You are on page 1of 6
En la Segunda Era de la Maquina H3 Taller Rigotti 2005. Biblioteca de texto: CeO eC Ae ee te ut) NID, 1. Sigttied Giedion, “Sobre una nueva monumentalidad’ (19% Nueva Vision, Buenos Aires, 1957. pp, 26-45 Arquitectura y Comunidad. 11. Louis . Kahn “Monumentalidad”, (1944) en Whigting, Lectures, Interviews. Rizzoli, 1991 45, Louis I. etn 18s, (1955) ef) Wrigting, Lectures, Interviews: Rizzo, 1991, 16. Louis |. Kahn "Como desarrollar nuevas formas de construcci6n". (1954) en Whigting, Lectures, Interviews. Rizzoli, 1981 16. Louis |. Kahn "Espacio, forma, uso”, (1956) en Wigting, Lectures, interviews. Rizzoli, 1991. 18. Jorn Utzon "Plataformas y mesetas* en Zodiac N8 10, 1962, 20. Reyner Banham “El Nuevo Brutalismo" en The Architectural Review, febrero 1956. 27. Reyner Banham "El estilo para e! trabajo" en New Statesman, febrero 1964 930, Reyner Banham "Un hogar no es una casa" en Artin America, abi 88. Aldo van Eyck. “Encuentro en Oterioo". “Sobre la identidad. “Sobre lo imponderable”. “El umbral’. ‘La puerta" (1982) en Team X, Ed. Nueva Vision, 1968 41. Jane Jacobs, Em dofensa de la gran cludad. Fr ‘American cities, Randon House. N. York, 1961 ymentos de The death and life of great 48, Friedmann, ‘Dect Simén Marchai logo de un Nuevo Urbanismo. (1962). En “La arquitectura de! siglo XX torial D/O. Docurnentacién / Debates, 1974, 49. R. Vaneigen Kotanyi, “Programa elemental det "bureau" del Urbanismo Untario”. (1961). En La arquitectura del siglo XX. Simén Marchan Fiz. Editorial D/D Documentacién / Debates 5 51. Martin Heidegger. Gonstruir, Habitar, Pensar: (1951). Alcién editora, 1807 60, Bernarc Rudotsky. Arquitectura sin arqutectos: (tragmentos) (1965) Eudeba, 1973. 65. Robert Venturi, Denise S: Movimiento Moderno. cott Brov Jecclén Sumarios. Buenos Aires, Ediciones in, Funtionalism, yes, but.” (1974) en Disparen sobre ef imma, Febrero 1978, 67. Ignasi ce Sold Morales. “Arquitectura y Existencialismo” en “Diferencias. Topogratia de la arquitectura contemporénea”. G. Gill, 1921 H3 Taller Rigotti 2005. Biblioteca de textos Tomo 1 Arg. A.M. Rigotti -Arq. E. Heredia- Arg. D. Cattaneo- Arg. M. Borgatello- Ara. S. Pistone Louis Kahn Monumentalidad (1944) Evoro esunmaterial precioso. Pertenece al escult. La monumentalidad en arquitectura debe definirse ‘como una cualidad, une cualidad espirtual inherent a aquolla estructura que porta en sila inmortaldad, ada se le puede agregar o cambiar. Reconacemos esta cualidad en el Partendn, el simbolo reconacido dela civiizacion griega. ‘Algunos argumentan que vivimos en un estado inestable de relatvidad que no puede ser expresado conuna Unica ntensidad de propésito, Por estarazér muchos de nuestros contemporéneos ereen que no estamos psicolégicamente predispuestos para incorporar esa cualidad monumental a nuestios ‘editcios. 2Acaso hemos sido capaces de proveer de expresividad arquitecténica a la escuela, la ‘comunidad, e! centro cultural u ottos monumentos sociales?. Que estimulo, que movimiento, que fenémenos social © politico nos hace falta experimentar? Qué acontecimiento 0 flosofia es necesario pueden estimular nuestro deseos de conmemorar su efecto en nesta ciilizacién? Zaué efectos tendrian estas tuerzas en nuestra arqutectura? La ciencia dio a tos arquitectos nuevas combinaciones de materiales capaces de resist la ‘uerza de gravedad yl viento, Recientes experimentadores yfésotos de la pintura, escultura y arauitectura han insuflado con nuevo espitituy corajea sus colegas artistas Lamonumentalidad es enigmatica. No puede crearse intencionalmente. No son necesarios ni el material ims exquisito ni la tecnologia mas avanzada, de la ‘misma manera que no se requiere de latinta mas fina paraescribirla Carta Magna. ‘Sin embargo, nuestros monumentos arquitecténicos muesiran su esfuerzo por alcanzar la perfeccién estructural que, en gran parte, a contribuido a la claridacide su forma, laligica de suescala y su efecto perdurable. Estimulados y guiados por el conacimiento podremos: desarrallar las formas adecuadas para nuestos ‘nuevos materiales y técnicas. Es