You are on page 1of 57
UA EXTRANJERA Cuaderno de ejercicios Al Curso para adolescentes Bey pn 1 manana ES BAN. O:koshiBaN GilkA: sEekeieReAcNedxExRe A Cuaderno de ejercicios Curso para adolescentes ANAYAN Disefio del proyecto y programacién didictica Milagros Bodas Sonia de Pedro Redaccién: Isabel Lopez Barbers 1M, Paz Bartolomé Alonso Pilar Atzugaray Zaraglieta ‘Ana Isabel Blanco Gadafién 32 edicién: 2018 © De la obra: Grupo Anaya S.A. © De los dibujos, esquemas y grificos: Grupo Anaya S. A. © De esta edicién: Grupo Anaya S. A., 2018 Depésito legal: M-33423-2017 ISBN: 978-84-698-4649-0 Printed in Spain Equipo editorial Coordinacién: Milagros Bodas Edicién: Sonia de Pedro Correccién: Carolina Galera llustracién: Pablo Espada Disefio de cubierta e interiores: Ricardo Polo Maquetacién: Ricardo Polo Edicién grafica: Nuria Gonzalez Fotografias: Maskot/Getty Images, 123RF. Las normas ortogrificas seguidas en este libro son las establecidas por la Real Academia Espafiola en su Uitima edicién de la Ortogrofia. eserados todos ls derechos. corn do eta cba ost protogio por ponders inmrizaconos por dafsy perce, para cueres reprderen,plaglren,dattbweteno comunlcaren pcbscaments, en todo 0 une obra itera, asco cei, ou Yanstomacin,nirpelacie © eacucion arstoa fda en cualquier po de Sopot © comuncada a raves co Calquer medi, sn a procoptvaauerizactn. PRESENTACION ona MANANA es un curso de espafol en tres niveles dirigido a adolescentes. Se ha disefiado una programacién que contempla las necesidades del profesorado y las peculiaridades de este alumnado. Cada nivel del método se compone de Libro del Alumno (+ audio descargable), CCuadero de Ejercicios y Libro del Profesor (+ audio descargable) El objetivo de este primer nivel es que el alumno adquiera una minima competencia para desenvolverse en situaciones comunicativas cotidianas. EI Cuaderno de Ejercicios esta concebido como complemento al Libro del Alumno y su propésito es ofrecer un material de refuerzo para fijar los contenidos trabajados en las distintas unidades del Libro del Alumno. Se pretende que el estudiante cuente con material suficiente para seguir practicando y facilitar al profesor una baterfa de actividades que puede utilizar segiin las necesidades de! aula Los ejercicios del Cuaderno pueden ser realizados en casa o en el aula (hay actividades de interaccién). Al final se incluyen las soluciones. = @ Ddeletrea estas palabras. a es, GD et @. GD... oes ek eas fe [alr o[e| In[r [i fofofs|r{c] fefotsTefsfulv['] Completa las palabras. Después, relaciénalas con las fotos, escribiendo cada niimero junto a su dibujo. 4. El libro 2.Lamo__ila 3.EII_piz 4. Lames _ 5. El cuader _ 6lasi__a 7.Elbol_gra_o 8.lapi_a_ra 9.lati_a 10.Elsa_ap_ntas 3° Completa la tabla siguiente con las nacionalidades. IEC ror lied [aor epnaeces La TEE eel a] Eas) es a [a1 RST REAT lra O| ear aac oRani | I AR | eeedounigense [oneenanereer ; er a) oscar as uo ge oncenn EET Pas a rE ichigo aa ee se IR Nenana ERR Ruso ee uuicd in es a Formula la regia de formacién del femenino en las nacionalidades. 1 Ahora escribe seis ejemplos para ilustrar la regia anterior. Griega ‘Japonés Rumana Rca rnG Toil EET a ES eed 1. Espanol a) Chile 2. Francés b) Irlanda 3. Aleman. ) Bolivia 4. Italiano d) Argentina 5. Argentino e) Francia 6. Irandés fy talia 7. Cubano g) Cuba 8. Boliviano h) Espana, 9. Chileno 1) Alemania Relaciona cada nacionalidad con su pais siguiendo el ejemplo. I Estos son sustantivos espafioles. Clasificalos en Ordena el siguiente didlogo y escribelo su caja correspondiente, segun su género. j ordenado. j poe oar aa jHola!| [Soy de Barcelona lapiz patio cuademo Ee: - a proterae cartier [Muy bien, zy ti??| [¢COmo te llamas?) alumno gata directora } De Buenos Aires, Zy ta? cancion a ees ‘Me amo Paco, zy ta?| [Paola] we rae oe {De donde eres? | [ Bien tambien | papelera pianista pelo -jHola! [Hola équeé tal? Los enunciados siguientes tienen relacidn con las despedidas, los saludos 0 con la informacion personal. Clasificalos en su lugar correspondiente. ~Cémo te llamas? Despedidas —Buenos dias ~zDénde vives? Hasta luego ~Cuadntos aiios tienes? Hasta mafiana -Hola ~{De donde eres? ~Adiés -Hasta pronto Informacién personal © Estas son otras formas de preguntar la informacién personal. Escribe al lado las que has aprendido en la leccién. Ej.: Cua! es tu nombre? ,Cémo te llamas? 1. .Cuél es tu apellido? 2. 4Cual es tu nacionalidad? 3. Cual es tu direccion? 4. (Cual es tu edad? @ Elige la respuesta correcta para cada pregunta. 4. ,Cuantos afios tienes? 2. .Cémo te llamas? 3. {Dénde vives? 4, Mauro, gde dénde eres? 5. {Como te apellidas? 6. :Dénde vives? 7. {Donde estudias? 8. Qué tal? 9, Qué estudias? 10. Cuéntos idiomas hablas? Oaji2 Db) 309 27 42 11 Oo) 1992 1 2) Gonzalez Lopez Db) Eldirector del colegio Mileto. De) Carlos. Da) En Espana 1 b) De Espana 0 c)AEspafa. 1 a) En Argentina. (1 b) De Buenos Aires. C1 €) Enel colegio Mileto. Da) Maria. Db) Pérez Garcia. 0 ) Calle del Pez, n° 8 11 a) De Argentina. Tb) Enel colegio Mileto. 0 6) Enia calle Oca, n° 22 1 8) Enel colegio Mileto. 1 b) De Madrid. 