You are on page 1of 44
SINDICATO DE TRABAIADORES DEL SISTEMA | capa stn oo NACIONAL AMBIENTAL = SINTRAMBIENTE Nitsso0s7T—2-6 aa Junta Directiva nacional Fie Emo 08 ‘Acta de Insripcién No. 004 ~ * Diclerbre de 2000 Ministero de Treboioy Seguridad Secet ete doe Eno 200 e000. 0162019 ESTATUTOS DEL SINDICATO DE TRABAJADORESDEL SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL - SINTRAMBIENTE TITULOT DE LA CONFORMACION, OBJETO Y FINES DE SINTRAMBIENTE CAPITULOT CONFORMACION, NOMBRE, DOMICILIO Y DURACION DEL SINDICATO ARTICULO 10. Nombre del Sindicato. on el nombre de SINDICATO DE TRABAJADORES DEL SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL, se conforma una Organizacién de Primer Grado y Rama de Actividad Econémica, del sector piblico y privado; sin dnimo de lucro, el cual se rige de Conformidad con la Constitucién Nacional, el Cédigo Sustantivo del Trabajo y demés lisposiciones pertinentes sobre la materia, Para efectos legales y pertinentes, el Sindicato se identifiaré con la sigla SINTRAMBIENTE. ARTICULO 20. Conformacién del Sindicato. El Sindicato estaré formado por trabajadores que estén vinculados con una relacién vigente y laboren con autoridades ambientales 0 en cualquiera de las Instituciones y/o Organizaciones del Sistema Nacional Amblental -SINA-, Pardgrafo: Si un trabajador adquiere la calidad de pensionado y/o jubllado no puede Pertenecer a SINTRAMBIENTE, y quien siendo afilado adquiera dicho estatus, Tpso Facto pierde la calidad de afliado. ARTICULO 30.Domicilio y Residencia de! Sindicato. EI! domicilo. principal de SINTRAMBIENTE seré en la cludad de Soacha, Departamento de Cundinamarca y su jurisdiccién seré sobre todo el terrtorio, Nacional. La residencia de la Junta Directiva Nacional de SINTRAMBIENTE ser en la ciudad de Soacha, Departamento de Cundinamarca. Pero sus integrantes podran residir en ‘cualquier municipio del pais. emt era carson te Vt Cen EnulsiasiemscsGeralcan” su SANA | SINDICATO DE TRABAIADORES DEL SISTEMA | cign stn NACIONAL AMBIENTAL ~ SINTRANBIENTE Nitasoos7za2-6 Junta Directiva nacional Fas Emoto ‘Acta de insipcién No. 004 =? Diiombre ce 2000, “Minster de Trabojoy Seguridad Social ot ce Er 208 ARTICULO 40. Duracién del Sindicato. La duracin de SINTRAMBIENTE seré indefinida. CAPITULO II ‘OBJETO Y FINES DE SINTRAMBIENTE ARTICULO 50. Objeto y Fines ‘SINTRAMBIENTE tiene por objeto y fin preferente fomentar y defender los intereses de sus afllados y, en especial: & Promover y procurar la unidad con otras organizaciones y entidades sindicales, sociales y polticas de orden nacional e Internacional, que procuren y se identinquen con la misién ambiental dela organizaciin sindca b. Promover la creacién y fomentar el desarrollo de cooperatives, cajas de ahorro, ppréstamos y auxlios mutuos, escuelas, bibliotecas, institutes técnicos 0 de habilitacién profesional, hospitales, campos deportives y demés organismos rnecesarios a los fines profesionales, culturales de soldaridad y previsién Ccontemplados en los estatutos. c Estudiar las caracteristicas de las respectivas profesiones y los_salarios, prestaciones, honorarios, sistemas de proteccién y de prevencién de accidentes y demas condiciones de trabajo referentes a sus asociados para procurar su ‘mejoramiento y su defensa, 4 Procurar el acercamiento de empleadores del sistema nacional ambiental -SINA- Y trabajadores sobre bases de justia, de mutuo respetoy subordinacion 2 fa ley, { coiaborer en el pertecconamiento de lox metodos peculres de la respects actividad y en el incremento de la economia general; 2 proba y Presentar pliego de solctudes, elegir la comisién negociadoray fmar las actas de acuerdo colectivo, Convenios de colaboracién y contratos con entidades piiblicas y privadas; garantizar su cumplimiento por parte de los Siladosy Gercer los derechos yaeciones que de clos nazcan 1 Representar a los