You are on page 1of 45
Recuerda leer por lo menos 20 minutos diarios, S Pasos para leer: 1- Lee las palabras porsilabas 2.-Al final di la palabra completa 3.- Cuando ya la conozeas lee la palabra sin usar las silabas 4. Lee la palabra en tu mente y di lo que dice sin usar las silabas. ae, 1 2 SSS SS —_—E_ INDICE REGISTRO DE LECTURA EN CASA, PALABRAS CON M... PALABRAS CON 5, PALABRAS CON T. PALABRAS CON L.. (SEMANA DEL___AL ). SEMANA DEL AL (SEMANA DEL___AL (SEMANA DEL AL PALABRAS CON R... ecco SEMANA DEL AL, PALABRAS CON P. sescessuneaie(SEMANA DEL AL, ). PALABRAS CON N, Suntec (SEMANA BEL AL Jae PALABRAS CON CA = CO CU. (SEMANA DEAL). PALABRAS CON D... PALABRAS CON V. PALABRAS CON fF. PALABRAS CON B... PALABRAS CON J... PALABRAS CON fi... PALABRAS CON R, -{SEMANA DEL AL So ASEMANA DEL AL, [SEMANA DEL AL } (SEMANA DEL AL Ve (SEMANA DEL___AL Jona PALABRAS CON G... eesee(SEMANA DEL AL, Ie PALABRAS CON Hoses. (SEMANA DEL___AL. }.. PALABRAS CON CH : (GEMANA DEL AL ) PALABRAS CON LL... (SEMANA DEL AL, Be PALABRAS CON QU. -ASEMANA DEL AL ). PALABRAS CON Y...... sesmeeseeone(SEMANA DEL AL Jick PALABRAS CON GUE - GUI tosneeosM( SEMANA DEL AL PALABRAS CON GUE - Gil. AGEMANA DEL AL PALABRAS CON GE- Gi. SEMANA DEL AL PALABRAS CON CE- Cl... {SEMANADE AL ). PALABRAS CON K (SEMANA DEL AL, ), PALABRAS CON Z - coo (SEMANA DEAL PALABRAS CON X, wSEMVANA BEL AL. » PALABRAS CON W.... sn eseeeu(SEMANA DEL AL, : PALABRAS CON TR se ASEMANA DEL AL ic PALABRAS CON BL. se(SEMANA DEL AL PALABRAS CON GR. sof SEMANA DEL AL PALABRAS GON PR. (SEMANA DEL AL PALABRAS CON DR, wo(SEMANA DEL Al } PALABRAS CON FR.. (SEMANA DEL AL he PALABRAS CON CL. (SEMANA DEAL. ) PALABRAS CON FL (SEMANA Dal AL L. PALABRAS CON GI (SEMANA DEL AL PALABRAS CON Pi (SEMANA DEL AL a PALABRAS CON BR........ ASEMANA DEL AL } PALABRAS CON CR....... (SEMANA DEL AL a PALABRAS CON RR. SEMANA DEL AL ) ne) 5 mk ‘tc SC i il 5 i mn Si i ii i Registro de Lectura porlo menos 20minutos dries. Lectura en casa Lectura en casa 4 Firma del fame del W Fama del fimadel Folobeas | pode moesto | Palabas pode ko Fecha Fecha | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras I mea me mi mo my | |) ama 4 emo 72 memG =o momia 1, Mero I? Ema 5 mio somima am a Mine [> Ma 6 amo mimeo 2 Meme is. mami | | [LEC M LISTA DE ORACIONES I INSTRUCCIONES: Lee las sisbos, ago las eracienes | ma me mi mo ry 1. Mi mama me ama 2 Ema mima a Mimi a Merno ama a Ema 4 Marna mira a Memeo s Marni me mina 6 Marna ama a Ema Mirsi mira a Memo a Arno a mi mamé I l I I I l l I I I I l I I l I I I I I I l l I l I l I 4 Os ee i i i ti Gi et 1. Merne es asi Mint es esa » Use esa mesa a Mi ose se asea s Ese ose es mio « Mi masa es esa 2 Esa es mi mame a Mi mama es Ema I I I I ! l I | l l l l I I » Susi usa mi mesa I l ! I I I l I l l I I I I r ————— SS I ||LECCION Ms LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee koe lobes, Liege lox poldbros sa so se su si ies 6 mas 1. suma ese 21, 0sa 2 sus 7 seis 2 SUMO 7 es0 », Susi x 050 8 masa 3 asea asa 2, US «4 mis > mesa 4 aso wast 24, USO 5s esa i Misa 5 amnasa 2. mes [LECCION Ss LISTA DE ORACIONES | INSTRUCCIONES: Lee las sicbos. juego las eracienos Sa Se Si So Su 1, Susi ammasa su masa 1 Ema ama a su osa 2. Meme usa mi mesa a. Susi ama a su mamé 4, Marna amasa esa LECCION M, S, T LISTA DE PALABRAS INSTRUCCIONES: Lee los: sicbes, luego los paabras ka te Hi Fo 1] 1 Ka 6 rete \s, Forno »mesita =~» mete tos 5, osito lapnarnita 2 motka x Ko 10 tose 17, Mata 2 Semita « Tito i. mero le. nares. 2. Tomas esta 12 Forma i, Mature 24, Fommate auto: 1, mate 2, Mmotite: 27, Tirnotes moto 14. sUsto 21. Farnal 28, Tomasito LECCION T LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee las sicbos, luego las orceienes Ti To Tu 1. Mi Ha bose 7 Ese tornate es rrio 2 Tito tose asi 3 Mi Ho roma ré « Tita se asusté », Matute es mi Ho s. Tite ama a Emita »Esa mote es mia ». Torna ese tornate I | I I I Ll, I Is I ! Is L. 1 I I | | Ta Te | | I I I 1 1 | I I | 1 | 1 | eerie | Mi He usa mi moto Mateo usa mi moto Esta mesita es mia isMini anna a Tornas i Tomas mete su osito isMarmn&G usa ese tomate PS SSS SS SSS SSS 1 asa LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras I | la le li lo lu Ji da = lisa iarmole iy mal 3 Elisa 3 miel + salto | 2 isla 6 lima abo maleta x lores scle s Lolital Js sal loma is suelo 2.muleta y Lalo 3 scla salto | I. sol liste. suelo» muela lola ae tela l fs iG sela inmda 2. asalro » lolita ss rele I. tela cola a latas = atole =a Luic a, Alma ! | LECCION LISTA DE ORACIONES t INSTRUCCIONES: Lee las cickos, luego le orccienas I La Le Li Lo Lu I Alma es alta 1» Lola asea la sala! 2 Luis sale solo »La lorna es alta] a 1 3. Alma roma atole S CS 1. Lalo mete la wee 1 Lela es lista s El mole esta listo « El sol sale alto 7 El suelo esta liso « Elisa salta alte » Esta es mi lira o Este es mi elcte Le lima es mia pee eee eee ee ee eee ee i. Lalo Usa muletas | La mam hace sopal v.Le malta esta lista | 1. Susi toma seis. limas | wv Tito se salié salto | 20 Lupe limpia la ae a ! I ! 