1 €) Del colegio Mileto. (1 @) Hasta luego. Cb) Bien. Oo) Gracias. CD a) Espanol O»)29 Ci ¢) Enel colegio Mileto. (a) Espana y Francia. 1») Buenos dias. D1 ¢) Espanol y alemén. @ completa ot cuacro. ESTUDIAR | VIVIR | LLAMARSE APELLIDARSE Yo tengo soy estudio vivo me llamo me apellido Ti eres estudias te llamas te El /ella /usted | tiene estudia vive se llama se Nosotros /as | tenemos | somos vivimos | nos llamamos | nos Vosotros /as_| tendis sois vivis 0s lamdis 0s Ellos/as /ustedes| son estudian se llaman © Estos verbos son nuevos. Rellena el cuadro como en el ejercicio anterior. LG Yo Te El / ella /usted Nosotros / nosotras Vosotros / vosotras Ellos / ellas / ustedes ® @Sabes qué significan los verbos anteriores? Observa estos ejemplos y escribe tu otros. El profesor trabaja en el colegio espanol. IPT ee eat © Qué significan estas abreviaturas? Estas son otras abreviaturas que necesitas y para escribir las direcciones en espanol. 8 Relaciénalas con flechas. + Avda. + Esc. Avenida + Sra. Escalera @ = o COLEGIO ESPANOL BIBLIOTECA NOMBRE APELLIDOS DIRECCION CURSO Y CLASE NUMERO DE TELEFONO NOMBRE DEL PADRE 0 DE LA MADRE FIRMA: neve @ ey.) LIL e Completa el esquema con el mobiliario y las habitaciones de la casa. eo ‘Separa las siguientes expresiones. cercadelej dealaderechadealaizquierdadealladodeenelcentrodealasafuerasdedetrasde ) (10) diez Completa las palabras referidas a los colores. Después colorea los objetos segtin el color indicado. £}) Busca y sefiala en la sopa de letras diez cosas que puedes encontrar en una casa. Observa el plano e indica si las afirmaciones son verdaderas 0 falsas. Dormitorio 1. La cocina esta a la derecha V\F | de la entrada, 2. El aseo 0 cuarto de bafio esta al final del pasillo, a la derecha. 3. El salon esta a la izquierda de la entrada. Dormitorio 4, El dormitorio grande esta al lado del bafio. 5. El piso no tiene terraza, tiene un balcén. 6. Hay dos dormitorios. 7. El sal6n es muy grande. 8. La cocina es pequefia. oe Esoribe un o una. d Escribe las siguientes palabras en plural. Ej.: Una silla Ej.: 7 libro: los libros. Sas 1. La estanteria 2. __lavadora 3. ___lavabo ao aaa ae qed ere, ~ 3. La silla: 5.___bafera 4. El sillon: 6. __habitacién 8. Lacasa: _ 7. __ libro 6. El piso: 8.___ pared 7. El dormitorio: 9, ____ ordenador 8. El cuarto de bafio: 10. _cama 9. El jardin 11. __ sofa 10. La terraza: 12. ___ sillon mor -, eo Lee estas oraciones y escribe el plural siguiendo el ejemplo. Ej.: La pared es blanca. Las paredes son blancas. 1. El lapiz esta encima de la mesa. 2. Ellibro esta encima de la estanteria, _ 38. El espejo esté en el dormitorio. 4En be pared hay Un CUncior=estemnna! < ERRSCAL =. nBea we eee 5. La lampara es amarilla y verde. 6. El sill6n es rojo, 7. Es un apartamento luminoso. 8. En el cuarto de bano hay una estanteria. a aa Ordena las oraciones. La primera palabra esta sefialada en negrita. 1, La esta al lado puerta mesa de la, 2. estan libros en la estanterla Los. 3. ducha esté en La el cuarto de bafio. 4. la derecha La esié a de la cama mesa. 5. hay algunos de la cama libros Encima. 6. azul y esté El sillon es terraza en la. Completa estas oraciones con las formas adecuadas de los verbos ser o estar. 1. Laterraza al lado del salén. 2. Los [apices de colores y en la mochila. 3. Midormitorio _ muy alegre. 4, Ellavavajilas modemo y en la cocina. 5, Los armarios que en la cocina marrones y muy grandes. 6. Mis libros ‘encima de mi escritorio. Rellena los huecos con hay o estén para ‘expresar existencia 0 ubicacion. 1. Enel armario muchas cosas. 2. En mi dormitorio una mesilla. 3. Mis libros_____encima de la mesilla. 4. Los sillones cerca de la terraza, 5. En la cocina cuatro sillas y una mesa. 6. Lacama ala izquierda. ©® completa con en o ae. 1. Micasa esta cerca un parque. 2. Vivo Madrid, 3. ,Cémo es la habitacion Sivia? 4. La mochila esta encima la.cama. 5. Los muebles estan el piso. 6. El espejo esta el cuarto de bafio, _ la pared, al lado la estanteria de madera, 7. El bafo esta enfrente la cocina. Lee las oraciones y dibuja lo que expresan. Tu compariero las adivinard. {No mires su informacién! Alumno A La mesa esté al lado de la ventana. Lo Iémpora esté encima de la meso. El frigorifico esté a la derecha de la mesa. Alumno A La coma esté cerca del armario. Encima de la silla hay dos libros. Debajo de la mesa de la cocina esté el gato. ® Busca en el libro cinco palabras con c. Escribelas y dilas a tu compafiero. El hard lo mismo. Las palabras de tu compatero © Observa la habitacion y describela. © Rellena los siguientes cuadros. Cinco cosas que hay en tu casa Cinco cosas que no hay en tu casa Lee el siguiente texto. | 17.1 Subraya las palabras nuevas, buscalas en el diccionario y escribelas en tu lengua. ro) iri 17.2 Escribe lo contrario de lo que dice el texto. li casa esté en el centro de Madrid Escribe algunas palabras que son similares, pero con diferencias en espafiol y en tu lengua. © En el Libro del Alumno hay descripciones de viviendas espafiolas. = {Cuéles son las diferencias con las de tu pais? Imagina que tienes un intercambio en espafiol. Escribe un correo electronico y cuenta cémo es tu casa. 4 CU ope ew TIE) — Completa la tabla con las palabras que faltan. Estan relacionadas con la familia. Sigue el ejemplo. ' 1 1 Ej: Eltio a) Ej: Lata rT ie ee | Lamacre i 2: Los abuelos ; 1 3-El primo ; 14 ———__. ; Lasobrina 1 15. ft Lahermana 1 t ! oe Mira el arbol genealégico de esta familia espafiola y completa después las oraciones como en el ejemplo. Ej.: Victor Manuel es e! padre de Susana, Isabel y Marcos. 