preocupacion de este ensayo aludir brevemente @ la ampliacién de horizontes que la ciencia y el saber técnico han aportado alarquitectoeingeniere y aludirbrevemente ‘algunos conceptos yexpresiones estructuales, Ningii arquitecto puede reconstruiruna catedral de eee att en | rater eee ea Le Tree Gy Ay Alay eee ca a otra 6poca corporizando los deseos y aspiraciones, el amor y odio do la gente do la cual constituyé su patrimonio, Las imagenes de estructuras ‘monumentales del pasado nunca se podrén revive con la misma intensidad y significado. Su duplicacién os Inconcebible. Pero no debemos descartar las lecciones que nos brindan, en tant tienen en comin ccaractaristicas de grandeza sobre las cuales deberdn apoyarse, dealgunia manera, los edifcios del futuro Enlaarquitectura griega aingerieria tenia que ver con materiales a la comprasién. Cada pledra estaba cconcebida para sostenerse una a la ota, evitando flexiones, Los grandes constructores de catedrales Consideraban los elementos de la estructura con el mismo amor por la perfeccién y la claridad. De periodos de miedo e inexperiencia emergié la idea de colocar piedra sobre piedra soporiando esfuerz0s de traccién y compresion, derivando los estuerzos a las Ccolurnnas o a los muros reforzadas por contrafuertes. Contratuertes que permitiron perforar los muros y desarrollar esas grandes vidtieras de colores. El concepto estructural derivaba de teorias mas primitivas, pero fue desarroliado hasta alcanzar variaciones magnificas en la busqueda de grandes alturas donde Ia emocién espirtual alcanzé grados nunca superados. La influencia de la béveda romana, la cUpul, el arco, se propago a través de la historia arqutecténica, Ain hoy esas formas bdsicas siguen sisndo fundamentales. y van a seguir reapareciendo con ruevas posiallidades derivadas de la tecnologia y las habilidades ingerieries. Elingeniera de siglo XIX log’6 pasar de los principio bbasicos al establecimionto de férmulas y tablas para uiar el célculo, Estos manuales surgieron para satisfacer la demanda de ediicaciones onormes cconeretadas en poco tiempo. Ahora se nos habla dela Ccontinuidad en las estructuras: su nueva signifcacion para la ingenieria promete dejar atrés esas tablas y manuales La forma del perf doble T deriva del analisis de los fuerz0s a los que se someten las vigas. Ha sido disefiado de modo que la seccién esté lo mas alojada posible del centro de gravedad, La forma se adapta al laminado y, en el laboratoro, se descubrié que ain el filteado colaboraba en la transferencia de una secciénaowaen continuidad, Los cocientes de seguridad fueron adoptacos para ccubrir posibles inconsistencias en la fabricacién del material. La necesidad de grandes maquinarias y ‘equips parasu elaboracién condujeronala a Ltn Proyecto para Fada 195258 cestandarizacién La combinacién de los factores de seguridad y la cestandarizacién redujo la funcién do los ingenieros a rmeros técnicos que siguen las indicaciones de los ‘manuales, recomendande secciones mucho més ‘grandes de lonecesaro yimitando la expresividad de formas més esbetas sugeridas por el ciagrama de ‘uerzas. Por ejemplo el uso de vigas T en voladizo no tiene nada que ver conlo que incican estos diagramas que muestras que el tramo empotrado podria ser ‘mucho menor. Una barra de ciela seccién laminada ‘como tubo tendiala misma rea con mayor didmeto, Cconsiguiendo muchamayor resistencia El disefo estructural debe descartar los coeficentes fen uso y evolucionar a nuevos modos de célculo basados en el efecto de la continuidad en las esiructuras, ELarquitecto elingeniero deben volver a los principios y consultar a los clentifcas para reformar su juicio sobre el comportamiento estructural y adquirr un nuevo sentido de la forma derivado del aisero y no de la conexién de partes prelabricadas. Las soldaduras han abierto las puertas ‘formas de mayor rsistenciay afcioncia, Lalaccién de formas serd ilimitada atin para problemas. conocides y, entonces, al sentido estético podra sor satisfacho por composiciones do tubos, plancruelas y éngulos que respondan alas fuerzas