You are on page 1of 312
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS No, de edicién del mes: 10 Ciudad de México, lunes 14 de febrero de 2022 CONTENIDO Secretarfa de Relaciones Exteriores Secretaria de Seguridad y Proteccion Ciudadana Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales Secretaria de Economia Secretaria de la Funcién Pablica Secretaria de Salud Secretaria del Trabajo y Previsién Social Suprema Corte de Justicia de la Nacion Consejo de la Judicatura Federal Banco de México Instituto Nacional Electoral Avisos Indice en pagina 309 2 DIARIO OFICIAL, Lunes 14 de febrero de 2022 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES DECRETO Promulgatorio del Acuerdo de Coproduccion Cinematogritia entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Goblerno de lx Repablica tana, hecho en Roms, alla, el decisiete de octubre de dos anil dicisiete ‘AI margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos Presidencia de la Republica ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, a sus habtantes, sabed El decisiete de octubre de dos mil diecsiete, en Roma, Italia, el Plenipotenciario de los Estados Unidos Mexicanos, debidamente autorizado para tal efecto, fimé ad referéndum el Acuerdo de Coproduccién CCinematografca entre el Gobiemo de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la Repiblca Italian, cuyo texto en espaol consta en ls copia certiicada adjunta El Acuerdo mencionado fue aprobado por la Cémara de Senadores del Honorable Congreso de la Unién, {el veintiséis de abril de dos mil dieciocho, segin decreto publicado en el Diario Oficial de la Federacién del dlieciacho de junio de propio af. Las notiicaciones a que se refiere el articulo XV del Acuerdo, se recibieron en la Ciudad de México, \eintdlés de junio de dos mil dieciocho y el nueve de diciembre de dos mil veintuno. Por lo tanto, para su debida observancia, en cumplimiento de lo dispuesto en la fraccién | del articulo 89 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, promulgo el presente Decreto, en la residencia del Poder Ejecutvo Federal, en la Ciudad de Mexico, el 8 de febrero de 2022. ‘Andrés Manuel Lépez Obrador -Rabrica - El Secretatio de Relaciones Exteriores, Marcelo Luis Ebrard Casaubon. -.Rubrica ALEJANDRO CELORIO ALCANTARA, CONSULTOR JURIDICO DE LA SERETARIA DE RELACIONES EXTERIORES, CERTIFICA: ue en fos archivos de esta Secretaria obra el original comespondiente a México del Acuerdo de CCoproduccién Cinematogrética entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la Replica Italiana, hecho en Roma, Italia, el decisite de octubre de dos mil diecisite, cuyo texto en espafio! ese siguiente ACUERDO DE COPRODUCCION CINEMATOGRAFICA ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y FL. GOBIERNO DELA REP(BLICA ITALIANA, EE Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la Reptilia Italiana, en adelante donominados ‘las Partos” CONSCIENTES que la industria y el arte cinematograficos contribuyen a consoidar las relaciones Cculturales entre los pueblos, asi como el conocimiente reciproco y la amistad, COMPROMETIDOS a desarroliar la industria cinematogréfica en sus respectivos tertorios; DESEANDO consolidar la cooperacién cinematografica entre ambos paises Han acordado lo siguiente ARTICULO | Objetivo El presente Acuerdo tiene como objetivo prover el marco juridico conforme al cual las Partes podrén cooperar en el desarrollo de coproducciones cinematogréfices, lunes 14 de DIARIO OFICIAL, 3 ARTICULO IL Autoridades Competentes 1. Para efectos de la implementacién del presente Acuerdo, las Autoridades Competentes de ‘ambas Partes son Por el Gobiemo de os Estaclas Unidos Mexicanos: el Instituto Mexicano de Cinematografia Por el Gobierno de la Replica Italiana: la Direccién General de Cinema del Ministerio de Bienes Actividades Culturales y de! Turismo 2. Las Autoridades Competentes intercambiaran toda informacion relativa a las coproducciones cinematograticas 3. Las Autoridades Competentes no serén responsables de las obligaciones asumidas por terceras personas fisicas o juridicas en el marco del presente Acuerdo, ARTICULO IIL Disposiciones Generales 1. Pata efectos del presente Acuerdo, por “coproduccién cinematogréfica’ se entiende todo proyecto cinematogréfice de cualquier duracién, incluyendo la animacién y el documental, realizado Conjuntamente por productores italianos y mexicanos, cuyo formato original haya sido realizado en cualquier soporte, para su ulilizacion actual o futura. Las nuevas formas de produccién y distibucion cinemetografica quedan autométicarente incluidas en el presente Acuerdo. 2. _ Las coproducciones cinematogréficas serén considerades como nacionales por las dos Partes y ozaran de pleno derecho de los beneticios derivados de las disposiciones en vigor en los Estados Unidos Mexicanos y en la Repiblca Italiana, Tales beneficios podran favorecer Unicarente al coproductor del pais: ue bos concede, 3. La realzacién de una coproduecién cinematografica dabera obtener la aprobacién de las Autoridades Competentes de ambas Partes. 4, Toda coproduccién cinematogritica deberd ser realizada por productores talianos y mexicanos que cumplan con los reauistos de organizacién y financiamiento reconocides por las Autoridades CCompetentes de ias Partes. 5. Por “coproducto” se entiende una o mas empresas de produccién cinematogréfica 0 productores, segin se defina en la respectva legislacién de las Partes, vinculados por un contrato de coproduccién cinematogratica, 8. El procedimiento de solctud aplicable a la coproduccién cinematogrética sera regulado por las normas contenidas en el Anexo del presente Acuerdo. ARTICULO IV Condiciones Particulares de las Coproducciones Cinematograficas Las coproducciones cinematograficas realizadas al amparo del presente Acuerdo, deberdn cefectuarse conforme a ls siguientes condiciones: 1. Para cada una de las coproducciones cinematograficas, la proporcién de las aportaciones respectivas de los coproductores podré variar del 20% (veinte por cient) al 80% (ochenta por Cento) del costo total de la coproduccin cinematografca 2. En caso que los coproductores estén constiuidos por vatias empresas de produccién, la cuota {de paricpacion de cada empresa podra ser del 10% (diez por ciento) del costo total de la ‘coprociuccién cinematogratica 3, Elcoproductor minortario deberd cubrir el monto de su aportacién financiera dentro de un plazo de 120 (clento veinte) dias, a partir de la fecha de recepcién del matetial necesario para la realzacion de la versién destinada al pais minortario. El incumplimiento de esta obligacién por parte del coproductor minoitaio tendra como consecuencia la terminacion de la coproduccién cinematogréfica, a excepcién de las condiciones que perrmtan conceder la nacionaiidad de ésta alpals mayoritaro 4 DIARIO OFICIAL, Lunes 14 de febroro de 2022 4, Las coproducciones cinematograficas deberan ser realizadas por directores, téonicos y artistas, de nacionalidad mexicana e italana, 0 residentes permanentes en los Estados. Unidos Mexicanos, 0 residentes de larga duracion en ta Republica Italiana, de conformidad con la respectva legislacién aplicable en la materia. Por fo que se refiere a la Repdblica Italiana, las ‘coproducciones cinematograticas podran ser realizadas, igualmente, por drectores, técnicos y artistas con alguna de fas nacionalidades de los Estados miembros de la Unién Europea 5. Por exigencia de la coproduccién cinematografica, la partcipacién de personal técnica y attistco de una nacionalidad diferente a las mencionadas en el parrafo 4 del presente Articulo podra admitrse excepcionalmente, previo consentimiento de las Autoridades Competentes de las Partas, 8. Las coproducciones cinematogréficas deberdn contar con un equilixio general tanto en las ‘aportaciones artisticas como en la contibucién financiera, ademas de los mecios técnicos, ‘estudias y laboratorios. La Comisién Mixta prevista en el Aticulo XII del presente Acuerdo, ‘examina la existencia de dicho equilbtio y, en caso contraria, determinaré las medidas que se juzguen necesarias para establecerio. ARTICULO V Filmacién 1. Las caprodueciones cinematograficas realizadas al amparo del presenta Acuerdo deberdn ser filmadas, elaboradas, dobladas o subttuladas hasta la creacién de la primera copia de distibucién, en estudios ubicados en cualquiera de fs dos paises. 2. La flmacién en exteriors o interiores en vivo, en un pais que no partcipe en la coproduccién cinematogrfica, podra ser autorzada sdlo en caso de que el guién o el argumento de la coproduccian cinematogrtica asi fo exian, ARTICULO VI Copropiedad 1. La pattipacién en una coproduccisn cinematogrética implicara la cottularidad de los derechos: patrimoniales respectvos, ya sea de los negativos o de cualquier soporte material, incluso el sistema digital, en el cual se realzé el master orginal 2. Los elementos materiales deberan ser depostados, # nombre de ambos coproductores, en un laboratot elegido por acuerdo mutuo, situado en el tertorio de una de las Partes, con poder irevocable de ‘aozeso para ambos coproductores a fin de desarrollar los trabajos necesarios. 3. Los créditos iniciales 0 finales, las presentaciones y todo el material publictario de las coproducciones cinematogréticas deben indicar expliitamente la mencién de “copraduccion cinematografica Italo-maxicana’ o 'mexico-talana ARTICULO Vit Ingresos 1. El reparto de los ingresos sera proporcional a las aportaciones financieras totales de los coproductores. 2. Elreparto podra efectuarse mediante una asignacién proporcional de los ingresos 0 a través de tuna division geografica de los teritorios de explotacién, o bien, conforme a la combinacién de las. dos formulas. En el segundo caso, serd necesario considerar Ia diferencia del volumen que pueda existr entre los mercados de los dos paises. 3. El reparto de los mercados y de los ingresos deberd estar sujeto a la aprobacién de las Autoridades Competentes de las Partes, 4, Laexportacin de las coprodueciones cinematogréficas competeré al coproductor mayeritario, 6 ‘menos que en el Contrato de Coprocuccién Cinematogratica se establezca lo contrario, TLaunes 14 de febrero de 2022 DIARIO OFICIAL, ARTICULO VII Idioma Cada coproduccién cinematogréfica includ, por lo menos, dos versiones, una en idioma italiano y otra‘en idioma espatiol. ARTICULO IX Festivales Cinematogrificos 1. La presentacion en festivales cinematografieos de las coproducciones.cinematograficas ‘compete al pais que corresponda la nacionalidad del coproductor mayoritari, a excepeién de que se acuerde Jocontrario, previa aprobacién de las Autoridades competantas de las Pares. 