You are on page 1of 2
- Movimiento Circular Uniforme Elaborado por: Johana Llanos Becerra ital Movimiento circular uniforme eQué es? EI movimiento circular uniforme es un movimiento que se da en una circunferencia y es uniforme porque recorre distancias iguales en tiempos iguales Este movimiento es muy importante en la vida cotidiana como en el mundo cientifico, ya que se ve diariamente. ¥ comprenderla ayuda las personas ES Algunos ejemplos < Una esfera liberada a cierta altura va a tener un movimiento pendular. i , Las manecillas de un reloj _— af ye f Uned - Conceptos importantes 1: Periodo 2: Frecuencia - {Qué es ?:El periodo es el tiempo que tarda el objeto ~ eQué es ?:Es la cantidad de vueltas que da el objeto en dar un vuelta completa. enuna unidad de tiempo. -Serepresenta con unaT se representa con una f. -Unidad: segundos - Unidad: Hertzios - Formula: = Formula: tiempo puettas 1 1 r=t faz 3: velocidad angular 4: velocidad lineal También conocida como frecuencia angular es el Es la velocidad de la particula, esta no cambia de cociente entre el angulo recorrido y el tiempo magnitud pero side direccién Letra w Letra Unidad Hz Unidad m/s Formulas: Formulas: 2rR On ° v=wR Pees wadnef VE wae T 5: aceleracidn centripeta Letra ae Unidad: ‘Cuando un cuerpo realiza un movimiento circular uniforme, la Formula: direccién del vector velocidad va cambiando a cada instante. Esta variacién la experimenta el vector lineal, debido a una ea fuerza llamada centripeta, dirigida hacia el centro dela R Circunferencia que da origen ala aceleracién centripeta. = 472Rf? a. = 40 RF moa Movimiento circular uniforme + S Z S 2 ve tant omic Se ea a aa coe a er ee UATE TALL USL Elaborado por: Johana Llanos Becerra Movimiento arménico simple éQué es? Este concepto nose encuentra de por si en la naturaleza, pero esto nos ayuda a describir ciertos movimientos. En si todos los movimientos relacionados con ondas y cm estas se pueden describir como una combi scion de oe jentos arménicos simples. Wasa mosvade] ‘maximo desplazamiento| Eldesplazamiento, la velocidad y la aceleracién, Ete desde o! equilbro, no la tiene una dependencia sinusoidal con respecto al omieedin a tiempo. Gjemplos Labbolita de un péndulo soltada ‘ desde una cierta altura (\ > —— el extremo de un resorte después de haberlo separado de 7 su posicién de equi Conceptos claves b TapifN Esc! movimiento efectuado por la particula hasta volver a su posicién ) TeOseilaciin =mypareceasnstoninaecnantetin 2: el aa Es el desplazamiento de la particula en un instante dado, referido al : clongacion unto de equlibrio, se mide en metros o centimetros. 3: Amplitud Es la maxima separacién ct es con respecto a su posicién de Ay ¥: Periodo de equilibrio Esel punto dela trayectoria en el cual la fuerza recuperadora esnula. . son los puntos extremos de la trayectoria, en los cuales el movimiento 5: Punto de retorno Seat 6: Fase Angulo que se forma entre la posicién del mévil y el punto de J equilibrio. También se denomina amplitud angular Ecuaciones relevantes w = Acos(wt) Ut) = —Awsen(wt) aq) = —Aw*cos(wt) 7 Asen(wt + 9? uy = Awcos(wt + 3) u= Aw a, = —wA De ee Fecaiesc 2 [etcetera 4 0 ee SSI Go a eT aC EVO SC omar ee eet a nee cece ee

You might also like