4 || Leecton MS,TLR LISTA DE PALABRAS INSTRUCCIONES: Lee los sicbos, luego los pdabras luego loe pe I (r Fuerte) ro re ri ro ww INSTRUCCIONES: Lee las sicbos, luego las orocienes Ra Re Ri Re Ru l ! |) dlerta 8 rerma is Radil 2 risa @ Secorre a4 Rusia I ]2 akar 3) Ramiro uu. remo 22. Rita 2. ermarie 2. rue Il Ix arma 0. ramite 17. nesta 24. ritmo 31. mmarmel 32 sierra ! l. Inmet remo sie. riel 23 Rema = 2. muerte a. suerte pe F remén 9, rima = 2, perro a3. roto 40, barre I I Mirra 13. rata 2, rio 2 resa o¢ pueda = 41, Ferra I |? perro 4 rerero 2), ser 2 Resira 5. ruleta 42. Forre I LECCION R LISTA DE ORACIONES: ll l Rita se rie 12 Esta terta es mia 2 Mira ese borers ala rulete de René | a La torre es aka i Sara fre su ramita 4 El tarro est& roto is Temas salié a Rusia | | I | ! | 1 | 5 Rita use la sierra Rat amarra el remo 4 | ¢ Mi orete esta rote v Resita tema la ruleta] | Ramiro esta alerta 8. Rosita tiene un ramoe | | & Ema sala la terre = sib : 1». Teresa arma la torre | Is El armerio esta alto El radio es de Renato! | El remo es de Rail 21. Memo orrima la mesal Elisa salta los rieles aEste es la ruta a Rusia} | ! 1 ! b «La torta eské en la mesa I I I I 4 || Leecton MSTLR P LISTA DE PALABRAS. i | INSTRUCCIONES: Lee las: sicbos, luego los pabras I I i I i pa pe pi pe py i | Pie 9% sape 7, pasa 25. perre 33. popete =f]. espurne | |2 pine 1D. sopa 8. pasta 26. peso 34. paleta 42. pistola | Is pipa 11, tape 19, pastel 27. pioto «35. pana «=a. paloma | l, pipo 12, ropa 20. pato 28. porno «6. ropera = 44. sopita, ie piso 13. apura 21, Pala 29. pulpo 37. Lupita: 45, Fapete: I Jo pa 4 papa 2. pelo w.pume 8 rapa tS. Popa |” pala 15, papas 23, Pepe 31, pelora 3. pasea I le palo 16. papel 24. pera 32. pepito 40. espera I I[LEcGION P LISTA DE ORACIONES i! INSTRUCCIONES: Lee las. sicbos, luego las oraciones | | Pa Pe Pi Po Pu I 1). Popé use pipe 3, Papa usa esta posta | ! 2. M pelo es liao ta Lepite pina al tepehe ! ° Ese sepo sake 15 Pepe linnpia © au perro 4 | & Esa ropa es mia Tomas piso mi pdoma | | > Pepe torna sopa vr El pato pasea por la pila | 16 Lupita toma sopa El popote es para Romiro | I>. Lupita tapa a Susi Lo pelota esti en el patio | ». Mi popa se pasea 20 Mi papa me dio un peso 1° Este es mi paste! 21 Telma toma el pastel I | Pipa pasea a Pepe ‘- 2 La pdoma sade sola I | Pap ped pr DIO Roar ponte por Ree | | «2 Pepe puso su pesa ! 1 I ! | ee | || Leecton MS,TLRPN LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras I | na ne ni no mw | ] | Ane 10.narén. 18.lanras 26. nopeal 1. patina 43. pentaléry | 2px leonto —.ledn 27.nete | | 3 mene 12. Liliana op bina: 28.nude 34, enanito AS. petinetal [ 4 nenito ialimén amore tina a7. Inés 4é.peine | | 5% piano 14:horve spe 30,Funa: 38.Lupana 47. pepinos| | 4 pine 15, Anita 23.neba 21.Honel Si.rmaine aesuena | | 7 rene iaikae: 24,.Nati a2melén 4mmanes 49, Susana] | 8. nido 17 lente 25.Nine 33. pak 4l.meoline 50. Tatiana | | 9. renite a2. nGmnero: || LEectoN N LISTA DE ORACIONES. ] T INSTRUCCIONES: Lee las. siabos, luego los orocienes ! Na Ne Ni No Ne Noé es mi Ho 12 Al nene le dic tos 2 Torna una tune 3 Nina se tome la mata 3 Liliana es limpia 4 El pan Hene nota 14 Apenos slié la luna 1s Elena pinte una kine 5 Tatiana tora re 16. Esos lentes son mios 6 Mi fe use lentes v7. Anita se pone lenres + lenira pinta una rosa nieve * vy, Susana Hene unos tenis. 7 Esta es mi mano 2. Inés tiene un pon 2 Les manes estén limpios ¢ El nene esta pelén 2, La tele tiene una antena 1 Inesita carnina lento 2 Tornas corne tunes hte ee ee | 1 | | 1 ! 1 | | a Ermeste usa lentes. | | | 1 | ! L. LECCION MS,T.LRPN , C INSTRUCCIONES: Lee los: sicbes, ca 1, actor 9. cuna 2. areo 10. copa 3. casa 1 pica 4. cara 12. Foca 5. coco 13. loco 6. code \4.roca 7. cosa 15.80 8. Cuca 16. Faco luego los palabras co cu 17.Pace 25.camino 33. cometa lf.carmna 26.mecate 34, cortina Io. copete 27.casera 35 costal 20.corre 28. Catalina 36. cuchillo 2). camién 2.camiseta 37. Lucas 22.camita 30. colmena 38. mesca 23.canica 31. colonia 39. cenrento: 24.cedena 92. cemel 40. caliente Ca Co Cu Cuca Hene corrida 2 Cuca Hene catarro a Mi Ha lee una carta 4 El carro corre poco 5. Comila usa copete & Carmen pica papas « El costal tiene cortas « El costal tiene cocos 9 Carmen lee la carta 0, Cores rie contento 1), Marcos: Foca el piane 2La sopa esté caliente LISTA DE ORACIONES ] 13. Paco se rie contento 4 Carlos se picd la cara 15. Este perro corre poco 1s Paco se pone su saco vB capitan soké el ancla 13, El mar est en calma casa Bf nene est& en la cuna 2c, La camiseta es para Carmen 2 La casa de Cuca es cémoda v2. Las moscas estan en la carne 1 ! |[LECCION MS.LLRPN , CD LISTA DE PALABRAS || | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras I l da de di do du Aida 0 dude yp lode «tm suder 7 dimere 45. redondo | 2 dedo itedo 2 dama 2 tarde a cuando 4s diarnontel 3 da 12 duale 21, dona ==, donde =, modelo 47, moneda | 4 cede a nada = Dora si, dente sckdado +? rmodista | 5. dedo 14, nido: 2, Denied 2, Adela 11, puedo =? medusa 6 emda 15. ode 24 David 33 dominé dona = 80. dormmadory pedal i soda us, dedal «us, duende ©. delaral s peda 7. dime 2 Dinas conde | Sere » des is indio a7 moda ca, escude [LECCION MS.LLRP, N.C D LISTA DE ORACIONES ] I | | 1 | ! | | | | | | I | STRUCCIONES: Lee las sichos, luego los orosicnes: I Da De Di Do Du 1 lora es modista 2. jana le duele el lo lo, od A Dione la dusle ol deck |» Dako toma soda 3.E] nide esh4 en la rama | % Aldo tiene un dado FSS 0S SS is.Le puerta tiene al condado 4 lara mx en el rio 15, ‘sol lo oF oO cansar | 4 Dora nada | i El soldado ordena des: | 5. Ol disco es de