You are on page 1of 10

Introducción

El sector de la construcción es un componente fundamental y uno de los segmentos de


producción que más dinamizan la economía de cualquier país, pues es el responsable de la
creación de la infraestructura necesaria para poder fomentar un crecimiento económico
sostenido.

Es a través de la construcción de carreteras, puentes, hospitales, viviendas, entre otras


obras, como se detona la inversión tanto pública como privada, la cual genera una mayor
cantidad de empleos y bienestar para la población, además de establecer las condiciones
propicias para un buen desempeño de las actividades productivas.

En un análisis, el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)


expuso que para este año 2022 el sector podría alcanzar un crecimiento de entre 3.5%y
4.5%.

De mantenerse el escenario de recuperación del año pasado, la industria de la construcción


podría repuntar como uno de los principales impulsores de la economía, pues se tiene
previsto la generación de más de 600 mil empleos directos e indirectos.

En el rubro de inversión física para este 2022, el Presupuesto de Egresos de la Federación


(PEF) destina 861 mil 981.5 millones de pesos (mmdp)

Conclusión
En el trabajo que
estuvimos viendo que se
tocaron puntos
importantes de la
economía dominicana, en
él se puede observar
que la Republica
Dominicana es un país
con altas y bajas en el
área
de su economía y otros
factores de importancia,
lo cual denota un
constante intento por
enrolarse en el tren del
desarrollo, lo cual la
enfrenta con múltiples
obstáculos propios de una
nación pequeña,
pobre y con muchas
limitaciones de distintas
vertientes.
A su vez podemos
concluir que la economía
dominicana está en vía
de una estabilización lo
cual sería de mucho
beneficio para su
avance al desarrollo. Por
otra parte estuvimos
viendo algunos de los
conceptos en el área de
economía los que
quisimos incluir como un
plus en la presentación de
nuestro trabajo para
tenerlos claros y
poder entender ciertos
planteamientos que se
hacen en el área y
así poder proyectar algo
de lo que hemos
aprendido en este
tópicoConclusión
En el trabajo que
estuvimos viendo que se
tocaron puntos
importantes de la
economía dominicana, en
él se puede observar que
la Republica Dominicana
es un país con altas y
bajas en el área de su
economía y otros factores
de importancia, lo cual
denota un constante
intento por enrolarse en el
tren del desarrollo, lo cual
la enfrenta con múltiples
obstáculos propios de una
nación pequeña, pobre y
con muchas limitaciones
de distintas vertientes.
Conclusión
En el trabajo que
estuvimos viendo que se
tocaron puntos
importantes de la
economía dominicana, en
él se puede observar que
la Republica Dominicana
es un país con altas y
bajas en el área de su
economía y otros factores
de importancia, lo cual
denota un constante
intento por enrolarse en el
tren del desarrollo, lo cual
la enfrenta con múltiples
obstáculos propios de una
nación pequeña, pobre y
con muchas limitaciones
de distintas vertient

Conclusión

En el trabajo que estuvimos viendo que se tocaron puntos importantes de la economía


dominicana, en él se puede observar que la Republica Dominicana es un país con altas y
bajas en el área de su economía y otros factores de importancia, lo cual denota un constante
intento por enrolarse en el tren del desarrollo, lo cual la enfrenta con múltiples obstáculos
propios de una nación pequeña, pobre y con muchas limitaciones de distintas vertientes.

A su vez podemos concluir que la economía dominicana está en vía de una estabilización lo
cual sería de mucho beneficio para su avance al desarrollo. Por otra parte estuvimos viendo
algunos de los conceptos en el área de economía los que quisimos incluir como un plus en
la presentación de nuestro trabajo para tenerlos claros y poder entender ciertos
planteamientos que se hacen en el área y así poder proyectar algo de lo que hemos
aprendido en este tópico.
Anexos

You might also like