You are on page 1of 16
1-Conforme alarticulo 159 de la Constitucién Espafols, cusl de la siguientes afirmaciones es jncorrecta, |A) Los miembros del Tribunal Constitucional serén independientes © inamovibles en el ejercicio de sy mandato. B) Los miembros del Tribunal Constitucional serfin designados por un periodo de nueve afios y se renovardn por terceras partes cada tres. ©) I Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro propuesta del Congreso por mayoria de tres quintos de sus miembros; cuatro @ propuesta del Senado, con {déntica mayoria; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. D) Los miembros del Tribunal Constitucional deberin ser nombrados entre Magistrados y Fiscales, Profesores de Universidad, funcionarios piblicos y Abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con més de 10 afios de ejercicio profesional. 2- Conforme al articulo 91 de la Constitucién Espafiola, en qué plazo sancionard el Rey las leyes aprobadas por Jas Cortes Generales: A) Imes, B) 20 dias. ©) 15 dias. D) 2meses. @ Serdn segiin el articulo 73 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Juridico del Sector Pablico, las ‘competencias de los Delegados del Gobierno en las Comunidades Auténomas en relacién con la Direccién y coordinacién de la Administracién General del Estado y sus Organismos piblicos: ‘A) Impulsar, coordinar y supervisar con carécter general su actividad en elterritorio dela Comunidad Auténoma, y, cuando se trate de servicios integrados, ditigirla, directamente o a través de los subdelegados del gobierno, de acuerdo con los objetivos y, en su caso, instrucciones de los érganos superiores de los respectivos ministerios. B) Coordinar la informacién sobre los programas y actividades del Gobiemo y la Administracién General del Estado y sus Organismos piblicos en la Comunidad Auténoma. -> C) Nombrar a los Subdelegados del Gobierno en las provincias de su dmbito de actuacién y, en su caso, a los Directores Insulares, y como superior jerérquico, dirigir y coordinar su actividad. D) Informar, con cardcter preceptivo, las propuestas de nombramiento de los titulares de érganos tervitoriales de la Administracién General del Estado y los Organismos piiblicos estatales de ambito autonémico y provincial en la Delegacién del Gobierno. 4- Conforme al articulo 69 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Juridico del Sector Pablico, cul de las siguientes afirmaciones es incorrecta: A) Exist una Delegacién del Gobiemo en cada una de las Comunidades Auténomes Escaneado con CamScanner : bierno it . Adminisraciones Pine estén adseritas orgénicamente al Ministerio de Hacienda y D) En cada una d ao Subdelegado del G; ae Jas provincias de las Comunidades Auténomas pluriprovinciales, existiré un <1 Gobiemo, que estar bajo la inmediata dependencia del Delegado del Gobiemo. 5 Sort ' Segiin el articulo 17 del Tratado de la Unién Europea, el mandato de la Comisién Europea seré A) El mandato de la Comisién seré de cuatro afios, B) El mandato de la Comisién sera de seis meses, C) El mandato de la Comisién serd de dos afios. D) El mandato de la Comisién seré de cinco afios. ©. Respecto al articulo 28 del Estatuto de Autonomia de Castilla y Leén, sobre el caricter y composicién de Ja Junta de Castilla y Leén, sefiale la respuesta correcta. A) La Junta de Castilla y Leén es la institucién de gobierno y administracién de la Comunidad de Castilla xy Leon y ejerce la funcién ejecutiva y potestad le islativa de acuerdo con el presente Estatuto y el resto del ordenamiento juridico. B) La Junta de Castilla y Leén est compuesta por el Presidente, los Vicepresidentes y por los Consejeros, en su caso. ©) Un Decreto de la Junta de Castillay Le6n regular la organizacién y composicién de Ia Junta, asi como Jas atribuciones y el estatuto personal de sus miembros. LD) El presidente podré delegar funciones ejecutivas y funciones de representacién propias en los Vicepresidentes y demés miembros de la Junta. 7. Bn relacién al Derecho de Asoci Jin que reconoce el articulo 22 de la Constitucién Bspaftola; sefiale la respuesta incorrecta: 'A) Las asociaciones sélo podrén ser disullas 0 suspendidas en sus actividades en virtud de resolucién judicial motivada. 5B) Les asociaciones consttuidas al amparo de este ateulo deberin inserbirse en un registro a los solos efectos de publicidad y control administrativo. C) Las asociaciones que persigan fines 0 ullicen medios tipifieados eomo delito son ilegales. D) Se prohiben las asociaciones secretas y las de cardcter paramilitar. 8- Sena la respuesta incorrecta. Segin el articulo 13 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento ‘Administrative Comin de las Administraciones Pablicas, as personas que ostenten eapacidad de obrar tendrén Jos siguientes derechos en sus relaciones con las Administraciones Piblicas. 