afliados en las diversas instancias de la negociacién colectiva, suomracmer reece, CCT ED O= ogra dea aie SINDICATO DE TRABAIADORES DEL SISTEMA | cin sona-o 4 NACIONAL AMBIENTAL = SINTRAMBIENTE. [| q Nitsso0s7re2-6 =) Junta Directive nacional oom wean a ‘Acta de insripcién No. 004 ~ f Digembre de 2000, | leo Minstero de Troboioy Seguridad Socal ast dd ow 08 \2000-0162019 | ‘suscrbir los instrumentos colectivos del trabajo que correspond, velar por su ‘cumplimiento y hacer valer los derechos que de ellos nazean; 9. Asesorar a sus asociades en la defensa de los derechos de los del sistema rracional ambiental y_trabajadores emanados de un contrato de trabajo 0 de la ‘actividad profesional correspondiente, representarios ante las autoridades ‘administrativas, ante los empleadores y ante terceros; h. Representar en juicio o ante cualquier autoridad u organismo los intereses feconémicos, comunes 0 generales de los afliados 0 de la profesidn respectiva y ‘epresentar esos mismos intereses ante los empleadores y terceros en caso de Conflictos colectivos que no hayan podido resolverse por arreglo directo; i. Promover la educacién técnica general de sus miembros; |. Prestar solidaridad @ sus afllados en caso de enfermedad 0 calamidad, segin Presupuesto; k. Servir de intermediario para la adquisicién y distribucién entre sus afilados, de articulos de consumo, materias primas y elementos de trabajo a precios de costo; ‘Aduirir a cualquier titulo y poseer bienes Inmuebles y muebles que requieran para el ejerccio de sus actividades, y 'm. Estructurar y proponer mecanismos que permitan mayor participackin de sus afliados en la formulacién de Politicas ambientales, Corresponde también a SINTRAMBIENTE: ‘2, Designar entre sus propios afliados las comisiones de reclamos permanentes 0 transitorios y los delegadas de SINTRAMBIENTE en las comisiones ciscplinarias que se acuerden; . Presentar pliegos de peticiones relativos a las condlcones de trabajo 0 a las diferencias con los empleadores, cualquiera que fuere su origen y que no estén sometidos por la ley ola convencién a un provedimientadistinto,o que no hayan Podido ser resueltos por otros medias; _Adelantar la tramitacién legal de los pliegos de peticones, desgnar y autorizar a los afliados que deben negocialos y nomirar ls abitos 8 que haya gar, meena aes : Desi deat SINDICATO DE TRABAJADORES DEL SISTEMA | idan ssn on NACIONAL AMBIENTAL ~SINTRAMBIENTE NITas@@8TTE2-6 ——— Junta Directive nacional Faate09 ‘Act de iscripcién No. O04 ~ Dilerre de 2000 “Ministero de Trabajo y Sequrided Seca! ewe da ao 08 CAPITULO TI ‘CONDICIONES DE ADMISIONOBLIGACIONES Y DERECHOS DE LOS ‘AFILIADOS ARTICULO 60.Condiciones de Admisi6n Para ser miembro de SINTRAMBIENTE se requiere: a) Ser mayor de dieciocho (18) affos; b) Ser funcionario 0 trabajador de alguna Entidad o empresa Integrante del Sistema Nacional Ambiental ~SINA- ; del sector ambiental o similar; ©) Pagar las cuotas sindicales que tratan los articulos 65 y S.S deestos estatutos; d) Tener cedula de cludadania o tarjeta de identidad segtn sea el caso; ©) No ser miembro de otro Sindicato Nacional de la misma clase, que persiga los rmismos fines; y )Observar en piblco y en privado una buena conducta, ARTICULO 70. Ingreso de Afiliados La Junta Directiva Nacional, Subdirectiva Seccional 0 de Comité Seccional de SINTRAMBIENTE decidiré por mayoria de votos sobre la admisién del aspirante, todo lo cual se informaré a la Asamblea Nacional de delegados en la sesién proxima. Pardgrafoi: En una entidad de cobertura departamental donde exista més de una subairecuva y/o Comités Seccionales de SINIKAMBIENTE y se presente el traslado de Un trabajador de un municipio a otro, se debe cumplir con el protocolo de informar fen la subdirectiva 0 comité de salida y hacer la solictud de afliaciin de la subdirectiva o comité de llegada. En este