You are on page 1of 3
SE PUBLICA 105 DIAS MIERCOLES Y SABADOS. LAS LEYES, DECRETOS Y DEMAS DISPOSICIONES SUPERIORES SON OBLIGATORIAS POR Et SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIODICO RESPONSABLE: LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO NNGIIEADG Cond ANICUIG DE SEGUNDA CLASE 4 01 S>TIENBEE OF IRE" OT No. 56 ae Tomo CXIIl Monterrey, N. L., Miéreoles 14 do Julio de 1976 SUMARIO: PODER EJECUTEVO (ACUERDOS) ...... AVISOS JUDICIALES Y GENERALES .... PEDRO G. ZORRILLA MARTINEZ, Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo Leén, en uso de las facultades \que-le confieren las fracciones XIX y XXVII de la Constitucién Politica del Estado’y a virtud de lo establecido por el articulo 30, de la Constitucién Politica de la Nacién y de los atticulos 1, 3, 5, 7, 8, 13, 15, 18, 19, 23, 24, 28, 31, 50, 60 y relativos de la Ley Federal de. Educacién y en atencién ademés, al contenido de! expediente administrativo * integrado con solicitud de la Secretaria de Servicios Sociales y Culturales del Es- lado, Direccién General de Educacién Publica, Seccién 50 del Sindicato Nacio- nal de Trabajadores de la Educacién y Sociedad de Alumnos de la Escuela de licenciatura en Ciencias de la Educacién, solicitud ésta que versa sobre el re- conocimiento de la Excuela de LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION que funciona en esta entidad federativa desde el 25 de enero de 1975, con un programa de estudios y una organizacién administrativa que contiene sus fun- Cones y atribuciones que le permiten realizar su cometido y CONSIDERANDO: PRIMERO:- Que Ia creacién de Ia Escuela de licenciatura en Ciencias di Educacién fué propuesta, segin constancia que obra en el expediente adm trativo a estudio, en el X Congreso Ordinario del Sindicato Nacional de Traba- jadores de la Educacién celebrado en el mes de febrero de mil novecientos se- tenta y cuatro en La Paz, B, C.; que con base en el acuerdo referido, el Ejecu- tivo del Estado ordend una exhaustiva investigacién sobre la programacién y organizacién del tipo y nivel de ensefianza semejante a la propuesta y con- cluido en forma positiva dicho estudio, se ordené la publicacién de una con- vocatoria hacia quienes, reuniendo los requisitos impuestos, quisiesen ins- cribirse en ta Licenciatura referida, lo. que habria de iniciar sus trabajos: ofi- cicles o partir del dia veinticinco de enero de mil novecientos setenta y cinco; que, a consecuencia de tal convocatoria, se obtuvo la inscripcién de un con- siderable ndmero de interesados en la real zacién de los estudios relativos a la Licenciatura a que se alude; que la ceremonia de apertura de cursos se lle- vé a cabo el dia dieciocho de enero del afio en cita, transcurriendo a la fecha el tercer semestre de haberse iniciado los cursos relativos. SEGUNDO: Que conocidos por el Ejecutivo: del. Estado. los dptimos fru: tos que como corolarios de los semestres transcurridos se han’ obtenido con la / impair de-loscursos“a-que se hace ‘referencia, con ‘los"ique-se" introduce una innovacién, para estudios a. nivel superior; al. permitir’el ‘sistema ‘abierto 3 Ne Pee PAGINA 2. Monterrey, N. L., Migrooles:1¢ do Julio de 1976 “PERIODICO OFICIAL” {que se hace consistir, Preponderantemente, ena imparticién de la ensefanza, por medio de la correspondencia,’ que, sin impedir el didlogo constante entie maestros y educandos permite a éstos una apertura de horizontes ilimitados sobre profundizaciones en ‘los estudios ‘relacionados y la aplicacién de crite- rios personales sobre dichos estudios, fijéndose el sistema metodolégico més adecuado para Ia obtencién de los fines pretendidos, asi como los lineamien- tos sobre el asesoramiento magisterial hacia los clumnos, complementando con tal asesoramiento, Ia ensefianza individual ‘obtenida por el educando ‘en la forma, semiautodidéctica que la metodologia del sistema’ permite; que, por cltimo, la Escuela de Licenciatura en Ciecncias de la Educacién bajo la modalidad de sistema abierto tiene, entre sus funciones, un programa bien definido en el que se contienen las materias de imparticién, los lugares en que éstas se realizan, los calendarios correspondientes y un plan de estudios per fectamente definido, Que, en consecvencia de lo anterior, el Ejecutivo del Estado tiene a bien acordar administrativamente el siguiente: ACUERDO: ARTICULO PRIMERO:- El Ejecutivo del Estado otorga reconocimiento de existencia legal a la Escuela de Licenciatura en Ciencias de la Educacién en su modalidad de Sistema Abierto, asi como validez oficial a los estudios realizados en la misma, a partir del mes de enero de mil novecientos seten- ta y cinco. ARTICULO SEGUNDO:- La Institucién dependera de la Direccién General de Educacién Publica del Estado, a través‘de'su Departamento de: Sistemas Abiertos. ARTICULO TERCERO:- La Escuela de Licenciatura en Ciencias de la Edu- cacién, estaré organizada de acuerdo con su propio. reglamento y las mo- dalidades que surjan de la Tecnologia Educativa y avance de la misma. ARTICULO CUARTO:- La Escuela de Licenciatura en Ciencias de la Edu- cacién, en su modalidad de Sistema Abierto, tendré como finalidades: la