You are on page 1of 6
@ REPUBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE EDUCACION DESPACHO DEL MINISTRO ORDEN PEPARTAMENTAL No. 02-2022, MEDIANTE LA CUAL se crea el Departament Seguimiento al Desempefio institucional (OSD1) en el Viceministerio de Planificacién y Desal Educativg. | Con: lerando. Que la Constitucién de la Republica establece en su articulo 63 que “toda pel jo de roll. 'sona tiene derecho a una educacién integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin mas limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocacidh y aspiraciones"” Considerando. Que la Constitucién de la Republica en su articulo 56 manda al Estado, sociedad y a la familia, garantizar el desarrollo arménico e integral y el ejerc derechos fundamentales establecidos constitucional y legalmente, a las personas menor edad, franco de puiblico responsabilidad de este Ministerio. ferando. Que la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, Ley 01-2012, entre sus obj contempla “Establecer un sistema de monitoreo y evaluacién del logro de los obj pedagégicos de acuerdo a estandares internacionales, y de identificacién de buenas pract limitaciones en el proceso de ensefianza-aprendizaje, con miras a introducir en el sistema educativo y en la formacién profesional”. Y que a través de la misma Repiiblica Dominicana ha asumido el compromiso de que en las pruebas de la UNESCO ‘América Latina, en las reas de lectura y matematica, el pais ascienda del Nivel | en el 20% Nivel Iil en el 2030. Considerando. Que los resultados de los aprendizajes, medidos a través de pruebas diagné: del nivel primario, evidencian que entre el 70% al 90% de los estudiantes del sector ptiblico por debajo del nivel satisfactorio. ala jo de s de tivos vos icas y jejoras cont}nuas ley la para 6, al ticas stan Considerando. Que los resultados de los aprendizajes, medidos a través de pruebas nacionales del nivel secundario, evidencian que los estudiantes del sector puiblico logran en promedio 1 55% al 60% de las competencias curriculares. Con: t " a en los estudiantes nos colocan en los niveles inferiores de nuestra region. entre jerando. Que los resultados de las pruebas internacionales de desarrollo de competencias Considerando. Que los resultados de la evaluacién del personal docente evidencian que menos del 30% de los docentes del sector puiblico tienen calificacién de destacado y/o competent e. a REPUBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE EDUCACION DESPACHO DEL MINISTRO Considerando. Que el sistema que gobierna la red de escuelas publicas presenta grandes de: en su funcionamiento, producto de la desarticulacién de esfuerzos y bajo nivel de gest control existente lo cual se ha reflejado en el logro de los abjetivos institucionales Considerando. Que esos desafios evidencian la necesidad de articular y alinear el esfuer: Sistema hacia las grandes metas educativas del pais, lo que constituye una gran oportunid mejora para dicho Sistema. Considerando. Que el Ministerio de Educacién ha realizado grandes esfuerzas para logr articulacién y alineacién de esfuerzos que lo conduzcan hacia el logro de su misién y visi manera efectiva en el tiempo. Considerando. Que dentro de esos grandes esfuerzos se inscribe la elaboracidn y formaliz de Manuales Operativos para orientar la gestién del Centro Educativo, el Distrito y la Regio! Educaciéh. Dichos manuales constituyen instrumentos fundamentales para la organiza funcionamiento de esas dependencias que, por demas, son desde sus respectivos ambit responsables directas de la calidad de los resultados del Sistema Considerando. Que el Ministerio de Educacién cuenta ademés con un Manual de Organiza‘ Funciones para orientar su funcionamiento, que delimita y precisa roles entre la Sede Nac Regional, Distrito y Centro conformando asi un paradigma sistémico coherente con su mi visién. Considerando. Que el Ministerio de Educacién, en tanto entidad publica, debe garanti: consecucién de resultados que den respuesta a las necesidades y situaciones de los ciudad en el