caso no se pagars cuota de admisién, ARTICULO 80.Obligaciones de los Afliados. Son obligaciones de cada uno de los afliados: Poa ede at NACIONAL AMBIENTAL=SINTRANBIENTE | NiTasoos7ra2-6 = 4 Junta Directiva nacional ABE | Actade insipcén No, 008 Diciembre de 2000 |] Miniter de Trebioy Senurided Socal oi de oon 08 2) Cumplir_fielmente los presentes Estatutos, las _decisiones emanadas de los érganos de direccién y de gobierno de SINTRAMBIENTE, |e ; ~~ SINDICATO DETRABAIADORES DEL SISTEMA [camsinaoo | b) _Concurnr puntuaimente a las sesiones de la Asamblea Nacional de Delegados, de las Juntas Directivas y de las Comisiones, cuando se forme parte de estas titimas; ©) Observar buena conductay proceder lealmente con sus compafieros de trabajo; 4) Pagar puntualmente las cuotas ordinarias y extraordinarias; ©) Presentar excusa_por escrito, con indicacién de las causas, en caso de incumplimiento de la obligacién que trata el literal b) del presente articulo, 1) Mantenerse informado de todo cuanto atafie al funcionamiento general del sindicato y contribuir al desarrollo de sus planes de trabajo, 9) Abstenerse de realizar actividades o conductas y acciones que afecten la Unidad, fa. soldaridad de los trabajadores y los bienes colectivos de la organizacin, hh) Acatar las sanciones que le sean impuestas con observacién al debido proceso, Pardgrafo 10. Se entiende que los afliadas se encuentran a paz y salvo con la TTesoreria sindical cuando ha mediado la notificacién al empleador para hacer el descuento respectivo y cuando dichos descuentos se hagan por ese conducto, Parégrafo 20. Los Aliados que se hallaren atrasados 0 exonerados en el pago de sus cuotes ordinarias o extraordinarias por més de dos (2) meses tendran voz pero no voto, en las deisiones de la Asamblea. ARTICULO 90.Derechos de los Afiliados. Son derechos de os afiiados: 8) Partcipar en los debates de las Asambleas, con derecho a voz y voto, siempre ‘que estén a paz y salvo con la Tesoreria y presentar proposiciones; b) Ser elegidos miembros de las Juntas Direcivas o de las Comisiones; ieee seinem, CT BB» Pinas dea SINDICATO DE TRABAIADORES DEL SISTEMA [NACIONAL AMBIENTAL~ SINTRAMBIENTE Nitssoosrrea-6 Junta Directiva nacional ‘Act de iscripcién No, 004 ~ 1 Diciembre de 2000 Ministero de Trabajo y Seguridad Secah este de 00 ©) Gorar de los beneficios que otorgue SINTRAMBIENTE; 4) Solictar la Intervencion de SINTRAMBIENTE, de la Junta Directiva Nacional y Juntas Directives Seccionales, conforme a los Estatutos para el estudio y ‘solucién de todos los conflctas de trabajo individuales y colectivos, TITULO 1 ESTRUCTURA Y ELECCION DE SINTRAMBIENTE CAPITULO IV DELA ESTRUCTURA, ELECCION DE LOS DELEGADOS Y DIRECTIVOS ‘SINDICALES DE SINTRAMBIENTE, ARTICULO 10.- De la Estructura de SINTRAMBIENTE. 5 Gobierno de SINTRAMBIENTE, tendré la representacién legal en su presidente a nivel nacional y su estructura estard conformada por los siguientes organismos de direccién: 2) La Asamblea Nacional de Delegados; ») La Junta Directiva Nacional; ©) Las Asambleas Departamentales; 4) Las Subdirectivas Seccionales; €) Los Comités Seccionales; f) Los Comités Locales; 9) Comités Coordinadores Departamentales; fh) Comités Coordinadores Regionales y Nacionales; ARTICULO 110. Convocatoria a Eleccién de Juntas Directivas. Corresponde a la Juntas Directivas, mediante citacién escrta a los correos lectrénicos registrades de cada uno de los afllados, convocar a Asamblea de eleccién, de manera presendial, virtual 0 mixta, con minimo dos (2) meses de anticipacién a vencerse el periodo ordinario, Los avisos deben contener lugar, fecha, hora y orden del ca, ARTICULO 120.Del Quorum de la Asambleas de Juntas De ricameseenmmmrmmngsnacccm CT BB ‘to Sau ee SINDICATO DE TRABAIADORES DEL SISTEMA | orga sno NACIONAL AMBIENTAL = SINTRAMBIENTE = | Nitasoos77e2-6 je=szecee Junta Dikeetiva