You are on page 1of 8
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL. TobOsPORUN SUBDIRECCION GENERAL NUEVO PAIS Bogots 0c. ) g J 2015 DIRECTIVA ADMINISTRATIVA TRANSITORIA No. 0435 J SUDIR-DISAN- 23.2 “INTERVENCION A LAS UNIDADES POLICIALES — PRIORIZADAS—EEN AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MEDICA”. 1 OBJETO Y ALCANCE A. FINALIDAD Fijar los parémetros institucionales para el acompafiamiento de las unidades de Policia priorzadas en ausentismo laboral por causa médica (excusas de servicio). B. REFERENCIAS 1 Ley 1015 del 07/02/2006 “Por medio de la cual se expide el Regimen Disciplinario para la Policia Nacionat’ 2. Ley 1168 de 2007 "Por medio de la cual se modifica el parégrafo 3” del articulo 21 del Decreto 1791 de 2000" 3. Sentencia C-381/05 de 2005 de la Corte Constitucional, deciara inexequible el articulo 58 "Retiro por disminucién de la capacidad psicofisica”y las expresiones del titulo del articulo 59 Excepciones al Relifo por Disminucién de la Capacidad Stcofisica’ dei Decrelo 1791 del 2000. 4, Decreto 094 de 1989 "Por el cual se reforma el Estatuto de la capacidad psicofisica, incapacidades, invalideces ¢ indemnizaciones del personal de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares y de la Policia Nacional, Soidados, Grumetes, Agentes, Alumnos de las Escuelas de Formacién y Personal Civil del Ministerio de Defensa y de la Policia Nacional 5. Decreta 1791 del 2000 "Normas de carrera del personal de Oficiales, Nivel Ejecutivo, Suboficiales y Agentes de la Policia Nacional’ 6. _Decreto 1795 de 14/09/2000 "Por el cual se estructura el Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policia Naciona\’ 7. Decreto 1796 de 2000 *Evalua capacidad labora!” ion de la capacidad psicofisica y de la disminucién de ta 8. __Decreto 1800 de 2000 “Por el cual se dictan normas para la evaluacion del desempefio del personal uniformado de la Policia Nacional’ 9. Decreto 4433 de 2004 “Por medio de! cual se fja el régimen pensional y de asignacion de reliro de los miembros de la Fuerza Publica’. 10. Decreto 1858 de 2012 “Por medio del cual se fija el régimen pensional y de asignacion de retiro del personal del Nivel Ejecutivo y de la Policia Nacional 11, Directiva Administrativa Permanente 007 DIPON-DISAN de 2009 “Directrices a observar en la expedicién y registro de las excusas de servicio por incapacidad médica 0 licencia por maternidad y para el control y seguimiento del personal excusado de servicio’ 12, Directiva Administrativa Permanente 003 DIPON-DITAH de 2015 *Criterios para la reubicacion laboral del personal unifermado deciarado no apto para el servicio en la Policia Nacional 19. __Instructive 0031 DISAN-AGESA de 2009 “Implementacién de los indicadores de cumplimiento y eficiencia del proceso de ausentismo laboral 108-0100 Pagina 1 308 Aprobaciin: 06-08-2014 Ver. 03 14. _Instructivo 0052 DISAN-AGESA de 2009 “Adopcibn del nuevo formato de excusa de servicio por incapacidad medica y/o licencia por maternidad en la Policia Nacional e instrucciones para Su correcto diligenciamiento’ 15. Instructivo 0030 DISAN-AGESA de 2011: Responsabilidad medica frente a la expedicién de las excusas de servicio (incapacidades medicas) a funcionarios hospitalizados con servicios de sanidad por el Subsistema de Salud de la Policia Nacional. 16, Acuerdo No. 025 de 2003 de! Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policia Nacional “Por el cual se define la politica y se sefialan los lineamientos generales para el desarrollo del programa de Salud Ooupacional en el Ministerio de Defensa Nacional, Fuerzas Miilitares y Policia Nacionat” 17. Comunicacién oficial 013166 SEGEN-ASJUR de 2012, concepto del turno noctumo. 18, Comunicacién oficial 098306 SEGEN-ASJUR de 2014, concepto del personal no apto sin reubicacién laboral. 19. Comunicacién oficial 017978 AGESA-GRIOC det 12/04/2014, orden implementacién acciones control emisién de excusas de servicio y perfles ocupacionales. 