Diana 16.A Ternas le duele el deco Is, Denial poda el posto 17 Daniel tiene una mariposa | >, Dalia tiene dos dados dad 18. Mam opura a Flea | . oO n I 8. Dale ese dado a popa i9.La pificta es de Paty |? Daniel anda a la moda. 20.Pepito espera su pastel | \0.Ricarde es un soldado 21.Maria come mangos I \1.La moneda tiene eseudo %.Luis ilumnina un libro | ! L. 23,E] rminero tiene lampara I |[MEECINM S TLR PN, CDV LSTA DE PALABRAS | | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras va ve vi vo ow | ave & Vive 17, pave 25, violin 3a ventana 4). Victoria 2 vas 0 vide ig wel 24, visita a4 avenida 42. viernes 4 waso {1 vino 18, Uvas: a7. Victor 35 envase 4a Violeta 4 vela 12 nave 20, vaca 26, Silvia 26 Valeria aa Viviana 5 vive 13 nieve 21, avién 2%. varios a7, Varnes: 45 vocdles 6 wole 14 visto: za wenda sa, velero 38 waeuUnE 46 vuelta 7 vela 5 novia 23 vende = 3), venade =p, Verénica ® veo 16 viente 24 avispa a2. vendide 40, vestide [LECCIONM, 5, TLR PN, CDV USTA DE ORACIONES | INSTRUCCIONES: Lee las sicbos, kego las orociones l I I I I I I l I I I I l I I I Va Vi Vo Vu I I I I I I I I I I I I I I l ! 1. Veo una nove 12. Valeria vende malvavisces: 2 La ventana est rota la Valent vocuna las vacos 3 Victor vino en aviéna wry 15 Silvia vuelve en el verano 4 Victor toma nieve 16.Mi vestido rosa es nuevo 5. El vaso Hene vino é Viviana vende velas 16 Victoria pidié nieve de limén 7, Salvador fene vaces vaca 1, Care come nieve de melén I ! ! ! | ! | | | | | | 1 | | 1 | | 1 ! 1 17. En navidad comennos pavo. | | 1 ! | 8 Valentin visita a Victor 2. La copa Hene nieve de limén 9 Violeta ve una vaca 21. Ivén toca el violin los viernes | be ventanc es verde 2 La lavadera esta descorrpuesta | Les uves son verdes 2.6] viernes nos visitora Volentn I 12 Violeta ve el ave volar 1 1 a 1 ! |[MEECINM S TLR PN. CD V.F LSTA DE PALABRAS | | | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras I Pa Fe fi Po fu |. Fila 9. Poee 17. Fideo: 2s, Pusil 3a Parnilies 4) Fortuna 2 filo 10. Peco i fierre 28, Fuente a4 Fuerte 42. informe: a fin 11. Fosa 13, Fiesta 27. delFin 35 Farneso. aa Fantasma 4 Fino 12 Foto 2. Palde 2s. Sofia é. Fatirne 44 RedelFo 5. rifa 13. Frio Fama 2, oPuera a7, Federico 45 Fernando 6 fifle 14 café 2 firma 30, eleFanhe 36. Felipe 46 teléFono 7 Peo 15 sofa a filese 4), esha 30, CPelia 47 coPereria 16 Perel = a, Furma = 22, Paisan 40 Forma 48 uniForme LECCION F LSTA DE ORACIONES — | l I ! I I I | I | I | I | I 1 l | l ! l eee INSTRUCCIONES: Lee las sicbos, luego los orociones | | Fa Fe fi Fo Fu I 1 El Poco se Pundié 12 Le Fece rueda la pelota | Lg oo th ew iets af lena fd ana Raa, | a El sofé es ccf 14 Soffa se Forma an la Fla | | I | I | l 1 ! | I I I l I | I | ! | I 1 I | I L, 4 4 Felipe Hene un rifle Is Fernando Fue a la escuela Mi popa Pura pipa 16 Oelia sirve café colentito 6 Federico torna Fotos it Mi Perilia sole a divertirse 7 Alfonse come dones Foca 1a, Virnes elefantes en la feria & El Farol Hene un Foce 19, Soffa riPa unce Pince cretes ® Este sof es cémoda 00, Felipe torna Fotos en la fiesta 0 Ofelia Hene una Pada 2). Federico forra sus cuadernos 1. La Fornilia Hene un loro m. Esta es la rueda de la fortuna SCREW ee VRS LISTA DE PALABRAS | | INSTRUCCIONES: Lee fos sicbos, luego los paobras I ba be bi bo bu | Beh 9 botén op barnes 55 cbuele a3. sébade 4), bamdera 2 Beto 0. bebé ia bareo 2s. Benito 4, Fabaco 42, bandido: a beda 1.burre ip barda = busea 35, Farnbor 43, bastante: 4 beta 12 sube = 20, bast6én 23. bueno 2. boniro 44, biciclerar 5. beta ia, Grbol 2), basura 2». bFalo 9. Vibora 45, borrader: 6 bote 14 abierto 2 bateria 0 bormba 38. cubeta ad, buFamda 7, lobo 5, bolsa =a, bebida 8), cbarico §=— #9, escoba 7, Colombia a 16, baleSn 24 Belinda = 22. rGbane «0 bibliotece 42, rebanada LECCION B LSTA DE ORACIONES | INSTRUCCIONES: Lee las sicbos, kego las orociones Ba Be Bi Bo Bu Belinda Hira la cubeta 2 Benito bebe leche 3, Esa bolsa es café 4 Elisa usa bufanda 5. Benito es un bebe + Beto usa bermudas 2. La fienda esta cbierta « Bati usa botas bonitas ! I | | | | | 1 | | | I ! | ! 1) | | | | | | l I * El bebS os de Fabiola | | I | L 0 El abuele Usa un bastén HEI bandide sao fa barda 12, El baree va a Colombia 13. Fabiola lava las sobanes 14 En Tabasco vive Enedelia 1s Le vbera es de cascabel 4. E] bote de basura tiene tapa La recemnara fieme su beileér 2, Beto mete el bote de basura 5 i mn Si i ii i 1 |[MECCSINM S TLR PN. CDV. F BJ LSTA DE PALABRAS | | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras [LECCION J LISTA DE ORACIONES | INSTRUCCIONES: Les las sicbos, ego las oracienes | Js Je J FF | bie 10 teje 19. junio 28. Major a7 jammén 46 Javier | pode. Prijol «=a viejo. monja 23, Japén 47 ulieho ja 12 hoje 2 je 3. 1S 2B. SUS 44 sonaja 1 rej hej jebak José Jest i | egja 1a Juan 22. jobén al. joven 4 jieama 4. Njeras jie ie able dan 41, jarabe 52 enteojes 1 jeer 15 €ojin 24, jimete 33. objeto a2 jorrdn, 5|. esponja | joleo a rojo a5, joule 4, jirefa 40. Jorge 52 jiternate I dejo ges jordin Jaime 44 conejo st jorebode i joyo worsja a jorra—&, dalisco 45, espejo | Ja de Ji do du |. El cojin es rojo ” 12. Este es el mejor dibujo 2? Mi jefe es José ‘ 13. Jaime es un buen jinete 4. El coneja se asusté \4, Juanita tiene un relej rojo 4. Julia vija ¢ Japan CASA — 15.6] bebito Hene una songjo 5. La reja tiene candade 16 Jolisco es Ia tierra tapotic 4 La vasija Hene jicama 17. Jimena se ve en el espejo 8. Jes& usa jebén blanco 19. Quiero juge de jiremate 9. Josefina come lentajos jirafa Id. Juan juega con Jaime I 1 | | 1 ! 