1. Aurora es la de Victor Manuel. 2. Victoriaesla___de Juan, Pablo y Miguel. 3. Pablo, Miguel y Juan son 4. Jaime y Susana son los de Felipe y Victoria 5. Victoria y Miguel son 8 Escribe las fechas de los cumpleafios de tu familia, segun el ejemplo. Ej: El cumpleafios de mi hermana es el 10 de mayo. En Espajia el dia 6 de diciembre es 6 Escribe palabras relacionadas con la descripcién el dia de la Constitucién. Escribe fisica, cada una en su lugar correspondiente. las fechas de las fiestas mas importantes de tu pais. ( cuenro) a a delgado el pelo blanco se — | e Escribe cada una de las palabras del ejercicio anterior donde corresponda. = delgado bigote el pelo blanco 8 Transforma las oraciones siguientes en femenino plural. Sigue el ejemplo. Ej: Mi hermano es rubio. Mis hermanas son rubias. 1. Tuto es alto y delgado. 2. Nuestro primo lleva gafas. 3. Su abuelo tiene el pelo blanco. m= Ahora, escribe lo contrario de cada descripoién. Ej: Mi hermano es rubio, ‘Mi hermano es moreno. 1. Tutio es alto y delgado. 2. Nuestro primo lleva gafas. 3, Su abuelo tiene el pelo blanco. oe Mira las fotos y describe a estas personas. Completa el texto con los verbos Transforma las siguientes oraciones ~ ser, tener y llevar. segiin el ejemplo. x Ej.: Mi padre se llama Antonio. (yo) EI mio se llama Juan. Mi tio Alberto __~__ hermano demi madre. 1. Mi profesora es alta. (nosotros) el . Trabaja en/un Laboratorio. barba y : 2. Tu hermana es morena. (vosotros) muy simpético. | cca alto y un poco 3. La hermana de Rosa vive en Barcelona. (yo) gordo, ee | ado y Ts 4. Los padres de Andy son escoceses. (t) ijos. El mayor ———_—____. - —— es su padre. El t 5. Mi clase es la numero 2. (td) pequeio muy’ : ea ntipatico, Fad é 6. Mi casa esta en el centro de la ciudad. (vosotros) sae E ® Completa las siguientes oraciones siguiendo el ejemplo. De quién es este libro?¢De Juan? Si, es suyo. 1. gDe quién son estos libros, vuestros? Si, 2. zDe quién es esta mochila, de Manuel? Si, 3. 4De quién son estos bolis, de Pedroy Tina? sj, = 4. ,De quién es este cuademo, tuyo? Si 5. gDe quién son estas llaves, de tu padre? Si, 6. gDe quién es este gato, de Ana? Si, €B)) Ahora, completa con el demostrativo correspondiente. Quién es esta sefiora? 1. eQuién es profesor? 2. ,Quiénes son estudiantes? 3. gQuiénes son __ chicas? 4, ,Quién es profesora? 5. .Quiénes son profesores? © Escribe todas las palabras que recuerdes con las siguientes silabas. "Her = gallo es © Dicta las palabras de tu lista a tu compafiero. El las escribe y después comprobiis si contiene alguna de las silabas anteriores. |No mires su lista! Para escribir Is | fee firafa Gusto Guerra Garrafa Jugar Merengue Jaula Agua cia, Guitarra General Julio Jota Jamon Guisante Gente Gimnasia Sigue Garaje Argentina Gorro Gato Jinete Gota Guillermo Dibuja tu drbol genealégico y presenta tu familia a tu compafiero. Ej.: Este es mi padre. Se lama... (NAM MN MM Lim fh GUT AIALUGN Describe a tu compafiero los miembros de tu familia durante dos minutos. Después él tendré que © escribir el maximo de descripciones que recuerda. ™ JQuién ha conseguido recordar mas detalles? Escribe seis palabras de esta leccién que recuerdas especialmente y tradiicelas a tu lengua. veintivés (23) ® Escribe seis palabras de esta leccién para describir fisicamente a una persona. . gosarto . bre-no-viem . yorma 9. tiem-bre-sep. 10. zo-mar LL. ro-bre-fe 12. bre-ciem-di eno een a En esta leccién hay palabras para describir fisicamente a las personas. Busca en el diccionario seis palabras para desoribir el caradcter de la gente. ® Marca verdadero 0 falso. wa La Navidad se celebra el 24 de diciembre. E125 de diciembre es el dia de los regalos. El dia 6 de enero es el dia de los regalos. La fiesta del fuego son las Fallas. OOOO OOOO ® Describe a una persona muy famosa de tu pais. Tu profesor adivinaré quién es. ® Ordena las palabras para formar cuatro oraciones. 1.mis La padres hija es hermana mi de. 2. padre es primo mi El de tio mi 3.de son hermana mi hijos mis Los sobrinos. madre mi La. e © <2 las frases y rellona el crucigrama. 1. Lavarse en la ducha. 2. Se hace con lapiz y papel 3. Comer por la tarde. 7 4. Irse a la cama. D 2 Svar 5 A 7. Comer por la manana, s 4 H c . 6 cH = ; E I 7\|D ¥ i s © Enestas oxpresiones de frecuencia se nos han olvidado las vocales. ,Puedes ponerlas? 4.N_RM_LM_NT_ 5.C_S_ N_NC_ 2.N_NC_ 6.S__MPR_ 7.C_S_ S__MPR. 6 Ahora, ordena esas expresiones de menor a mayor seguin su frecuencia. Nunea, veintiséis, @© Lrve las stlabas para formar medios de transporte, Ahora vuelve a escribir los medios de transporte del ejercicio anterior con su articulo: gel 0 /a? el taxi co © Excrive 1 nombre de las asignaturas que tienes y tu relaci6n con ellas. vointsieto @) 7) Relaciona un elemento de cada columna. Sigue el ejemplo. 