20. Comunicacién oficial 163620 SUDIR-DISAN del 21/05/2014, sequimiento ausentismo laboral 21. Comunicacién oficial 004821 AGESA-GRIOC del 12/09/2014, orden acciones para evitar la generacion de recomendaciones médicas. ©. VIGENCIA A partir de la fecha de expedicién y hasta el dia 30 de enero de 2016 INFORMACION La Subdirecci6n General de la Policia Nacional a través de la Direccién de Sanidad, ha priorizado algunas unidades policiales que han presentado reincidencia en los indices de ausentismo laboral por causa médica, tanto por cantidad de funcionarios excusados, como por dias dejados de laborar. incluyendo et personal de las escuelas de Policia en cada una de las jurisdicciones, lo anterior con e! fin de realizar una intervencién a mencionadas unidades y proporcionar las. hetramientas a los responsables de procesos, que permitan implementar ios mecanismos de control y seguimiento a los funcionarios que se encuentran en mencionada situacion administrativa Por lo expuesto y mediante la articulacién del proceso de Direccionamiento del Talento Humano y et proceso de Administracién del Aseguramiento en Salud, se proyecta empoderar a los responsables en cada unidad de policfa, para que realice una oportuna administracién del personal que se encuentra ccon excusas médicas. Mm, — EJECUGION A. MISION GENERAL Corresponde a la Subdireccién General de la Policia Nacional, impartir érdenes, instrucciones y asignar responsabllidades para garantizar el cumplimiento de! objetivo propuesto. B. _ MISIONES PARTICULARES DIRECCION DE SEGURIDAD CIUDADANA 4.4 Regiones de Policia Nro. 4, 5,6, 7y 8 Disponen fa participacién de los funcionarios de su unidad, de acuerdo con las actividades dispuestas en el anexo No. 2 de la presente directiva, 4.2 MEBAR, MEBOG, MEBUC, MECAL, MECAR, MESAN, MEVAL, MEVIL, DEANT, DEATA, DEBOL, DECES, DEMAG, DESAN, DEMET, DESUC Y DEVAL. 1.2.1. Disponen la parlicipacién de los funcionarios de su unidad, de acuerdo con las actividades dispuestas en el anexo 2 de la presente directiva 1.2.2 Apoyan con sus capacidades institucionales (logistica, intendencia, moviidad, medios audiovisuales, auditorio) necesarios para llevar a cabo las actividades descritas en el anexo 2. 10s-01-0001 Pagina 2de 8 ‘Aprobacion: 06-06-2014 ver 03 1.2.3 2, 24 Definen ta hora y lugar para las actividades a realizarse de acuerdo en el anexo 2 en los dias relacionados en el anexo 1, en coordinacién con la Direccién de Talento Humano y la Direccidn de Sanidad con el fin de notificar al personal comprometide en la presente directiva DIRECCION NACIONAL DE ESCUELAS ESANA, ESBOL, ESCER, ESCOL, ESECU, ESRAN Y ESVEL Disponen la participacion de los funcionarios de su unidad, de acuerdo con las actividades dispuestas en el anexo 2 de la presente directiva. a4 32 44 42 DIRECCION DE TALENTO HUMANO- Lidera, responde y supervisa por las cocrdinaciones y desarrollo de las actividades dispuestas en la presente directiva. Designa los funcionarios para realizar las actividades de intervencién a tas unidades policiales priorizadas, segun el anexo 1 DIRECCION DE SANIDAD ‘Apoya con sus capacidades institucionales la organizacién y desarrollo de las actividades dispuestas en la presente directiva, Designa los funcionarios del Arca Gestion de Servicios en Salud y el Area de Medicina Laboral, para el desarrollo de las actividades de intervencién a las unidades polciales priorzadas, segin el anexo No. 1 Prevé con los jefes de sanidad, la panticipacién de los equips de trabajo de Salud Ocupacionat y Ambiental, Medicina Laboral, coordinadores médicos de las. regionales, seccionales y reas de Sanidad, en las actividades programadas en el anexo No. 2 de la presente directiva. INSTRUCCIONES DE COORDINACION Los directores, jefes y comandantes de acuerdo con su nivel de gestién, facilitardn los espacios para sensibilizar y capacitar al personal comprometido en el anexo No. 2 de la presente directiva. La Direccién de Talento Humano en coordinacién con la Direccién de Sanidad, una vez ‘culminen las