1 | | 7. Esa caja tiene cojeta 18. Marna teje un lindo suéber | I | | 11. El jebal est en la joule | ! b. |[LECCION MS TLR PN CD. FBO A LISTA DE PALABRAS | | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras I Ra Re Ai Ro Ru | URa a nie = 1s, pao «= piteta 2». dueKa 24. niere 2. dahil». i caha =. suee wenseia =. paFiuelo 2. @itejo w.araha v,daio 1 Toto ai. Espaia = pestatia 4 oho pita =. seal «5, buRuelo §= espatol =» risuefio s nifa 2.leAa 2, sefior 2, NoFie 23. mafiena & puBe mama a metic 77 cabatia =u. montafia 2 ria 4 bee 2), sefiora ws, carifie 3s, mufieca LEccION fi | INSTRUCCIONES: Lee las sicbes, luego las orccienes Na Ne |. El nifio Hene suerio Too usa pafivelo 2. Toe come pita \|. Esa rnufeca tiene mofo 2 Esta nifa tiene un aio 13. La nia rompié la pificta 4 Toe Hene suefio 14, La orefia reje su telarata 5, Noo tene una pita 15, ToRa es una nifa risueha | | | | | | | | | | | I | | | | I | I | | | | | | | | | | be. «Los nifios son amigos Qymeg Peg "Le lef ost on la cabo » Esa catia es de Noto v7 La seRora Fene uAas rojas & ToRe quiere una plata 16, ToRo Hene una linda mufieca + Bl pafiuclo es de Toto », La cobefe esté en le montoha 0 El seBor corta las cakas Las nifas juagan con reuReces 1 |[LECCION MST. LR, PNCD, VEBS AR LISTA DE PALABRAS. | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras | ora are ari aro || orete 5 Dora 5. vera Nera 2. péjare 86, Fareed Jz cro duro Foro. oro on, jarcbe =, tarima Is tra Faro ir lines 2 para =), cuatro 26. Fueron I, cara 11. Feria 18. loro: 2, pera 22, horero 39, marema s Caro i2tore mira, poro. 2 slero 0, Teresita 4 eoro 15 fren z.mmora 27, Maria ak, suerte 4), compra 7 eure 4 priste = 2, mmure 2%, Sar a i 3 2 neranja | ||LEeCION | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, 37 agua. digo fe 2. gos 19. wage 18, 3, juge Hepmage 19. 4, lage 2 goma a. 5 page amigo 2) 4 gate 14, bigote 22, 7. gsje 1, cerga 23, 8. largo 1, gotite 24, luego los palabras es i gerila 35, juaga aa engefio 41. Gustavo] gerra. goles «4 Gabino 2. gasolinal Fuego v7, tango «= 35, Gaspar Fortuga I gusta @ iguana =, Garmez genso -».lagarto a. Guont hongo ©. mango 38. gusane oruge 31, igunes. 3 laguna peger 2, drogen 4 regalo [LECCION G INSTRUCCIONES: Lee las sichos, Ga Go Gu 2. El gusano esti gordo 3, Gustave Hene amigos 4. E] gatito juega contento 5. El pato juega en el lago 13, Gabino es amigo de Gustavo 4, Gabi tiene un gato gorde 4.La gota de agua mojé mi 7. Diego es amigo de Goby gerra 8. El gonso nada en el lage I I I | | | I | | | | | I | | 1 |. Diege tera agua | | I | I | | I I I | | | | | LISTA DE ORACIONES | luego las oraciones 9. El carro ne tiene gesolina 10, Tenge un gato de angora 1), Gustave tiene unos guontes 12,.Gabino ferna agua de mango | ||LEeCION LISTA DE PALABRAS. | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras 9 I I I I ha he hi ho hu J) hilo 0 Hille 7 hwalle 25, helado | I l I I I I [2 hoja 10, bahia 18 hierro 26. huevo: a4. prohbe Ia hijo 11, Hugo 19, Hilario a7, huerte 35, dmohada l. hule 2, hada 2 hierba 28. hombre as. cacahvare j° Fiele 1, huece 21, himno 2», honges w. hdlicéptere J& hige tu hure 22 ahijede 30, hespital ws hermano |? bho is heme 23 harina 3), huésped , hipopétame | Is hora ta huese 24 Héctor 22, hormiga 0, zanchoria | I[LEccIoN H LISTA DE ORACIONES i! VINSTRUCCIONES: Lee loa sicbos, luego las oraciones l Ha He H Ho Hw | | | 11. Huge ve un bho 12 AK estaba el hipopétamd Ls. Ee hore dal recres 1 Ahora: ne henge. herbs Pe | Ese helado es de Horn | a | 4 Hey hielo en el pina 1s Ese perro hucle su huesq | 5 Huge come cacahuates 16 Hida se Fracturd un huesd 16 Huge juege con Hilder 17 Hubieras chorrade dinerd |: Martha recoge hojas 1s Las hormigas cargan hojad ». Humberto come higos hueso v Les biles son para | ° Héctor tiene un perre «El bGhe y el haleén vuel | © Hilda pasea por la hierba 21 Mira una Pébrica de hielg | 1. Hortensia Fue al hespitd I ! ! | I ! | a a 4 I ||LEeCION cH LSTA DE PALABRAS | | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras I cha che chi cho cu I I I I I I I ! I I l | I I | I INSTRUCCIONES: Les las sicbos, ego las oracienes CHa CHe CHi CHo CHu I (Chel va diranche TEI chia do Catalan dics | 17 Chucho va a china en cache Veo acho : > Veo ocho lanchas SE i 8 El ranche es de Chala» 13 Chela come muchos churres | SO ! | © eheye 10 echo 19. chincha 28 cuchilo o marche 2 1, liche m. chistoso >. lancha sa. mochita Chela 11, lich h lan Is chica 12, chuy a mucho 30. charco 39, lechuga | 4 coche 13 Lucha = chofer a1, change «2. Campache 5 ih 4, ata 23. Panel 32 cone 41, checelate: p> chide chi Pancho ha hecola J & chico 15, chive x, chdleco sx. cuchara 12. chapoted [.