2. En el caso de las coproducciones cinematogréficas en las que la pattcipacién sea igual, la presentaciin corresponders al pais de la nacionalidad del Director. ARTICULO x Coproducciones Cinematogréficas Multitaterales 1. Las Pattes consideran favorable la realizacién de coproducciones cinematograficas entre productores italianos y mexicanos y productores de uno o ms palses con los cuales una o las dos. Partes hhayan celabrado un acuerdo de coproduccisn cinematografica, siempre que no sean incompatibies con sus ‘espectivas legislaciones nacionales. 2. Los requisites para obtener la aprobacién de las coprodueciones cinematograficas multleterales ‘eran analzados, caso por caso, por las Autoridades Competentes de las Partes, 3. En las coproducciones cinematograficas multiatetales, la cuota minoritaria financiera no podré ser inferior al 10% (diez por ciento),y la cuota mayoritaria no podrd ser superior al 70% (setenta por ciento) del costo total de la coproduccién, Si el coproductor esté consttuido por vatias empresas, la cuota de particpacién de cada una no podrd ser inferior al 5% (cinco por ciento) del costo total dela coproduccion ARTICULO XI Facilidades de Movilidad e Importacién 1. Las Pattes otorgarén todas las faclidades necesarias para la entrada, estancia y salida de su propio teritrio al personal atistco y tecnico que pasticipe en las coproducciones cinematograficas. 2. Las Pattes permiticén, de conformiad con su legslacién nacional, la importacién temporal de! ‘equipo cinematogrtico necesario para la realzacién y la explotacion de las coproducciones cinematograficas. ARTICULO XII Comisién Mixta 1. Las Partes establecerén una Comisiin Mixta, dentro de los tres (3) meses siguientes a la entrada en vigor del presente Acuerdo, compuesta por funcionarios de ambos paises y, de ser necesario, por cexpertos en el ambito cinematogrico. 2 La Comisién Mista se encargard de vigilar la aplicacién del presente Acuerde, asi como de ‘examinar las eventuales propuestas de rrodificacién al mismo. La Corrisién se reunir por lo menos cada dos (2) afios, aitermando en los Estados Unidos Mexicanos y en la Repiblica Italiana, o en cualquier otro pais ddocidido conjuntamente por las Partes. Las sesiones extraordinarias de la Comisién Mista podrén convocarse 4 peticién de las Autoridades Competentes de las Partes, en el caso de presentarse moditicaciones relevantes. en la legislactin que regula la industria cinematografica de cada una de las Partes, oen el caso de que exista alguna dficultad en la aplicacién del presente Acuerdo, ARTICULO Xill Solucién de Controversias Cualquier controversia devivada de la ejecucién o de la inlerpretacién del presente Acuerdo seré resueta por las Autoridades Competentes de las Partes. 6 DIARIO OFICIAL, Lunes 14 de febroro de 2022 ARTICULO XIV Obligaciones de las Partes Las disposiciones del presente Acuerdo no afectan el cumplmiento de las obigaciones de las Partes dervadas del Derecho Intemacional y, en el caso de la Repibica Italiana, de la normative dela Unién Europea, ARTICULO XV Disposiciones Finales 41. Elpresente Acuerdo entraré en vigor eltigésimo (30) aia posterior ala fecha de recepoién de fa litima de las comunicaciones mediante las cuales las Partes se notfiquen, por la via diplomatca, el ccumplimionto de us procedimientos inernos necesaros para tal fin 2. Ellpresente Acuerdo tendra una vigencia de cnco (6) alos y seré renovable autemnatcamanta or perodos de igual duracion, salvo que una de las dos Partes lo dé por terinado mediante notiicacion por la via. diplomatca, con por lo menos seis (6) meses de antcipaciin al vencimiento del periodo comespondiente. La terminacién del presente Acuerdo no afedaré la condusién de las coproducciones cinematografcas que se hayan iriciado fos benefiios que se deriven de las mismas, 3. _El Anexo del presente Acuerdo constuye parte integrante del mismo. El presente Acuerdoy su ‘Anexo podtén ser moifcados por consentimienio mutuo. Las modicaciones entrarén en vigor de conformidad con lo previsto en el parato 1 del presente Aticulo Hecho en Roma, tall, el diecsiete de octubre de dos mil discisat, en dos ejemplares originales, ceada uno en idiomas espa talano,siendlo ambos textos igualmonte valdos, Por el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos: Juan José Guerra Abud, Embalador de los Estados Unidos Mexicanos ante la Repibica taliana- Ribica- Por el Gobiemo de la Repiblca Italana, Dorina Bianchi, Subsecretaria de Estado del Ministerio de Bienes, Actividades Cutuales y Turismo - Rabrica ANEXO NORMAS DE PROCEDIMIENTO A LAS QUE SE REFIERE EL ARTICULO II, PARRAFO 6 Las solicitudes de adiisién para la realzacion de las coproducciones cinematograficas deberan ser depositadas ante las Autoridades Competentes, por lo menos treinta (30) dias antes de la fecha de inicio de la filmacién de la animacién principal Las solicitudes deberén ser acompatiadas de los siguientes documentos redactados en el idioma respective de cada pals: 4. Elargumento detallado de la obra a realizarse, 2 Un documento que compruebe que la propiedad de los derechos de autor para la adaptacion Ccnematogréfica ha sido legalmente adquirida conforme a la legisiacién de cada Parte, 0 en su efecto, una opcién valida en reacién con a obra orginal 3. ElContrato de Copraduecisn Cinamatogratica conciuido (imado y rubricade por dupicado), sujeto @ ‘aprobacién de las Autoridades Competentes. EContrato de Coproduccién Cinematogratica debera precisar a) _elttulo y la sinopsis dela coproduccién cinematogratica; b) el nombre del autor del argumento o de! adaptador, si se trata de un argumento obtenido de una cobra literary TLaunes 14 de febrero de 2022 DIARIO OFICIAL, ©) el nombre del Director (en caso de sustitucién, se admitré una cléusula de salvaguard); @) el presupuesto de la coproduccién ©) el monto de las aportaciones financieras de los coproductores; 4) la teparticion del producto los mercados; 9) el compromiso de los coproductores de participar en los eventuales aumentos de costos o de beneficiarse de las econorrias sobre e! costo de la coproduccién cinematogréfica, en proporcién ‘con sus espectivas aportaciones; h) una cléusula que prevea que la admision de una coproduccién cinematogréfica no compromete 4 las Autoridacles Competentes de las Partes a expedi el visto bueno para la proyeccién en piblico; 1) ura cldusula que regule las condiciones fnancieras entre los contratantes, en el caso que una de las Autoridades Competentes de las Partes no otorgue la admisiin a los benefcios referidos fen el AticuloIll2 del presente Acuerdo, después de haber examinado la documentacién ‘completa; |) una cldusula que descrba las medidas a adoptar en caso que las Autoridades Competentes de las Partes no autoricen la proyeccién en piibico de la coproduccién cinematogréfica en uno U ‘otro terterio de los des paises; ) una cléusula con el compromiso del coproductor mayortario de contratar un seguro que cubra los resgos de la procuccion y de todos ls rlesgos para el material original de la produccién 1) el mecanismo a seguir para la repartcion de premios, reconacimientos y beneficios financieros ‘conexos a la coprocuccién cinematoarafica, y 1m) la fecha prevista para el nico dela flmacién 0 animacién. 4. Elplande financiamiento, 5. La lista del personal técnico y artistic, indicando su nacionalidad y los papeles ztribuidos a los actores 6 Elpian de trabajo, Las Autoridades Competentes de las Partes podrén requerir todas las precisiones y documentos ‘complementarios que consideren necesatios, El guion y los délogos de las coproducciones cinematograficas deberan transmitrse a las Autoridades Competentes de las Partes, antes de inciar la filmacion ola animacion El Contrato de Coproduecién Cinematogrética depostado arte las Autoridades Competentes podria ‘er modiicado. Tales modiicaciones deberan someterse a la aprobacién de las Autoridades Competentes de las dos Partes, antes de terminar la coproduccién cinematografica, La susttucién de un coproductor no puede ser admitda, salvo en casos excepcionales y por motives reconacidos como validos por parte de las Autoridades Competentes de ambas Partes. Las Autoridades Competentes de las Partes se informardn reciprocamente sobre las decisiones ‘adoptades con respecto a los proyectos presentados, anexando una copia de la documentacién. La Autoridad CCompetente relativa al coproductor mayortario comunicara primero su opinion a la Autoridad Competente del coproductor minoritari, La presente es copia fel y completa en espafiol del Acuerdo de Coproduccién Cinemategratica entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la Republica Italiana, hecho en Roma, Itala, el dliecisiete de octubre de dos mil dieisite, Extiendo la presente, en catotce paginas ities, en la Ciudad de México, el catorce de diciembre de dos mil veintiuno, afin de incorporara al Decreto de Promulgacién respectivo- Rdbrica 8 DIARIO OFICIAL, Lunes 14 de rode 2022 SECRETARIA DE SEGURIDAD Y PROTECCION CIUDADANA CONVENIO de Coordinaciin que, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pablica, celobran el ‘Seeretarindo Fjecutivo del Sistema Nactonal de Seguridad Publica y el Bstado de Campeche, relativo al Fondo de Anortaciones para a Seguridad Pibliea de los Estados y del Distrito Federal (Ciudad de México) (KASP) 2022. ‘Al margen un seo con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos SEGURIDAD.