3 Escaneado con CamScanner i ‘bli UNTO UE ULLLoY Geneat IELUUIILG, A) Acomunicarse con las. ‘Administraciones Pablicas através de un F' “ Ia Administraci6n. a. ae podrin ser asistidos en el uso de medios electrénicos en Sus relaciones con las Administraciones Pablicas los representantes de las personas juridicas. : C) Autilizar ls lenguas oficiales en el teritorio de su Comunidad ‘Auténoma, de acuerdo con Io previsto en esta Ley y en el resto del ordenamiento juridico. D) Alacceso a la informacién piblica, archivos y registros, de acuerdo con lo pre de9 de diciembre, de transparencia, acceso a la informacién piblica y buen gobierno y visto en la Ley 19/2013, el resto del Ordenamiento Juridico. 9.~ Sefiale la respuesta incorrecta. A lo efectos prevstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento ‘Administrativo Comin de tas Administraciones Péiblicas, tendrin capacidad de obrar ante las Administraciones Pablicas: ‘A) Las personas fisicas que ostenten capacidad de obrar con arreglo a las normas civiles. B) Losmenores de edad para el ejercicio y defensa de aquellos de sus derechos e intereses cuya actuacién no esté pemmitida por el ordenamiento juridico sin la asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela. ©) Cuando la Ley asi lo declare expresamente, los grupos de afectados, las uniones y entidades sin personalidad juridica y los patrimonios independientes 0 aut6nomos. D) Las personas juridicas que ostenten capacidad de obrar con arreglo a las normas civiles. 10~ Sefiale la respuesta incorrecta. Segin del articulo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comin de las Administraciones Pablicas, ponen fin a la via administrativa: A) Las resoluciones de los recursos de alzada. B) Las resoluciones de los procedimientos a que se refiere el articulo 112.2. C) Las resoluciones de los érganos administrativos que carezcan de superior jerarquico, salvo que una Ley establezea lo contrario D) Los acuerdos, pactos, convenios 0 contratos que no tengan la consideracién de finalizadores del procedimiento. (1)- Conforme al articulo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrative Comin de las Administraciones Pablicas, cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta: AA) Se podrén anotar en l Registro Electrénico General, la salida de los documentos oficiales dirigidos a otros érganos o particulares. 5B) Los Organismos piblicos vineulados o dependientes de cada Administracién podrén disponer de su Propio registro electSaico plenamente interoperable nterconectado con el Registro Electréni de la Administracién de la que depende. }ectrénico General Escaneado con CamScanner C) Los regis i ,C) : 'S Tegistros electronicos de cada Organismo funcionarén como un portal que fe Registro Blectrénico General de cada Administracién, D) En i : 4 : lasede Clectrénica de acceso a cada registro figurard la relaci6n actualizada de trémites que puedan iniciarse en el mismo. 12- Bl articulo 70 de Ia Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comin de las Administraciones Pablicas da Ia siguiente definicién de expediente administrativo: A) Conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolucién admis strativa, asi como las diligencias encaminadas a ejecutarla. B) Conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolucién administrativa, asi como Ia informacién que tenga carécter auxiliar 0 de apoyo. ©) Conjunto de todas las diligencias encaminadas a ejecutar la resolucién administrativa, asi como un indice ordenado de las mismas. D) Conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolucién administrativa, asi como la informacién que tenga carécter auxiliar o de apoyo y la contenida en aplicaciones, ficheros y bases de datos informéticas. 13.- Segiin lo que dispone el articulo 39 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comin de las Administraciones Pablicas, cusl de las siguientes respuestas es Ia correcta: 'A) Excepoionalmente, podré otorgarse eficacia retroactiva a los actos cuando se dicten en sustitucién de actos anulados. B) Exeepeionalmente, podré otorgarse eficacia retiGactiva alos actos cuando se dicten en sustitucién de actos nulos. ©) En ningtin caso, podré otorgarse eficacia retroactiva a los actos cuando se dicten en sustituci6n de actos anulados. 