You are on page 1of 1
EJEMPLO 2.4 | Laaventura del pajaro viajero Dos trenes separados 75 km se aproximan uno al otro por vias paralelas, moviéndose cada uno de ellos 2 15 km/h. Un p§jaro vuela de un tren al otro en el espacio que los separa, hasta que se cruzan. ;Cudil es la distancia total recorrida por el péjaro si éste yuela a 20 km/h? Planteamiento del problema Fste problema parece dificil a primera vista, pero realmente es muy simple si se enfoca adecuadamente. Para ello escribiremos en primer lugar una ecuacién para li magnitud a determinar, es decir, la distancia total As recorrida por el pjaro. ‘mBdulo dela velocidad media)ssug Xt = (VelOcilad) sno 1, La distancia tral es igual al médulo de la velocidad media multiplicado porel tiempo: 2. El ticmpo que el pajaro esté en el airees igual al tiempo que los trenes 5) +4, = (Velocidad), t+ (velocidad), x1 = D tardan en encontrarse. La suma de las distancias recorridas por los 40S pr Jp tanto trenes es D = 75 km. Determinar el tiempo que tardan los das trenes en B recorrer una distancia total D: *> eal; 3. La distancia total recorrida por el pajaro es, por lo tanto: 5 = (VeIOCICAA pac Xt D Velocidad), + (velocidad), 75 km Wintel Observaci6n Algunos tratan de resolver este problema determinando y sumando las distancias recortidas por el pijaro cada vez que se mueve de un tren al oiro. Este sistema es may complejo. Es importante desarrollar un enfeque meditado y sistemStico para resolver los problemas. Es itil eomen- zar por escribir una ecuacin que relacione la magnitud desconocida en funciGn de cxras magnitudes. Después se prozede « determinar los valores de cada una de la restartes magnitudes de la ecuacién. VELOC pi

You might also like