You are on page 1of 4

URSULITO

(INICIA LA ESCENA CON CUATRO O CINCO ACTORES EN LA ESCENA VESTIDO


COMPLETAMRENTE DE NEGRO)
(INGRESAN JUGANDO DIFERENTES JUEGOS TRADICIONALES, SON OPCIONALES
LOS JUEGOS QUE REALIZARAN, POCO A POCO VAN TOMANDO UN OBJETO QUE
REPRESENTA QUE YA NO SON NIÑOS, SINO QUE UNOS ADULTOS)
(SALEN DE ESCENA) (INGRESA URSULITO JUGANDO FUTBOL)
URSULITO: Golazo de Cristiano Ronaldo, siuuu.
MADRE: Hijo veni.
URSULITO: Ya voy mamá.
MADRE: apúrate hijito.
URSULITO: Marcelo se la pasa, Modric, el se la pasa Casemiro que tira un centro y
golazo de Cristiano.
MADRE: Ursulito apúrate, anda báñate que vamos ir al mercado.
URSULITO: Ya voy mamá
MADRE: Anda bañate mono chuco, mira como andas la ropa toda chuca.
URSULITO: Es que estuvo bueno el partido.
MADRE: Hay mijo vos loco sos (le da una nalgada) anda bañate mono loco.
URSULITO: Si mama. (Comienza a simular que se esta bañando a un extremo del
escenario) (comienza a cantar una canción)
MADRE: Este mi cipote loco, a veces me da lastima yo quisiera darle una mejor vida, pero
nose puede. Bañate rápido y te cambias.
URSULITO: ¿Mama y donde iremos?
VOZ DE MADRE: Al pueblo hijo.
URSULITO: Que chivo, bua ir al pueblo. (sale del baño y sale de escena).
ESCENA II
(ENTRAN LOS CUATRO ACTORES CON CANASTOS VENDIENDO DIFERENTES
PRODUCTOS Y ALGUNOS COMO DESGRANANDO CAFÉ) (SALEN DE ESCENA)
(ENTRAN LA MAMÁ Y URSULITO)
URSULITO: Mama y a que vamos al pueblo.
MAMA: Mira cipote agarra ese canasto con las gallinas, y me llevare.
URSULITO: (toma el canasto) vaya mama.
MAMA: Yo en este saco me llevare a este pato rasero, porque mucho jode.
URSULITO: Jode el pancho va.
MAMA: Hay si hijo, apurate que sino, nos va a deja el camión.
(SIMULAN QUE VAN EN EL CAMION)
URSULITO: Y a que vamos al camión.
MAMA: Vamos a vender las gallinas y el pato.
URSULITO: Mama a Pancho no lo venda, el es mi amigo.
MAMA: Hay hijo, no te aflijas que me traje al otro.
URSULITO: De verdad mama.
MAMA: Siii, ya cambia esa cara, que con eso voy a comprar un teléfono.
URSULITO: De verdad, y cree que nos ajuste para comprar un ceular.
MAMA: Mie, fíjate que por La Pelona gua pedir diez pesos y por la choromba ocho,, el
pato como ya es patiador y tomatudo, también ocho.
URSULITO: Maaaa, ajustamos veintiséis pesos mama.
MAMA: si hijo, pero tu papa enajenó un quintal de maiz, asi ajustamos los cuarenta pesos
que quiere don Miguel.
URSULITO: Don Miguel?
MAMA: SI don Miguel, eso quiere por aquel celular negro, que nos enseño. Quienquita y
tome afotos…
URSULITO: ojala mama.
MAMA: Si chulo.
URSULITO: Ya casi llegamos mama.
MAMA: Si chulo. (quedan congelados)