1D) Como regla general, podré otorgarse eficacia retroactiva a los actos cuando se dicten en sustitucién de actos nulos. (D Senate ta respuesta igcorrecta. Segin el artfeulo 35 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento ‘Administrativo Comin de las AdministracionesPiblicas, serén motivados, con sucinta referencia de hechos y fandamentos de derecho: |A) Los actos que resuelvan procedimientos de revisién de oficio de disposiciones 0 actos administrativos, recursos administrtivos y procedimientos de arbitraje y los que declaren su inadmisién. _»B) Los actos que rechacen pruebas propuestas por la administracién. .C) Los actos que acuerden Ia terminacién del procedimiento por la imposibilidad material d: terial de contnuarlo por eausessobrevenidas, asi como los que acuerden el desistimiento por la Admins en procedimientos iniciados de oficio. ore Administracién Escaneado con CamScanner D) Los actos que se dicten en el ejercicio de potestades discrecionales, as{ como los que debay serlo en virtud de disposicién legal o reglamentaria expresa. 15.- Sefiale la respuesta incorrecta. A tenor de lo establecido en el articulo 43 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrative Comin de las Administraciones Piblicas, en relacién con la prictica de las notificaciones a través de medios electrénicos: A) _ Las notificaciones por medios electrénicos se practicarin mediante comparecencia en la sede clectrénica de la Administracién u Organismo actuante, a través de la direccién electrénica habilitada ‘inica o mediante ambos sistemas, segiin disponga cada Administracién u Organismo. B) —_Lasnotificaciones por medios electrénicos se entenderin practicadas en el momento en que se produzca el acceso a su contenido, ©) Cuando Ia notificacién por medios electrénicos sea de cardeter obligatorio, o haya sido expresamente elegida por el interesado, se entenderd rechazada cuando hayan transcurrido diez dias habiles desde Ia puesta a disposicién de la notificacién sin que se acceda a su contenido. D) —_Los interesados podrin acceder a las notificaciones desde el Punto de Acceso General clectrénico de la Administracién, que funcionaré como un portal de acceso. (2e.- Segiin lo establecido en el articulo 95 de la Ley 39/2015, de I de octubre, del Procedimiento Administrativo Comin de las Administraciones Piblicas, contra la resolucién que declare la caducidad: A) Podré interponerse recurso contencioso-administrativo. B) Podré interponerse recurso de alzada. C) Procederdn los recursos pertinentes. D) No podré interponerse recurso alguno. 17 Segim lo establecido en el articulo 106 de Ia Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comtin de las Administraciones Piblicas, respecto a la revisién de disposiciones y actos nulos cuando el procedimiento se hubiera iniciado de oficio, el transcurso del plazo: A) De | mes desde su inicio sin dictarse resolucién produciré la caducidad del mismo. B) De 2 meses desde su inicio sin dictarse resolucién produciré la caducidad del mismo. ©) De 3 meses desde su inicio sin diciarse resolucién produciré la caducidad del mismo. D) De 6 meses desde su inicio sin dictarse resolucién producira la caducidad del mismo. 18- Segtin el articulo 25 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de Ia Jurisdiecién Contencioso- administrativa, el recurso contencioso-administrativo es admisible ante: A) Todo tipo de disposiciones administrativas 'B) Contra las actuaciones materiales de la Administracién que constituyan via de hecho, en los témi , inos establecidos en esta Ley. Escaneado con CamScanner F © 44s UctOs expresos y presuntos di a en Pr le la Administraci6n piiblica que no pongan fin a la via D ; . ) Actos de trimite, aunque no decidan directamente sobre el fondo del asunto. ne -dataplaleinae ae ey 972017, de 8 do noviembre, de Contrtos det Sector Péblc onl . l contratista, por causas imputables al mismo, hubiere incurrido en demora respecto al cumplimiento del plazo total: A) La Administracién tinicamente, atendidas las circunstancias del caso, pode resolver el contrato. B) La Administracién inicamente, atendidas Jas circunstancias del caso, podré imponer penalidades diarias en la proporcién de 0,60 euros por cada 1.000 euros del precio del contrato, IVA incluido. C) La Administraci6n podré optar, atendidas las circunstancias del caso, por la resolucién del contrato ‘© porla imposicion de penalidades diarias en la proporcién de 0,60 curos por cada 1.000 euros del precio del contrato, IVA incluido. D) La Administracién podré optar, atendidas las circunstancias del caso, por Ia resolucién del contrato co por la imposicién de penalidades diaria en la proporeién de 0,60 euros por cada 1.000 euros del precio del contrato, IVA excluido. 20.