You are on page 1of 5
Los mejores Juegos de cartas La baraja espafiola Burro ‘aracteristicas y objetivos del juego | burro es un juego de cartas que tiene diferentes ver- jones, aunque las reglas que expondremos a continua- cidn son las de la modalidad mas extendida por varias regiones espaiiolas. En general, se trata de un juego de gran arraigo popular gracias a su sencillez y la carencia de técnicas especiales. Para jugar al burro emplearemos generalmente una baraja espafiola de 48 cartas, si bien podemos también jugar con una de 40 en caso de que haya pocos partici- pantes. El mimero recomendable de jugadores oscila entre cuatro y ocho, aunque las caracteristicas del juego permiten aumentar o disminuir este ntimero en peque- fia proporcién. Reglas del juego £1 objetivo de este juego es desprenderse a la mayor bre~ edad posible de todas las cartas, formando bazas. Para : !lo, tendremos en cuenta que los valores de cada una de las son los que corresponden a su propia puntuaci6n, decir, de mayor a menor, el Rey puntda 12, el Caballo asi sucesivamente ha rsona encarg uno de los pat siempre por el d r, la pe artas a cada yea cubierta. Segui cartas y €1 ganador siste en echar siem] sieccion, procurand : faunque no es imprescindible montar) pi seguir la baza. Sino se disponé de wugado se deberd robar de la baceta ina carta de ese palo. Gana siemp echado la carta mas alta, y él mul baza echando una nueva carta a SU) Cuando finaliza el juego Cuando y, i nado ya no quedan cartas $' q ass no dispongan cartas del ee al siguiente, En el ‘Ucipantes se queda sin sino que conta E ioe continua de igual m punt ores tenga cartas ee u 1 Jugador se anota sort LJUegO 5 : Participants ¢ dard por ac Salcance el min mo determinado al principio. ble anotar las penalizacione: por ello, imprescindi- al final de cada mano. Estrategia El tinico ejercicio mental que requiere el burro es recor- dar las cartas que van cayendo sobre el tapete para intentar saber qué posibilidades tenemos de hacer baza, €s decir, que posibilidades reales existen de que nuestra carta sea la més alta del palo. Para facilitar nuestra labor podemos, si lo desea- mos, ordenar las cartas por palos y, dentro de esta divi- sién general, ordenarlas de mayor a menor. De igual modo, podemos hacer una segunda division a la izquier- da de nuestra mano que esté formada por las cartas de cada palo que, en funcion de las que hayan salido, ten- gan la primacia en valor. Es decir, supongamos que tenemos la Sota y el Siete de Bastos, el Nueve y el Tres de Oros, el Caballo de Copas y el Ocho, el Cinco y el Cuatro de Espadas. En caso de que hayan salido el Rey y el Caballo de Bastos, colocaremos la Sota en la parte izquierda. Ahora bien, si el Nueve de Espadas, que evi- dentemente es mas alto que nuestro Ocho, no ha salido, no trasladaremos nuestra carta. De igual modo, si ha salido el Rey de Copas colocaremos nuestro Caballo a la izquierda, y si han salido el Rey y el Caballo de Oros pero la Sota contintia en juego, no podremos trasladar nuestro Nueve. Evidentemente, hay jugadores que por su gran capacidad retentiva no requieren de métodos como el Propuesto para recordar qué cartas han ido saliendo y_ ' aes oe ¥ 4 —— 12 cuales quedan por caer, Ese tipo de Ju gran ventaja en éste y otros muchos juegos d Por ultimo, debemos recordar que el ob juego no es hacer tantos, sino bazas para d de las cartas lo antes posible, Por esta raz6n, ramente importante no es hacer bazas, sing tir al palo que esta en juego. Es, asimismo, j tener en cuenta que, cuando disponemos en la cartas punta, hay que jugarlas rapidamente p que nos queden «viudas», es decir, sin posible miento con el resto de cartas. * Reglas especiales En caso de que deseemos incrementar la d al mismo tiempo, la diversion del juego podemo ar unas reglas especiales y jugar a la modali da con el sobrenombre del «burro gana P tilo, invertiremos los valores de las cartas ¥ que desembarazarnos de las cartas bajas para q ‘ros contrincantes ganen las bazas, Aunque F complicado, el objetivo es aqui justamente elle ive en el del burro tradicional, ya que pierde é Jugador que obligatoriamente deba desprendersé Cartas. x Se trata de una modalidad que requiere foncentracign pu Pata perden neues due, en realidad, debei nico de mofo Fegla general, el funciona Provocarg""@ Mente nos hanaveoniaal “rn situaciones realmentis divertidas.

You might also like