ESCENA III
ENTRAN DOS ACTORES VESTIDOS DE NEGROS VAN JUGANDO A LOS
AVIONCITOS)
ACTOR1: Y así de platica en platica llegaron al pueblo.
ACTOR2: Aquí es común que a los niños se le llame chulo.
ACTOR1: pero en este caso, el chulo se refiere a Ursulo Evaristo.
ACTOR2: Nombre de pila de nuestros protagonistas.
ACTOR1: ¿Y habrán vendido las gallinas y el pato?
ACTOR2: Vamos a ver (salen de escena)
(EN ESTE MOMENTO SE VE COMO EL CHULO Y LA MAMÁ ANDAN VENDIENDO LOS
ANIMALITOS, HACEN LA SIMULACIÓN DE VENDER Y QUE RECIBEN DINERO)

ESCENA IV
(ENTRA UN ACTOR, CANTANDO UNA CANCION FAMOSA ADAPATADA A SU
TRABAJO QUE ES VENDER CELULARES)
DON MIGUEL: Hola Lupita.
MAMA: Hola compadre, me va a vender el teléfono que me enseño la vez pasada.
DON MIGUEL: Fíjese que ese ya lo vendí, pero tengo este que es mucho mejor.
MAMA: De verdad.
DON MIGUEL: Si
MAMA: Y cree que le sirva a este cipote.
DON MIGUEL: No había visto al chulo.
MAMA: Salude al compadre hijo.
DON MIGUEL: Chócala chulo. (la chocan) entonces se lo lleva.
MAMA: Pues cree que le sirva a este cipote.
DON MIGUEL: Bien hombre.
MAMA: Démelo pues. (HACEN EL TRATO)
DON MIGUEL: Mire le bua tomar unas fotos para que vean la calidad que se llevan. (LES
TOMA UNAS FOTOS)
Mire como salieron.
MAMA: Estan bonitas, mire y este volado tiene internec
DON MIGUEL: Si solo le mete saldo y ya.
MAMA: ¿Y como es ese bolado de poner saldo don Migue?
DON MIGUEL: Mire, usted va donde don Napo, donde Irra o aquí. Le da este papelito,
aquí está el número y la companiya. Le pone lo que usted pueda desde un dólar con diez
centavos para arriba y ya.
Vaya les voy a explicar cómo funciona.
ACTOR1: Diligentemente don Miguel le enseño cómo funciona el bendito “ceular”. La niña
Mari no entiende ni papa, pero Ursulito de doce años y en quinto grado, entiende un poco.
Le dieron de comer al ceular y se fueron para su casa…
ESCENA IV
(ENTRAN A ESCENA LA NIÑA MARY EL PAPÁ DEL URSULITO) (SE VE EN LA
ESCENA EL NIÑO EMOCIONADO ABRIENDO EL TELÉFONO Y SE VE MUY FELIZ
QUEDA CONGELADO) (ENTRA UN EL ACTOR 2 SALTANDO CUERDA)
ACTOR2: Ursulito lleno de ilusión porque al fin iba a hacer sus tareas y la niña Mari feliz
porque estaba contribuyendo con la educación de sus hijos. Porque por la pandemia ya
harían sus tareas por internet y no iban a perder su año.
MAMA: ahora si mi hijo, a estudiar.
URSULITO: Si mama.
PAPA: Ponete las pilas chulo, que quiero que aprendas mucho, yo no quiero que seas
analfabeta como nosotros.
URSULITO: Si papa solo dieces me sacare.
PAPÁ: bien hijo.
MAMÁ: Conéctate a ese chunche porque ya vas a tener clases.
URSULITO: Si mama.
(ENTONCES SACA EL CUADERNO Y EN UNA MESITA QUIERE RECIBIR SUS
CLASES)
URSULITO: (INTENTA CONECTARSE Y NO PUEDE) Mama no puedo.
MAMÁ: No dijiste que habías entendido pues.
URSULITO: Si mama, pero no me sale nada.
MAMÁ: Sera que se arruino esa babosada.
URSULITO: Nose mama.
MAMÁ: Ni modo guárdalo, mañana iré donde el Miguel para ver que pasa.
PAPÁ: Seré que ese baboso te vendió una babosada que no sirve
MAMÁ: Mañana iré a ver.
PAPÁ: Hijo ni modo guarde esa babosada.
URSULITO: (Triste guarda el teléfono)
PAPÁ: No te pongas triste cipote.
URSULITO: Es que mis clases papa.
MAMÁ: Tranquilo hijo mañana iré a ver que pasa.