1. Jugar al tenis 2. Dormir 3.1r 4. Hacer 5. Hacer 6. Lavar 7. Desayunar 8. Levantarse 9. Jugar los deberes ‘ocho horas temprano pronto on los amigos al baloncesto lacama laropa al colegio andando © casitica estos verbos. | | C3} Qué hora es? Escribela. | cenar, empezar, acostarse, ducharse, llegar, venir, ir, cerrar, poner, hablar, quitar, dormir, barrer, tener, merendar, escribir, soler I | IRREGULARES = | _@) veintiocho _ © Escribe la forma conjugada de los verbos siguientes. Ej,: Levantarse (yo) Yo me levanto 1. Despertarse (tu) — 2. Acostarse (nosotros) a 3. Merendar (ella) — 4, Jugar (nosotros) pees 5. Comer (ella) ee 6. Estudiar (td) ie 7. Ducharse (vosotros) pee See 8. Cenar (ellos) ease eS 9. Ir (yo) bee eee 10. Venir (ta) ee 11. Hacer (nosotros) ei ee 12. Bafiarse (nosotros) asian ee 13. Poner (yo) ge 414. Quitar (ta) ee 15. Regar (ella) a 16. Pasear (vosotros) eon eee Completa estas oraciones. 1 1.Ella viene acasa__metro. 4. Voy al cine _ menudo. ' 1 2.Mimadre se levanta__las ocho__ media. 5. ___ qué hora sales del colegio? 1 1 3.____Iunes tengo clase _Matematicas. 1 ® Piensa en lo que hacéis en tu clase y escribe las actividades y la frecuencia. se lunca terminamos las clases a las 9 de la noche. En estas preguntas falta una palabra. Escribe la pregunta completa. Ej: 2A qué hora vas la escuela? cA qué hora vas a la escuela? 1. gCenas casa? 2. 2Vas al cine tus amigos? 3. cTienes clase la tarde? 4. éVienes a la escuela autobis? 5. {Friegas los platos el campamento? En tu pais Contesta siguiendo el ejemplo. Ej. Fregar los platos. + Normalmente, los hombres friegan los platos. 1. Hacer las camas. 2. Ir al mercado. 3. Lavar y ordenar la ropa. 4. Cocinar. 5. Poner y quitar la mesa. 6. Llevar alos hijos a la escuela. teint Equién se ocupa normalmente de hacer las tareas de la casa? ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. {Haces. otras actividades después de las clases? Eseribe qué haces y qué dias. © ‘Tenemos las respuestas, pero no las preguntas. Escribelas tu. Ej.: Vas al colegio en autobus?... Si, voy al colegio en autobis. Vamos andando. Son las tres. Si, a veces, Mi hermano y yo quitamos la mesa. Me levanto a las 7:00. @ Escribe oraciones con el verbo y el pronombre indicados. Utiliza expresiones de frecuencia. 1. (Levantarse, yo) 2. (Ir, ta) 8. (Merendar, nosotros) oe ea ee empieza los a cena seacuestan de Martina es profesora.___ eniun colegio. todos los dias a las 7 menos cuarto .... la maftana y sy traba} , ‘las 8 media. Normalmente en ‘car del coleg comer, Giiilina del colefio, pero martes a. case porque no tiene clase. fas 5,0 nv tarde. Normalmenté termina trabajar__ Fhtonces, 4 al gimnasio ax. sus amigas. Hacen y después ej case ‘Martin |___ alas 21:00 con___ marido. Después, ven la tele __ un libro. __ alas 23:00. ° © Forma oraciones tomando un elemento de cada columna. Escribelas después. Tivos Los sébados opoG reste y dos — se levanta tarde, alas 11:00y casa. A veces, el padre y la madre desayuna churros, magdalenas, __preparan una paella y otras van a bollos... A veces van a ver un comer al restaurante. ‘museo, una exposici6n y otras ‘Por la tarde, el padre y la madre veces van a hacer algo de leen el periédico, ven la televisién deporte: juegan al tenis, montan 0 van a casa de amigos para en bicicleta, juegan al ftitbol. tomar el café y jugar a las cartas. Los hijos se quedan en casa para Los mayores van a un bar antes hacer los deberes. de comer para tomar el aperitivo con otras familias de amigos. Todos se acuestan pronto. QQ [pereoa un conentaro.. Lee este texto y saca conclusiones de lo que hacen algunos espafioles los domingos. Los domingos, la familia Conde Toda la familia come junta en | | | | Ej.: Muchos espafioles van a los museos los domingos por la mafiana. @ Explica qué hace la gente en tu ciudad los domingos. treinta y tres © 6 Completa los nombres de estos platos. 1. TORTI__A DE PAT_TAS 2.PA_LLA 3.P_RE D_ _ERDURAS 4, EN__LADA MI_TA 5.N_TILLAS 6.TA__A DE Q_ESO 7.F _LETE 8.PE_C_DO F_ITO 9.VE_DU_A ALA PLAN__A © ee as descripciones, identifica y escribe el nombre de estos platos. Ej: Es un plato espaol con huevos y patata: Tortila de patata. 4. Es un plato que lleva arroz, un huevo, salsa de tomate y platano frito, _____ 2. Es un plato con lechuga, tomates, huevo, atin y cebolla. 3. Es como una crema con diferentes verduras. 4, ES Un'dlice cretiono ss SS eee 6 Escribe las palabras del ejercicio 1 en su columna, segun corresponda. ax —-e==>-> "a= G52) teint y cuatro oO ‘Completa el crucigrama con los nombres de estos objetos. 6 Diferentes maneras de comer. Explica qué es... Ej.: Tapas: Pequefias cantidades de comida que se toman como aperitivo, acompafiadas de una bebida. 1. Menu del dia: 2. Comida rapida: 3. A la carta: Contesta las preguntas con el superlativo en Ej: ZTe gusta la comida? (buena). Si, jesté buenisimal imo. 1. ZQué tal la pelicula? (aburrida) 2. ze gustan los calamares? (sosos) 3. 