You are on page 1of 7
| Anatomia del sistem@ linfatico Se rte de la ma linfatico forma pa! n periferica. tron ee () El sister circulaciol } fAticos se distribuyen por | todos los tejidos excepto, la cornea, el cristalino, la cortical dsea, el cartilago, ¥ el sistema nervioso central. Los vasos lin fe | Componentes an plexos 0 1 -edes linfaticas alrededor de las células de ‘os vasos que form: forman ha linfa. Capilares linfiticos: pequet " Hos eneargados de adsorber el liguido intersticial y +a formar fos vasos linféticos, que 2 su Vez drenan Jos tejidos, son cos: los capilares linfaticos se retinen Pal Vagos lift ‘en unos conductos mayores. Ganglios linfiticos: son agrupactones de tejido linfoide, interpuestas entre os vasos linfaticos y los Cantos coletores, en clos a linfa es fitrada y se le afaden linfocitos y macréfagos. a| timo son drganos de te|ldo linfolde, implicados en la formacién y la J Organos linfoldes: El be cireulaci6n de linfocitos T y 8, os:son lo: vasos linftcos de mayor calle en los que influyen los troncos 9s troncos linfiticos forma el conducto tordcico y la gran vena linfatica. Troncos lin (golectores, la confluenci miembro superior conduct torscico ena liticaderecha Funciones aes ZZ, [ “ Nédulos linfaticos eratical fos vas0s Mntticot HE cisema del ronan elliqudo inerstial exceslvo produclde por los Read Swe xis proxmacarente el 10 % do otal del Iquldo f°! los bodes f linet ~Neduoslinftics lumbores Fae eNES tii eas ae . ’ Nédulos intticoslacos macromoléculas, transporte de pido: y. wtaminas ; -Néduloslinfitics Inguinales Tposolubles (A,D.E, K) que se absorve an el tubo Drenaje del liquide in Médula 6se0 El telido lnféteo, nia respuestas_ muy es speciicas, diri entra microorganisms 0 cls aner ‘untae rai ccono~3 constituido por or, icos y por Feuyalles) linfaticos. Los vasos conductos con ramificaciones SE elmer success Calok figuidos del organismo: la infa y el quilo (Liquido lechoso 1 Eli liienvody ate eeMel=cyele(siceCoa cy eacvarea kas conducen al canal toracico, Crea ema Oes linfat RCC Cc O NA cilic Pee eFC S bido polmunos vasos linfaticos que lo nodes tintaticas do a caboza vy yogulas interna % 5 \j) deroctio: Tv aacure los vasos linfaticos _ atraviesan Se ricularmente Ce ‘ —— Nodos lint aticos (ganglios) cave sipater—“f si formaciones anexas part Nodos cubales—4 | estructuradas, los linfaticos. Los vasos linfaticos existen en todos los tejidos irrigados r sanguineos, excepto en ! jen el sistema _ner' | donde no existen los lin‘: Los ass Initeos etin ansstomorados (i unisn de tot, ementas anatémicas con trot ) lo, que 20 hacia fos nédulot movin au eroyect convergent® | Eatin, generalmente, adosados 2 [as venas son /| a f po) Su esrucara es muy semelante 2 la de |: endotlo Interna una iniea media bromysccis> yuna advent. I Los nedos lnfitlcos son masas de telido linfitico (lnfocicos. y cdulas acompafantes) de volumen variable que reciben vasos linfticos aferentes y estén drenad 1.0 Varlos vasos linfticos eferentes, so yeceneento! u ovoldes, Los vasos aferentes | legan ala periferia del nodo por un punto cualquiera, mientras que los eferentes crergen por una nodes Habitualmente son de color gris rojizo. Los nodos Ingatcriscos, de drenje pulnona’: pueden extar | ! ados de polvo de cic: (antracoss) y | faticas del organismo son drenadas_ por dos colectores _terminales: el conducto tordcico a la izquierda y el conducto, linfatico derecho a [a derecha. Estos tern los confluentes yugulosubclavios del correspondiente 0 proximid: Las vias lin Flujo sanguine vénula Capilares linfticos —= tersticial —& Fiuido int Valvula del vaso linfatico Flujo lint clerente__ Artoria Vena—/ nado inte08 — ocolo ‘condo intaleo — euch Neds nettles — ola axia Verced S Wy v.salena magna. ‘Nodos inion: popleos Flujo sanguineo Arteriola Células tisulares > Capilares Flujo linfatico Vaso linfatico aferente hacia elnodo. —Trabécula Foliculo Nodo linfatico ods nntAtlcos oracicos — conducto toracieo Baz0 -yasos lintaticos superticalos ‘dal migm bro Nodos lintaticos powvices Nodos tntaticas Inguinales vasos intateos supericalos Sel miembro inert la infeccio en una Linfangitis y linfadenitis Durante un proceso inflamatorio, el flujo linfatico aumenta para ayudar a drenar el liquido del edema de la region afectada. La linfa puede transportar al agente causal de | dicha ii n (ya sea infeccioso oO quimico) | ‘ocasionan vez la inflamacion de los vasos linfaticos | los nodos linfaticos (linfadenitis). pe y fo situado en los espacios intersticiales de los tejidos. Se r ‘ormal funcionamiento de los compone! Cuando este edema es causa una fal In ‘sistema linfético se denomin? ma. Son multiples las causas que pueden llevar a esto. og Eltérmino edema indica ‘el aumento del liquid ntes del Cuando se realiza una resecc' nodes linfati¢os, el territorio que habitualmente: drenaba su linfallya no puede hacerlo y por | mula en el intersticio de los tejidos. Un ejemplo de esto es el linfedema que i ‘superior, como consecuencia de la reseccion de los | nodos linfiticos de la axila, lel tratamiento del cancer de mama. ' amnigdalas © wubsricas ‘ra estructura circular de tejido linfoldeo ome Wf oo ‘Amigdalas linguales

You might also like