nacional Fecha ‘Acta de scripdén No. 008 ~ 1 Dicembre de 2000, | Ministerio de Trabaioy Seguridad Socal emi ee 300 SINTRAMBIENTE. Ninguna Asamblea podré actuar validamente sin el quorum reglamentario que no se1d inferior la mitad més uno de los aflados. Solamente se computaran los votos de los afliados; serd nula la reunién en la que se omita el llamado a lista de los afilados 0 delegados asistentes. Parégrafo 1: Se debe garantizar la representacién de equidad y género en todos los. estamentos de gobierno de SINTRAMBIENTE, acorde con la ley, al menos en el 30%. Pardgrafo 2: En los casos, que siendo invitadas las mujeres a participar en los festamentos de gobierno de SINTRAMBIENTE, no aceptaren las pastulaciones, los cestamentos de gobierno de SINTRAMBIENTE serén integrados por los que acepten las postulaciones y los cargos. ARTICULO 130. Elecci6n de Juntas Directivas la eleccién de la Junta Directiva Nacional, Subdirectiva Seccional 0 de Comité Seccional se haré por parte de la respectiva asamblea, con votacién secreta para asegurar la representacién de las minorias, so pena de nulidad, el voto sera personal e intransferibl, la Junta Directiva una vez electa, procederé a elegir los cargos principales de Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, y la designacién de los suplentes en las diferentes secretarias. En todo caso, el cargo de Fiscal corresponderd a la fraccién mayoritaria de las rminortarias. ARTICULO 140, De Las Postulaciones Para Conformar Junta Directiva, Para la eleccién de tas Juntas Directivas; en caso de que la directiva no pueda elegirse por unanimidad, se daré un tiempo prudente para la presentacién de listas, ante la respectiva asamblea, las listas serén fijadas en un lugar visible para que puedan ser leidas por todos, en caso de quien sea postulado y no esté de acuerdo debe proceder a renunciar antes de realizar la votacién. El periodo de las Juntas Directivas son las que se establecen dentro de estos estatutns. ARTICULO 150, Del Sistema Electoral Para Conformar Junta Directiva. siteermacgm-mecrumgsmamen, CT BB coma SNIRAINT Comb Pong dea SINDICATO DE TRABAIADORES DEL SISTEMA | Giagastsna-oo1 NACIONAL AMBIENTAL ~ SINTRANBIENTE Nitanooe7Taa-6 | Junta Directiva nacional ater 0300 ‘Acta de inseripcén No. 004 =F Dilembre de 2000 Miniter de Trebioy Sequrided Socct owt de nen 08 Bi sistema del cocente electoral, se explica de la siguiente manera: La suma del total de los votos emitdos, se divide por el nmero de les miembros de a Junta resultado es el cociente electoral que servrd pera Uvidir @ su ver eri votos de cada lista. El resultado de esta segunda operacion es el nimero de puestos que corresponde a cada lista. Si realizadas las operaciones quedaren puestos sin proveer, estos se adjudiarén teniendo en cuenta os residuos de mayor a menor. ARTICULO 160: No Convocatoria a Asambleas Si dentro de los treinta (30) dias siguientes al vencimiento del periodo reglamentario de la Junta Directiva respective, ésta no convocare a Asamblea Nacional de delegados, Subdirectiva Seccional © de Comité Seccional para hacer nueva eleccién, tun niimero no inferior a la mitad més uno de los afllados 0 delegados segin sea el ‘aso, podra hacer la convocatoria, previa solicitud al Presidente y demas miembros de la Junta Directiva ARTICULO 170,Comprobacién del Quorum En las reuniones de Asamblea Nacional de Delegados, de La Junta Directiva Nacional de Subcirectiva Seccional 0 de Comité Seccional cualquiera de los asistentes habiles, tiene derecho a peair que se hagan constar en el Acta los nombres de los que estén presentes en el momento de tomarse una determinacién y a pedir que la votacién Sea secreta, La no aceptacién de una u otra soitud vica de nulidad el acto de votacién. ‘CAPITULO V DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DE SINTRAMBIENTE. ARTICULO 180. Convocatoria