You are on page 1of 5
gina Puncpal / Mis cursos / Curso de Verano Gea GralN§ / Segundo Parlal Gea, General regent rapeea Renicom Caleular el [H+], ply el pOH de cada una dels siguientes dlisoluciones: Solucién ) de HNO; 0,035 M Solucién b) de Hy5040,1 Seleccione una 1.2) = 007M; pH = 1,15; 208 poH= 13 285; 1M BH © 2.ay[H") = 0035M pH = 145: pOH = 12:54; FH") = 0.1M: pH = 1 2pOH= 13 @ 3.4 [H*) = 003504; pH = 145; pOH = 1254; by [H"] = O.2Me pH = 07; pOH = 133, © 4.3911") = 007M; pH = 135; 908 2pOH = 133 © 5.2) [1°] = 035M pH =1254 ; pOH = 146; 6) IH") = 02M pH = 133; pOH = 07 1285; ) IH") = 02M pt = 07 itr elacion xi térico reacclona con monésido de carbone produciendo hero y diéwido de carbone. 2) Plantee la ecuacién y balancee por el métode delion-electrén Indicando al agente oxidantey al agent reductor. 1b) Sise pone a reaccionar 2 moles de oxide férice con 1200 9 ‘de monéxide de carbono, calcular los moles de dice de carbons. Seleccione uno © 1.3) Fei0s + 360 +2 Fe + 3 60x; A. Onidante= CO, A Reducto Fep0s:b} COp=t2a6mal © 2.2) Fex0s + 360 +2 Fe +3 COs; A, Ondanten CO, A Raductor= FeaOs:b} COz=6mol Os 43) Feu03 + 3C0 ~ 2 Fe = 302; A. Onidante= FepOs. A Reduce 0; 6) Cop=42.86mol o4 2) FO, + CO 2Fe + C037. Oxidant 2) COp=6mal Fex0,,A.Reductor= CO; @s 2) Fe0s + 3060 ~ 2 Fe + 3 COp: A Oxidante= Fer0s, A Reduct €0; 6) CO3=6mal ‘Quite eeccin ‘Segundo Paral ea General regen rogeea encom Para la reaccin A+ B + C la vaviacién de entalpia tiene un valor de To ki/mol yl variacin de entropia un valor de 200 J/K-m Determinar sila reaccin ser espontinea a 50°C y cules temperatura de equllbrie (Te), Seleccione un] © 1 ksespontines sempre © 2.A50°C noes espontines;Teq = 77°C © 5.A50°C es espontinenTeq = 380 @ 4 A50°Cno es espontine; Teg = 350K © 5.A50°C es espontines Taq = 77°C Quite eccn nun recipiente de 2 La 1000 °C, se colocan iniialmente 0,6 mol de digxide de carbone y 0,8 mal de hidréyeno, La reaccién que se produce es: C02) * Hs)? CO) + HO ws Sise encuentra que la concentracién de CO enol equlbrio «5 05m: Cua ser la concentracién en equilbrio in eaccin? los demds compuestos by calcula Kea dicha temperatura 6) Calelar Kp a dicha temperatura, Selecione uns © 1.3) (€On)=06N Hel-0.2M; {CO}=005Ne (H0]-0M, b) Ke=0,108; a kpeke © 2.3) (0»)=06M [Ha]=0.8M; [CO]=0,05M (H0]=0.05M;b) Ke=0.005, 3 Ko=ke (© 5.9) [C0a1-0.25M;[Me}-0,35Nt [COl-0.05M; [M01 Ke=0027 <) Kp=Ke Quite eeccion negra ropeea se ens com 2) Sitengo un Akt < 0 un AS > 0, Ireccién srs espontanen 9 atas temperatura. 1) Sitengo un BH > Oy un AS <0 Ia reaccién no srs espontanen en ess sireccién 6) Sitengo un AH < By un BS <0, a resecién srs expontane 3 boas temperatura. 