- Secretaria de Seguridad y Proteccidn Ciudadana - Secretariado Ejecutvo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, CONVENIO DE COORDINACION QUE EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA, CCELEBRAN POR UNA PARTE EL PODER EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA, EN LO SUCESIVO "EL SECRETARIADO”, REPRESENTADO POR ‘SU TITULAR, EL C. LEONEL EFRAIN COTA MONTAMIO, Y POR LA OTRA, EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ‘CAMPECHE EN LO SUCESIVO "LA ENTIDAD FEDERATIVA’, REPRESENTADO FOR SU GOBERNADORA CONSTITUCIONAL, LA C. LAYDA ELENA SANSORES SAN ROMAN, ASISTIDA POR EL SECRETARIO DE GOBIERNO, ELC. ANIBAL OSTOA ORTEGA; EL SECRETARIO DE ADMINISTRACION Y FINANZAS, EL C. JEZRAEL ISAAC LARRACILLA PEREZ; LA SECRETARIA DE LA CONTRALORIA, LA C. MARIA EUGENIA ENRIQUEZ REYES EL ‘SECRETARIO EJECUTIVO DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA, EL C. JAVIER HERRERA VALLES; A (QUIENES CONJUNTAMENTE SE LES DENOMINARA "LAS PARTES' DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES Y CLAUSULAS SIGUIENTES: DECLARACIONES |. DECLARA “EL SECRETARIADO”, A TRAVES DE SU REPRESENTANTE QUE: 14 Es un Organo Administatvo Desooncentrado de la Secetaria de Seguridad y Protecién Ciudadena, operatvo del Sistema Nacional de Seguridad Pilla, con autonomia técica, de gestion y precupecal, ce conormidad con ls alos 17 dela Ley General del Sictoma Nacional de Seguridad Publea, en la subsecuente “Ley Genera 3, inciso C, feccién Wil, 45 y 85 del Reglamerto Interior ola Secretaria de Segurcad y Proteccbn Cuudadana,y 1 del Reglamento del ‘Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, concatenado con los articulos: etavo, Décime Tercero y Décimo Cust trantories del Dareto pore que se reorran,adkconen Y derogan diversas disposciones de la Ley Orgénica de la Admiisvacion Publica Federal pubicado en el Diario Oficial dela Federacin el 30 de roviembxe de 2078 12 De conformidad con los aticulos 17, parrafo segundo de la "Ley General’ $0 Bis, fraccién XXIII de la Ley Orgérica de fa Administraci6n Publica Federal y 6 del Reglamento del Secretariado Ejecutvo del Sistema Nacional de Seguridad Piiblica, su Titular fue designado como Secretar Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica por el C. Presidente de la Repiblica en su cardcter de Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Piibica, el 16 de julio de 2019. 13 Se encuentra facuitado para suscribir el presente Corvenio, en té1minos de lo dispuesto por fos, aticules 18, fracciones Vl y XXV de la ‘Ley General’, § y 8, fraccin Xil del Reglamento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, 4 Para todos los efectos lagales, sefiala como domicio el ubicado en Avenida de las Torres numero £855, Colonia Bekén de las Flores, Alcaldia AWvaro Obregon, Ciudad de México, Cédigo Postal 01110. Il, DECLARA “LA ENTIDAD FEDERATIVA", A TRAVES DE SU REPRESENTANTE QUE: 14 Es una entidad libre y soberana, en todo lo concemiente @ su régimen interior, que forma parte Intogrante de la Federacion denominada Estados Unidos Mexicanos, y tine la calidad de persona ‘moral ofcial, facutada para ejercer todos los derechos que sean necesarios para realizar el objeto de su insttucién, de conformidad con los articulos 40, 42, fraccién |, 43 y 115 de la Consttucion Poltica de los Estados Unidos Mexicanos; 1 y 23 de la Consttucién Politica del Estado de Campeche; 29, fraccién |, y 30 det Cédigo CWil del Estado de Campeche y demés normatva plicable. 2 La ©. Layda Elena Sancores San Roman, asumié el cargo de Gobernadora Consttucional del Estado Libre y Soberano de Campeche, a pattr del 16 de septiembre de 2021; por lo que cuenta on facultades para celebrar el presente Convenio, en términos de los articulos 39, Apartado B, fraccones |y Il y 142 de la "Ley General’, $9 y 71, fraccién XY, inciso a), de la Consitucién Potitica dl Estado de Campeche; 3 y 4 de la Ley Organica de la Administracion Publica del Estado de Campeche, y demas disposiciones aplicables. TLaunes 14 de febrero de 2022 DIARIO OFICIAL, 2 En este acto se encuentra asistida por el C. Anibal Ostoa Ortega, Secretao de Gobieme, el C. Jezrael Isaac Larracila Pérez, Secretario de Adminisracion y Finanzas, la C. Maria Eugenia Enriquez Reyes, Secretaria de la Contraloria y el C. Javier Herrera Velles, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguiidad Publica, con fundamento en lo dispuesio en los articulos 72 de la Consttucién Politica del Estado de Campeche; 3, 4 parrafo segundo, 22, fracciones III y XV, 24, 27, fracci6n LXVI, 28, fracciones XXIl y XVI, 41 fracciones IX y XXill, de la Ley Orgénica de la ‘Admnistracion Publica del Estado de Campeche; 20, 21, fraceion XVI 22, fraccion IX y 30, fraccien Xi de la Ley de Seguridad Publica de! Estado de Campeche; 9, apartado B, freccién ll, &, 9, ‘racciones XXIl y XVI y 40 del Reglamento Interior de la Secretaria General de Gobierno de la ‘Administracién Piblica del Estado de Campeche; 3, apartado A, fraccién | y 10, fraccién Vill del Reglamento Interior de la Secretaria de Finanzas de la Administracion Publica del Estado de Campeche; 3 fraccién | y 9 fracciones Xill y XLVI del Reglamento Interior de la Secretaria de la Contraloria de 2 Administracion Publica del Estado de Campeche; 3, fraccién IX, y 8 del Reglamento Interior del Consejo Estatal de Seguridad Publica del Estado de Campeche y demés tlisposiciones aplicables y demas normativa aplicabl. 13 Cuenta con la disponibilidad presupuestaria para hacer frente a los compromisos materia del presente Convento, |L4 Para todos los efectos legales relacionados con e! presente Convento, sefiala como su domicilio el ubicado en Palacio de Gobierno, Calle 8, nimero 149, entre 61 y 63, Colonia Centro, Codigo Postal 24000, Ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, Ill DECLARAN “LAS PARTES”, A TRAVES DE SUS REPRESENTANTES QUE: ILA Se reconocen mutuamente la personalidad que ostentan IIL2._Celebran el presente Convenio de acuerdo con el marco jurdico aplicable, al tenor de las siguientes: CLAUSULAS PRIMERA, OBJETO. El presente Convenio tiene por objeto coordinar acciones entre "LAS PARTES" para que a través de los ‘recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pilbica de los Estados y del Distrito Federal (Ciudad do México) (FASP) previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federacion para el Ejecico Fiscal 2022 y los que aporte 'LA ENTIDAD FEDERATIVA’, la misma esté en condiciones de atender las paltcas, estrategias y prioridades orientadas al cumplimiento de las Ejes Estratégicos, los Programas y Subprogramas ‘con Prioridad Nacional y demés acuerdos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Publica, con base fen lo preceptuado por el pérrafo décimo del articulo 21 de la Constitucién Poltica de los Estados Unidos ‘Mexicanos y los aticulos 44 y 45 de la Ley de Coordinacion Fiscal y dems normativa aplicabe, ‘SEGUNDA, MONTOS Y DESTINOS DE GASTO DEL "FASP” De conformidad con el Presupuesto de Egresos de la Federacién para el Ejetcicio Fiscal 2022 y los CCrtarios de Distroucién del Fondo de Apottaciones para la Seguridad Publica de los Estados y del Distrito Federal (FASP) para el ejercicio fiscal 2022 y los resultados de su aplcacién, publicados en el Diario Oficial de la Federacién el 20 de diciembre de 2021, ‘LA ENTIDAD FEDERATIVA" reciiré Ia cantidad de $$196,132,775.00 (Ciento naventa y seis millones ciento teinta y dos mil setecientos setenta y cinco pesos (00/100 WN.) de los recursos del"FASP” A elecio de complementar los recursos necesatios para la reaizacién del objeto del presente Convenio, “LA ENTIDAD FEDERATIVA® se obliga aportar de sus recursos presupuestarios el 25% (veintcinco) por Ciento del total de los recursos federales otorgados, lo que representa la cantidad de $49,033,193.75 (Cuarenta y nueve millones treintay tres mi ciento noventa y tres pesos 75/100 M.N) El Financiamiento Conjunto pactado en el presente Convenio, integrado por las aportaciones federal y estatal suman en conjunto la cantidad de $245,165,068.75 (Doscientos cuarenta y cinco milones ciento seserta y cinco mil novecientos sesenta y ocho pesos 75/100 M.N). Las acciones prioitarias, metas y conceptos convenidos de los Programas con Prioridad Nacional y ‘Subprogramas, se establecerdn en un Anexo Técnico, el cual una vez fimado por las y los Tiulares de las Unidades Administrativas competentes de "EL SECRETARIADO’, y el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pablica de “LA ENTIDAD FEDERATIVA’, formara parte integrante del presente Convenio, 10 DIARIO OFICIAL, Lunes 14 de febroro de 2022 En cumplimiento a lo dispuesto en los articules 7, fraccién Il y 8 de la “Ley General" y 45 de la Ley de CCoordinacién Fiscal, "LA ENTIDAD FEDERATIVA’ destinaré recursos del Financiamiento Conjunto, para realizar acciones especticas en materia de seguimiento y evaluacién respecto de Iss acciones, metas, Conceptos y recursos asaciados de los Programas con Prioridad Nacional, instrumeentados en el marco de ‘este Convenio, en los términos establecidos en el Anexo Técnico y observando los Lineamientos Generales de Evaluacion que emia "EL SECRETARIADO” “LA ENTIDAD FEDERATIVA’ deberd ejercer los recursos del "FASP" observando los crterios de efciencia, eficacia, economia, trensparencia y honradez que aseguren las mejores condiciones disponibles en ‘cuanto @ precio, calidad, financismiento, oportunidad y demés circunstancias pertinentes, previstos en el articulo 194 de la Constitucién Politics de los Estados Unidos Mexicanos; las disposiciones para el ejercicio, Control, vigancia, informacion, evaluacion y fiscalizacién previstas en la ‘Ley General; los fines y objetvos previstos en los articulos 45 y 49 de la Ley de Coordinacién Fiscal, el principio de anualidad previsto en el articulo 6 del Presupuesto de Egresos dle la Federacion para el Ejercicio Fiscal 2022; los criterios generales {ue rigen la contabilidad gubernamental y la emisién de informacign financiera de los entes publicos previstos fen la Ley General de Contabilad Guberamental; jos criterios generales de responsabilidad hacendatia y financiera que rigen a las Entidades Federativas, asi como a sus respectivos Entes Publicos, previstos en la Ley de Discipina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; los principios para la programacién, presupuestacién, ejerciclo, control y evaluacién aplicables a los recursos federales, previstos fen la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento; las cisposiciones en ‘materia de contratacion y adquisicion de bienes, servicios e infraestructura, asi como para la administracin y {ejerccio, previstas en las leyes locales en lo que ro se contrapongan a la legisacion federal, los Acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Publica y demés disposiciones aplicables alos recursos del "FASP™ Con el objeto de llevar @ cabo la administracién de los recursos del “FASP" con eficiencia, eficacia, ‘economia, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estin destinados, el "SECRETARIADO’, sefialard a la "ENTIDAD FEDERATIVA’ los bienes y servicios que podran adquirrse de ‘manera consolilada Para tal efecto "LA ENTIDAD FEDERATIVA’ establecerd dentia del Anexo Técnico los conceptos que hhabrén de formar parte de la consolidacién, en caso de aplicar, conforme al procedimiento que emita el 'SECRETARIADO’, siempre que se aseguren al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto @ precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demés crcunstancias pertinentes, conforme a lo dispuesto en el aticulo 134 de la Constitucién Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes locales en lo que no