intervenciones, presentara un informe ejecutivo final consolidado a la Subdireccién General, sobre el desarrollo de las actividades en las unidades policiales. Los gastos que se generen por concepto de pago de pasajes y reconocimiento de vidticos. estaran a cargo de la unidad a la que pertenece el funcionario comprometido, Para efectos de coordinaciin se podré tomar contacto con el Grupo Reubicacién Laboral, Retiros y Reintegros de la Direccién de Talento Humano, al numero de teléfono 3159256 0 a los oorreos electronicos gitah. grure-reu@policia,gov.co y ditah.aparure-secre@policia. gov.co; y con el Grupo Gestion del Riesgo Ocupacional y Ambiental - Area Gestion de Servicios en Salud de la Direccién de Sanidad, al numero de teléfono 2207497/08, avantel 13°76 0 a los cotteos electrénicos. —disan.gruso@polica,gov.co, disan.agesa@policia.gov.co disan.armel@policia gov.co. Mayor General LUZ MAI ‘Subdirectora Genet IS CASTANEDA ‘de la Policia Nacional 108-01-0001 Pagina 3.608 ‘Aprebacién: 06-08-2014 DISTRIBUCION Para conocimiento Para cumplimiento SEPRI- SUDIR DISEC - DINAE — DITAH - DISAN REGIONES DE POLICIA NRO. 4, 5, 6, 7 Y 8 - MEBAR - MEBOG - MEBUC MECAL - MECAR ~ MESAN - MEVAL MEVIL - DEANT - DEATA - DEBOL DECES - DEMAG - DESAN - DEMET DESUC - DEVAL - ESANA - ESBOL, ESCER, ESCOL, ESECU, ESRAN Y ESVEL, REVISO, M Coronel HUMBERTO CASTILLO SAKVEDRA Jefe Oficina de Planeacién ( et Ba tr rsa ee 4 Calle 44 50.51 CAN C ‘Teléfono: 2207497 130 14001 sisan.gruso@polca.gov.co 108.01.0001 Pagina 4.d08 ‘Aprobacion: 06-06-2014 Ver: 03 80:16, 12-90-99 woseqoxdy 0.29 $ 2ubea sooo ia-sar DOmW F OaNvWOD eon aasalor Nvsaq]er SNe FT noasaler jiawaalzr AGN TT saaq|oT_ ovWad NVSIW ‘onsaa I NvuSa| ONY? 3ns3a| wvOaM t 10830) oaNwivo9 WwW I wns | | tT | Nonovs jor|stlor)et|er|tslor]o|s|c]9|s|p Hct |or|sr rt |ec|zt|tr|ot|6)a|z{a|s|v|e|z|tffoe| ez |az| ez |9z|se|ez|ez|ee|re loz otlet|zelor| se tler|et itt lor|s aauvom 90230 OWIN3 3UaAEIIG SIBABIAON naa oaNviNo> NySaW OaNvWO? uvaan ‘OaNYWOD VOIGJW VSNVO YOd TWHORVT OWSILNASNY 13 HOd SVOVLOS4V SITVIDIIOd S3QVGINN 3d WHOALNI NOIONAAUALNI S3QVGIALLOV 30 YWWYDONOND “VOIGaW VSNWO YOd TWHOSVT OWSILNASNY Hod SvaVLOaI¥ Sa TWlortOd S4QVGINN 34 WHORINI NOIONAAABINIT” Cy Ay cay gy THQ = GON VIROUISNYRLL VALLVELSININGY VALOR¥IG Y1'Y F OXANY S1NZ u HOJA 2 DEL ANEXO 4 A LA DIRECTIVA ADMINISTRATIVA TRANSITORIA No. _‘! y 0610.6 ivy 2075s iteRVENCION INTEGRAL DE UNIDADES POLICIALES AFECTADAS POR AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MEDICA. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES INTERVENCION INTEGRAL DE UNIDADES POLICIALES AFECTADAS POR EL AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MEDICA oo wowenanne biciewane weno oe 06 wweaRce 9] 10] 4] 12] 33] 24] 15] 36] 7] 18]19[20]23]22[23]24]25[26]27]28] 29] 30]{ 3 36]37 (9[410]11]12]13]29]15]16]_FACCION 18|DEANT il | ij i 13] MEVAL Lt al I COMANDO 20] ESCER L _ | EVA! zalecat 23/ DEVAL I a 2alessor Coot | OT CTT le REVISO, Jefe Oficina de Planeacién (E) ver 03 ANEXG) 6? jicAy pf) DIRECTIVA, ADMINISTRATIVA | TRANSITORIA | No, O45, pet_Ub Nuy J “INTERVENCION A LAS UNIDADES POLICIALES PRIORIZADAS EN AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MEDICA”. PROGRAMA DE INTERVENCION INTEGRAL DE UNIDADES POLICIALES AFECTADAS POR AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MEDICA OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.1 Exponer la justificacién de intervencién priorizada de la unidad de policia, dada la problemética de ausentismo laboral por causa médica que afecta la unidad de policia y la institucion. 1.2 Dar a conocer la normatividad legal vigente institucional en materia de ausentismo labora: medidas de control y seguimiento del personal excusado del servicio, responsabilidades que les asiste a los jefes de sanidad, profesionales de salud, funcionario excusado, jefes de talento humano y jefes inmediatos del excusado, en el proceso de ausentismo laboral por causa médica, 1.3 Verificar las novedades que se presentan en la unidad relacionadas con ausentismo laboral por causa médica: presentacion de casos para resolver la situacién (generacion de ‘compromisos). 