6 Sitengo un BH > Oy un BS > 0,1 reaccién ser espontanes a altas| temperatura. ©) Si AG=0, sistema ests en equilibria. Seleccione una Olabce O2acde Osabed Oabade @5abae ‘Quit eecciin ‘De acuerdo con el Principio de Le ChStelir una reaceiém quimica ‘xotérmica en equllibro puede ser perturbada por un aumente de a temperatura (T) © un aumento dela concentracién de productos {PI}. nique: 2) como evolucionar el sistema yb) si habré un cambio en la constante de equllrio frente alas perturbaciones rmencionada. Seleccione uns @ 1.2)51T1 ls ceaceién se desplazrs hac los productos y modifiars la constane: bun PI desplazré el equilbic hacia los reacivos y no modifies f constante (© 2.9)SiT1 ls reaciin se desplaars hac ls eactives y 90 rmodifiar a constante b) un [Pt desplazar el equitio hacia os reactvesy no mosifca a constante (© 3.2)S1T1 la reacisn se desplaars hacia ls reactvosy modicars Is constante:b) un [PI desplazars el equilbric hacia lo eactivas y ro modifica constante (© 4.2) SiT1 la reacién se desplazara hacia los reactvosy modicars ts constante:) un PI desplazrs el eqlro hacia los productos y no modifica constante (0 5.2)SiTH fa reacién se desplazara hacia ls reactvos y modicars ts constanteb) un PI desplazrs ol eqilbrio hacia los eactivos y rmodifiat Ia constants Quite aac negra? repera8 se ens com rogers Rei come En un reactor de 2.3 L 227°C se introduce 1.2 moles de trixido azufte La reaccisn que se produce es: 2505 250219) + O21 Results que en el equlbrio Ia concentracién de SO fue 03M, 2) Cual seré la concentracién en equilibrio de los dems compuestos de a reacci6n? by caleular Kea ia temperatura ©) Caleular Kp a dicha temperatura, Selecione uns © 1.3) (S011=0.22M $0, =0,3M ; [031=0.15M,b) Kc=0.278; ) Kp=ke © 2.8) S041+0.22M; 50 ]+0.3M ; [0:1+0.15M;b Ke=0.204 «) Kp=ke © 3.2) S0s1-1.2M:(S02]-08M; [ pet 439 © 4.3) S041-0,22M S09 =0,3M (021-050 b) Ke=0.980«) 138,120 © 5.2) (S04)=022M4; (S02 ]=03M ;[0]-0,15M b) Ke=0279; Ke=1489 BM; b) Ke=0.27% c) Un proceso es espontanco cuan Seleccione uns @ 1. aGe menor a cero © 2.ait de renccién 2 mayer caro © 5.aSuniverso es menor a coro © 4.ai de enccén es menor cero © 5.AG es mayor a cero Quite acc ‘Un metal puede ser protegide por los siguientes métodos: Seleccione uns © 1 Pintura, Galvanizadoy Poteccén Anédica © 2 Aleaciones cero), Galvaizadoy Proteccién Catilea |® 4. intura, Aleaciones Acero), Galanizaoy Proteccién Catica (© 4 Pintura,Aleaciones (Acros, Galvanizado y Proteccion Anica © 5 Pintura,Aleaciones (Acros y Proteccin Catca Quit eecciin regen 10 ‘Con respecto alas Cela galvincas: a) Indiear el potencial estindar imetilica sumergide en una slucisn de Li(NO,) y otro electrode de plore metilice sumergide en una seluclén de Ph(NO,}. ) Indlcar reaceién anddicay eatédicac)Cual sed el potencal de lac ‘cuando las concentraciones de Ins rolucones sean de 0,005 M ps 11 Pb«NO) y 2M para el LINO), 0,059 Beuacion de Nernst: E = Ey log Q Seleccione uns: @ 1.9) €+2.92V;6)R. Anédca: Lis", R.Catélca: PoP) EZ BV Or» Oss Oa Os 92V;b) R Ania Li/i,R Coté: Po?*/Pb Ea 288 920; 8) R Adds i", R, Cate: PEP: E=2.75V _292V;b) R. Anbdica: ii", R.Catédic:Po*™Pe: | anv 920; 8) R dca: Pb2/Pb, R Catia: UI" e275 Oultareaccin Clase psctics N"4 12 Instructivo 1 Zoom 02-2021) re. : para el2 Parca ca General =

You might also like