4Son baratas las patatas fritas? (baratas) 4, ZEstan buenos los mejilones? (sabrosos) 5. .Qué tal el filete? (duro) treinta y cin 1 1 1 ' 1 1 ' 1 1 1 1 8 ‘Completa el siguiente esquema con los elementos que faltan. eae te gustan los perros 2.Aél gusta = 3. Aelia el café 4A le gustan e 5. A nosotros/as el futbol 6A las patatas 7. A ellos gusta 8.4 JRE Ly la leche 9. A ustedes gustan el café? la ensalada sin sal. comer en el restaurante. las patatas, laleche. ir al bar. los helados de vainilla. el pescado. nee las patatas fritas? 8 Ordena las expresiones de menos a més intensidad, ‘Me encanta/n ‘No me gusta/n mucho _] 5 Ee ‘Me gusta/n mucho No me gusta/n nada_| oe Me gustan poco ‘Odio ® ‘Ahora, con esas mismas expresiones, forma oraciones sobre lo que te gusta comer. Forma oraciones comparativas segtin tus gustos. Ej. El helado de chocolate / el helado de café. ‘Me gusta més el helado de chocolate que el helado de café. 1. La ensalada / la pasta. 2. La fruta / los pasteles 3. El zumo de naranja / la leche 4. Las natillas /el flan © Traduce estas oraciones a tu lengua. 1, No me gusta la ensalada. 2. Me encantan los pasteles de chocolate. 3. A tite gustan los calamares fritos? 4. 20s gusta comer en un local de comida répida? 5. Amis hermanos no les gusta la sopa. rina y site @) ® Ahora piensa si la estructura del verbo gustar es igual o diferente en tu idioma y escribe las conclusiones. En €s igual que en espafol es diferente del espafiol porque © Has practicado el verbo gustar con la comida, pero se puede aplicar a los gustos en general. Escribe otras cosas que te gustan o que no te gustan a ti, a tus compajieros, a tu familia, ete. mime encanta el cine. 86 @ Exerite y escenitica con un companero un di hay unas condiciones para cada personaje. Eres vegetariano. No comes carne ni pescado, pero comes huevos y alimentos procedentes de animales vivos. Tienes alergia a la harina blanca de trigo. iélogo en un restaurante. No mires su parte, porque Es un restaurante especializado en carnes. Ati te encantan la came y el pescado. El plato de hoy es un pescado fresco fantastico. e © Estds en un restaurante con tus amigos y necesitais algunas cosas. Pidelas al camarero. Ej: gNos trae un tenedor, por favor? 1.__acer 2. almo__ada 3. __amarillo freinta y nuev' © Responde a las siguientes preguntas en retacion con tu pats. 1. gCrees que en tu pais se come bien? {Por qué? 2. 4Cémo es la comida de tu pais? 3. Donde come la gente normalmente a mediodia? 4. {Cudles son los horarios de las comidas? 5. {En qué ocasiones se va a comer 0 a cenar a un restaurante? 6. Existe la costumbre de reunirse en un bar para tomar algo? 7. gHay algo en tu pals equivalente a las tapas en Espafia? 8. {Qué tipos de locales hay para comer? éDénde prefieres comer? {Qué tipo de comida? po a zRecuerdas la ortogratia de las letras c, z y q? Escribe palabras que tengan estas letras. cuanto zapato cuarervoyund @) Escribe el articulo y relaciona cada parte del cuerpo con el dibujo correspondiente cabeza cuello a 2 3.___espalda 4 __mano 5. ___pierna 6.__pies 7.__djos 8. _nariz 9, __oreja 40.___brazo (2) Completa la tabla. Ami A gQUE TE PASA? Aél, ella, Tos pies ‘A nosotros, nosotras la cabeza la espalda ee) Ss ustedes. 1. pies 2. manos 3. cabeza 4. ojos 8. espalda 6. nariz Ej.: Los zapatos se ponen en los pies. é ‘Completa con doler, tener dolor de, tener y estar. r 1. Necesito una aspirina, porque 6. garganta. FPpepy 2 cabeza. 7. ,Qué te { 2.Me los pies después de esta g, fiebre y me la t excursién cabeza £94 muy cansado! 9. tos, necesito beber agua. t 4, ___un poco nerviosa por el 10, Qué te pasa? cansada { examen. 11. Me los ojos; es porque leo sin ( 5. {Por qué llevas tantos pafiuelos? Porque gatas. f restriado. Mercedes tiene dolor de pies. A Carlos le duele la cabeza. A mime duele la espalda Tengo dolor de espalda, ‘Carlos tiene dolor de cabeza. A Marta y a Francisca les duelen los ojos. A Mercedes le duelen los pies. A nosotros nos duele el estémago. Tenemos dolor de estémago. Marta y Francisca tienen dolor de ojos. Responde con oraciones completas a las preguntas. Mira el ejemplo. Ej: ZQué te pasa? (cabeza). ‘Me duele la cabeza / tengo dolor de cabeza porque tengo un examen. 1. 4Qué le pasa a Luis? (cansado), 2. {Qué te pasa? (espalda). 3. ,Qué os pasa? (trio). 4. .Qué te pasa? (tos). 5. {Qué le pasa a Marta? (hambre). 6. Qué nos pasa? (sed). Qe Eseribe lo que hay que hacer en las siguientes situaciones. : Dolor de cabeza. Hay que tomar una aspirina. 1. Dolor de estomago. 2, Fiebre. 3. Dolor de pies. 4, Resfriado. 5. Estar cansado, 6. Frio. 7. Calor. oe Da consejos a tus amigos para las siguientes situaciones con tener que + infinitivo. Ej.: Para sacar mejores notas. ~+ Tenéis que hacer los deberes todos los dias. / Haced los deberes con més cuidado. 1. Para ser buen deportista 2. Para ganar todos los partidos de tenis 3. Para estar muy fuerte fisicamente. 4, Para no estar cansado los lunes. ® cuarenta y cuatro 7 ame oe ZEn qué situaciones puedes dar los siguientes consejos? 1. Tienes que hablar menos. 2. Levantate ms temprano. 