se ‘contrapongan a la legis‘acion federal y demas normativa aplicable; para lo cual el Gobierno de "LA ENTIDAD FEDERATIVA’ debera proporcionar toda ia informacion que se requiera, TERCERA, COMPROMISOS DE "LA ENTIDAD FEDERATIVA’, |. Cumplir con fo sefalado en el aticule 6, fraccion IX del Presupuesto de Egresos de la Federacion para el Ejercicio Fiscal 2022, la normativa en materia presupuestaia; la “Ley General, la Ley de CCoordinacion Fiscal; os Crterios Generales para la Administracion y Ejetcico de los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Publica de los Estados y del Distrito Federal (FASP) para el ejercici fiscal 2022 y demds disposiciones aplcables. | Establecer dos cuentas bancarias productivas especiticas, una para la administracién de los recursos federales del "FASP" con los rendimientos que generen y otta para la aportacién de “LA ENTIDAD FEDERATIVA’, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 69 de la Ley General de Contabiidad Gubernamental, para efectos de su fiscalizacién, los cuales no podrén ser transeridos a otras cuentas que no permitan identicar su aplicacién, destino y rendimientos. Il, Registrar los recursos que por el "FASP" reciba en su respectivo presupuesto y deberdn distinguirse de los recursos aportados por "LA ENTIDAD FEDERATIVA'’, e informar para efectos de la cuenta ppblca ical, asi como presentar los demas informs previstos en la legistacin local y federal IV. Aplcar fos recursos del "FAP" conforme al principio de anualidad previsto en el articulo 6 del Presupuesta de Egresos de la Federacién para el Eercicio Fiscal 2022, De conformidad con el articulo 17 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipio, reintegrar a la Tesoceria de la Federacién a mas tardar el 15 de enero de 2023, los recursos de! "FASP” con los rendimientosfinancieros generados que al 31 de diciemiare del ejercicio fiscal 2022, no hayan sido devengados por sus entes piblicos 0 no estén compiometidos en los términos previstos en el articulo 4, fracciones XIV y XV de la Ley General de Contabilidad TLaunes 14 de febrero de 2022 DIARIO OFICIAL, u vi vi. vil xl, xi xi XW. Xv. Xv. XvIL Gubernamental, asi com cubrir los pagos respectivos a mis tardar durante el primer timestre del ejetcicio fiscal 2023, con los recursos del “FASP” que al 31 de diciembre del ejercico fiscal 2022 se hhayan comprometido © devengado pero que no hayan sido pagados, debiendo reintegrar los recursos remanentes a la Tesoreria de la Federacion a mas tardar dentro de los 15 dias naturales siguientes una vez cumplido el plazoreterido. Elercer los recursos del "FASP" y estatales para el cumplimiento de las metas convenides en el ‘Anexo Técnico, observando Jo previsto an el articulo 45 de la Ley de Coordinacién Fiscal y los Criteros Generales para la Administracién y Ejercicio de los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Publica de los Estados y del Distrito Federal (FSP) para el eetciio fiscal 2022. Informar mensual y trimestraimente a "EL SECRETARIADO" a través de la Direccién General de Vinculacion y Seguimiento sobre las acciones realizadas con base en el presente Convenio, asi como los movimientos que presenten las cuentas bancarias especifcas productvas, la stuacion en elejerccia de los recursos y su destino, considerando el avance presupuestal y de curnlimiento de ‘metas por Programa y las acciones efactuadas con rendimiantos financiers, ciferenciando para tal efecto ol gasto comprometido, devengado, ejercido y pagado. "LA ENTIDAD FEDERATIVA’, por conducto del Sectetario Ejecutivo del Consejo Estalal de Seguridad Publica, sera responsable de verficar y proporcionar 2 "EL SECRETARIADO” los informes mensusles y trmestrales sobre los ‘movimientos que presenten las cuentas bancatias productivas especificas del Financiamiento Conjunto, el ejercicio de los recursos y avance en el cumplmianto de los objetivos, metas, indicadores y porcentajes de inversion de los proyectos establecidos en el Anexo Técnico, asi comma cel destino y resultados obtenidos de la apicacion de los recursos. Enviar adjunto a su informe mensual, copia de los estados de cuenta mensuales correspondientes & cada una de las cuentas informadas ante "EL SECRETARIADO' Incorporar en el sistema de seguimento que opere EL SECRETARIADO’, a informacion conforne a kes Ciiterios Generales para la Administracion y Ejercicio de los Recursos del Fondo de ‘Aportaciones para la Seguridad Publica de los Estados y del Distrto Federal (FASP) para el eercicio fiscal 2022. Entregar a "EL SECRETARIADO” la informacién que solicte en os términos,plazos y formatos que alefecto establezca. Publicar en su pgina de Internet el avance en el ejericio de los recursos que le fueron asignados, para transparentar el ejerccio de los mismos, en términos de los articulos 43 de la Ley de Coordinacién Fiscal y 77 de la Ley General de Contabilidad Gubemamental. Financiar con recursos proplos las acciones no previstas en el artculo 45 de la Ley de Coordinacién Fiscal Abstenerse de adquirr para el uso de sus intituciones policales,uniformes 0 vehiculos con colores, Imagenes o disefos similares que puedan confundirse con aquellos que son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas Nacionales, con recursos propios o del "FASP", a fin de cumplir el Acuerdo OaDOKKIXNIS del Consejo Nacional de Segurided Pubice, sprobado en su Trigésima Novena Sesién Ordinatia, celebrada el 18 de diciembre de 2016; en caso contratio, se podrian actualzar los supuestos previsios en el ariculo 250 bis 1, tracciones Il y IV del Codigo Penal Federal Establecer medidas de revisidn y control permanente para garantizar que ninguna corporacién policial, estatal o municipal, y ninguna empresa de seguridad privada, emplee uniformes o vehiculos ‘con colores, imagenes o disefis similares que puedan confundirse con aquellos que con de uso exclusive de las Fuerzas Armadas Nacionales, en cumplimiento al Acuerdo OSIXXXIX/IS del Consejo Nacional de Seguridad Publica Colaborar y partcipar en términos de la normativa apicable, en operativos conjuntos con las ‘autoridades competentes. Apoyar a través del Secretariado Ejecutvo del Consejo Estatal de Seguridad Publica EL SECRETARIADO’ en el desarrollo de las vistas y acciones de verficaciin sobre la aplicacién de los recursos del FASP” Dar cumplmiento a las obligaciones estabiecitas en el attculo 40 de los Criterios Generales para la ‘Administracion y Ejercicio de los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Publica de los Estados y del Disirto Federal (FASP) para el ejercicio fiscal 2022 y demés cisposiciones aplicables. 2 DIARIO OFICIAL, Lunes 14 de febroro de 2022 (CUARTA. OPERACION Y SEGUIMIENTO, Por parte de “EL SECRETARIADO’, la Tula de la Direccién General de Vinculacion y Seguimiento seré el responsable de coordinar la operacién y sequiiento del FASP" Por parte de “LA ENTIDAD FEDERATIVAY, el Titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de ‘Seguridad Publica, sera el responsable de los informes mensuales y trimestrales que se deban rencix "EL SECRETARIADO' en términos de la fracciin Vl de a clausula Tercera de este Converio. QUINTA. VIGENCIA, El presente Convenio iniia su vigencia en la fecha de suscriacién y concluira el 31 de diciemre de 2022, ‘con excepcin de las obigaciones correspondientes a “LA ENTIOAD FEDERATIVA’ previstas en la fraccion V de la cléusula Tercera del presente Convenio, en términos del atculo 17 de la Ley de Disciplina Financiera de Jas Enlidades Federativas y los Municipios. ‘SEXTA, TRANSPARENCIA, Con fa finalidad de dar tansparencia al ejercicio de los recurcos federales del "FASS", ‘EL SECRETARIADO" hard publics el disefo, ejecucién, montos asignados, criterios de acceso y os resultados dela evaluacién del desempefio de los recursos. “EL SECRETARIADO" y “LA ENTIDAD FEDERATIVA" deberdn publcar el presente Convenio en su respectivo medio de cfusion oficial, y el Anexo Técnico en sus paginas de Intemet, atendiendo lo previsto en las digposiciones aplicables. “EL SECRETARIADO" pod establecer con instituciones nacionales 0 internacionales, asi como con organizaciones de la sociedad ci, los mecanismmos necesatios para fortalecer la adecuada rendicion de cuentas, transparencia,vigiancia y fiscalizacién de los recursos que se aportan con el presente Converio, asi ‘como las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento por parte de “LA ENTIOAD FEDERATIVA’ ‘SEPTIMA. RELACION LABORAL_ LAS PARTES" reconocen que el personal que comisionen o asignen para el desarrollo de las acciones {ue les correspondan en el cumplimiento del presente Convenio, estard bajo la dreccién y responsablidad directa de la parte que lo haya comisionado 0 asignado, y por consiguiente, en ningun caso generaré ‘elaciones de caracter labora, ni de patron susttuto, intemmediaro o solidario, asumiendo cada uno de ellos la ‘responsabilidad laboral que le sea propia, OCTAVA. CASO FORTUITO 0 FUERZA MAYOR, EI cumplimiento de las obligaciones del presente Convenio y su Anexo Técnico, serdn suspendidas sin responsabilidad para "LAS PARTES' cuando ocura una situacién de caso fortuto o fuerza mayor, debidamente demostrado por la parte correspondiente, Dichas obligaciones podrén reanudatse en el ‘momento que desaparezcan las causas que dieron origen a la suspension, NOVENA. JURISDICCION, "LAS PARTES' resoverdn de comin acuerdo, en el dmbito de sus respectivas competencias, los confictes que se legasen 2 presentar en relacién con la formalizacion, interpretacion, ejecucion y Ccumplimiento del presente Corvenio y de su Anexo Técnico, de conformidad con las eyes federal. En el supuesto de que subsista discrepancia, "LAS PARTES" estin de acuerdo en someterse a la |urisdiccion de os Tribunales Federales competentes con residencia en la Ciudad de M&xico, Estando enteradas las pattes del contenido y alcance jutidico de! presente Convenio y por no exisir dolo, lesién, eror, mala fe o cualquier otro vicio del consentimiento que pudiera afectar su validez, o fiman en cinco tantos, en la Ciudad de México, a los cuato dias del mes de febrero de dos mil veintdés.- Por el ‘Secretariado. Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, C, Leonel Efrain Cota ‘Montafie.- Ritrica.- Por la Entiad Federativa: Gobernadora Consitucionel del Estado de Campeche, . Layda Elena Sansores San Roman. Ribrica- Sacretario de Gobierno, C. Anibal Ostoa Ortega Ribrica. Secretaria de Administracin y Finanzas, C. Jezrael Isaac Larraclla Pérez.- Ribrica.» Secretaria de Ja Contraloria, C. Maria Eugenia Enriquez Reyes- Rubrica- Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Publica, C. Javier Herrera Valles.