- Segiin el articulo 16 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Pablicas, los bienes y derechos de la Administracién General del Estado y sus organismos piblicos se centionden adquiridos con el carécter: A) De demaniales, sin perjuicio de su posterior desafectacién al uso general o al servicio piblico. B) De demaniales, sin que pueda alterarse posteriormente su carécter. C) De patrimoniales, sin perjuicio de su posterior afectacién al uso general o al servicio piblico. D) De patrimoniales, sin que pueda alterarse posteriormente su cardcter. 21.- Sogiin el artioulo 48 de la Ley de Expropiacién Forzosa de 1954, una vez determinado el justo precio, se procederé al pago de dicha cantidad en el plazo de: A) 20dias. B) — 2meses. ©) 3meses. D) 6 meses. ‘22+ De acuerdo a lo dispuesto en el articulo 91 de Ia Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento ‘Administrative Comin de Jas Administraciones Piblicas, en los procedimientos de responsabilidad patrimonial: ‘A) Transeurtidos seis meses desde que se inici6 el procedimiento sin que haya recaido y se notifique resolucién expresa 0, en su caso, se haya formalizado acuerdo, podré entenderse que la resolucién es contraria a la indemnizacién del particular. Escaneado con CamScanner 6 el procedimiento sin que haya recaido y se notifique ‘anscurridos tres meses desde que s¢ inici —— podré entenderse que la resolucién es resolucién expresa 0, en su caso, se haya formalizado acuerdo, contraria a Ia indemnizacién del particular. ©) Transcurtidos seis meses desde que se inieié el provedimiento sin que haya recaido y se notifique resolucin expresa 0, en su eas, se haya formalizado acuerdo, podré entenderse que la resolucion no es contraria a la indemnizacién del particular. 1D) Transcurridos tres meses desde que se inici el procedimiento sin que haya recaido y se notifique resolucién expresa o, en st caso, se haya formalizado acuerdo, podré entenderse que la resolucién no ¢s contraria a Ja indemnizaci6n del particular. 23. Segtin el articulo 38 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Juridico del Sector Piblico, sefiale la respuesta incorrecta: A) Elestablecimiento de una sede clectrénica conlleva la responsabilidad del titular respecto de la integridad, veracidad y actualizacién de la informacién y los servicios a los que pueda accederse a través de la misma. B) La sede electrénica es el punto de acceso electrénico cuya titularidad corresponda a una Administracién Pablica, organismo piblico o entidad de Derecho Piblico que permite el acceso a la informacién publicada. ©) Las sedes electrénicas utilizarin, para identificarse y garantizar una comunicacién segura con las mismas, certificados reconocidos o cualificados de autenticacién de sitio web o medio equivalente, D) La sede electrénica es aquella direccién electrénica, disponible para los ciudadanos,a través de redes de telecomunicaciones. GB.- Segin el principio de igualdad en el empleo piblico recogido en el articulo 51 de la Ley Orgénica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres, cual de los siguientes no constituye un criterio de actuaciones de las Administraciones Piblicas: A) Facilitar la conciliacién de a vida personal, familiar y laboral, sin menoscabo de Ja promocién profesional. B) Fomentar el acceso equilibrado de mujeres y hombres al empleo piblico. C) Establecer medidas efectivas de proteccién frente al acoso sexual y al acoso por razén de sexo. D) Evaluar periddicamente la efectividad del principio de igualdad en sus respectivos ambitos de actuacién. 25. Segin el artioulo 6 de Ia Ley Orgénica 3/2018, de 5 de diciembre, de Proteccién de Datos Personales y ‘garantia de los derechos digitales, cul de las siguientes respuestas es la correcta: A) El consentimiento del afectado es toda manifestacién de voluntad libre, especifica, informada ¢ inequivoca por Ia que este acepta, mediante una declarecién © una clara accién afimmativa, el el Escaneado con CamScanner ‘ralamiento de datos personales que le conciernen, el lento de datos personales que le Ss q 1, el tratamient fa patria potestad o tutela, si 7 ‘4, siempre que respete el alcance que de it Patria potestad o tutela, que hayan determinado los titulares de la C) El consentimi ats *ntimiento del afectado bastaré para levantar Ia prohibicién del tratamiento de datos cuya i a ne 5 “C' Principal sea identificar su ideologia, afiliacién sindical, religin, orientacién sexual, creencias u origen racial o étnico. D) El consentimiento del afectado no podré referirse a una pluralidad de finalidades, ya que estas deberdin recogerse en diferentes manifestaciones de consentimiento. 26.