You are on page 1of 3
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIOY ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD SEGUNDO EXAMENDEPARTAMENTAL |! Relaciona las columnas y anota en el paréntesis el ntimero que comespondiente: 1. ES un recurso controlado por una entidad, (2) Documentos porpagar, Acreedores Diversos identificado, cuantificado en términos monetatios, del que se espera fundadamente beneficios ‘econémicos futuros, (9) Sefirman pagarés (i) Cita, No cate 2. soncuenas de Fasvo A ssudode Sinai Fanacien 3. £5 una obligacién presente de una entidad, identificada y cuantificada en términos monetarios Pasive que representa una probable disminucién de @ recursos econémicos y derivada de operaciones cocurridas enel pasado. (G) Se deposita dinero en el banco 1) Muestra bs Informacién relativa alresultado de sus 4, Es laclasificacion de Activo ‘operacionesen una fecha determinada 5. Un Aumento de Activo (4) Active 6. Estas Cuentas correspondenal Activo (40 Mucstra informacién relativa als recursos ablizaciones fe financierasdeuna entidada una fecha determinada (8) Corto Piazo, Largo Plazo 8. Clasificacién del Pasivo (@) Muestra fa Informacién relativa alresultado de sus 9. Estado de Resultados operacionesen un periodo determinado, (@ Bancos, Clientes, Deudores Diversos 410, Estado de Siuacién Financiera 1 Pesivo ‘Scanned by TapScanner FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD SEGUNDO EXAMEN PARCIAL HOIA 2/3 Il Anotade lado derechode las cuentasel nombre del Estado Financiero y el rubroal que pertenece (cuenta de activo, pasivo, capital o resultados) que corresponda: CUENTA ESTADO FINANCERO y CUENTA ESTADO FINANCERO y RUBRO_ RUBRO DOCUMENTOSPORCOBRAR |Esfado de Silvacion Fr | WAACREDITABLE Taleeb ce Stuacon Fe LACTWO (Cicculante) | Acro (Curculonte) ee 6 Pe Estndo ce Reyylindas | PROVEEDORES estado le Situacion Fe IWeeesos PASO (A cro Photo) | ‘BANCOS Estodo de $\vatin F, | ALMACEN Estado ce SHtuacen F. Aciwv0 (Cusculoate) rt Carclo, CUERTES FEstocio de Sittncidy F, | EAUPODECOMPUTO Estado Lace Borwo (Circrslante) ACO (NO Corcsdonk TWA POR TRASLADAR Estado ce svtuaciGn fy) COSTODEVENTA estado ce Resubhaday PASWO (A cata 2.) SRSTOSDEVENTA ea a Boy | ERUPODEREFARTO Eatodo dle S HUOOD F] EGRESOS PCTWO £10 Il Indica el movimiento que aplica y la cuenta que afectas: CARGO ABONO Compra de mercancia AIMACEN PoouéenoRed Pago con cheque Ravcos CATA Préstamo de efectivo aun empleado DEQDORES), CASA Pago a un proveedor PRONECOORES= “= RAKOS ee Cobroa un cliente CARS Clie IV. Registra en asientos de diario las siguientes operaciones: 4. Eldia 2 de marzo, se compra mercancia por un importe de $200 000.00 mas IVA, el cual se queda a deber. 2. El dia 5 de marzo, se recibe un cobro del cliente por un importe de $300 000.00, que es depositado en cuenta de cheques. 3. Con fecha 8 de marzo, se realiza un préstamo a un empleado de la compafiia, por un importe de ‘$10,000.00, por lo que se extiende e! cheque numero 2. 4. E110 de marzo, Se realiza un pago al proveedor por un importe de $350,000.00, porlo que se extiende el cheque niimero 3. 5. Se realiza un depésito en el banco por un importe de $50,000.00 en efectivo, ‘Scanned by TapScanner FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD SEGUNDO EXAMEN PARCIAL HOJA 3 REF CONCEPTO (CUENTA PARCIAL DEBE HABER: iw AuMacén) 290.000. WA por Perec tac 32.000. Proucedave> 232.000 IComara de : at 232.000 | 232,000 | AQ BANCOS Se recike cob/O 500.000 a 300,000 300,000. AS 40,000 . Bancos. 10.co0 ‘Se realica UN 10:000 _| 10.090 LAY Pocnee noges 350.000 Se realiea pogo a Bancos 480.000 | Provexnog 380.000 | 350.000 | |AS Bavcos $0,000 Af Se ealiza on CAT 50.000 i s0.000__| 50,000 _| ‘Scanned by TapScanner

You might also like