ESCENA VI
(ENTRAN DOS ACTORES JUGANDO PELOTA, JUEGAN POR UNOS SEGUNDOS,
MIRA Y COMO VA LA HISTORIA)
ACTOR1: Pues al siguiente día se fueron para el pueblo.
ACTOR2: Pobrecitos, que complicado es estar estudiando en casa.
ACTOR1: Pero nuestro amiguito el si le gusta estudiar no es huevon como vos.
ACTOR2: Quien habla.
ACTOR1: Mejor vamos a ver que sucede.
ACTOR2: Esta bien vamos (SALEN DE ESCENA) (ENTRAN A ESCENA DOÑA MARY Y
LLEGAN DONDE MIGUEL)
(ENTRA MIGUEL CANTANDO UNA CANCION PROMOVIENDO SU NEGOCIO).
DON MIGUEL: Hola comadre.
MAMÁ: Hola mire este chunche que me vendió no sirve.
DON MIGUEL: Nombre como va a creer.
MAMÁ: Bien si el cipote no pudo hacer nada.
DON MIGUEL: Quiero ver. (revisa el teléfono) mire si esto no tiene carga
MAMÁ: Alla decía sin servicio.
DON MIGUEL: Muy bien vamos a ver, mira, pero acá si hay señal
NIÑO: Pero allá mi sale sin servicio.
DON MIGUEL: Y de dónde vienen comadre.
MAMÁ: Allá en los chulés, al otro lado del río, en el terreno de don Manuel

DON MIGUEL: Ah…. Por eso no les da señal, hasta allá no pega, y hay que ponerlo a
cargar todas las noches de preferencia.
URSULINO: ¿Y eso como es?
DON MIGUEL: , le metes este enchufle en este oyito señalando el celular, y lo conectas
en un toma donde conectas la grabadora o el televisor.
URSULINO: ma, pero nosotros no tenemos luz, con candil nos alumbramos en la noche..
DON MIGUEL: Huy estamos jodidos
URSULINO: Mama y ahora como haremos.
MAMA: Hay mijo nose.
DON MIGUEL: Pues tráelo al pueblo a que te den donde cargarlo, talvez no te cobran.
MAMA: Hay no esta jodido esto.
DON MIGUEL: Si lo siento.
MAMA: Vamos mijo, hay que llevar los comprados.
URSULINO: Si mama.

ESCENA VII
(SALEN LOS DOS ACTORES, VAN CON CANDILES SIMULAN QUE ESTAN
COCINANDO DE ESA MANERA)
PAPÁ: ¿Que paso?
MAMA: Hay viejo estamos jodidos, ese aparato hay que cargarlo.
PAPÁ: Hay vieja.
MAMÁ: Y ahora pues a saber como haremos, tenemos que molestar a alguien.
(EL URSULINO ESTABA TODO TRISTE)
MAMA: Ni modo mijo, ya veremos como haremos cambiate de ropa que ya vamos a
comer.
PAPA: El que vieja.
MAMA: Hay traigo unas piezas de pollo rostizado.
PAPA: Vaya vieja.
MAMA: Viejo me da lastima el chulo, y él quiere estudiar.
PAPA: Puesi pero acordate que el estudio no es pa los pobres.
MAMA: Mas que las gallinas poniendo estaban.
PAPA: Hay vieja, ya veré que hago (se va apagando la luz)

(ENTRAN LOS ACTORES VESTIDO DE NEGROS)


ACTOR1: Esa es la realidad de muchos niños en los cantones de nuestro pueblo.
ACTOR2: La situación de pobreza y la falta de las cosas básicas en las comunidades es
un problema común en nuestros tiempos.
ACTOR3: Pero los politiqueros eso no lo ven, las gentes les servimos solo en tiempos de
elecciones.
ACTOR4: Mientras nuestros niños no tienen acceso a las clases virtuales, no tienen
acceso a la educación.
TODOS: EDUCACION DE CALIDAD PARA TODOS.

FIN

You might also like