- De acuerdo con lo dispuesto en el articulo 33, de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparen Acceso a la Informacién Piblica y Buen Gobierno, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: A) No tiene personalidad juridica propia ni plena capacidad de obrar. Actia con autonomia y plena independencia en el cumplimiento de sus fines. B) Tiene personalidad juridica propia y plena capacidad de obrar. No actia con autonomia ni plena independencia en el cumplimiento de sus fines. C)_ Tiene personalidad juridica propia y plena capacidad de obrar. Acta con autonomia y plena independencia en el cumplimiento de sus fines. D) No tiene personalidad juridica propia ni plena capacidad de obrar. Tampoco actia con autonomia y plena independencia en el cumplimiento de sus fines. 271 Conforme al articulo 141 de la Constitucién Espafiola, cual de las siguientes respuestas es jncorrecta: ‘A) La provincia es una entidad local con personalidad juridica propia, determinada por Ia agrupacién de municipios y divisién territorial pare el cumplimiento de las actividades del Estado. B) Cualquier alteracién de los limites provinciales habré de ser aprobada por las Cortes Generales mediante ley ordinaria ©) Se podrén crear agrupaciones de municipios diferentes de la provincia. D) En los archipiélagos, las islas tendrén ademés su administracién propia en forma de Cabildos 0 Consejos. @ Seftale la respuesta jneorrecta. De conformidad con lo dispuesto en el articulo 36 de la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, dentro de las competencias propias de las Diputaciones Provinciales 22.00 ‘A) La prestacién de los servicios de tratamiento de residuos en los municipios de menos de 5.000 habitantes, y de prevencién y extinci6n de incendios en los de menos de 20,000 habitantes, cuando éstos no procedan a su prestacién. Escaneado con CamScanner B) Asistencia en Ia prestacién de Jos servicios de gestion de la recaudacién tributaria, en periodo oluntarioy ejecutivo, de servicios de apoyo a ln gestion financiera de ls municipios con poblacién inferior a 20,000 habitantes, ©) La prestacion de los servicios de administracin electra y la contrataciOn centralizada en los municipios con poblacién inferior a 20.000 habitantes. ‘D) La coordinacién mediante convenio, con la Comunidad Auténoma respectiva, de la prestacién del servicio de mantenimientoy limpieza de los consutorios médieos en los municipios con poblacién superior a 5000 habitantes, wae 29 Segtin el articulo 18 de la ley 7/1985, de2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, cusl de los siguientes no se encuentra entre los derechos y deberes de los vecinos: 'A) Exigir la prestacin y, en su caso, ol establecimiento del correspondiente servicio piblico, en el supuesto de constituir una competencia municipal de caricter potestativo. B) Pedir la consulta popular. ©) Bjercer la iniciativa popular. D) Participar en la gestién municipal. Ga) Segin el articulo 29 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, en el régimen de Concejo Abierto: ‘A) Bl gobierno y le administracién municipales corresponden a un Alcalde pedineoy la Junta Vecinal. B) El gobierno y le administracién municipales corresponden a un Alcalde y una asamblea vecinal de Ja que forman parte todos los electores. ©) Bl gobiemo y Ia administracion municipales corresponden a un Alcalde y dos o cuatro vocales segin que el micleo de poblacién sea inferior 0 no a 250 residentes. D) El gobiemo y Ia administracién municipales corresponden a la Junta Vecinal que estaréintegrada por el Alcalde pedéneo, que la preside, y por dos 0 cuatro Vocales, segin que el nicleo de pablacién sea inferior 0 no a 250 residentes. 31.- Segiin el artioulo 126 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, eguladora de las Bases de Régimen Local, en los ayuntamientos de municipios de gran poblacién el Alcalde podré nombrar como miembros de Ia Junta de Gobierno Local: |A) A personas que no ostenten la condicién de concejles, siempre que su mtimero no supere la mitad de sus miembros, excluido el Alcalde. B) Unicamente a personas que ostenten le condicién de concejales, C) A personas que no ostenten la condicién de concejales, siempre que su nfamero no supere un tercio de sus miembros, excluido el Alealde. D) A personas que no ostenten la condicién de concejales, siempre que su niimero no supere los dos tercios de sus miembros, excluido el Alcalde. 10 Escaneado con CamScanner B) Treinta dias C) Quince dias naturales D) Treinta dias naturales 33~ De acuerdo a lo dispuesto en el articulo 92 bis de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, la escala de funcionarios de administracién local con habilitaci6n de carécter nacional se subdivide en las siguientes subescalas: A) Secretaria, Intervencién y Tesoreria B) Secretaria ¢ Intervencién-Tesoreria C) Secretaria, Intervencién-Tesoreria y Secretarfa-Intervencin. D) Intervencién, Tesoreria y Secretaria-Intervencién 34.