% neche 4 charre os, rancho = a4. churros 4, chimmenea Is chile 7, chichero x chorize a planche 44, chaqueta Io. chine 1, chiflado 7 chupdn a4. churros | [LESION cH LISTA DE ORACIONES | | ! | | I |< be lancha es de Nacho 4 Chuy sole de noche en cache | Is El opache come lechuga is, La Chota come muchos churros | I, Chela choco su coche Chupén'® Cats y Chucho von rancho | ! I 4 EL.dhiquile oa alistesa “MPS” ache oda de noche on coche ie El chocolate estG caliente is Las chocolates son de Licha » La mochila es de Chemo 1». El chango de Chata es chiflado | 9 I Ji. La leche es de Lud ma.La rana chapotea en el chareo | || Leecton ub LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras I la Ile Wi lo lu joes gale lore wilaver sa ballene a lavare [2 ol cede ialave zlueve 4. caballo @.ergulo Is sila orila «is legal n-colar as.eamelo asemilla l. polo n.silira «= mbela mhvic = weopulo Sa rertila s role asilén—21.Tele zpolte —».cerillos | Ps Je tdle llama zz enilo sagalina —-sweuchila | vole silane s.erdila —a.ergola Guillermo Is solo icHonta. as agar sastila so emnearilo I[LEccIoN ub LISTA DE ORACIONES. ] VINSTRUCCIONES: Lee lnc sicboo, luego las orccienes Ll Le Li Ll Lh 1 Leva en el vale 2, Catalina Tago de un lane 2 El cobalo del lane 10. En la calle perdi mi anilo a El polite es amorile 1 Le galina lena 6 su polite 4 Lola salis a la cale 12 La galina tiene cinco poltros 5 La lave es amarila 13. El cuchilo esta sobre el silén 7 Lele lega con un gallo 1s Moria llané para levar un a Weve esa olla de leche cobalo gallina se eS i Si i | | | | 1 | | [4 Barbi fora en el Iono 4 Las laves estén en el lavero 1 1 ! l | | ! 1 ! ee 4 SSS 13 1 ||LEecION eu LISTA DE PALABRAS I INSTRUCCIONES: Lee los sicbos, luego los pdabras hoeg Ps | que qi | |) we ® quince 7 bosque 25 meRique si mesquite 41 rosquilos] [2 queja buque =i Cuquita« erquesta 1 quetzd = 2 cosquilos} In a Ni querer 1s cuquita 27 paquete 35. quingud 2 quesadildd qu qui pag quingy 4 \ reque 12. quijada = 20. Enrique 928 Paquito =) raqueta ad Paquitos jo Wirka e.quicte a. esquine m7 parqve ar riguisime I Quico 4 Quique =, eHqueta ao piquete =. esqueleto [2 queso 15 Quirino 2, inquiero 31, pequite = 37. saquito Is Queta is benqueta 21, maquina 2 quemor © banque I[LEccIoN QU LISTA DE ORACIONES | VINSTRUCCIONES: Lee loa sicbos, luego las oraciones | Que Qui 1) Quique comié queso . Cuquira tiene una raqueta | L, Fl rctén come queso WE] berquito es de Pocute | a El paquete Hene queso a7 > VEL mesquite pie’ a Quique J< Se quemé la quesadta ( [OG Questa toca en la orquests | [5 Roque come un panque 264 14 Quico quiere Una maquina | Is Quique quiere ir ol cine 1.Quirine es arrigs de Paco | I, La maquina es de Paco \.Cuquita jvega con las raquetas | I. Paquito carga el equipsje 127A Quique le picd un mosquito |? Sueta barre la banquets ie Aquel quinqué es de Cuquita queso 5 i mn Si i ii i | | | | | be. ||LEecION ¥ | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras I | ye ye J) ye ». Yola 17.Goyo [2 doy lO.yure 1 joya le muy llvey 19. boya l, rayo 12 yoyo 20. yore 5 re IByuca 2, ! ‘Y y oe [6 S99 M4 yeso 22 0yer [7 suyo 15. Yeye 23. ayuda . Fuye 6. yogui 24. mayo | {LEccIon yj 25, playa 24. yequa 27. yema 28. yogurt 29. Chayo: 30. Choy 3}, coyore 32, ensoye ye yy a3. maguey 34, papaya 35. payaso 36. playera 3? rayiha 38. ayudaron 39, mayenesa AD, quacomaye 41. Yolarde 42, Yueatan 43, yunte LISTA DE ORACIONES. INSTRUCCIONES: Lee las silabes, luego les oracianes Ya Yo la ayudo 2 Yolanda ya lee a Ese yoyo es hyo 4 Ya cays ese rayo 5, Coser tiene Un yoyo » Tenge un yoyo nueve « El rey pasea en yote » Yolanda va al erreyo io Yeyo juege con el yoyo Ye Yo Yu ! | i. Yo mento esa yegue | 2 Le yorba esti muy oka | 13 Mayela vive en Yusotény \ 1a Cheyo ayuna los viernes 1s Hoy eomié: papaya Choy | & Yo monto esa yegua yema 6 Yeyo es Un buen poyose | 1. Yolanda juega con el yoyo juega yey a Lo yynta tiene dos bueyes AY ‘ora ucaran: Ayer lego Yora de Yucaré | 20 Yelanda es mayer que Yoro | I | L, l || Leecton LISTA DE PALABRAS I | INSTRUCCIONES: Lee fos sicbos, luego los paobras I I ! | ve avi |) e946 4 guerrero 1. guide 16. guitarra 21. prangueray] [2 a@guie 2. guerrilla 2, guifope =. Higuera 2, merengue] Ia amiguito 5 guia 13. guifio ip hoguera =, Miguel l. borreguita = guiar l. guisado 19, juguetes 2. Sequeta js vere 10. guinda 15, Quis 2, Praguey 23, Fortuguira lr ueccioN Qu LISTA DE ORACIONES: ] 1 INSTRUCCIONES: Lee las: sicbos, luego los orccicnes: Gue Gui 1. El &guila vuela ato 8. La guitarra es de Miguel 2. Le higuera da higos ». Mi amiguite tiene un aguila 3, Miguel toda la guitarra 10. Mi vestide es color guinde 4. El borreguito es blanco 1. La golleta es de merengue 5 £1 guisedo esta sabreso 12, Les tortuguitas saben nader 6. Me encanta el merengue 1, Todos los juguetes son mics guitarra | 1 1 | | 1 : 7. El borreguite nes da lana 14, Anmoche hicimos una hoquera | | 1 ! | | | 1 | ! | || Leecton LISTA DE PALABRAS | | | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras I | gue gui |) agtite 4 cigheRa 2 glers 10 paragters: 1s. unguento | ]2 antigvedad : desagde 8 glerita Ul. paragditas 4, vergUenzof In averighe —« enagtitas «5. lengtita 1 pingdino os. yeguita ILeccion ad LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee las sicbos, luego los arocicnes Gie Goi |. Ese mufiequie es gierc 2, El pingline vive en el polo 5 La nana tenia vergienza 4, Me gustan las antigtedades 5. Mira la lenguita del perrito 6 La yegdira salraba de gusto 8. La balerina mova eve enagtitas 9. El seRor Glemes es duefio de! cinco 10. Ese poyaso juega con el paragtitos. 