3. Tenéis que desayunar mas. Da consejos a tus amigos, ya que todos tienen problemas. fara Ios ojos = Estoy ae fraaeey a4 Cary a] ® zQué hay que hacer para conseguir un carné internacional de estudiante? Si no lo sabes, pregtntalo y escribelo. Después compara tu respuesta con la de un compafiero tuyo. Y cuarenta y cinco ® Mira en el diccionario qué significan estas palabras. Busca algunas palabras mas con distinto significado si se escriben con 6 0 con v y escribelas. ® Corrige los errores que hay en estos enunciados. 1. La escultura es de aluminio ¢ hierro, 2. Tengo siete o ocho CD de misica clasica, 3. .Vienen a tu fiesta Fernando y Isabel? 4, Sube la escalera y indicame el camino. 5, Pedro esta de vacaciones con su mujer y hijos. __@) varenta y seis -— rr) © Mira el plano y escribe como llegar a la gasolinera, a la universidad y al hospital. 1. Para llegar a la gasolinera: 2. Para llegar a la universidad 3. Para llegar al hospital: café ce, a, efe, & lépiz: ele, a pe, i zeta 4 mesa: ere, ¢,e5¢, a Espafil sil: ese, i, elle, a Bisse) eas Mexicano eee ‘Argentino decir de, ¢,ce, ere a mapa: eme, a, pe, a Giese) ean Extadounidense Estadounidense Tags Tnglesa Francés Francesa Portugués Portuguesa Alclvulnielr}|s{einii Unies) nays = Paraguayo Paraguaya DJ IVE; XfO;O;rpoyryiye Aleman Alemana ; + Sueco Sueca ofolfijelicii {si fe l(t]. = ee (clin } cm july} ifn |ixi e eS pose , i Suizo ‘Suiza UTE TIMiO]s IN] Ee] Tie] u Griego Griega 1 1 1 Dominicano Dominicana AIZEN |S [RUE LATE Cie Colombiano Colombiana tlalniela@luli [nc le} s poe _|Taponesa ~ Rumano ‘Rumana_ RIG t[s|H}y]alR}alo Finlandés Finlandesa 7) Noruego Norve oltle|mjrlalr|ojelela = me Wleliinirlifofols|ric] |s. | masculine termina en 0, el fernenino termi- t{tinielolsle \s ulvli eo jasculino termina en ©, el Cuando el masculino termina en una eonsonante, el femenino se forma afadiendo @, sin acento. '* Respuesta libre, 1. El libro: 2. La moehila 6. 3. Elldpiz 1h) 4.9 2.2) 4. Lamesa 2e) 5.4) Bo) 5, Elcuademo Bi) 6.b) 9.a) 6Lasilla 7. El bolfgrafo 1 8 La pizarra Masculinos: alumno, profesor, cuademeo, pianista, 9. Latiza colegio, lépiz, garaje, patio, mapa, pelo, 10. El saeapuntas Femeninos: puerta, papelera, francesa, cancién, gata, —@) cuarenta y ocho _ pianista, cartera, casa, salud, moto, tiza, directora, —Holal Hola, qué tal —Muy bien, zy ti? —Bien también —{Cémo te llamas? —Me llamo Paco, jy ti? —Paola. {De dénde eres? De Buenos Aires, zy ti? —Soy de Barcelona Saludos Hola Buenos dias Despedidas Adios Hasta luego Hasta mafiana Hasta pronto Informacién personal {Cémo te llamas? (De dénde eres? {Dénde vives? [Cudntos afios tienes? 10. 1. {Cémo te apelidas? 2. {De dénde eres? 3. ;Dénde vives? 4, {Cuiintos afios tienes? 2. La) 69 20) 7a) 3.a) 8b) 4.0) 9.a) 5.b) 10.0) faim Jy [endo [vio [nelano _[reseiio Ti tienes [eves esudes [vives |telares [te apellidas ia _[tse [a [ends [ve [=teru [raplia Nose seen sano estdiamos| nes | res lara os pelidaos sos oso ens estudiis Js ostardis fosapelidis vt s/s enen [son [esutin [ven [stinar [> apetidan 13. Se Us Yo bgp leo | extto Ts ‘bas Tees esetes Ei/ella/usted trabaja ee, escribe Nowotrs loons] wabiamas | lence _| excibmos Vowores/voeoas| wads | leds esc Blsleka/wiedes| wien | een | esciben 14, Respuesta libre. 15. C= calle PL = plaza N° = numero Avda. = avenida 16. ‘Avda: Avenida P: Paseo Esc.: Escalera ‘Sra: Sefiora Sr: Sefior 17. Respuesta libre. Respuesta libre. Cerca de; lejos de; ala derecha de; ala izquierda de: al lado de; en el centro de; alas afueras de; detrés de |. Elarmario es marrén. 2. La limpara es amarilla, 3. Lasilla es azul. 4. Elsofé es naranja. 5. Lacamaes verde, cuarenta y nueve @ a Le SF 2Vv ev 3F Vv 4F av |. Un armario. 7. Un libro 2. Una lavadora 8. Una pared 3, Un lavabo 9. Un ordenador 4, Una ducha 10, Una carna 5, Una bafiera 11. Un sofa 6 Una habitacién 12. Un silén |, Las estanterias 6. Los pisos 2. Las paredes 7. Los dormitorios 3. Las silas 8. Los cuartos de bafio 4, Los sillones 9. Los jardines 5. Las casas 10, Las terrazas |. Los pices estén encima de las mesas. 2.Los libros estén encima de las estanteras. 3. Los espejos estén en los dormitorios. 4. En las paredes hay (unos) cuadros. 5. Las limparas son amarilas y verdes 6 Los silones son rojo. 7. Son unos apartamentos luminosos. 8. En los cuartos de baiio hay (unas) estanteras. |. La mesa estd al lado de la puerta 2. Los libros estén en la estanteria. 3. La ducha esté en el cuarto de bafio, 4. Lamesa esta a la derecha de la cara, 5. Encima de la cama hay algunos libros. 6.Elsilién es azul y est en la terraza, _ © nasil 10. |. La terraza esta al lado del salén. 2. Los lépices son de colores y estan en la mochila. 3, Mi dormitorio es muy alegre. 4. El lavavaillas es modemo y esté en la cocina, 5. Los armarios que estan en la cocina san marrones y muy grandes. 6. Ms libros estan encima de mi escritorio, He |. Enel armario hay muchas cosas. 2. En mi dormitorio hay una mesila 3. Mis libros estan encima de la mesila 4, Los silones estan cerca de la terraza 5. En la cocina hay cuatro silas y una mesa, 6. La cama esté ala zquierda 1 |. Mi casa estd cerca de un parque. 2 Vivo en Madrid 3. {Cémo es la habitacisn de Siva? 4. La mochila esté encima de la cama. 5. Los muebles estén en el piso. 6.El espejo esté en el cuarto de bafio, en la pared, al lado de la estanteria de madera. 7.81 bao esté enfrente de la cocina 135 Respuesta libre, 4, Respuesta libre. 