matco de la integridad y Ia legalidad. Para ello debe ser capaz de gestionar su dese de forma sistematica en un contexto de planificacion, seguimiento y evaluacién adecuado. Vista. La Constitucién de la Republica Dominicana del 13 de junio del 2015. Vista. La Ley de Educacién No. 66-97, de fecha 9 de abril del 1997. a. LaLey de Planificaci ne Inversién Publica, No. 498-06, ita. La Ley de Funcién Publica, No. 41-08 Vista. La Ley sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, No. 1-12 afios jon y del id de esa nde ibn al de jon y 3s las iény jonal, ion y ar la nos, pefio | © REPUBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE EDUCACION DESPACHO DEL MINISTRO, Vista. La Ley Orgénica de Administracién Publica, No. 247-12. | Visto. El Decreto No. 645-12 que establece el Reglamento Organico del Ministerio. Vista. La Orden Departamental No. 03-2014, mediante la cual se establece el Manual Oper del Centro Educativo Publico. Vista. La Orden Departamental No. 62-2018, mediante la cual se ponen en vigencia el Mi Operative de la Regional de Educacién (MORE) y el Manual Operativo de Distrito de Educaci Vista. La Orden Departamental 06-2019, que establece el Sistema de Coordinacién Territorial. tivo nual ion Visto. El informe de resultados de las Pruebas Diagnésticas de 3ro. y 6to, del Nivel Primario, de! 2017 y el|2018, respectivamente. Visto. El informe de resultados de las Pruebas Nacionales de 6to. Grado del Nivel Secundari 2017. Visto. Los informes de las evaluaciones internacionales de la Organizacién para la Coopera el Desarrollo Econémicos (OCDE), del Laboratorio Latinoamericano para la Evaluacion Calidad de la Educacién (LLECE) y la Asociacién Internacional para la Evaluacién del Educativa (IEA). Visto. El informe de evaluacién desempefio docente del 2017, Oida. La gpinin de los viceministros y directores generales del Ministerio de Educacion. Oida. La gpinién del Director del Gabinete Ministerial del ion y ela ‘ogro Oida. La jopinién técnica de la Direccién de Desarrollo Organizacional del Viceministerio de Planificacjén y Desarrollo Educativo. Ofda. La gpinién del Director Juridico del MINERD En uso de las atribuciones que me confiere el articulo 217, literal c, y los articulos del 225 a} de la Ley General de Educacién No. 66-97 del dia 9 de abril de 1997, dicto la siguiente: ay 227 REPUBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE EDUCACION DESPACHO DEL MINISTRO, | ORDEN DEPARTAMENTAL Articulo 1. Se crea el Departamento de Seguimiento al Desempefio Institucional, (SDI), dependiente de la Direccién de Desarrollo Organizacional, dependencia del Viceminister| Planificacién y Desarrollo Educativo, cuyo propésito es revisar los objetivos misionales| gestiGn, y definir acciones técticas para facilitar coherencia a su realizaci6n en todo el Sis MINERD. I DSDI es la instancia que: 1. Facilita la coordinacién de alto nivel para el desarrollo eficiente de las iniciati procesos estraté Da seguimiento al Cuadro de Mando Integral y proyectos priorizados. Revisa metas e indicadores misionales y de gestién. Define las prioridades de corto plazo. Presenta informes/resultados relevantes para el MINERD. Realiza acciones para favorecer el cumplimiento de las metas. oveen jo de y de ema as y Pérrafo. El Departamento de Seguimiento al Desempefio institucional se| ocuparé dé dar seguimiento a los proyectos y lineas de politica prioritaria, mediante un sistema consta} riguroso Que impulse la generacién de resultados hacis la asplracin del Ministero, Articulo 2. El DSDI tendra como misién apoyar la efectividad de la gestién, garantizan| desemperio efectivo de la red institucional (centro, distrito, regional, sede nacional, organi adscritos y descentralizados) y el fortalecimiento del proceso de descentralizacién. Tend siguientes funciones: 1. Procurar la alineacién y cumplimiento entre politicas, planes, estrategias y acc] institucionales y la utilizacién optima de los recursos en el nivel central y desconcentra Ministerio. 