- De acuerdo a lo dispuesto en el articulo 78 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organizacién, Funcionamiento y Régimen Juridico de las Entidades Locales, la convocatoria de Ia sesién extraordinaria a instancia de miembros de la Corporacién: A) Deberd efectuarse dentro del mes siguiente a la peticién y no podré demorarse su celebraci6n por mis de dos meses desde que el escrito tuviera entrada en el Registro General. B) Deberd efectuarse dentro de los cuatro dias siguientes a la peticién y no podré demorarse su celebracién por més de un mes desde que el escrito tuviera entrada en el Registro General. ©) Deberd efectuarse dentro de los cuatro dias signientes a la peticién y no podré demorarse su celebracién por més de dos meses desde que el escrito tuviera entrada en el Registro General. D) Deberé efectuarse dentro de los 15 dias siguientes a la peticién y no podré demorarse su celebracién por més de un mes desde que el escrito tuviera entrada en el Registro General. 35.- De acuerdo a lo dispuesto en el articulo 90 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refuundido de la Ley del Estatuto Basico del Empleado Piblico, la suspensién de funciones de cardcter firme: +A) Se impondré en virtud de sentencia dictada en causa criminal o en virtud de sancién disciplinaria. La suspensién firme por sanci6n disciplinaria no podrd exceder de seis aiios. B) Se impondré en virtud de sentencia dictada en causa criminal o en virtud de sanciéa disciplinaria. La suspensi6n firme por sancién disciplinaria no podré exceder de tres afios, ©) Se impondri en virtud de sentencia dictada en causa criminal, pero no podté ser acordada como consecuencia de sancién disciplinaria La suspensién firme no podra exceder de seis a is atios, rt Escaneado con CamScanner . criminal 0 en virtud de sanciy D) Se impondré en virtud de sentencia dictada en cause en ambos casos, no podré exceder de seis aos. diseiplinaria. La suspensi6n firme, Decreto Legislative 5/2015, de 30 de octubre, pore} - lo dispuesto en el articulo 94 del Real ae 36. De acuerdo a lo dispuesto en el articul ace que se aprueba el texto refundido de Ia Ley del Estatuto Basico del Empleat ‘se ejercerd de acuerdo con los siguientes principios: |A) Legalidad y tipicidad, Inetroactividad de las disposiciones sancionadoras retronctivdad do las favorables,causalidad, culpabilidad y presonetén de inocencia. B) Legalidad y tpicidad,irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables y retroactividad de las favorables, proporcionalidad, de confidencialidad y pre C) Legalidad y tipicidad, irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables y retroactividad de las favorables, proporcionalidad, culpabilidad y neutralidad. D) Legalidad y tipicidad, irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables y no favorables y suncién de inocencit retroactividad de las favorables, proporcionalidad, culpabilidad y presuncién de inocencia. 37 Segiin el articulo 47 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, la alteraci6n de la calificacién juridica de los bienes demaniales o comunales requiere: A) El voto favorable de la mayorfa simple de los miembros presentes de la Corporacién B) El voto favorable de los dos tercios del miimero legal de miembros de la Corporacién ©) El voto favorable de la mayorfa absoluta del némero legal de miembros de la Corporacién D) El voto favorable de Ja mayorfa absoluta de los miembros presentes de la Corporacién 38.- Conforme a lo dispuesto en el articulo 33 del Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, en relacién con el inventario de bienes: |A) Surectificacién se realizaré anualmente y su comprobacién cuando se renueve la Corporacién. B) Su comprobacién se realizaré anualmente y su rectificacién cuando se renueve la Corporacién. C) Su comprobacién se realizaré cuando se renueve la Corporacién, y su rectificacién anualmente, salvo los afios en los que se haya realizado la comprobacién. D) Su rectificacién se realizara anualmente y su comprobacién ser potestativa, a peticién de la 39.- Segiin el articulo 86 la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, las Entidades Locales podrén ejercer la iniciativa piiblica para el desarrollo de actividades econémicas: A) Unicamente cuando estas hayan de ser desarrolladas en régimen de monopolio. B) Siempre que esté garantizado el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria y de Ja sostenibilidad financiera del ejercicio de sus competencias C) Siempre que sea declarada In reserva en favor de las mismas, al tener Ia consideracién de actividades o servicios esenciales. 