- Rubrica, lunes 14 de exo de 2022 DIARIO OFICIAL, B CONVENIO de Coordinaciin que, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pablica, celebran el Sceretarlado Ejecutvo del Sistema Nacional de Seguridad Piblica y el Estado de Chiapas, relative al Fondo de Anortaciones para la Seguridad Pabliea de los Estados y del Distrito Federal (Ciudad de México) (RASP) 2022. ‘Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice. Estados Unidos Mexicanos - SEGURIDAD... Secretaria do Seguridad y Proteccion Ciudadana,- Secretariado Ejecutvo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, CONVENIO DE COORDINACION QUE EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA, CELEGRAN POR UNA PARTE EL PODER EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA, EN LO SUCESIVO “EL SECRETARIADO”, REPRESENTADO POR 'SUTITULAR, ELC. LEONEL EFRAIN COTA MONTARO, Y POR LA OTRA, EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS EN LO SUCESIVO “LA ENTIOAD FEDERATIVA’, REPRESENTADO POR SU GOBERNADOR CONSTITUCIONAL, EL C. RUTILIO ESCANDON CADENAS, ASISTIOO POR EL SECRETARIO DE HACIENDA, EL C. JAVIER JIMENEZ JIMENEZ Y EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA, EL C, SERGIO ALEJANORO AGUILAR RIVERA; A QUIENES CONJUNTAMENTE SE LES DENOMINARA LAS PARTES” DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES Y CLAUSULAS SIGUIENTES: DECLARACIONES |. DECLARA “EL SECRETARIADO’, A TRAVES DE SU REPRESENTANTE QUE: LES un Organo Adminstatvo Desconcertrado de la Secretaria de Seguridad y Protscién Ciudadana, eperatvo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, con autonomia técnica, de gestion y presupesal, ce conormidad con ls ariculos 17 dela Ley General del Sistoma Nacional de Seguridad Publea, en la subsecuente “Ley General’ 3, inciso C, fraccién Wi, 45 y 65 del Reglamento Interior de la Secretaria de Seguridad y Proteccién Ciudadana; y 1 del Reglamento del Secretaiado Fjecutvo del Sistera Nacional de Seguridad Pilbica, concatenado con los aricules Octave, Décimo Tercero y Décimo Cuatotransitories del Deceto por el que se refrman, adcionan y derogan diversas cisposicones de la Ley Orgénica de la Adminstacion Publica Feceal,puicado ene! Diao Orica dela Federacién el 30 de noviemave de 2018 12 De conformidad con los aticulos 17, parrato segundo de la "Ley General 90 Bis, fraccién XXIII de la Ley Organica de la Administraci6n Publica Federal y 6 del Reglamento del Secretariado Ejecutvo del Sisterna Nacional de Seguridad Pablica, su Titular fue designado como Secretar Ejecutivo del ‘Sistema Nacional de Seguridad Publica por el C, Presidente de la Repiblica en su cardcter de Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Piibic, el 16 de julio de 2019. 13. Se encuentra facuitado para suscribr el presente Convenio, en téiminos de lo cispuesto por los aticules 18, fracciones Vil y XXV de la ‘Ley General’, § y 8, fraccién Xil del Reglamento del ‘Sacretariado Ejecutiva del Sistema Nacional de Segurdad Publica, 14. Para todos los efectos legales, sefiala como domicilio el ubicado en Avenida de las Torres numero £855, Colonia Belén de las Flores, Alcaldia AWvaro Obregon, Ciudad de Mexico, Cédigo Postal 01110. Il. DECLARA “LA ENTIDAD FEDERATIVA", A TRAVES DE SU REPRESENTANTE QUE: 14 Es una entidad libre y soberana, en todo lo concemiente @ su régimen interior, que forma parte integrante de la Federacién denominada Estados Unidos Mexicanos, y tiene la calitad de persona ‘moral oftcial, facutada para ejercer todos los derechos que sean necesarios para realizar el objeto de su insttucién, de conformidad con las articulos 40, 42, fraccién |, 43 y 115 de la Consttucién Pltica de los Estados Unidos Mexicanos; y 1, 2 y 16 de la Consttucion Politica del Estado Libre y ‘Soberano de Chiapas y demas normativa aplcable. 12 EIC. Rutllo Escandén Cadenas, asumié el cargo de Gobernador Consttucional del Estado Libre y ‘Soberano de Chiapas, a parr del 8 de diciembre de 2018; por lo que cuenta con facultades para Celebrar el presente Conveni, en términos de los aticulos 38, Apartado B,tracciones | yl y 142 de la “Ley Genera’, 51 y 59 de la Consttucion Poitca del Estado Libre y Soberano de Chiapas, asi ‘como los articulos 6 y & de la Ley Organica de la Administracion Puilica del Estado de Chiapas: 11, fracciin |, y 14, freccién VI de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Piiblca, y demés dlisposiciones aplicables. EIC. Javier Jiménez Jiménez, asiste en su cardcter de Secretario de Hacienda, quien acredita su personalidad con el nomioramiento de fecha 8 de diciembre de 2018, expedido su favor por el C, Rutllo Escandén Cadenas, Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, y suscribe el presente instrumento, de conformidad con lo dispuesto en los articuls 60 de la Constitucion Polites Mu DIARIO OFICIAL, Lunes 14 de rode 2022 dol Estado Libre y Soberano de Chiapas; 11, 21, 28 fracclén I, y 30 de la Ley Organica de la Administacién Pablica del Estado de Chiapas, y 13 fraccién VI del Reglamento Interior de la Secretaria de Hacienda, y dems normativa aplcable, EI. Sergio Alefandro Aguilar Rivera, asiste en su cardcter de Secretatio Ejecutvo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, quien acredta su personalidad con el nombramiento de fecha 8 de diciembre de 2018, expedido a su favor por el C. Rutilo Escandon Cadenas, Gobemador CConsttucional del Estado de Chiapas, y suscribe el presente instrumento, de conformidad con lo clspuesto en los articulos 60 de la Constitucion Politica del Estado Libre y Soberano de Chiapas; 11 de la Ley Organica de la Administracin Publica del Estado de Chiapas; y 14 fraccién I del Raglamento Interior del Secretariade Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, y demas ‘noxmativa eplcable 13 Cuenta con la disponibildad presupuestaria para hacer frente a los compromisos materia del presente Convenio, 114 Para todos los efectos lagales relacionados con el presente Convenio, sefiala como su domicilioe! ubicado en Palacio de Gobiemo, Primer Piso, sin niimero, colonia Cento, C.P. 29000, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Il, DECLARAN “LAS PARTES”, A TRAVES DE SUS REPRESENTANTES QUE: ILA Se reconocen mutuamente a personalidad que ostentan. IIL2_Colebran el presente Convenio de acuerdo con el marco juicico aplicable, al tenor de as siguientes CLAUSULAS PRIMERA. OBJETO. El presente Convenio tene por objeto coorinar acciones entre "LAS PARTES" para que a través de los, recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Publica de los Estados y del Distrito Federal (Ciudad de México) (‘FASP) previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federacién para el Ejercico Fiscal 2022 y los que aporte "LA ENTIDAD FEDERATIVA’, la misma este en condiciones de atender las politcas, estrategias y prioridades orientadas al cumplimiento de los Ejes Estratégics, los Programas y Subprogramas ‘con Prioridad Nacional y demés acuerdos aprobados por e! Consejo Nacional de Seguridad Publica, con base fen lo preceptuado por el parrato décimo del articulo 21 de la Consttucin Politica de los Estados Unidos Mexicanos y los articulos 44 y 45 de la Ley de Coordinacién Fiscal y demés normativa aplicable, ‘SEGUNDA. MONTOS Y DESTINOS DE GASTO DEL "FASP” De conformiad con el Presupuesto de Egresos de la Federacién para el Ejerccio Fiscal 2022 y los CCrtarios de Distroucién del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Publica de los Estados y del Distrito Federal (FASP) para el ejercico fiscal 2022 y los resultados de su aplicaci6n, publicados en el Diario Oficial de la Federacién el 20 de diciembre de 2021, "LA ENTIDAD FEDERATIVA’ rechbird la cantidad de ‘$227 921,061.00 (Doscientos veintisiete milones novecientos veintisiete mil sesenta y un pesos 00/100 MN.) de os recursos del FASP" A electo de complementar los recursos necesarios para la reaizacién del objeto del presente Convenio, ‘LA ENTIDAD FEDERATIVA’ se obliga @ aportar de sus recursos presupuestarios la cantidad de $126.918,922.55 (Clento veintiséls millones novecientos dieciocho mil novecientos veintidés pesos 56/100 MLN), que representa més del 25% (veinticinco) por ciento del total de los recursos federales ctorgados EI Financiamiento Conjunto pactado en el presente Convenio, itegrado por las aportaciones federal y festatal suman en conjunto la cantidad de $254,845,983,55 (Trescientos cincuenta y cuatro millones ‘ochocientos cuarenta y cinco mil novecientos ochenta y tres pesos 551100 MN ) Las acciones prottarias, metas y conceptos convenios de los Programas con Prioridad Nacional y ‘Subprogramas, se estableceran en un Anexo Técnico, el cual una vez fimmado por las y los Tiulares de las Unidades Administrativas competentes de "EL SECRETARIADO’, y el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica de °LA ENTIDAD FEDERATIVA’, formara patte integrante del presente Convenio. TLaunes 14 de febrero de 2022 DIARIO OFICIAL, 1s En cumplimiento a lo dispuesto en los articules 7, fraccién lly 8 de la “Ley General" y 45 de la Ley de CCoordinacién Fiscal, “LA ENTIDAD FEDERATIVA’ destinard recursos del Financiamiento Conjunto, para realzar acciones especiticas en materia de seguimiento y evaluacién respecto de las acciones, metas, Conceptos y recursos asociados de los Programas con Prioridad Nacional, instrumentados en el marco de ‘este Convenio, en les términos establecidos en el Anexo Técnico y observando los Lineamientos Generales de Evaluacion que emita "EL SECRETARIADO” LA ENTIDAD FEDERATIVA’ deberd ejercer los recursos del "FASP" obserando los crterios de efciencia,eficacia, economia, transparencia y honradaz que aseguren las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demés circunstancias pertientes, previstos en el articulo 134 de la Consbtucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos; las eisposiciones para el ejrcicio, Control, viglancia, informacion, evaluacion y fiscalzacién previstas en la ‘Ley General’; los fines y objetivos previstos en los articulos 45 y 49 de la Ley de Coordinacién Fiscal el principio de anualidad previsto en el aiticulo 6 del Presupuesto de Egresos de la Federacion para el Ejetcicio Fiscal 2022; los ciiterios generales ue rigen la contablidad gubernamental y la emisién de informacion financiera de los entes publoas previstos fen la Ley General de Contabiilad Guberamental, los citerios generales de responsabilidad hacendaria y financiera que gen 3 las Enlidades Federativas, asi como a sus respectivos Entes Publics, previstos