11 Me gustan los tiendas de onrigtedades I I I | I I | I I l I I 7, Aplca ungtento en esa herida | I I | I I I ry I INQUING I PIng ! I I I [ LECCION LISTA DE PALABRAS. INSTRUCCIONES: Lee los: sicbes, luego los paabras se 3 gis 7 gente i3 Sergio =e. general 25 Giberte 31. ingeniero gic : Gisela js excoge «x. genero x. girasol 2 intaligente | gesto + gitana is Eugenio 2. geranio 7 Angeles 38 girmnasia Gilda = ln magia «= 14 gelatina = GermGn 22 urgente 31 Georgina @ngel 1. magica «7 gemelo = vegetal «=». Gerardo 25 gerencia Genio 12 pagina 18 Genero 4. gigante §=— 80. encoger LECCION GE-GI_ LISTA DE ORACIONES | INSTRUCCIONES: Lee las sicbos. luego los oracienes G lo, El general hace girmasia 1). El general leva la bandera 12, Mi madre se forna Angeles __ 13. En les cventes hay gigantes |. Bl gis es rojo 2, El Gngel tiene das 8. La gelotina de tinén 4 Me gusta la gelatina 5. El girasel ee amerilo 14, Escoge une gelatina pare ti 6 E girasol para rama 15. Eugenio tiene un primo gitano 7, Lat gente come golatina “Wine 14 Genaro es gemnelo de Juanino 8. El gigonre come mucho &: Bred me regdocunise _ o — girasol \1, Gilberto es hermano de ee te ee cine 9 carro? cinta i, mece 18. cireo once 9 cielo 12, Celie », eeja cela ier cinco 32 cera 15, cebra 23, cero i, cesto ce copillo accion aceite cerca cerdo cerillo cesor cena 25, 28. 27. 28 2, 30. al, a2, Lee los sicbos, luego los palabras ci dulce . peces policka Focino . circule . eirvela cebolla Ce3cilia LECCION CE-CI INSTRUCCIONES: Lee las sicbos, luego las orocicnes Tenge cien pesos Alicia Fue al cinco Tenge cinco peses Celina layS el anuncio El cepilo Hene cerdas Ce Cirlo es muy gracioso Cecilia tiene cinco afios ci 8 Cenames tecine con hueve 9 Los policias cuidan la ciuded in El cireo es bonito y divertide La carpa fiene Forma circular 3 Chucho es el payaso del circo i En el circo vines a Cenicienta ! l I l I I I I l ! I I : ‘ | 11 Celia y Cesar fueron of cinco | I | l I I I | l ! I | 4 | || Leecton K LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee los sicbos, luego los paabras ka ke ki ko ki kilo s. karate o kermes a Katia w. Tokio 2 kayale 6 Koren io, Kiko. ia, baa 3 kedale * Kerina 11 kimono s kinder 4 kieseo 3 Kerla 2 kilémeire 4. koala LECCION kK LSTA DE ORACIONES | INSTRUCCIONES: Lee las sicbos, kage bes orecienes Ka Ke Ki Ko Ku \. Erika come kiwi 2. Mis tas visitan Tokio 3. Katia esta en el kiosco 4. Karla quiere un kimene 5. El esquimal tiene un kayac 6, EI kiosco estaba ilrninade 7, EO sefor Kuri ensefia karate 8. Les japoneses uson kimonos 9, Compre diez kiles de aztcar 10. Mi cémara es marca kodak Hl. La orquesta toca en el kiosco 12, La kermesse estuvo divertida 13. Bf keala €3 Un cnirnal australiane uty rancho esto oer kimers §=—« KIMONO 15. EI kayok e2 una conca de madera | ||LeecIon z LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras I za zo zu J kee mwez p.zorra ck renga = eamuela 1 pizorrén |2 pez pez lea = tec «= coreza §©=— a Zecorias Is zu reza 9. opiz a axdeer =, corazén a. zaneudo I. cz toza | achoza «Samra «= duremne «ut zopetila \s hizo wmeze a.garza 7. cabeza =v. izquiarda 6, Zanoida Jo mete pings 2darzo zecote © ss lechuzo | ZUerna |v cazo \sarrez a.zuece =) zepato— lorrbriz Is noriz 14 Zolle 2, pozole 2 edlabaza_— 0, manzane I[LEccIoN Zz LISTA DE ORACIONES — | l I I I I l I I l I l | I VINSTRUCCIONES: Lee loa sicbos, luego las oraciones l ! Za tw 4 ww ww '4| I) El zaparo es azul I Lg Zier teva lame I eeneegeren ! | 4 Zola borra el pizorrén I I 5. El chocolate tiene cerezas I | 5 Lupe tiene zapetes azules I I> La ensalada tiene zanahoria l | |; We heeds ae | |? Tomas comme sopa de arroz pes | | ola taza est’ lena de aztcor I | ! | I 1 I | I L, 4 \ Zola y Zeraya van a Veracruz 2 Las empenadas son de calabaza xi Necaxa Qaxaea examen examina expreso exprime 22. a 24, 25, 2. m, —<———— 1 || LEecION x | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los poobras I xa xe i box 8 XéehiH 15, [2 Félix 2, claxon Me In sexto 0. exacto te I. Sito 1. &xiro 18. 5 oxi 2. explica 1% & bexto 3, explico 20. 7 xenén 4, México 21 Xa Xe |. Félix Hene un tod 2 El taxi es de papé a Dime la hora execta 4 El bote est& oxidade 5. Estoy en la sexta Fila 6 Este platilo es excuisito » Tu rrobeje es excelente & Méxime reca el saxofén excavar 2B, Xi 10. México es un pois exenso lL Este exarnen es de sexto oho », La excursi6n Pue un éxito Fax 2. Maximiliane exprime los xo excelente Maximo extramo excursién exquisite Maxirniliane: boxeador LISTA DE ORACIONES | Xo limones: 2. El préxime examen es meKana 4 Sixto y Maximo tocan el saxofin, 5 En Oaxaca exisren lugares saxofén . Xochirnilco Xu ||LEecION w LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los poobras I wea we wi we we ! || sendwich 5. Wolter 2. Wenceslas 1a. Wilierrs [2 waffles «. Weshington 10, Wendy 14 Wily Ia Waldo 7 waterpolo 1), western 15, Winchester Le wokrnan 8 watts 12. WiFredo 16 Winstén | I teectON Ww LISTA DE ORACIONES | | INSTRUCCIONES: Lee las sickos, luego los orccicnes: Wa We Wi Wo Wu 1 lB foco es de 60 wots P El waterpolo es un deporte |= Ful jugar eon WirFran [+ Héctor juega waterpolo Is Hugo y Wendy fueron al circo I. Marana canto con Walter fF Mi pop visje « Washingén j® Weneeslao fue ol rancho |? Weneeslo juega woterpelo Jic Wifrado quiere un séndwich 1 | l | | | 1 | LECCION TR LISTA DE PALABRAS INSTRUCCIONES: Lee las silabos, luego les palobros fra tre mi tro fru oT x paaies oe freer 19. frbu a, freee 2 evatro & petro 14, Frape 20. trigo 2s, tronce a estrela 5. sastre 15, Fravieso a1. Fines 2, Frueno 4 extra 1a. trabajo 14. Pren. 2. Trinidad 5 maesira 1. traje v7. frenza 23. triste 4 Petra 12 rampe 15 res. 24. triunfo [LECCION TR LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lae lax sicbos, luego los orccienes Tra Tre Tri Tro Tru 1, Petra limpia el trineo 2. Tengo un petro travieso aR eS 3. Trino tiene un Iraje gris 4. Trini trajo cuatro trompos 5. Trinidad tiene tres trompos: & La mnaestra trabaja contenta 7 El maestro teea le trompeta 8. Trine trabaja corrando rroncos: 9. Petra rropea la casa de Trino io. Le trompeta es de ke maestra, estrella 1. Trino pone una rramnpe a Bruno. 