preparacién y superacién del Magisterio, en forma tal, que permita la ca- pacitacién de profesores de Primaria a nivel avanzado. ARTICULO QUINTO:- Los estudios realizados en Ia Escuela de Licencia- tura en Ciencias de la Educacién se'desarrollaran segin programa estructu- rado, en siete semestres, quedando a la discrecién de los mismos. estudian- tes el tiempo de su propia programacién de acuerdo con las disposiciones de los reglamentos de la Institucién y de los diversos planes de estudio. ARTICULO SEXTO:- El Personal Directivo estaré constituido por un Co- ordinador General, un Secrétario de Coordinacién y por los Asesores que las necesidades del plan de estudios exijan., Los dos primeros serén nombrados por el Gobernador del Estado, a propuesta, en tera, de Ia Secretaria de Ser- vicios Sociales y Culturales, quien la integraré previo acuerdo con la: Direc: cién de Educacién Pdblica. A los dos ultimos los nombraré el Coordinador General previo acuerdo de la expresada Secretaria. ARTICULO SEPTIMO:: Los Asesores se contrataran. semestralmente de acuerdo a las necesidades del Plan de Estudios atendiendo a su competen- cia ‘profesional, a criterio ‘de los Directives, de acuerdo a las materias espe- cificas del Semestre. ARTICULO OCTAVO:- La Escuela de Licenciatura ‘en Ciencias de la. Edu- cacién otorgaré el grado de Licenciado a los alumnos que términen los estu- dios’ correspondientes 'y cumplan con los’ requisitos que -fijen los feglamentos del Plantel. ‘ARTICULO.NOVENO:- Los alumnos que tuvieren plaza de Primaria. y que se hogan’ acreedores, por el resultado. de sus estudios de la propia. licen-. i “PERIODICO OFICIAL” Monterrey, N. Ls, Midxcoles 14 de Tulio'de 1076 PAGINA 3 ciatura, tecibirén el incremento' econémico que corresponda en sus. salarios tegulares, como un estimulo a sus créditos educativos, para lo cual, las au- foridades escolares expediran’ las constancias que le fueren requeridas. Di- cho incremento se establecera de acuerdo con lo expresado por el o los con- yenios que al efecto se celebren con la Seccién 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacién, y condicionado al sentido social y-a las pro- porciones que debe guardar.el presupuesto de egresos del Estado de Nuevo leén. : El criterio siempre sera el corresponder o de responder a una capacita- cién efectivamente cumplida y a un conocimiento realmente obtenido y, por lo mismo ‘solo merecerin el estimulo y podrén continuar recibiéndole quie nes hayan justificado y constatado el aprovechamiento en el estudio de la Licenciatura_y lo estén realizando, ARTICULO .DECIMO:- Los alumnos que admitir maestros titulados en Instruccién Primaria, con servici tiempe no menor de dos ajios posteriores a su titufacién. ARTICULO DECIMO PRIMERO:- Las inscripciones para los cursos que im- parta el Estado o la Federacién a través de la Escuela de Licencictura en Ciencias de la Educacién, se iniciarén previa convocatoria que al efecto ha- ga la Secretaria de Servicios Sociales y Culturales a través de la Direccién en el Estado, y en forma coordinada con la Secretaria la Institucién seran prestados por un de Educacién Publica, ARTICULO DECIMO SEGUNDO:- La Escuela de Licenciatura en Ciencias de la Educacién podré organizar estudios o cursos especiales de orden pe- dagégico para personds conectadas con la labor magisterial, acreditndo- se dichos estudios. con diplomas 0 certificados. ARTICULO DECIMO_ TERCERO:- ‘Previa Ia autorizacién y, en su ca- so sancidén, de la Secretaria de Servicios Sociales y Culturales, se faculta a la Direccién General de Educacién Poblica del Estado, para que proceda a formular el Reglamento Interior relative, en el que se comprenderén, entre ottes aspectos, los programas metodolégicos y planes de estudios corres- pondientes, dando cuenta al Ejecutivo del Estado de dicho Reglamento, por conducto de la Direccién Juridica Consultiva, para su sancién aprobatoria, que haré en coordinacién con Ia Secretaria de Educacién Pdblica. ARTICULO DECIMO.CUARTO:- Se faculta a lo Secretaria de Servicios Sociales y Cultwales, por conducto de la Direccién de Educacién Publica en el Estado, para que gestione ante la Secretaria de Educacién Poblica todos fos actos relacionados con el Registro de esa Institucién, asi como a que se coordine en este caso en los téminos del articulo décimo. primero que antecede. ARTICULO DECIMO QUINTO:- Anualmente, se fijaré en el Presupuesto de Egresos del Estado, la partida suficiente para el funcionamiento de esta Institucién. ARTICULO DECIMO SEXTO:- Publiquese por una sola vez en el perié- dico oficial del Estado. TRANSITORIOS: PRIMERO:- El presente Acuerdo entraré en vigor a partir de esta fecha. SEGUNDO:- La aplicacién del articulo décimo seré de observancia para los alumnos de nuevo ingreso. Asi con. fundamento en las disposiciones legales en cita, lo-acordé y firma el C. DR PEDRO G. ZORRILLA MARTINEZ, Gobernader. Constitucional del Estado de Nuevo’ Leén, ante los C.G. LIC. CESAR SANTOS SANTOS, Secre- tario General dé Gobiemo: y C.P. ALEJANDRO. BELDEN AZCARRAGA, Secre- tario de’ Servicios. Sociales y: Culturales.-: Damos fé. ss : : Of: 1225 /76—14.

You might also like