12 Escaneado con CamScanner ‘ D) Uni Pee ) Unicamente cuando la iniciativa piblica no suponga una intromisién en las actividades esarrolladas por el sector privado, 40-- Segiin dispone el articulo 3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refuundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, constituyen ingresos de derecho privado de las entidades locales: A) Los que procedan, por cualquier concepto, de sus bienes patrimoniales y de los afectos al uso o servicio piblico B) Los que procedan, por cualquier concepto, de los bienes de dominio piblico local y de los patrimoniales C) Los rendimientos © productos de cualquier naturaleza derivados de su patrimonio, asf como las adquisiciones a titulo de herencia, legado o donacién. D) Los rendimientos o productos de cualquier naturaleza derivados de su patrimonio, asi como los derivados de las contribuciones especiales. 41.- Segiin el articulo 169 del Real Decreto Legislative 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, la aprobacién definitiva del presupuesto general por el Pleno de la Corporacién habré de realizarse: |A) Antes del dfa 15 de diciembre del afio anterior al del ejercicio en que deba aplicarse. B) Antes del dia 31 de diciembre del afio anterior al del ejercicio en que deba aplicarse, C) Antes del dia 15 de octubre del aiio anterior al del ejercicio en que deba aplicarse. D) Antes del dia 31 de octubre del afio anterior al del ejercicio en que deba aplicarse. 42.- De acuerdo con el articulo 15 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevencién de Riesgos Laborales, indique cudl de los siguientes no es principio general de Ia accién preventiva: A) Adoptar medidas que antepongan la proteccién colectiva a la individual. B) Evaluar los riesgos que se puedan evitar C) Sustituir lo peligroso por lo que entraile poco o ningén peligro D) Tener en cuenta la evolucién de la técnica 43,- Segtin lo que dispone el articulo 17 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comin de las Administraciones Pablicas: |A) Los documentos electrénicos deberén conservarse en un formato que permita garantizar su autenticidad y consulta al menos durante 50 afios B) Cada Administracién deberd mantener un archivo electrénico tinico de los documentos lectrénicos que correspondan a procedimientos finalizados. C) Los documentos electrénicos deberdn conservarse en un formato que permita garantizar su autenticidad y consulta al menos durante 25 afios 13 Escaneado con CamScanner D) Cada Administracién deberé mantener un archivo electrénico tinico de todos los documentos que se generen en su actividad administrativa 44.~ Segiin el articulo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrative Comin de las Administraciones Pablicas, cuél de las siguientes afirmaciones es incorrecta: 'A) Los documentos que los interesados dirijan a los érganos de las Administraciones Paiblicas ‘inicamente podrén presentarse en el registro electrénico de la ‘Administracién y Organismo al que se ditijan, asi como en los restantes registros electrénicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el articulo 2.1. B) Los documentos que los interesados dirijan a Jos érganos de las Administraciones Pablicas podrin presentarse en las oficinas de Correos, en le forma que reglamentariamente se establezca. ©) Los documentos que los interesados dirijan a los érganos de las Administraciones Pablicas podrén presentarse en las representaciones diplomsticas u oficinas consulares de Espafia en el extranjero, D) Los documentos que los interesados dirijan a los érganos de las Administraciones Pablicas podrén presentarse en las oficinas de asistencia en materia de registros. 45. Segiin lo que dispone el articulo 26 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrative Comin de las Administraciones Piblicas, los documentos electrénicos emitidos por las Administraciones Pablicas que no formen parte de un expediente administrativo: AY No requieren Ia incorporacién de metadatos B) No requieren firma electrénica C)No son documentos vélidos D) No es necesaria la identificacién de su origen @ segiin el articulo 20 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprucba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y Le6n, cual de las siguientes clases de suelo es incorrecta: A) Suelo urbano consolidado B) Suelo urbanizable consolidado ©) Suelo ristico de entorno urbano D) Suelo ristico con proteccién cultural 47. Para enviar un correo en Microsoft Outlook con copia oculta 2 un destinatario utilizaremos la opeién: A) Para B) CC © cco D) co 7] Escaneado con CamScanner 48- Cuil de las siguientes red les A) LAN Suna red de drea local: B) WAN Cc) MAN D) Ninguna es correcta 49.