en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; los principios para la programacién, presupuestacion, ejecico, contol y evaluacién aplicables a los recursos federales, prevstos: fen la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendatia y su Reglamento; las cisposiciones en ‘materia de contratacion y adquisicion de bienes, servicios e inftaestructura, asi como para la administracon y cjerccio, previstas en las leyes locales en lo que no se contrapongan a la legislacion federal; los Acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Publica y demas disposiciones aplicables alos recursos del "FASP" Con ef objeto de llevar a cabo la administracién de los recursos del "FASP" con eficiencia, eficacia, economia, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estin destinados, el SECRETARIADO’, sefalara a la "ENTIDAD FEDERATIVA" los bienes y servicios que podrn adquirrse de manera consolelada Para tal efecto "LA ENTIDAD FEDERATIVA' establecerd dentro del Anexo Técnico fos conceptos que hhabrén de formar parte de la consolidacién, en caso de aplicar, conforme al procedimiento que emita el SECRETARIADO’, siempre que se aseguren al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y dems circunstancias pertinentes, conforme a lo dispuesto en el articulo 134 de la Constitucién Poltca de los Estados Unidos Mexicanes, las leyes locales en lo que no se Contrapongan a la egisiacion federal y demas normativa aplicable; para lo cual el Gobierno de "LA ENTIDAD FEDERATIVA’ deberd proporcionar toda la informacion que se requiera, TERCERA, COMPROMISOS DE "LA ENTIDAD FEDERATIVA’, |. Cumplir con lo sefalado en el aticule 6, fraccién IX del Presupuesto de Egresos de la Federaci6n para el Elercicio Fiscal 2022, la normativa en materia presupuestaia; la “Ley General, la Ley de Coordinacién Fiscal; os Criteios Generales para la Administracién y Ejercico de los Recurscs del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Publica de los Estados y del Distrito Federal (FASP) para elejercicio fiscal 2022 y demés disposiciones aplcables. | Establecer dos cuentas bancarias productivas especiicas, una para la administracion de los recursos federales del “FASP" con los rendimientos que generen y otra para la aportacién do "LA ENTIDAD FEDERATIVA’, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 69 de la Ley General de Contabilidad Guberramental, para efectos de su fiscalizaciin, os cuales no podran ser tuansleridos @ otras cuentas que no permitan ienticar su aplicscion, destino y rendimientos. Il, Registrar los recursos que por el "FASP" reciba en su respectivo presupuesto y deberdn distnguirse de los recursos aportados por "LA ENTIDAD FEDERATIVA'’,e informar para efectos de la cuenta ppblca ocal, asi como presentar los demas informs previstos en la legistacin local y federal IV. Aplcar fos recursos del "FASP" conforme al principio de anualidad previsto en el articulo 6 del Presupuesto de Egresos de la Federacion para el Eercicio Fiscal 2022, V. De conformidad con el aticulo 17 de la Ley de Disciplina Financiera de las Enlidades Federativas y os Municipio, reintegrar a la Tesoceria de la Federacion a mas tardar el 15 de enero de 2023, los ‘recursos del *FASP” con los rendimientos financieros generados que al 31 de diciembre del ejrcicio fiscal 2022, no hayan sido devengacdos por sus entes publicos 0 no estén comprometidos en los 16 vi. vu. vi. x, xi, xill XW, XV. DIARIO OFICIAL, Lunes 14 de febroro de 2022 ‘terminos previstes en ol artiulo 4, fracciones XIV y XV de la Ley General de Contabilidad Guberramental, asi como cubrir los pagos respecivos a més tardar durante el primer trimestre del ejerccio ficcal 2023, con los recursos del "FASP” que al 31 de diciemiare del ejercico fiscal 2022 se hhayan comprometido © devengado pero que no hayan sido pagados, debiendo reintegrar los recursos remanentes a la Tesoreria de la Federacion a mas tardar dentro de los 15 dias naturales siguientes una vez cumplido el plazo referio. Ejercer los recursos del "FASP* y estatales para el curmplimiento de las metas convenides en el ‘Anexo Técnico, observando fo previsto en el atticulo 45 de la Ley de Coordinacién Fiscal y los Ciiteros Generales para la Administracién y Ejercicio de los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Publica de los Estados y del Distrito Federal (FASP) para ol elercico fiscal 2022 Informar mensual y trimestralmente a “EL SECRETARIADO” a través de la Direccién General de Vinculaci6n y Seguimiento sobre las acciones realizadas con base en el presente Convenio, a ‘como los movimientos que presenten las cuentas bancarias especiticas productvas, la stuacién en elejercicio de los recursos y su destino, considerando el avance presupuestal y de cumplimiento de ‘metas por Programa y las acciones efectuadas con rendimientos financiros, dferenciando para tal efecto 2 gasto comorometido, devengado, ejercido y pagado. "LA ENTIOAD FEDERATIVA’, por Conducto del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, serd responsable de verticar y proporcionar a "EL SECRETARIADO" les informes mensuales y trmestrales sobre los rmovimientos que presenten las cuentas bancaias productivas especifias del Financiamiento Conjunto, el ejercicio de los recursos y avance en el cumplimiento de los objetivos, metas, indicadores y porcentajes de inversin de los proyectos establecidos en el Anexo Técnico, asi corno celdestino y resultados obtenidos de la apicacién de los recursos. Enviar adjunto a su informe mensual, copia de los estados de cuenta mensuales corraspondientes cada una de las cuentas informadas ante "EL SECRETARIADO”, Incorporar en el sistema de seguimiento que opere “EL SECRETARIADO’ a informacion confore a los Ciiterios Generales para la Administacion y Ejercicio de los Recursos del Fondo de ‘Aportaciones para la Seguridad Publica de los Estados y del Distrto Federal (FASP) para el ejercicio fiscal 2022, Entregar a “EL SECRETARIADO” la informacién que solcite en los terinos,plazos y formatos que aletecto establezca Publicar en su pgina de Internet el avance en el ejercicio de los recursos que le fueron asignados, para transparentar el ejercicio de los mismos, en términos de los articulos 48 de la Ley de CCoordinacion Fiscal y 77 de la Ley General de Contabilidad Guberamental Financiar con recursos propios las acciones no previstas en el articulo 45 de la Ley de Coordinacién Fiscal Abstenerse de adquitr para el uso de sus intituciones polciales, uniformes o vehiculos con colores, imagenes o disefos similares que puedan confundirse con aquellos que son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas Nacionales, con recursos propios 0 dal "FASP", a fin de cumplir el Acuerdo OGIXXXIXNS del Consejo Nacional de Seguridad Publica, aprobado en su Trigésima Novena Sesién Ordinaria, colebrada el 18 de diciembre de 2015: en caso contratio, se podrian actualzar los sSupuestos previsios en el aticulo 250 bis 1, fracciones I y IV del Cédigo Penal Federal Establecer medidas de cevicidn y control permanente para garantzar que ninguna corporacién policial, estatal o municipal, y ninguna empresa de seguridad privada, emplee uniformes o vehiculos ‘on colores, imagenes 0 disefios similares que puedan confundirse con aquellas que son de uso exclusive de las Fuerzas Armadas Nacionales, en cumplimianto al Acuerdo OGIXXXIXI15 el Consejo Nacional de Seguridad Publica Colaborar y pattcipar en términos de la normativa aplicable, en operatives conjuntos con las autoridades competentes. Apoyar a través del Secretatiado Ejecutvo del Sistema Estatal de Seguridad Publica EL SECRETARIADO’ en el desarrollo de las visitas y acciones de verficacién sobre la aplicacion de los recursos del FASP" Lunes 14 de ftrero de 2022 DIARIO OFICIAL, 0 XVII. Dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en el articulo 40 de los Criterios Generales para la ‘Administracion y Ejercicio de los Recursos del Fonda de Aportaciones para la Seguridad Publica de los Estados y del Distrito Federal (ASP) para el ejercicio fiscal 2022 y demas cisposiciones aplicabes. CUARTA. OPERACION Y SEGUIMIENTO, Por parte de "EL SECRETARIADO', la Titular de la Direccién General de Vinculacton y Seguitmiento sera cl responsable de coordinar la operacion y seguimiento del FAS?" Por parte de "LA ENTIOAD FEDERATIVA', el Thular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de ‘Seguridad Publica, sera el responsable de los informes mensuales y tiimestrales que se deban rendit EL SECRETARIADO" en términos de la fraccién Vl daa cléusula Tercera de este Cenverio. QUINTA. VIGENCIA, El presente Convenio inicia su vigencia en la fecha de suscripcién y concluira el 31 de diciemare de 2022, ‘con excepcién de las obligaciones correspondientes a "LA ENTIDAD FEDERATIVA’ previstas en lafraccién V de la clausula Tercera del presente Convenio, en términos del ariculo 17 de la Ley de Disciplina Financiera de las Enlidades Federativas y los Municipios ‘SEXTA, TRANSPARENCIA, Con la finalidad de dar vansparencia al ejercicio de los recursos federales del "FAS", IL SECRETARIADO" hara publics el disefo, ejecucién, montos asignados, criteins de acceso ¥ los. resultados de la evaluacién del desempefio de los recursos. “EL SECRETARIADO’ y "LA ENTIDAD FEDERATIVA" deberdn publicar el presente Convenio en su respectivo medio de cfusion oficial, y el Anexo Técnico en sus paginas de Interet, atendiendo fo previsto en las dicposiciones aplicables. "EL SECRETARIADO’ podrd establecer con instituciones nacionales 0 internacionales, asi como con corganizaciones de la sociedad ci, los mecanisrmos necesatios para fortalecer la adecuada rendicién de cuentas, transparencia,vigiancia y iscalzacion de los recursos que se aportan con el presente Convenio, asi ‘como las medidas necesarias para garantzar el cumplimiento por parte de "LA ENTIOAD FEDERATIVA’ 'SEPTIMA, RELACION LABORAL. "LAS PARTES" reconocen que el personal que comisionen o asignen para el desarrollo de las acciones {ue les correspondan en el cumplimiento del presente Convenio, estard bajo la direccién y responsabilidad directa de la parte que lo haya comisionado 0 asignado, y por consiguiente, en ningun caso generaré relaciones de cardcter labora, ni de patron sustituto, intemmediario o solidario, asumiendo cada uno de ellos ta responsabilidad laboral que le sea propia OCTAVA. CASO FORTUITO 0 FUERZA MAYOR, El cumplimiento de las obligaciones del presente Convenio y su Anexo Técnico, seran suspencidas sin responsabilidad para "LAS PARTES® cuando ocurra una situacién de caso fortuto 0 fuerza mayor, debidamente demostrado por la parte correspondiente, Dichas obligaciones podrén reanudarse en el ‘momento que desaparezcan las causas que dieron origen a la suspensién, NOVENA. JURISDICCION, LAS PARTES' resolveran de comin acuerdo, en el ambto de sus respectvas competencias, los confictes que se llegasen 2 presentar en relacién con la formalizacién, interoretacién, ejecucion Ccumplimiento del presente Corvenio y de su Anexo Técnico, de contormidad con las eyes federles, En el supuesto de que subsista discrepancia, "LAS PARTES" estin de acuerdo en someterse a la Jurisciccon de los Triounales Federales competentes con residencia en la Ciudad de Mexico. Estando enteradas las partes del contenido y alcance juridco del presente Convenio y por no exisir dolo, lesién, error, mala fe © cualquier oto vicio del consentimiento que pudiera afectar su validez, lo fran en sois tantos, en a Ciudad de México, alos cuatro dias del mes de febrero de dos mil veintids.