12 Trini tiene cuatro gates traviesos 1s La bandera tricolor ondea en el aire [LECCION BL USTA DE PALABRAS | bla ble bli blo bly ! ! INSTRUCCIONES: Leo las silabos. luego los palobros jage los pak I ! |) emneble &. bloque Vinpposible is poblado a1. Fabbl [2 Banca 2. bluse 2, mueble vy. posible 2, taiolta Ia blanco ® cable 13 niebla 18, pueblo l. Benquta 5. doble unueledo «=v. rele. j° Bes 1a, Fable 15, Pablo 2, sable I LECcION a LISTA DE ORACIONES | 1 INSTRUCCIONES: Lee las: sicbos, luego los orccicnes: Bla Ble Bi Blo Bh | El cable estaba rato 7 Blanquita hablo con Blas 2. Eso tabla es de Bles 8, Ese reble blanco es bonito 3, Pablo es un nifio amable 0 Es preferible utilizar avién « Les muebles son blancos ta Mis rnuebles son blancos s En el pueblo esta leviende 11. Pable habla muy despacio 6. Tu ipppermeable me gusta 12, Ee imposible atraveser el rio blusa [LECCION GR LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee las silabos, luego les pdlabras ge 0 gre gris gre gru 1. agri 7. granada. grec 19. gruese 25. sangre 2, eangrejo —&. grande 14. grilo 20. grupe 2. tigre 3 congress 5. granizo 1 gripa 2), gruta 4. engrude 10 granja 16 gris. 2 negro 5. gracia 11. grane v1. Griselda 22. peligre 4 Graciela 12 grasa 18. grite w pegresor [LECCION GR LISTA DE ORACIONES | INSTRUCCIONES: Les las silabos., kiego los oraciones I 1 I I 1 1 1 | | 1 | | ! 1 | Gra Gre Gri Gro Gru 1 iela le dio gripe |. A Graciela ip: | 2 El limén tiene saber agric | 2 El vestide es con gris aS: ES A I 4, Graciela juaga con el grarizo t En la grenja vi muchos grilos | & El tigre es un anid peligroso | * Graciela vo o regresar mofiana | & Escuche el canto sonore del grille gy 1 | l | | | 1 | b. 9. El grupe de primer afo es grande 10 Griselda se corte y le salié sangre ri Lermancha da-le-cervianen da apaee grillo iz La muchacha grita dentro de la grura — an PR LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los poobras I | pra pre pri pro pru ||. prise 2. pronto 13, profera 1. capriche: %, prudente I [2 primo & premio 14. aprieta 2. pregunta. siempre | Is preso 5. prenda .aprende 21. primavera 2, sorpresa | I, prima Io. prectica 16. compra 2. princesa 3, temnprano \s prado u.predera 7. exprimir —_, profesor |é precio 12. prueba 13 apretade 2, profesora | PR LISTA DE ORACIONES i | I | | | I | I | Is | I, | | 1° I) | | be. INSTRUCCIONES: Lae lax sicbos, luego los orccienes 2 a 4 x ’ Pra Pre Pri Pre Pru Prudencia es mi prima Priscila pregurto primero Enrique practica ja lectura Javier jvega en la pradera Pronto llagara la primavera Arronio conresta la prueba Cerre pronto a la pradera Mi prime exprime noranjas La princesa aprende a leer 0 Le prefesora se llama Priscila 1 Yo me levante muy ternprano 2 Precura aprovechar rus estudios 1 Mis primes compraron un llevero 5 tt mS i i i | ||LECCION DR LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras I dra dre dri dro dru |) Actions 7 dragén 13, mmadee 19. piedra [2 Andrés 8, drama lmmadreselva 20, podrido Is cocedrile + dromedarie 15, madtina 21. Sidra Le comadre 0, golonerinea 16, padre 72 videio 5 compadre v1 edna 7. padrine & evadro 12 keds 18, Pedre [LECcION DR INSTRUCCIONES: Lee las sicbos. luego las orocienes Dra Dre Dri Adriana rempié un vidrio 2 Adriana pinto un cucdre a El dragén chiflado es verde 4 Mi madre cukiva claveles rojos 5 Isidro es pri padine preferide & En la pradera hey madreselvas 7 Pedre hace su casa con ledrilos La golondrina es un ave hermosa Mi madrina me regalo un cuadro. EI perro labrador rompié el vidrio Los ladrilos rojos son para la casa A mi compedre Pedro |e gusta la sidra { 7 2 || Leecton R LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras | Fra Fre Fri Fro = Fru | | Africa 6. Francés 1. Paseo 14, Prijel 21. Froter | 2 Alfredo =» Francia. = 12, Freno 1 Frio 22. Frota I 2. cofte @ Francisee 11 Frente 1a, Frito 2a Frutero | 4. Efrain 9 Fronela «=a Fras 1 Frtes 24 refreseo | & Eran 10, Franja 15, Frese 20. Frentén, | , [LECCION FR LISTA DE ORACIONES | NSTRUCCIONES: Lee tas sicbos, luego los orocicnes Fra Fre Fri Fro Fru El cofre es de AFredo 2. El refreseo es de frese 3 En invierno viene el Frio \G 4. EPsay we Froter les: ores “Sa s. El refresco esta muy Frio LR) 4 Efrain come Frijoles refrites 7. Efrain come Fritos y Frirangos: 9. Alfredo irojo fresas del carrpo jo Las Frutes estGn en el Frurero |B Frasco de fresas esté sucio fresa 2 Efrénm tiene un saco de Franela ee | 1 | 1 | | ! | 1 | & Guarda las fresas en e! Frasce | 1 ! | | | 1 | ! ‘ 5 tt mS i i i | ||LECCION cL | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras | cla cle li J) ke > clase 13, clorna clinics 5, Clotilele [2 clip 5 clave 4 lero 2 clesificar 2, bicieleta Is dima 5. clavel 15, Clarita a1, Claudka x7, eclipse Le cewe 1a aneta 16. incline zdevade =m reckma 5 tecla 11. chile v7. clorita zi clavievla =» recbta 4 caro 12, clara 18. chante 24 ClactiKde , triciele [LECcION LISTA DE ORACIONES | clo clu | | | | 1 | INSTRUCCIONES: Lee las sicbos. luego las orccicnss ! Cla Cle Cli | © En la cinica solide a Clarita | 2 En el cub estén los cavos & Yo voy al dub en biciclera 1a Yo voy al ch bicicl I. Estos chicles son para Paco 5 mi clase esta otilde | En Je Cleorild & Moric es el pequefio reckrta I peq | 7 El tricicle Hene tres ruedos. |» Riega la maceto de los claveles Is Claudia y Clara son amiguitas 10, El cfente recloma los libres J |! El cima este ahora ogradable | ! 