a Elecciones Asamblea Nacional de Delegados. Corresponde a la Junta Directiva Nacional mediante aviso que se fijara en la pagina web de la organizacién y citacién escrita a los emalls registrados de cada uno de los presidentes de las Subdirectivas Seccional y de los Comités Seccionales, convocar a ‘Asamblea con dos (2) meses de anticipacién a vencerse el period ordinatio. Los avisos deben contener lugar, fecha, hora y orden del dia. La Asamblea se llevaré a ‘abo dentro los dos (2) primeros meses de cada afio. La Asamblea Nacional de Delegados sesionaré en cualquiera de las ciudades en donde operen sus scecensan seongenreeenn, CC ED Peso de aa SINDICATO DE TRABAIADORES DEL SISTEMA | cston sth oo NACIONAL AMBIENTAL =SINTRANBIENTE Nitssoce7zaa-6 os Junta Directiva nacional Fas Emo ‘Act do icripcién No. 04 =P Dilembre de 2000 Miniter de Traboio y Seguridad Socet ast ee no 08 2000-01208 | Subdirectivas Secciénales 0 Comités Seccionales, ARTICULO 190.De la Asamblea Nacional de Delegados. La Asamblea Nacional constituye Ia méxima autoridad de SINTRAMBIENTE y se reuniri, de manera presencia, virtual o mixta, ordinariamente cada dos (2) afios y extraordinariamente cuando sea corwocada por la Junta Directiva Nacional, por e! Fiscal Nacional en el caso del literal e) del articulo 42 de estos Estatutos, o por un niimero no inferior a la mitad mas uno de los afillados. La Fecha de la reunién de la ‘Asamblea Nacional seré fijada en cada ocasién y sesionaré en cualquiera de las Cudades en donde operen sus Subdirectivas Seccidnales o Comités Seccionales. Pardgrafo. Para que el Fiscal Nacional y el nimero de afillados que se acuerda en el presente articulo pueda hacer uso de las atribuciones consagredas en este articulo, ddeben previamente hacerlo saber por escrita a la Junta Directiva Nacional. ARTICULO 200.Del Quorum de la Asamblea Nacional de Delegados. La Asamblea Nacional no podré actuar validamente sin el quorum reglamentario que no sera inferior a la mitad mas uno de los afllados 0 delegados, Solamente se ‘computarén los votos de los afiiadoso delegados presentes; seré nula la reunién en la que se omita ellamado a lista de los afilladoso delegados asistentes. Los miembros de la Junta Directiva Nacional asistirin a la Asamblea Nacional por derecho propio, 3 fin de que rindan un informe pormenorizado de sus labores y gozarén de las mismas prerrogativas inherentes a los afliados o delegados. Pardgrafo 1:Los presidentes de Subdirectivas y de Comité Seccionales iran a la ‘Asamblea Nacional de Delegados por derecho propio, a fin de que rindan un informe ppormenorizado de sus labores, sin que aumente el niimero de delegados que ‘orresponde y/o se establecen en el articulo 21 de estos estatutos. ARTICULO 210, Del Namero de Delegados a la Asamblea Nacional Cuando SINTRAMBIENTE pase. de certo chcventa (150) aflas, la Asamblea Nacional de delegados se realizaré con la asistencia de delegados electos para tal fin y de conformidad con la siguiente tabla m2 Fe Garr Teton 2108067457, (C4) |Etulsinanbonseraanal ait ma SNiRAIBInTT om Con SSINDICATO DE TRABAIADORES DEL SISTEMA | caus stn o01 NACIONAL AMBIENTAL ~ SINTRANBIENTE Niraaooe7te2-6 a Junta Ditectiva nacional Fes 08 ‘Aca de scricién No, 004 ~ * Dicembre de 2000 Ministero de Trobajoy Seguridad Socal ote dee 208 N® Afiliados por Subdirectiva o comité [Delegados 12322 - i 23.038 2 39.2 52 — 3 53.2 65 — 4] 66.285 z 5 86 a 108 6 109.2130 — 7 ide 131 en adelante 8 Pardgrafo 1: Cuando a nivel nacional exsta una entidad que por su funcionamiento no le permita crear en un municipio subdirectiva © comité seccional y el ndmero de afliados sea igual 0 superior @ cuatro (4), y menor a doce (12) afliades; sin perjuicio de sobrepasar el nlmero de delegados por el nimero de afliados que trata este ariculo y de acuerdo al nimero que tenga arivel nacional, tendré derecho a un (2) delegado a la Asamblea Nacional por departamento, y a eleccién de delegados seré entre ells, en concordancia con e! artculo 51 de estos estatutos. ARTICULO 220. Periodo de los Delegados Asamblea Nacional. EI petiodo de los Delegades seré de dos (2) afos; igual que la Junta Directiva Nacional, pero podran ser cambiados o reajustados de acuerdo al niimero de socios, que tenga SINTRAMBIENTE. Los delegados se nombrarén antes de ser elegida la Junta Directiva Nacional, los delegados serén elegidos por las Asambleas Seccionales ' Comité y donde no haya Seccional o Comité, por la Asamblea de Afliados. ARTICULO 230.£Eleccién de los Delegados a la Asamblea Nacional Para la eleccién de Velegadas @ la asamblea Nacional se daré un tempo prucente para la presentacién de listas o proposiciones ante la respectiva asamblea Seccional 0 Comité, las listas o nombres serén fijados en un lugar visible para que puedan ser leidas por todos, en caso de quien sea postulado y no esté de acuerdo debe proceder 2 renunciar antes de realizar la votacién, En caso de ser eleccién por listas se hara de acuerdo al aticulo 15 de estos: estatutos. Los delegados podrén ser cambiados cuando incurrieren reiterativamente en las em ra Fs aradara— Tle MEH, Yeas Cae, fs hens SINDICATO DE TRABAIADORES DEL SISTEMA | ciienssNAo1 NACIONAL AMBIENTAL — SINTRANBIENTE Nivasoos7rea-6 ae Junta Directiva nacional Fete Emoto ‘Acta de inseripeén No, 008 ~ PDidembre de 2000 Miniterio de Trabotoy Sequrided Socal ost dee 08 ‘ausales previstas en los articulos 76 de estos Estatutos. ARTICULO 240. Funciones de la Asamblea Nacional Son atribuciones privativas de la Asamblea Nacional de Delegados: 4) La eleccién de la Junta Directiva Nacional para un periado de Dos (2) afos; ») La modificacién total o parcial de estos Estatutos; 6) La fusién con otto sindicato; 4) La aiacién a organismos sindicales de segundo y tercer grado y el retiro de ellos; ) La eleccién en propiedad de los Directivos Nacionales que llegaren a faltar y la desttucion de cualquier Directivo en los casos previstos por los Estatutos y la Ley; 1) La expulsion de cualquier afliado; 49) La ijaci6n de cuotas extraordinarias; 1) La aprobacién del Presupuesto General i) La determinacién de la cuantia de la plea de manejo del Tesorero; 3) La asignacién de suetdos; I) La adopcién de pliegos de peticiones o solicitudes respetuasas previamente ~aprobadios por las y los trabajadores de la respectiva entidad; 1) Dictar acuerdos 0 resoluciones, de conformidad con la facutad que estos estatutos determinen; 'm) Aprobar © improbar las resoluciones. y decisiones adoptadas por la Junta Directiva 1) Fenecer los balances que le presenta la Junta Directiva Nacional; fi) Designar los Delegados a los Congresos de la Federacién o Confederacién a la cual ‘se encuentre afliado SINTRAMBIENTE; nesta eamcn, CT D@ ira comb Poa ca SINDICATO DE TRABAIADORES DEL SISTEMA | cidonst5nAoo NACIONAL AMBIENTAL SINTRAMBIENTE | NiTes00e7782-6 Scaoe-ee | Junta Directiva nacional Fea ‘Acta de inscricion No. 04 =f Diciembre de 2000 Miter de Trabajo y Sequrided Socct Veni nde En 0) La disolucién de SINTRAMBIENTE. »p) La refrendacién de las Politicas Contables y Financieras aprobadas por el Comité ‘de Normas de Informacién Financiera, sus madificaciones o adiciones o las que por Ley se llegaren a implementar para el manejo administrativo del Sindicato. ARTICULO 250. Inicio y Validez de las Modificaciones a Estatutos La modificacién parcial o total a los estatutos que realce la Asamblea Nacional de Delegados, tne validez y comenzarén a regir una vez se haya efectuado el depésito de la documentacién correspondiente ante la autoridad laboral competente, TITULO HIT CONFORMACION DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS DE SINTRAMBIENTE ‘CAPITULO VI De las Juntas Directivas: Nacional, de Subdirectivas Seccionales y