1s. Respuesta libre, 16. Respuesta libre 17. Respuesta libre, 1. Respuesta libre 2. Posible respuesta Mi casa estd en el centro de Madrid. Es muy peque- Ta, ruidosa, antigua y fea. Tiene cuatro dormitorios, un bafio y un aseo. En el cuarto de bario hay una bafiera y en el aseo hay una ducha. En mi casa hay un salén muy equefio, con vistas al jardin. En el ardin hay érboles y flores, La casa no tiene luz, es muy oscura Respuesta libre. 19. Respuesta libre 20. Respuesta libre es 1s |. El padre, |a madre. 2.Los abvelos, las abuelas. 3.El primo, fa prima, 4, El sobrino, la sobrina 5. El hermane, la he-mane, a |. Aurora es la mujer de Victor Manuel 2 Victoria es ia prima de Juan, Pablo y Miguel 3. Pablo, Miguel y Juan son hermanos. 4. Jaime y Susana son los padres de Felipe y Victoria. 5. Victoria y Miguel son primes. 3. Respuesta libre. 4. Respuesta libre. 5. Posible respuesta CUERPO: delgado, alto, bajo, gordo CARA: bigote, gafas, barba, guapo, feo PELO: el pelo blanco, largo, rubio, rizado, moreno, pe- lirojo, calvo.. 6 a |. Tus tas son altas y delgadas. 2. Nuestras primas llevan gafas. 3, Sus abuelas tienen el pelo blanco. * 1. Tu tio es bajo y gordo. 2. Nuestro primo no leva gafas 3, Su abuelo tiene el pelo negro. 8 |. Juan es muy delgado. Tiene el pelo corto y is. eva barba y gafas. 2, Mara lleva gorro y tiene el pelo largo. Es morena 3, Pablo es gordito y bajo, Es calvo y leva bigote. Mitio Alberto es el hermano de mi madre. Trabaja en un laboratorio, Lleva barba y es muy smpatico, Es alto y un poco gordo, Tiene el pelo rizado y tiene canas. Ti dos hjos. EI mayor es simpatico, como su padre. El peque- fio es muy antpatco. 10. |, La nuestra... 2. La vuestra... 3, La mia, 4. Los tuyos. 5. La tuya. 6. La vuestra... Si son nuestros. Stes suya. Si sfson suyos. es mio, son suyas. Stes suyo. |. (Quién es este profesor? 2 jQuiénes son estos estudiantes? 3. Quiénes son estas chicas? 4. (Quin es esta profesoral 5, (Quignes son estos profesores? 13. Respuesta libre. 4, Respuesta libre 15. Respuesta libre 16. Respuesta libre 17, Respuesta libre 18. Respuesta libre. 19. Posible respuesta alto, bajo, gordo, delgado, calvo, moreno 20. |. Octubre 7. Noviembre 2 Enero 8 Mayo 3 Abril 9. Septiembre 4 Junio 10, Marzo 5. Julio I. Febrero 6 Agosto 12. Diciembre al Posible respuesta simpatico, antipatico, divertido, aburrido, amable, socia- ble, majete (= sociable, amable, simpatico, coloquial en lenguaje de los jévenes) cincuenta y una @ 2. 4. 7. (Likes nies sco ae La Navidad se celebra el 24 de diciembre. a E125 de diciembre es el dia de los regalos x El dia 6 de enero es el da de los regalos Bd La fiesta del fuego son las Falls x 2B Respuesta libre 24, |. La hija de mis padres es mi hermana. 2. El padre de mi primo es mi tio. 3. Los hijos de mi hermana son mis sobrinos. 4, La madre de mi padre es mi abuela L.Normalmente 5. Casi nunca 2. Nunca 6. Siempre 3. Aveces 7. Casi siempre 4.8 menudo Nunca, casi nunca, a veces, a menudo, normalmente, «as siempre, siempre Autobis Metro Tren Moto Avign Coche Taxi Bicicleta El taxi la bicicleta, e! autobts, el metro, el tren, la moto, al avign, el coche. Respuesta libre, |. Jugar al tenis con los amigos. 2. Domnir ocho horas. 3.Iral colegio andando, 4. Hacer los deberes ® cincuenta y dos 5, Hacer la cama, 6, Lavar fa ropa 7. Desayunar terprano / pronto. 8, Levantarse pronto / temprano. 9. Jugar al baloncesto. |. Son las site y veinticinco, 2. Son las ocho y media, 3. Son las nueve menos diez. 4, Son las siete menos veinticinco, 5. Son las nueve y veinticinco. 6.Son las cinco menos cuarto. Regulares: cenar, ducharse, legar, escribir, hablar, ba- rer, quitar Irregulares: soler ir, empezar, tener, acostarse, me- rendar, dormir, venir, poner, cerrar. 10. |. Tite despiertas. 2. Nosotros nos acostamos. 3. Ella merienda 4, Nosotros jugamos. 5. Bla come. 6. Ti estudas. 7. Vosotros os duchiis. 8. Bllos cenan, 9. Yo voy, 10. Tu vienes. I. Nosotros hacemos. 12. Nosotros nos bafiamos. 13. Yo pongo. 14,7 quitas. 15. Bla riega. 16, Vosotros pasedis |. lla viene a casa en metro, 2. Mi madre se levanta a los ocho y media 3. Los lunes tengo clase de Matemticas. 4,Voy al cine a menudo. 5. JA qué hora sales del colegio’ 12. Respuesta libre. 13. 1. ;Cenas en casa? 2. Nas al cine con tus amigos! 3, (Tienes clase por la tarde? 4. Vienes a la escuela en autobus? 5. (Friegas los piatos en el campamento? 14, Respuesta libre 15. Respuesta libre. 16. Posible respuesta 1. {Cémo vais a la piscina? 2. {Qué hora es? 3. [Vas a cine? 4, {Quin quita la mesa en tu casa? 5. GA qué hora te levantas? 7. Respuesta libre, Ie. ‘Martina es profesora. Trabaja en un colegio. Se levanta todos los dias a las 7 menos cuarto de la mafana y su tra- bajo empieza a las 8 y media. Normalmente eome en la cantina del colegio, pero los martes vuelve 2 casa para comer, porque no tiene clase. Normalmente termina de trabalar a las 5 de a tarde. Entonces, va al gimnasio con sus amigas. Hacen gimna- sia y después vuelven a casa Martina eena a las 21:00 con su marido, Después, ven la ‘ele 0 len un libro, Se acuestan 2 las 2300 Posible respuesta Ti vas a la piscina. Los sdbados por la tarde vamos al cine. Voy a casa andando. Este fin de semana estoy en casa de mis abuelos. Mi hermana mayor va a a disco los fines de semana. Voy al gimnasio por la tarde. Hago los deberes en casa por la noche. Me levanto a la 7 de la mariana, Son las 10 de la mafiana, 20. Respuesta libre. 