de gravedad y dalvient. Vuelven las costilas, bévedas, cdpulas, contrafuertes para encerrar espacios de manera més generosa, simple y hasta emocionante. Las partes son cada vez ‘mds pequenas. Ahora es la composicién molecular {dol metal lo que los cientiicos ponen a prueba. Sus hallazgos llegan al arquitecto o ingeniero con Ia simplicidad de una térmula que debe pasar a formar parte de la paleta del constructor y ser usada sin Drejuicios ni miedo, Esa es la manera modema de La arquitectura gética se apoyaba en férmulas constuctivas derivadas de Ia experiencia y los materiales disponibles. Ahora no sélo se mide el estuerzo ala compresién dela piedra sino latension y ‘lexi6n del metal. La catedral de Beauvais hubiera necesitado el acero y el conocimiento que nosotros. tenemos. Elvidro hublera evelade elcielo y pasado, ser parte del espacio contenido por el interiuego oe costillas tubulares,planchuelas y columnas de acero Inoxidable en un flujo continuo de lineas expresivas dol diagrama de fuerzas. Cada elemento estaria soldado al préximo creando una unidad estructural continua digna de ser expuesta, su ingenieria no pondra resistencia las eyes dela belleza que tienen vida propia. El metal hubiera envejecide y convertido ‘en un material amigable, protegido del deterioro por supropia composicin, Esta generacién enfrenta el desatio de conetuir para las masas y resolver sus problemas de alojamiento y salud, Es consciente de la inconveniencia de nuestras ‘cludades, ‘Aceptaal avién como una necesidad vital. Las fébricas han adopiado el tien horizontal de produccién yla ereciente poblacién ha ranstormado ‘grandes extensiones de terra virgen para completar suhébitt La nacién ha adoptado los principios de la reforma social La produccién bélica puede transformarse en produceién corriente All se erigen los nobles principios de la Carta Aitantca, En los aos por venir deberemos construirla catedral, ‘al centro cultural, el palacio legislatvo, la sede del ‘congreso de las nacionas, los monumentas para ‘conmemorar los logros y aspiraciones de nuestro tiempo. cLo haremos acaso con formas prestadas de ‘Chartres, elCrystal Palace el Palazzo Strozzi?. Los logros de la ngenieriabélica en hormigén, acero yy madera han dado sefiales de madurez sufciente ‘como para guiar la concepcién de estos nuevos aifcios. EI esqueleto estructural gigantesco ha dejado sentado su derecho ha ser visto. No necesita ya de ningdn distraz para agradar. Nuevas ‘envolventes de materiales transparentes, traslicidos paces, con excitantes texturas y colores pueden ‘suspenderse de sus miembros, Frisos de pintura articularan las clreulaciones entre los grandes recintos y escuturas embellecerdn suinterior ‘Grandes maestros nos han indicado el camino para ‘que ol arquitecto pueda traducir en té:minos simples la complejidad de los modemos requerimientos, Han redefinido el sentido del muro, el pila, la viga, la cubierta y la ventana y sus interrlaciones con el ‘espacio. Los esfuerzos en pro de una arquitectura ‘comprehensiva colaborarén en su desarrollo y refinarén susentide, El muro que divide dos espacios inteiores no os to rmismo.que el que os separa dolexterior,Laalbafiloria siempre va a existe en los muros de contencién, puede ser usada como revestimiento exterior par sus ‘cualidades decoratvas, aunque suplementada con paneles interiores disefados para adecuarse mas ‘lrectamente ala solctaci, Laingenuidad estructural puede elminarlacolumna interior, pero si es necesaria debe asegurarse su independenciarespacto al disefo de la planta Los problemas estructurales se concentran en la ccubierta. La permanencia y belleza de sus supericies 5 un problema mayor para la ciencia. Su superficie ‘exterior debe ser parte integral del cisefto estructural ‘Acera inoxidable, hormigén, plastco 0 vidro armado pueden ser de eleccién para cdpulas 0 bévedas de acuerdo al clima y el efecto buscado. La misma cconsideracién debe darse a la superficie de las terrazas. Los cludadanos de un area mettopoltana han formulado el programa para un centro cultural indero ‘auncentronacionalde