1.4 Capacitar en la responsabilidad de la generacién de excusas de servicio e incapacidades médicas, por parte de los profesionales de salud de la red propia y contratada, respectivamente, 2. PROGRAMA DE INTERVENCION 2.1 EXPOSICION DE LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y RESPONSABILIDADES EN EL CONTROL DEL PERSONAL EXCUSADO DE SERVICIO 2.1.4. Funcionarios convocados + Comandante de Regién de Policia. + Comandante de la unidad policial + Comandantes de distritos y estaciones a discrecionalidad del comandante de la unidad + Jefe Grupo de Talento Humano. * Jefe de Seccional de Sanidad © Jefe SIPOL + Jefe Oficina de Contro! Disciptinari interno. * Lider proceso de ausentismo laboral - TAHUM, + Profesional Lider Grupo Médico Laboral. + Profesional Lider Gestién del Riesgo Ocupacional y Ambiental 2.4.2 Temas a tratar Situacién actual del ausentismo laboral por causa médica en la Policia Nacional. Normatividad legal vigente en materia de ausentismo laboral. Conceptos generales sobre incapacidades, excusa de servicio y proceso de ausentismo laboral Niveles de responsabilidad en el proceso de ausentismo laboral, ‘Seguimiento y control al personal excusado de servicio. Control del personal excusado de servicio que proviene de otras unidades a pasar su excusa de servicio en jurisdiccién de la unidad de policia. ‘Soporte documental del control y Sequimiento de! personal excusado. Causales de convocatoria a Junta Médico laboral relacionadas con ausentismo laboral. Comités de Ausentismo Laboral. Aspectos disciplinarios y evaluacién de la gesti6n del personal excusado de servicio. Aspectos generales de reubicacién laboral 2.2 VERIFICACION DE CASOS Y NOVEDADES RELACIONADAS CON AUSENTISMO LABORAL 2.2.1 Los jefes de los grupos de Talento Humano y Seccionales de Sanidad, deberan consolidar la informacion del personal que presente novedades relacionadas con ausentismo laboral por ‘causa médica, presentando los casos y la situacién de cada uno de ellos, a fin de establecer el curso de accion para resolver estas novedades. 108.0000" Pagina 7 de 8 Aprobvacion: 06-08-2014 Ver: 03 Hou 2 DEL ANEXO 2,8 LA DIRECTVA ADMIMISTRATIVA TRANSITORIA No O42, pet u ivey 2Ui0 /“INTERVENCION A LAS UNIDADES POLICIALES PRIORIZADAS EN AUSENTISMO LABORAL POR CAUSA MEDICA”. 2.2.2. Funcionarios convocados ‘Comandante de la unidad policial Jefe Grupo de Talento Humano. Jefe Seccional de Sanidad. Profesional Lider Grupo Médico Labora Profesional Lider Gestién de! Riesgo Ooupacional y Ambiental. 2.23 Temas a tratar + Personal con excusa reiterada del servicio: TAHUM * Personal con 90 dias o mas de excusa total del servicio, en un afio, continua 0 discontinua: TAKUM Personal reubicado laboraimente: TAHUM Personal excusado de servicio con concepto de no apto, con y sin reubicacién laboral: TAHUM + Personal pendiente por Junta Médico Laboral por no tener conceptos de especialistas: Jefe Seccional de Sanidad + Top 10 de los médicos que més generan excusas de servicio: TAHUM y Jefe seccional de Sanidad 2.2.4 Acta de intervencién El jefe de Talento Humano levantard acta de los casos presentados y analizados en la reunion, describiendo las acciones a seguir en cada uno, el responsable y fecha de cumplimiento, 2.3 RESPONSABILIDAD MEDICA EN LA GENERACION DE EXCUSAS DE SERVICIO 2.3.4 Funcionarios convocados Jefe Seccional de Sanidad. Profesionales de Salud Ocupacional en todas las disciplinas, Médicos y odontdlogos de la red propia Gerente 0 representante de la IPS de ta red contratada. 2.3.2 Temas atratar + Implicaciones de la excusa de servicio como parte del acto médico: administrativas, éticas, penales, civiles, disciplinarias y fiscales. = Casos referenciados de responsabilidad médica. REVISO, Coronel wubscrabis ‘SAAVEDRA Jefe Oficina de Planeacién (E) 105-01-0001 Pagina 8 608 ‘Aprebacion: 06-06-2014

You might also like