- Por el Secretariado: ‘Secretaria Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, C. Leonel Efrain Cota Montafo.- Ribrica. Por la Entdad Federativa Gobemador Constitucional del Estado de Chiapas, C. Rutilio Escandén CCadenas.- Rabrica.» Secretario de Hacienda, C. Javier Jiménez Jiménez - Rubrica.- Sectetaro Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, C. Sergio Alejandro Aguilar Rivera.- Ribrica 18 DIARIO OFICIAL, Lunes 14 de rode 2022 CONVENIO de Coordinaciin que, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pablica, celebran el ‘Sceretarlado Fjecutlvo del Sistema Naclonal de Seguridad Pablia y el Estado de Chihuahua, relative al Fondo de Anortaciones para la Seguridad Pibliea de los Estados y del Distrito Federal (Ciudad de México) (RASP) 2022. ‘Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice. Estados Unidos Mexicanos - SEGURIDAD... Secretaria do Seguridad y Proteccion Ciudadana,- Secretariado Ejecutvo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, CONVENIO DE COORDINACION QUE EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA, CCELEGRAN POR UNA PARTE EL PODER EJECUTVO FEDERAL, POR CONDUCTO DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA, EN LO SUCESIVO "EL SECRETARIADO”, REPRESENTADO POR ‘SU TITULAR, ELC. LEONEL EFRAIN COTA MONTARO, Y POR LA OTRA, EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA EN LO SUCESIVO “LA ENTIDAD FEDERATVA’, REPRESENTADO POR SU (GOBERNADORA CONSTITUCIONAL, LA C. MARIA EUGENIA CANPOS GALVAN, ASISTIDA POR EL. SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, EL C, CESAR GUSTAVO JAUREGUI MORENO; EL SECRETARIO DE HACIENDA, EL C. JOSE DE JESUS GRANILLO VAZQUEZ; EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO, EL C. ROBERTO JAVIER FIERRO DUARTE: EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PUBLICA, EL C. GILBERTO LOYA CHAVEZ: Y EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PUBLICA, EL C. RICARDO MARQUEZ RAMIREZ; A QUIENES CCONUNTAMENTE SE LES DENOMINARA “LAS PARTES' DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES Y CLAUSULAS SIGUIENTES: DECLARACIONES L_ DECLARA “EL SECRETARIADO", A TRAVES DE SU REPRESENTANTE QUE: L4 Es un Organo Administrati~o Desconcentrado de la Secretaria de Seguridad y Proteccién Cudadana, operatvo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, con autonomia técnica, de gestion y presupuestal, de conformidad con los atticulos 17 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguiidad Pablioa, en lo subsecuente “Ley General’, 3, inciso C, fraccién Vil, 45 y 05 del Raglamento Interior de la Secretaria de Seguridad y Proteccién Ciudadana; y 1 del Reglamento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pilbica, concatenado con los aiticulos Octavo, Décimo Tercero y Décimo Cuarto transitoios del Decreto por el que se reformnan, ‘adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgénica de la Administracion Publica Federal, pulicado en el Diario Oficial de la Federacin el 30 de noviembre de 2018. 12 De conformidad con los aticulos 17, parrafo segundo de la “Ley General’ 30 Bis, fraccién XX de la Ley Orgérica de la Administracién Publica Federal y 5 del Reglamento del Secretariado Ejecutivo dl Sistema Nacional de Seguridad Piiblica, su Taular fue designado como Secretaria Ejacutvo del Sistema Nacional de Seguriéed Publica por el C. Presidente de la Repiblica en su cardcter de Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Pibic, el 16 de julio de 2018. 13. Se encuentra facuitado para suscriir el presente Corvenio, en téiminos de lo dispuesto por los. aiticulos 18, fracciones Vil y XXV de la ‘Ley General’, 9 y 8, fracoiin Xil del Reglamento del ‘Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica. 4 Para todos los efectos legales, sefiala como domiciio el ubicado en Avenida de las Torres numero £855, Colonia Belén de las Flores, Alcaldia Atvaro Obregon, Ciudad de Mexico, Céigo Postal 01110. Il, DECLARA “LA ENTIDAD FEDERATIVA", A TRAVES DE SU REPRESENTANTE QUE: 14 Es una entidad libre y soberana, en todo lo concemiente a su régimen interior, que forma parte intogrante de la Federacién denominada Estados Unidos Mexicanos, y tiene la calidad de persona ‘moral ofcial, facutada para ejercer todos los derechos que sean necesarios para realizar el objeto de su insttucién, de conformidad con los articules 40, 42, fraccién |, 43 y 115 de la Consttucion Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, asi como 1, 2 y 30 de la Constitucin Politica del Estado de Chinuahua y demas normativa aplicable 12 LaC. Maria Eugenia Campos Galvan, Gobernadora Constitucional del Estado Libre y Soberano de Chihuahua, acredta el cardcter’ de Titular del Poder Ejeculivo, mediante Decreto LXVVELEGB/1025/2021 II D.P., expedido por el H. Congreso del Estado, publicado en el Periédico Oficial del Estado de Chifuahua el 18 de junio de 2021, mediante el cual se le declara como Governadora Electa del Estado Libre y Soberano de Chihuahua, por el paride comprendido del 8 de septiembre de 2021 al 7 de septiembre de 2027; asi como el acta de a Sesion Solemine del H. Congreso de! Estado de fecha 8 de septiembre de 2021, en la que rindi protesta como Governadora Consttucional del Estado para el periodo antes referido; facutades que a la fecha no le han sido revocadas © modificadas de forma alguna, por lo que cuenta con facutades para celebrar el presente Conveni, en términos de los aticulos 38, Apartado B,tracciones | y lly 142 de TLaunes 14 de febrero de 2022 DIARIO OFICIAL, 19 43 44 us ue 7 4s la "Ley General; 31 fraccibn I 98 fracci6n XLI de la Constitucién Politica del Estado de Chihuahua) 4 fraccién Il y 20 de la Ley Organica del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, y demas disposiciones apicables. {Que os artculos 87 de la Consttucion Politica del Estado de Chihuahua y 11 de la Ley Organica del Poder Ejecutvo del Estado de Chihuahua, establecen que los acuerdos, didenes y demés tlisposiciones de la persona titular del Poder Ejecutvo, para su validez y observancia seran frmadas por el Secretario General de Gobierno y por el Secretario o Coordinador a que el esunto correspond Que la C. Maria Eugenia Campos Galvén, Gobernadora Constitucional del Estado Libre y Soberano de Chihuahua, en este acto se encuentra asistda por el C. César Gustavo Jauregui Moreno, Secretaria General de Gobierno, el C. José de Jesis Granilo Vazquez, Secretar de Hacienda, el CC. Roberto Javier Fierro Duarte, Fiscal General del Estado, el C. Gilberto Loya Chavez, Sectetario de Seguridad Publica, y el C, Ricardo Marquez Ramirez, Secretar Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, con fundamento en lo dispuesio en bos articulos &; 9; 11; 13; 19 BIS; 24, ‘racciones |, Il, XV y XVIl; 25, fracclon XXVIl; 26 fraceson LVI; 35, apartado A, fraccién Xi 35 Quinquies,fraccién XVI de Ley Orgénica del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua; 29, fraccién XVI y 20, de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Publica del Estado de Chihuahua, y demas rnormativa aplcable, El Lic. César Gustavo Jéuregui Moreno, Secretatio General de Gobierno, acredita su personalidad fen el presente instumento, con el nombramiento otorgado a su favor el dia 08 de septiembre de 2021, por la C. Gobernadora Constitucional del Estado, maestra Maria Eugenia Campos Calvan, asi ‘come can el Acta de Toma de Protesta correspondienta, lo anterior de confermidad con los articulos 9, fraccién XXII y 196 de la Constitucién Politica del Estado Libre y Soberano de Chihuahus, rnombramiento que obra inscito bajo el nimero 266, a folio 260, de libro Cinco del Registro de Nombramiantes de Servidores Pillicas de la Secretaria de Hacienda del Peder Ejecutive del Estado, por lo que cuenta con facultades para celebrar el presente convenio de conformidad con lo dispuesto en los articulos 2 fraccién |, 24 fraccién | de la Ley Orgénica del Poder Ejecutvo del Estado do Chihuahua; 94 de la Constitucion Politica del Estado de Chihuahua; 6 fraccién XXI del Replamento Intetior de la Secretaria General de Gobiemo y 115 fraccisn Vill de la Constitucién Pltica de los Estados Unidos Mexicanos. EI Mo. José de Jestis Granilo Vazquez, Sectetario de Hacienda, acredita su carécter con el romlramiento que fuera expedida a su favor, el dia 08 de septiembre de 2021, par la C. Maria Eugenia Campos Galvén, Gobernadora Conetitucional del Estado de Chihuahua, en apego a lo establecido en los ariiculos $9, fraccion XXll y 196, de la Consitucién Politica del Estado de Chihuahua, quedando debidamente inscito en el Registfo de Nombramientos de Servdores Pblicos de la Secretaria de Hacienda, con Numero 249 a Folio 249 del Libro Cinco, el Secretario de Hacienda, esta facultado para suscribir el presente instrumento, de acuerdo a lo dispuesto por el atcule 47 fraccién VI del Reglamento Interior de la Secretaria de Hacienda, por lo que cuenta con facultades para celebrar el presente convenio de conformidad con lo establecido en los articulos 2 ‘raccién | y 24 fraccién II de la Ley Organica del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua: 26 fraccion XXX de la Ley Orgénica del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua y 6 fraccion XXXI del Reglamento Interior de la Secretaria de Hacienda, EI Lic, Roberto Javier Fierro Duarte, Fiscal General del Estado, acredta su personalidad en ol presente instrumento, con el nombramiento otorgado a su favor el dia 08 de septiembre de 2021, por la C. Gobernadora Consttucional del Estado, maestra Maria Eugenia Campos Galvan, asi como ‘con el Acta de Toma de Protesta correspondiente, lo anterior de conformidad con los articulos $3, fracctén XXII y 196 de la Constitucién