You are on page 1of 5

REGISTRAMOS LA FRECUENCIA CON EL JUEGO DEL DADO

Mateaprendiendo 1° y 2° grado – III Ciclo

 Profesor: ...........................................................................
 Alumno………………………………………………………………………….
SEMANA 13
¿Qué aprenderé?
 A organizar, en una tabla de datos, la cantidad
de veces que salen las diferentes caras de los
dados al lanzarlos.
 A interpretar los resultados posibles o
imposibles de obtener al jugar con los dados.

¿Qué tomaré en cuenta?


 Registrar, en una tabla simple, las veces
que sale una determinada cara del dado al
efectuar el lanzamiento.
 Reconocer las posibilidades de obtener un
puntaje determinado al lanzar los dados.

¿Qué necesitaré?
 Dos o más dados clásicos, tapitas
 Lápiz y lápices de colores
 Tabla de registro para el control de
puntajes por jugador

Desarrolla tu actividad con ayuda de mamita o papito


DESA

¡Mira como juegan Beto y Sofia!


¡Juguemos con el dado a
¡Bien, Beto! ¡Yo adivinar las cantidades que
digo que saldrán pueden resultar al lanzarlo!
4 puntitos!

¿CÓMO JUGARÁS TÚ?

1. Conversa con tu familiar, los turnos para lanzar los dados.

Reto 1:

 Cada participante antes de lanzar el dado menciona el


número que saldrá.
 Si al lanzar el dado salió el número que mencionó,
entonces ganó una tapita y deberá anotar en el tablero
con palitos el número que obtuvo al lanzar el dado.
 El ganador debe lanzar nuevamente el dado.
 Al final del juego gana quien haya obtenido más tapitas.

Luego del juego cada participante anota con palitos las veces que coincidió al lanzar el dado en la tabla

Dibuja los palotes que obtuvo Cantidad de palotes por cada


Caras del dado
Sofía en su juego cara del dado de Sofía

II 2

1
A partir del registro que hizo Sofía en la tabla anterior, responde:

¿Cuál es la cara del dado que le salió más veces en el


juego?

¿Cuál es la cara del dado que le salió menos veces en el


juego?

¿Alguna cara del dado no salió en todo el juego?


¿Cuál?

¿De qué depende que las caras del dado salgan más o menos
veces?

Ahora, cada participante debe contar sus tapitas:

¿Quién obtuvo más tapitas? ¿Por qué crees que obtuvo más
tapitas?

¿Qué relación encuentras entre la cantidad tapitas


obtenida y la cantidad total de palotes registrada por
cada uno?

Responde la pregunta: ¿Cómo se puede predecir el puntaje que saldrá en el lanzamiento de un dado?

Reto 2:

Beto y Sofía registran en un gráfico de barras las caras del dado que lanzó Sofía:
Observa l gráfica de barras y responde:

¿Por qué pintó dos cuadrículas en la cara del dado que tiene 1 punto?

¿Qué cara del dado salió más veces?

¿Qué cara del dado salió menos veces?

Si tiramos dos dados,


¡nunca se podrá obtener
solo un punto!
Sofía dice:

¿Estás de acuerdo con lo que dice Sofía?, ¿por qué?

Cuando lanzas un dado, ¿puedes predecir con seguridad qué número


saldrá?
Cuando lanzas un dado, ¿puedes predecir qué números probablemente
resultarán?

Si Sofía y Beto juegan más veces, ¿qué números crees que obtendrán? Explica tu
respuesta.

Evalúo mis aprendizajes:

Lo logré Estoy en proceso Necesito apoyo


Reconocí las posibilidades de
obtener un puntaje determinado
al lanzar los dados.
Registré, en una tabla simple, las
veces que resultó una
determinada cara del dado al
efectuar un lanzamiento
Realicé mis predicciones
y las expliqué.

¡AHORA TE
INVITAMOS A
SEGUIR
Primer grado
Cuaderno de trabajo Matemática 1
Segundo grado
Cuaderno de trabajo Matemática 2
APRENDIENDO!
(páginas: 59 - 62) (páginas: 39 - 40)

¡Buen trabajo!

You might also like