You are on page 1of 2
ESTRUCTURA INFORMATIVA NOCIONES BASICAS Una oracién puede definirse como un objeto linguistico que contiene informacién (emitida en un contexto, con un propésito, etc}. Hay dos tipos de informacion: ‘+ REMA (0 informacion nueva) ‘+ TEMA (0 informacién conocida) Para que un acto comunicativo sea exitoso, las expresiones linguisticas aque lo forman deben contener Informacién nueva. De fo contrario, ne habria contribucién informativa, Gestionar como presentamos la informacién es crucial para describir, argumentar, etc. adecuadamente. Conocer las estrategias gramaticales para hacerlo es importante. En las oraciones declarativas, la Informacién nueva (REMA) suele aparecer a la derecha; la informacién conocida (TEMA), a la izquierda. (Que algo sea TEMA 0 REMA depende del contexte linguistico previo ly dela informacién compartida por emisor y receptor). No hay correlacién sistemstica entre est. informativa y fun, sintacticas © papeles tematicos, MODIFICAR LA E! sane Teoh PCI ZN Existen diferentes estrategias sgramaticales para hacer que parte de una oracion (un “constituyente") ‘sea TEMA 0 REMA, Las més importantes son la topicalizacién y la fecalizacién, pero también pueden usarse adverbios de foco, perirasis de relativo y otras. La TOPICALIZACION implica desplazar un constituyente a la izquierda 0 derecha de la oracion: 1. {Su ands], lo entiendo. ii Loentiendo, [su ansliss). La FOCALIZACION implica desplazar un constituyente a la derecha de la cracién. Dicho constituyente se ;pronuncia con énfasis contrastivo: |. {SU ANAUSIS] entiendo (..20 el wo)! Los ADVERBIOS DE FOCO (no, solo, incluso, también, etc) se asocian a tn constituyente que se interpreta ‘como REMA En (i), "a Boston" es el REMA; en [i Joes "en may |. Ful incluso fa Boston}. Las PERIFRASIS DE RELATIVO se construyen mediante una estructura copulativa. En ella el verbo "ser* relaciona el constituyente rematico y luna oracin de relative icentifiestiva 1A Boston] es adonde ful li, Es [en mayo] cuando no fui 2 Boston. Ii, No fui a Boston fen mayo]. @ angallego_ ESTRUCTURA INFORMATIVA BIBLIOGRAFIA (ESENCIAL) NGLE, Real Academia Espafiola y Asociacién de Academias de la Lengua Espaftola (2003): Nueva gramadtica de Ja lengua espafiola. Madrid: Espasa. (Cap. 40 (vol. I!) GTG. Real Academia Espafiola y Asociacion de Academias de la Lengua Espafiola (2019): Glosario de términos gramaticales. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. PARA SABER MAS: Leonetti, M. y MV.Escandell-Vidal. 2021. La estructura informativa, Madrid: Visor. ‘Trabajar la estructura informativa es util para: * Darse cuenta de la relevancia, al escribir y al hablar, de cémo se presenta (‘empaqueta) la informacion. * Enriquecer (ampliar) nuestros recursos para desplegar la informacién que queremos trasmitir de la manera en que queremos transmitirla. + Profundizar en la vertiente competencial, aplicade, practica, ete. de los contenidos gramaticales, @angallego_

You might also like