de Comités Seccionales ARTICULO 260.Conformacién Junta Directiva Nacional SSINTRAMBIENTE tendré una Junta Directiva Nacional que estard integrada por cinco (G)_ principales, los cuales desempeftarén los siguientes cargos: PRESIDENTE, \VICEPRESIDENTE, SECRETARIO GENERAL, TESORERO y FISCAL, y cinco (5) suplentes numéricas que reemplazardn a os principales en sus faltas temporales o absolutas. Los suplentes cuando no estén reemplazando 2 los principales Ministero de Trabaioy Seguridad Soca owe dad e209 cequivalente al salario minimo mensual legal vigente. Todo giro y toda orden de pago deben estar necesariamente autorizados por las firmas conjuntas en el respectivo ‘cheque, del Presidente y Tesorero, quienes para el efecto las registrarén previamente en fa insitucion respectva, Pardgrafo 1. Los fondos de la Subdirectiva Seccional 0 Comité Seccional de 'SINTRAMBIENTE deben mantenerse en una Entidad Bancaria a nombre de la ‘Subdirectiva Seccional 0 Comité Seccional, salvo la cuantia para gastos cotidianos menores, que autoricen los Estatutos y que no puede exceder ningiin caso del ‘quivalente al salario minimo mensual legal vigente. Todo gito y toda orden de pago deben estar necesariamente autorizados por las firmas conjuntas en el respectivo ‘cheque, del Presidente, del Tesorero y el Fiscal, quienes para el efecto las registrarén previamente en la institucién respectva. ARTICULO 77° La contabilidad, se llevara de acuerdo con las normas legales vigentes para Colombia fen particular la Ley 1314 de 2009 y sus decretos reglamentarios aplicables al sindicato; la estadistica, expedicién de requistos de finiguitos al sindicato se regiré pr las polticas de orden contable que prescriba el Comité de Normas de Informacién Financiera y la Junta Directiva y que valide la asamblea general, para el efecto se tendré la presentacién de balances semestrales ante la Junta Directiva por lo menos dentro de los sesenta (60) dias siguientes a la fecha del respectivo semestre y anuales por lo menos dentro de los tres primeros meses de cada afio ante la ‘Asamblea General. ARTICULO 780. De los Gastos “Todo gasto que exceda del equivalente a cinco (5) sin pasar del equivalente a diez (10) veces salarios minimos mensuales vigentes, con excepcién de los sueldos asignados en el Presupuesto, requiere la aprobacién previa de la Junta Directva, los {que excedan del equivalente a cinco (5) veces salarios minimos mensuales vigentes y ue no estén previstos en el Presupuesto requieren de la refrendacién de la Asamblea Nacional 0 Seccional, por las dos terceras (2/3) partes de las votos de los afliados o delegados (Avticulo 19 de la Ley 11 de 1984, Febrero 24/84) CCualquier otro gasto requiere la autorizacién expresa de la Asamblea Nacional 0 Seccional CAPITULO XIII e las Prohibiciones y sus sanciones steam STRANI om | SINDICATO DE TRABAJADORES DEL SISTEMA | catuasTsNA-oor NACIONAL AMBIENTAL ~SINTRAMBIENTE Nitnooe7re2-¢ et Junta Directiva nacional Fee E000 ‘Act de inscripcién No, O08 ~ P Dilembee de 2000 Miniter de Traboioy Sequrided Socct owt ee 208 ARTICULO 790. Prohibiciones. SSINTRAMBIENTE no puede coartar directa o indrectamente la libertad de trabaio, y ‘especialmente: 2) Compeler directa 0 indirectamente a los y trabajadores del SINA a ingresar en SINTRAMBIENTE 0 retirarse de ¢i, salvo los casos de expulsion por causales previstas en los Estatutos y plenamente comprobados; ) Aplicar cualesquiera de los fondas o bienes sociales a fines dlversos de los que constituyen el objeto de la asociacién o que, ain para esos fines impliquen gastos © inversiones que no hayan sido debidamente autorizados en la forma prevista en la Ley 0 con los Estatutos; ©) Promover 0 apoyar campafias o movimientos tendientes a desconocer de hecho en forma colectva 0 particularmente por los afliados, los preceptos legales o los actos

You might also like