1 ! ||LECCION FL LISTA DE PALABRAS 1 | INSTRUCCIONES: Lee fos sicbos, luego los poobras I I I I fla Fle Fi flo fu I! Flauta: 4 rifle 11. Flacha 16. Plate: a inflarmade | [2 Aaja 2. flace a reflector =. Aloka z.chiflado | Ia reflejo & inlar 13 Aleco 18 mofle x, partunfla | 4 Flare 3. Fleco 1a. chi 1p. Flor Fa A chile Florinda j°_fer vo, lary 15, flerere 2, Florencia LECCION FL LISTA DE ORACIONES | INSTRUCCIONES: Lee los sicbos. luego las orociones | Fle Fle Ali Fle Flu | ee niko es chflads [2 Florinda infla los globos [2 Ese perrito esta Alaco I. La flauta es de madera I. Nis poniflds esiin Visjos 4 Me gusta el flan de vainila 7 Pon las Fores en el Alorero |® Ura flecha cayé en el lago |s Esas flores son pora abvelita TinTus pantuflos estin en al suelo \, FY Ala Umass, eed. please ]?Florinda y Roberts son vecinos | | | | | be. 5 tt mS i i i || LEccION a LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los paobras | ge de gh go | gloriera 4. globe >. Gloria 10. gladiola 1a jungle I: 3 3k g jung) 2 renglén 5 iglesia regia U1. siglo 1s. regia ne 2 i regi Ia inglés & glorén 3. ight 12 anrega 15. Inglaterra | I [LEGION a LISTA DE ORACIONES INSTRUCCIONES: Lee las sicbos, luego las orocienes ! Ge Ge Gi Go Gu I Bl ig es de hielo |B gobo wels ato Mi prima habla ingles | Goria arrega el Florero ] Miguel llego de Inglaterra I. En Io jungia hay animales El esquimal arregia si igd Le regita es de ls pequeta j Lee gladioles son hermosas Jp-Hoy una iglesia en lo gorieta |). Varnes oi Ia iglesia el dorningo b.. La tienda se lama “El siglo” globo | | | | | | | be. LECCION PL LISTA DE PALABRAS INSTRUCCIONES: Lee los sicbos, luego los pdabras pla ple ph ph plu I | I I | | eereplane 7. implanta is plane 1» plate 2s, sople | 2. oplesta 8, placa 1 planta 20. playa 2. sCpliea I 3, eplicads 9. plana 15. pléstico 21. plaze | 4 curple = plncha = plore 72 plagaria | = empleo 1), planeador 17. plétane 22. plome 1? explicar 12 planeta 16. plato 24 pluma | |[LECCION PL LISTA DE ORACIONES | | INSTRUCCIONES: Les las sicbos. luego las orccicnss | Pla Ple Phi Plo Plu L Mira qué hermese ceroplane |2 Ese cutobis no tiene placas |s Placido wuela en el planecdor e Esa plenta es da pléstico I Ese es un plato de plata |” Les nifios aplauden contentos | Un empleade plorica con Pary I> Placide es un alrnno aplicado peer la playa sopla el viento 5 Esa plurna es de plastico | | | | | be. [LECCION BR INSTRUCCIONES: Lee las silabos, luego les pdlabras bra = bre bri | ! I I ! I! libro 2. sobre 13. brome 19. librade 5, dlPornbra: I |2 brill & Bruno 14. Himbre 22. libero 2, dbrelatas | Is. cbed 5. brince i. dlammbre 21 lonrbriz 2, Gebriela | l. bruja mbreche uw cumbra =z. scbrose «= 5, sobrine 5 brisa i.brecha sv. Fabrica «=. lurbre =, sombrero | |&_brazo zbrincar 18, Gabriel 24 octubre |[LECCION BR LISTA DE ORACIONES | INSTRUCCIONES: Lee las sicbos, luego las orecienas | Bra Bre Bri a Librade brince el dlombre [2 Gabriela tiene una bruja Is Le Fabrica tiene un timbre Ly Ltrado Usd cerbrers. coPS | ‘Gerda ‘bie Hees ecw eect |& Tenge una Fabrica de dambra |’ Gabriela Usa un sombrero gris Is A Gobriel le gustan las brornos |, Gabriela tiene un libre de bromas I, Brune es sobrino de Gabriela || Sabrina come un sabroso pan 1. El broche de la pusera es de oro Bro Bru INSTRUCCIONES: Lee las eilcbos, Lego let oraciones Cra Cre Cri Cristina me conté un secreto Popa escribe en su escritorio Crispin tiene erfa de perres Cristina Hene un crisantemo Crispin come en el recrao ! | [LECCION CR LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee las silabes, luego los palabras I : cra cre cn cro cru ! |) ereerS. erepas 10. Cristina: 15 cranes 20 micréfone [2 crecer 4 erfa 1, creme 1s eraylas 21, recree In credo 7. erinolina 12, erude 17 escritorio 21. secretaria I. crema 4 Crispin 13, escribe la escritura = .23. crisarremo | 2 cristal 14, alacran 19 microbio 24, secreto | ILECciION cR LISTA DE ORACIONES | I | | | | El pajare conta en el arbol El alocrén esta sobre el escritoric Lo secretoria escribe a Crispn 1 BI tama de Cristina esta crude Je. Cristina y Crise comen crema ]).E1 ramd de Crispin esta erudo I. La secretaria tene un misréfone 2. Cristina come crepes con crema | Se ese SS SSS SSS SS SS SS SS SSS = | |LeccIon RR LISTA DE PALABRAS | INSTRUCCIONES: Lee fos: sicbos, luego los poobras I ra rre rr rro ru i zorre 7. churre 3. jaro: ». corrusel 2 charro a burro 4, perro 20 corretera Is orroz 5. carrera 5, Faro 21, becerro L. gore 10 berriga 6 Herre 22 Farrecarri 5 porra 1), carreta v7, Forre 23, marrane & perro 1 corre 18, Zorro m4 serrucho

You might also like