Therefore, the central gy at ie een ti 1 oe as it uses jo what the doctrine * discipline working in systematic yg i of this essay | be ant " mnvincing answer to this swith its ire (ak 1 eloped. Secondly the 4 Three Stes tion Of : ion of punishment, so that ej," scientific Fulfis syste Cn S) ri ace doctrine of criminal law, concept of rng KEYWORDS: System i criminal law theory, punishment. i 56 ses Mendelssohn sobre el “Kant demoled pas eat Sd ‘ala metafisica clasica', Menos conoci tei ai ignfcativo para el desarrollo de la Ciencia del Derecho, pe raly de la Ciencia del Derecho penal en especial, es otro movimiento cj Seemed kantiano: la reposicin del concepto de sistema’. Hasta la segun ta mitad del siglo XVIII, “sistema” no significaba en la Jurisprudencia més que una teoriay limitaba la produccién de la Ciencia del Derecho a la articuly cién de nuevas formas de representaci6n’. Con el giro copernicano, los pense mientos -que no van mas desde el conocimiento hasta el objeto, pero si “deben conducir los objetos hasta nuestro conocimiento”*-, alcanzan la posibilidad de diferenciar internamente los objetos de los sistemas de la Ciencia’, Famos ‘Mendelssohn, Morgenstunden oder Vorlesungen tiber das Dasein Gotte. Stutigart 1979, p.05 (von dem “alles zermalmenden Kant”). Genericamente sobre el concepto kantiano de sistema, Haase, Grandnorm, Gemeinwilk, Geist, Tubingen 2004, p. 141; fe en: Mohr/Willaschek (org.) Immanuel Kant: Kriuk det Rech mls Berlin 1998, p. 617, 627; Kambartel en: Blihdorn/Ritter (org) Philosophie Rechtswissenschafi, Frankfurt 1969, p. 105; Riedel, Artikel "os rg.) Phi . (ore) Geschichte Grund 6, Staiger 090 oe 2 Be re Stuttgart 1990, p. 306. Strub, Artikel “System”, en: Rite! (Gelber pee ) Historisches Wérterbuch der Philosophie, v. 10, Basel 1998, p. 836. oo als Wissenchaft, Miinchen 2001, p. 246. Datmosadh 1565 a ‘einen Vernunft, v. XV (Werke (org. von Weischedel), ¥ 3 A ‘ usps metal, sclrdder, Wissenschaftstheorie und Lehre der “praktisch? 1979. p99 para una aproximacion de mayor reflexién teérica, y no menor -una exigencia que siempre tiene su lado al ilustre compatriota Kant". Por eso mismo el Derecho Penal tiene la ne- cesidad de una teoria de la Ciencia del Derecho penal. Esa seria la reso- Juci6n para -citando una dltima vez la leccién inaugural de Feuerbach- la “lucha de lo empirico con Ia filosofia” y la garantia de que en el lugar de esa lucha “ambos se integren libremente y convivan y se apoyen en armo- nfa""’, Todavia es dudoso si de hecho la actual Dogmatica esta dispuesta al cultivo filos6fico riguroso de una teoria de la Ciencia del Derecho pe- En sentido proximo, Missig (nota 99), p. 172; Perdomo-Torres (nota 125), p. 146. '* Semelhante, Freund (nota 55), § 13, margen 72. "5 De acuerdo, recientemente, Somek, Rechtliches Wissen, Frankfurt, 2006, p. 07: “La ocupaci6n cientifica con el derecho se encuentra en la defensiva. Las contribuciones para las prestaciones de servicios y los preparativos para los trabajos profesionales priic- ticos, en comparaci6n, la tienen como intl”. % Kant, Uber den Gemeinspruch: Das mag in der Theorie richtig sein, taugt aber hicht far die Praxis, Werke, v. 9, p. 127. Asi también Hruschka (nota 31), p. 244, nota 13. 7 Feuerbach (nota 18), p. 76. ISSN: 0210-4059 CUADERNOS DE POLITICA CRIMINAL ‘Namero 106, 1, paca I, abril 2012, pp. $34 id Moma mundialmente reconocidgs» sino también de una parte de la berencia de nuestro Estado de Derecy, Out la fuerza creativa de Gather Jakobs pueda resguardarnos ain lay, tiempo de ese destino!

You might also like