2. Dar seguimiento al cumplimiento de las pautas generales y las lineas estratégicas base| actividad en la red del Sistema 3, Fomentar el desempefio institucional y la efectiva descentralizacién de la red (centro, di regiohal, sede nacional y organismos adscritos) del Ministerio. 4, Implantar un centros, distritos, regionales mediante metas y métricas (indicadores) de eficiencia int de gestién. 5. Procurar la aplicacién y coherencia de las politicas, planes y estrategias institucionales| red del Ministerio. istema de evaluacién y retroalimentacién a la gestién del dpenoste de ite y jo el mos 4 las jones jo del dela trito, may en la 9. Articulo 3, El Departamento de Seguimiento al Desempefio institucional para operatividad se sustentaré en dos (2) divisiones: a) b) . Gener: 10. Proponter metas y métricas para medir resultados. Fain | REPUBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE EDUCACION DESPACHO DEL MINISTRO Presertar andlisis puntuales de datos, indicadores y estadisticas de desempero institucional que sitva de base a la toma de decisiones Presentar soluciones potenciales en la red del Ministerio para fclitar el desarrollo de las iniciativas y planes. Apoyat la agilizaci6n de trémites y logistica para viabilizar la efectiva operatividad de la red del Mihisterio. | formes de avance e impacto para la toma de decisiones. su Divisién de Fortalecimiento institucional. Dependencia técnica responsable de gestionér el proceso de desempefio de la red del Ministerio, mediante métricas de eficiencia en cascada. Tendré las siguientes funciones: Definir|pautas generales basicas, afines a las lineas estratégicas que guien la operatividad en el Sistema MINERD. Implementar un sistema de evaluacién y retroalimentacién a la gestion del desempefio de la red del|Ministerio, mediante métricas (indicadores) y metas en cascada. Orientar el proceso de evaluacién del cumplimiento de las metas institucionales, mediante reuniones y didlogos de desempefio en la red MINERD. Monitofear la aplicacién y coherencia de las politicas, planes y estrategias institucionales en la red del Ministerio. Generat andlisis puntuales de los avances de metas en funcidn de indicadores relativos al desempefio de la red institucional para sustentar la toma de decisiones. Prever situaciones y soluciones potenciales en la red del Ministerio, que puedan obstaculizar el desarrollo de la: iativas y planes. Promover una cultura de mejora continua en el MINERD. basada en metas claray e indicadores oportunos y coherentes. Divisién de Coordinacién Territorial (DCT). Dependencia técnica responsable de estableter un vinculo efectivo entre las diferentes instancias del MINERD, que permita el logro de Jos objetvas insttucionales de forma efcente y responsable, Tend las siguientes funcione 1 7. Articulo 4. Se instruye al Viceministerio de Planificacion y Desarrollo Educativo y a la Direcc| de Recursos Humanos a realizar las acciones necesarias y pertinentes para la o} mandato sefialado en la presente orden departamental. Dada en Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la Republica Dominicana, 4 aia alec (17), del mes mayo, del afio dos mil veintidés (2022). © UBLICA DOMINICANA R MINISTERIO DE EDUCACION DESPACHO DEL MINISTRO Pracurar la alineacién y cumplimiento entre politicas, planes, estrategias y acci institucionales. Identificar indicadores priorizados para el monitoreo de la calidad de la educacion et distintas capas del sistema, Favorecer la articulacién de esfuerzos y la coordinacién efectiva de los sectores y act que conforman la red del Ministerio. Promover la articulacién de los indicadores claves y los roles en cada nivel del MINER Proponer metas y métricas para medir resultados. Apayar la agilizacién de trémites y logistica para viabilizar la efe red del Ministerio. Generar informes de avance e impacto para la toma de decisiones. operatividad d idad Articulo 5. la presente Orden Departamental deroga toda disposicién de igual o menor jerarqui que le sea contradictoria a su mandato. ROBERTO FULCAR ENCARNACIO! MINISTRO DE EDUCACION ines las res

You might also like