-De acuerdo con lo que dispone el articulo 177 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueb i me ‘prueba el texto refundido de la Ley ‘Reguladora de las Haciendas Locales, si ha de realizarse algin Basto que no pueda demorarse hasta el ejercicio ‘crédito consignado para tal fin: A) ente y no exista en el presupuesto de la Corporacién El presidente de la Corporacién ordenars la incoacién de expediente de suplemento de crédito ‘que deberd ser aprobado por el Pleno de la Corporacién. + B) El presidente de la Corporacién ordenaré la incoacién de expediente de concesién de crédito extraordinario que deberd ser aprobado por el Pleno de la Corporacién. C) Se incoaré expediente de suplemento de crédito que seré aprobado por el Presidente de la Corporaciéa. ~D) Se incoaré expediente de concesién de crédito extraordinario que debera ser aprobado por el Presidente de la Corporacién 50 De acuerdo con lo establecido el articulo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrative Comin de las Administraciones Piblicas, Las personas jurfdicas pueden actuar en representaci6n de otras ante las Administraciones Pablicas?: A) Si, siempre que ello esté previsto en sus Estatutos. B) Si, basta con que presenten el correspondiente poder notarial. O) No, sélo esti previsto respecto de personas fisicas. 1D) Depende del tipo de actuacién administrativa de que se trate. 15 Escaneado con CamScanner RESERVA, Segiin el artfculo 44 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdiccién Contencioso- ‘Administrativa, en los litigios entre Administraciones Pablicas: A) Cabré interponer recurso en via administrativa, sin que Ja Administracién que interponga recurso contencioso-administrativo contra otra, pueda requerirle previamente para que derogue 1a disposicién, anule orevoque el acto, haga cesar o modifique la actuacién material oinicie la actividad a que esté oblignda B) No cabré interponer recurso en via administrativa, No obstante, cuando una Administracién interponga recurso contencioso-administrativo contra otra, podré requerirle previamente para que derogue la disposicién, amule 0 revoque el acto, haga cesar 0 modifique Ia actuacién material o inicie la actividad a que esté obligada ©) Cabré interponer recurso en via administrativa previamente por parte de la Administracién que interponga recurso contencioso-administrativo contra otra, para que derogue la disposicién, anule o revoque el acto, haga cesar 0 modifique la actuacién material o inicie la actividad a que esté obligada D) No cabré interponer recurso en via administrativa. Tampoco cuando una Administracién interponga recurso contencioso-administrativo contra otra, podré requerirle previamente para que derogue Ta disposicién, anule 0 revoque el acto, haga cesar 0 modifique la actuacién material o inicie la actividad a que esté obligada 2.- Segiin el articulo 33 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Juridico del Sector Piblico, en los supuestos de concurrencia de varias Administraciones en la produccién del dafio, la responsabilidad se fijaré para cada Administracién atendiendo a los siguientes criterios: A) Competencia, relacién de causalidad e interés piiblico tutelado. B) _Interés piiblico tutelado, intensidad de la intervencién y financiacién del servicio. C) Competencia, interés piblico tutelado ¢ intensidad de la intervencién. D) Competencia, interés piblico tutelado y financiacién del servicio, 3. Segiin el articulo 42 de la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en relacién a las Comarcas: |A) No podrin crearse si a ello se oponen expresamente las dos quintas partes de los Municipios que debieran agruparse en ella, siempre que, en dicho caso, tales Municipios representen al menos la mitad del censo electoral del territorio correspondiente. B) No podrin ser ereadas entre municipios de distintas provincias. ©) Podrin ser ereadas por iniciativa de los Municipios interesados, pero no por las Comunidades ‘Auténomas. D) El dmbito territorial, la composicién y el funcionamiento de sus Srganos de gobiemo, asi como las competencias y recursos econSmicos, seran fijados mediante Ia correspondiente Ordenanza reguladora de la Comarca. 16 Escaneado con CamScanner B) El Consejo ©) ElParlamento Europeo D) La Comision Europea, 5--Segiin la definicién contenida en el artioulo 4 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevencién de Riesgos Laborales, a efectos de dicha Ley, se entenderi por Prevencién: A) La deteccién de las enfermedades, patologiaso lesiones suftidas con motivo u ocasin del trabajo. B) La entrega a los trabajadores de un equipo que facilite la prestacién de su trabajo, con el fin de evitar 0 disminuir los riesgos derivados del trabajo. D) Es la disciplina que tiene por objeto promover la seguridad y salud de los trabajadores. Escaneado con CamScanner

You might also like