213 Posible respuesta Muchos espafioles se levantan tarde los domingos. Muchos espafioles desayunan churros los domingos. Comen paella ‘A.veces comen en un restaurante. Toman el aperitivo en un bar, 2. Respuesta libre. |, TORTILLA DE PATATAS 2. PAELLA 3, PURE DE VERDURAS 4. ENSALADA MIXTA, 5, NATILLAS. 6. TARTA DE QUESO 7. FILETE 8 PESCADO FRITO 9, VERDURA A LA PLANCHA 2. |. Arroz a la cubana 2. Ensalaca mina 3, Puré de verduras 4, Natillas a? De primero: tortilla de patatas, paella, puré de verduras, eensalada mixta, verdura ala plancha. De segundo: fete, pescado frito. De postre: natilas,tarta de queso. 4 ’ | tfalela elt] [™ A nfo] [Fr ® e e A ° [e] o| [v c opafetela u eee il lel ¢ 0 cinevenia yrs @)_ 5 3. Quiero un refresco, por favor: Leen del ic Urn com compet (4 28 pos Si rates ine Jan y bebida) a precio io. ee 2. Comidarépite: Estabecrrientos en Ios.que puedes Pre eat agro Ue eee ere oa comer hamburguesas o bocadilos rro pescado porque no me gusta la carne. 3. Alla carta: Elegir los platos de una oferta variada 6. ¢Quieres beber algo! Si, un zumo, jme encanta e| 6. zumo de naranjal |. jAburridisimal 2. No, estén sosisimos! B. 3 i, json baratisimas! Respuesta libre. 4. iEstén sabrosssimos! 5, jBstd durtsimo! 14. Respuesta libre 7 Posible respuesta 15. LAti te gustan los perros eee DAG le gusta. ell pollo 3.Acla le gusta el café 16. 4. A.usted le gustan los helados Respuesta fore. S.Anosotrosias nos gusta _—_ al fitbol GAvosotrosias 05 gustan las patatas 7. 7.Aclios les gusta. sell pescado 1. Nos trae un vaso, por favor? 8.Aellas les gusta la leche 2. {Nos trae una servilleta, por favor? 9..A ustedes les gustan_los helados 2 Nesiseecenet cect 4. jNos trae sal y pimienta? 8. 5, Nos trae una botella de agua? Respuesta libre. 6. [Nos trae un refresco? 9. 18. Odio, no me gustaln nada, me gustaln poco, no me gus- ieee einer tain mucho, me gustaln mucho, re encantaln. ordered ere 3. damailo 8 homo 10. 4 dazul 9. helado Respuesta libre. 5. hora 10. darroz nL. 1. Respuesta libre. Respuesta libre. 12. 20. |. Me gustan las patatasfrita. Respuesta libre 2. Quiero tomar un zumo, por favor. 3. |, La cabeza 6. Los pies | pies-zapatos 4. ojos-gafas 2. Bicuello 7. Los ojos 2. manos-ufias 5. espalda-natacién 3. La espalda 8 Lanariz 3. cabeza-pelo 6.nariz-pafuelo 4.La mano 9. Laorea + Respuesta libre 5.La pierna 10. El brazo 4. |. Necesito una aspirna porque tengo dolor de cabeza [oe | dice [a mano 2. Me duelen los pies despues de esta excursibn te | dueten| ios pies 3. Estoy muy cansado! AG. dla usted le et Ta cabeza 4, Estoy un poco nerviosa por el examen. Annosotros nosotas | _nos| duele | Ia espalda 5. {Por qué llevas tantos pafiuelos! Porque estoy restiaco. ‘Avosotros, vosotras| os | duelen | los ojos 6 Tengo dolor de garganta A cellos, ellas, ustedes | les | duele | el cuello 7. (Qué te duele? __ sircventa y cuatro 8, Tengo ficbre y me duele la cabeza. 9, Tengo tos, necesito beber agua. 10, 10. ;Qué te pasa? Estoy cansada, Respuesta lore. 1, Me duelen los ojos: es porque leo sin gafas. un. . Respuesta libre. [A Carlos le duele a Carlos tiene dolor de 12 aes ote |. BACA: Portaequipajes, objeto que se coloca encima ‘A mime duele la espalda,_| Tengo dolor de espalda, de los coches. ‘A Maria y aFranciscales | Marta y Francisca tienen] oo uelen r de ojos eebieas ees Kiedis 3. BASO: Primera persona del presente de indicativo del "A Mercedes le duelen los | Mercedes tiene dolor de adios, pies pies 4, VASO: Objeto de cristal que se usa para beber. ‘A nosotros nos duele |_| Tenemos dotor de eerie ee 13. Respuesta libre. 6 4, Respuesta libre. |, Laescultura es de alumino y hierro. 2. Tengo siete u ocho CD de misica césica. 3. {Vienen a tu festa Femando e lsabe? Respuesta libre 4, Sube la escalera e indicare el camino. 5. Pedro esta de vacaciones con su mujer e hijos. Respuesta libre. 1s. |, Tiene que ir todo recto y grarlatercera calle ala derecha. 2 Debe seguir recto y giar la primera calealaizquierda. Respuesta libre. 3. Hay que sepuirrecto y grarla segunda calle ala derecha. cincventa y cinco © es un método destinado a adolescentes; se basa en un enfoque comunicativo y estimula la participacién de los alumnos, que disfrutan aprendiendo. Parte de una programacién coherente de los contenidos funcionales, gramaticales, léxicos, ortograficos y fonéticos, que se practican a través de actividades de diversa tipologia donde se integran las cuatro destrezas: leer, escribir, hablar y escuchar. Curso completo de espanol para adolescentes. Tres niveles: Cada nivel se compone de: fat = Libro del Alumno + audio descargable mafiana 2 a2 = Libro del Profesor + audio descargable - Libro Digital mafiana3 61 Método basado en el Marco comiin europeo de referencia para las lenguas y al actual Plan curricular del Instituto Cervantes. I www.anayaele.es Soon WIM Mh

You might also like