educacién. Colaboraron con el arquitecto y su staff de ingenieres. Los costos no ‘estaban en discusin. Desde!o ato vemos sunoble slueta. Muchos edifcios mas altos no impresionan de igual manera. Est& situado sobre una elevacién en la zona rural corcana, ‘enmarcado por busques que definen un interior con las amplias pinceladas de la arqutectura del suelo (land architecture) Desde el suelo, la primera reaccién deriva de las, formas escultéricas gigantes de su esqueleto estructural. La idea arquitecténica era liciar con aquellas fuerzas que durante la construccién ‘amenazaban con deribareleaifico. Laplantano comienza.itermina en el espacio interior, sino que a través del suelo esculpido se extionde al territoro vecino hasta alcanzar las colins cistantes, Este modelado del basamento madelé la concepoién do fyortes planos y cuerpos goométricos que satisfacen la necesidad de torazas, estanques, ‘escalinalas y accesos. El paisalista los acentué con formas lites y geométricas que se entretejan con la ‘ramadelos érboles. I conjunto acoge areas mas pequefas para usos ‘especies, dvidides por paneles de vidtio, yeso 0 marmol, independientes de la estructura y relacionados sélo con la trama circulatora, La planta parece continua. El gran lobby es parte del anfiteatro ‘que se hunde en el escenario. Laluz iene de aribaa través de una serie ondulada de cipulas prismaticas evi. Mas all, a cieta distancia del ingreso, un gran mural e colores brillantes. Cuando nos aproximamos sus {formas se subdividen en manchas de color. ‘A.un lado el museo de escultura exhibe la obra de Jovenes que asisten alas escuclas de arte, Las obras muestran su tendencia a definir su forma por la ‘construccién. Mérmol y piedra han sido horadados, plasticos yaleaciones moldeados. Los séidos estén y « entretejdos con laminas y tubos de metal. No hay limites. Los nuevos materiales, instrumentos y tinturas uimmicas vitalzan ol trabajo del artista. Uno incorporé formas y objetos de colores brilantes en un cubo iegular de pléstico trasparente, Se ven esferas, planos en diferentes angulos, lineas en alambre de cobre De estos experimento el arquitecto puede aprender modos de embellecer sus estructuras, a llevar su Imaginacién a formas suspendidas enol espacio. ‘Acero, materiales Ivianos, hormigén, madera laminada, asbestos, caucho y pléstico son los materiales del dia. Los remaches han sido reomplazados por las soldaduras,elhormigén atmado sale de su infancia con los pretensados, vibradores y nuevos aditives. La madera laminada remplaza la ‘maciza yes qualmente amigablo al oj, y los plsticos tienen potencialdades tan amplas que ya nay Publicaciones exclusivas sobre sus usos y presentaciones. Nuevas aleacionas de acero, vidrlo térmico y sintéticos de divorsa indole, so suman ala nuova paleta del disohacor, No sabemos por cuanto tiempo el progreso en la construccién seré detenido por dogmas, precedents, Prejuicios estilisticos, esténdares.arbitrarios, eglamentos obsaletos y mano de obra no especialzada, Perolos descubrimientos dela cienciay su aplicacién a dado grandes pasos impulsada porla, industriabélica, Somos muy optimistas Estandarizacién, prefabricacién experimentos.y fespecializaciones no son monsituos a evitar por la sensibilidad del artista, Son los modernos ‘mecanismos para controlar la vastas potencialidades dolos materiales paral vida por parte dela quimica, a fisca, la ingenieria y los sistemas productivos, que proveen al artista del conocimiento necesario para ferradicar sus miedos, ampliar su instito creatvo, y uiarlo hacia terrenos desconocidos. Asi su trabajo tstard en concordancia con su tiempo y provera de doleiteyservciosasus contempordneos. No quiero decir que la monumentalidad pueda alcanzarse cientiicamente, © que sélo sea cil aquel trabajo arquitecténice orientado a la Bisqueda de una, ‘nueva monumentalda. Defiendo, poraue admiro, a faquel arquitecto con voluntad de crecer en las ‘muitiples facetas de su hacer. Ese es elhombre que se encuentrabien alavanguardia de sus colegas. Laue Kah, "Monumenatiad (044 Waaconé A Rigor

You might also like