Politica del Estado Libre y Soberano de Chihuahua, rnombramiento que obra inscrito bejo el inciso nimero 250, a foio 250, del libro § del Registio de Nombramientos de Sewidores Piblicos de la Secretaria de Hacienda del Poder Ejecutivo del Estado, por lo que cuenta con facuitades para celebrar el presente convenio de conformidad con lo dispuesto en los articulos 2 fraccin Il y 24 fraccién XV de la Ley Organica del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua; 6 fraccion 1X de la Ley Organica de la Fiscalia General del Estado de Chihuahua y 8 fraccién Vil y Vil del Reglamento Interior de la Fiscalia General del Estado. lng. Gilberto Loya Chavez, Secretario de Seguridad Publica del Estado de Chihuahua, acredta su personalidad en e! presente instrumento, con el nombramiento otorgado a su favor el dia 08 de septiembre de 2021, por fa C. Gobernadora Constitucional del Estado, maestra Maria Eugenia Campos Galvan, asi como con el Acta de Toma de Protesta correspondiente, lo anterior de 20 DIARIO OFICIAL, Lunes 14 de febroro de 2022 conformidad con los articulos 3, fraccion XXII y 196 de la Consttucién Politica del Estado Libre y Soberano de Chinuahua; nombramento que obra inscito bajo el nimero 265, a foio 285, del ibro Cinco del Registro de Nomramientos de Sarvidores Pilblicas de la Secretaria de Hacienda del Poder Ejecutivo del Estado, ademés cuenta con las facultades para suscribir el presente convenio de conformidad con lo establecdo en les articulos 10 fraccién XV del Reglamento Interior de la Secretaria de Seguridad Publica y 35 Quinquies, fraccin XVI de la Ley Organica del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua 19 El Miro, Ricardo Marquez Ramirez acredta su personalidad como Secretar Ejecutvo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, con el nombramiento expedido a su favor, el dia 11 de Septiembre del 2021, otorgado por la Mira. Maria Eugeria Campos Galvén, Gobemadera Constitucional del Estado Libre y Soberana de Chihuahua, en ajercico de sus facultades descrtas en el Articulo 93 Fraccion XXil de la Consitucién Politica del Estado de Chihuahua, inscrito en fecha 11 del mes de septiembre del 2027, bajo el inciso niimero 023, a follo numero G23 del libro seis del Registio de Nombramientos de Servtiores Pablicos de la Secretaria de Hacienda del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua; ademés cuenta con facultades para suscribir ol presente convenio de Conformidad con Io establecido en el articulo 29 fracci6n VI, XI y XVI de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Publica LAO Cuenta con la disponibilidad presupuestaria para hacer frente a los compromises materia del presente Convenio ILA Para todos los efectos legales relacionados con e! presente Convento, sefisla como su domicilio el tubicado en Palacio de Gobierno, calle Aldama, nimero 801, primer piso, zona Centro, cédigo postal 31009, en Chihuahua, Chihuahua, II DECLARAN “LAS PARTES”, A TRAVES DE SUS REPRESENTANTES QUE: ILA Se reconocen mutuamente la personalidad que ostentan IIL2.Celebran el presente Convenio de acuerdo con el marco jurdico aplicable, al tenor de las siguientes: ‘CLAUSULAS PRIMERA, OBJETO, El presente Convenio tone por objeto coordnar acciones entre "LAS PARTES para que a través de os recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Piblca de los Estados y del Distro Federal (Ciudad de México) FASP’ previso en el Presupuesto de Egresos de la Federacion para el Ejrcicio Fiscal 2022 y los que apore 'LA ENTIDAD FEDERATIVA’, la misra esié en condiciones de atender las politicas, estategias y prividades ofientadas al cumplmiento de los Ejes Esratgicos, los Programas y Subprogramas con Protidad Nacional ydemés acuerdos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Publica, con base fen fo preceptuado por el parrafo décimo del articulo 21 de la Consitucién Poltica de los Estados Unidos Mexicanos y los rtculos 44 y 45 de la Ley de Coordinacion Fiscal y demas normatva epicable, ‘SEGUNDA, MONTOS Y DESTINOS DE GASTO DEL "FASP” De conformidad con el Presupuesto de Egresos de la Federacién para el Ejercicio Fiscal 2022, publicedo fen | Diario Oficial de la Federacion el 29 de noviembre de 2021 y los Criterios de Distiaucion del Fondo de ‘Aportaciones para la Seguridad Publica de los Estados y del Distrito Federal (FASP) para el ejecicio fiscal 2022 y los resultados de su aplicacion, aprobados mediante Acuerdo OAXLVIV21 del Consajo Nacional de ‘Seguridad Publica, en su Cuadragésima Sesion Ordinaria, celebrada el 16 de ciciembre de 2021 y publicados fen el Diario Oficial de la Federacién el 29 de diciembre de 2021, "LA ENTIDAD FEDERATIVA recibira la ccantidad de $297,510,904.00 (Doscientos noventa y siete millones quinientos dieciséis mil novecientos cuatro pesos 00/100 MLN.) de los recursos del "ASP" A efecto de complementar los recursos necesarios para la realizacion del objeto del presente Convenio, A ENTIDAD FEDERATIVA” se obliga a aportar de sus recursos presupuestarios el 25% (veintcinco) por Cento del total de os recursos federales otorgados, lo que representa la cantiad de $74, 379,226.00 (Setenta y cuatro millones trescientos setenta y nueve mil doscientos veintiseis pesos OM/100 MN} El Financiamiento Conjunto pactado en el presente Convenio, integrado por las aportaciones federal y estatal suman en conjunto la centidad de $371,896, 190.00 (Trescientos setenta y un millones ochocienios ‘noventa y seis mil cieto treinta pesos OOM100 MN.) lunes 14 de exo de 2022 DIARIO OFICIAL, 21 Las acciones prittaras, metas y conceptos convenios de los Programas con Prioridad Nacional y ‘Subprogramas, se estableceran en un Anexo Técnico, el cual una vez fimmado por las y los Titulares de las Unidades Administrativas competentes de "EL SECRETARIADO’, y el Secretario Ejecutvo del Sistema Estatal de Seguridad Publica de "LA ENTIDAD FEDERATIVA’, formara parte integrante del presente Convenio. En cumplimiento a lo dispuesto en los artiouos 7, fraccin Il y 8 de la “Ley General’ y 45 de la Ley de Coordinacién Fiscal, “LA ENTIDAD FEDERATIVA’ destinaré recursos del Financiamiento Conjunto, para realizar acciones especificas en materia de seguimiento y evaluacién respecto de las acciones, metas, Conceptos y recursos asociados de los Programas con Prioridad Nacional, instrumentados en el marco de este Convenio, en les términos establecidos en el Anexo Técnico y observando los Lineamientos Generales de Evaluacion que emita "EL SECRETARIADO™ "LA ENTIDAD FEDERATIVA’ deberd ejercer los recursos del "FASP' observando los ctterios de cefeciencia, eficacia, economia, transparencia y honradez que aseguren las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demés circunstancias pertinentes, previstos en el aticulo 134 de la Consttucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos; las cisposiciones para al eercici, Control, viglanca, informacion, evaluacion y fiscalizacién previstas en la "Ley General’; los fines y objetivos previstos en los articulos 45 y 49 de la Ley de Coordinacién Fiscal, el principio de anvalidad previsto en el artculo 6 del Presupuesto de Egresos de la Federacin para el Ejercicio Fiscal 2022; los critrios generales ue rigen la contabilidad gubernamental y la emisi6n de informacign financiera de los entes publicos previstos fen la Ley General de Contablilad Gubernamental; los citerios. generales de responsabilidad hacendaria y financiera que rigen a las Enlidades Federativas, asi como a sus respectivos Entes Publics, previstos en la Ley de Discipina Financera de las Entidades Federativas y los Municipios; los principios para la programacién, presupuestaciin, ejerccio, control y evaluacién aplicables a los recursos federales, previstos fen la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento; las disposiciones en materia de contratactin y adquisicin de bienes, servicios e infraestructura, asi como para la administracion y fejercci,previstas en las leyes locales en lo que no se contrapongan a la legisacion federal; los Acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Publica y demds disposiciones aplicables alos recursos del "FASP" Con ef objeto de llevar a cabo la administracién de los recursos del "FASP" con eficiencia,eficacia, ‘economia, transparencia y honradez para satisfacer los cbjetivos a los que estén destinados, "EL SECRETARIADO’, sefialaré a la “ENTIDAD FEDERATIVA’ los bienes y servicios que podran adquirse cde manera consolada, Para tal afacto "LA ENTIDAD FEDERATIVA” establecera dentro del Anexo Técnico los concaptos que habran de formar parte de la consolidacién, en caso de aplicar, conforme al procedimiento que emita 'EL SECRETARIADO”, siempre que se aseguren al Estado las mejores condiciones disponibies en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demés circunstancias pertinentes, conforme a lo dispuesto en el articulo 134 de la Constitucién Poltica de los Estados Unidos Mexicanes, las leyes locales en lo que no se contrapongan a la egisiacion federal y demas normativa aplicable; para lo cual el Gobierno de "LA ENTIDAD FEDERATIVA' deberd proporcionar toda la informacion que se requiera ‘TERCERA, COMPROMISOS DE "LA ENTIDAD FEDERATIVA’, |. Cumplr con lo sefiatado en el articulo 6, fraccion IX del Prasupuesto de Egresos de la Federacién para el Ejercicio Fiscal 2022, la normativa en materia presupuestaia; la "Ley General; a Ley de CCoorinacién Fiscal; os Criteios Generales para la Administracion y Ejercico de los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Publica de los Estados y del Distrito Federal (FASP) para el ejercicio fiscal 2022 y demas disposiciones aplcables Il. Estabiecer dos cuentas bancarias productivas especificas, una para la administraciin de los recursos federales del "FASP" con los rendimientos que generen y olta para la aportacion de “LA ENTIDAD FEDERATIVA’, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 69 de la Ley General de Contabiidad Gubernamental, para efectos de su fiscalizacién, los cuales no podran ser transferidos a otras cuentas que no permitan identficar su apicacion, destino y rendimientos. IIL Registrar los recursos que por el “FASP” reciva en su respectivo presupuesto y deberan distinguirse de los recursos aportados por LA ENTIDAD FEDERATIVA’,e informar para efectos de la cuenta pablca local, asi como presentar los demas informes previstos en la legslacin local y federal IV. Aplicar los recursos del "FASP* conforme al principio de anualidad previsto en el articulo 6 del Presupuesto de Egresos de la Federacién para el Ejercicio Fiscal 2022,

You might also like