You are on page 1of 4
CAPITULO V. LA LEY DE LAS XII TABLAS. Esta Ley representa el primer monumento legislativo del pueblo romano.- El Tribuno Terentilio Arsa en el afio 462 antes de cristo presenté en la Asamblea una iniciativa para nombrar 5 magistrados investidos de todos los poderes juridicos que se encargaran de redactar y someter a la Asamblea un Cédigo de Leyes para la Plebe, pero esta proposicién fue rechazada por el Senado. Afios después los sucesores de Terentilio lograron que la iniciativa fuera aceptada por los Patricios.- Por esta razon se enviaron a Grecia una comisién de tres Patricios para estudiar alli las Leyes de Solén y de Licurgo. Rac COOVOCO’ ( 8 Los Triunviros regresaron hacia el afio 453 antes de cristo.- ‘A su regreso fueron suspendidos todas las magistraturas ordinarias (incluso las plebeyos) y se nombré una magistratura unica y extraordinaria integrada por Patricios y se conocid como el Decenvirato, que gobernaria la ciudad por un afio, administrando la Justicia y encargada de redactar una Ley de caracter comin para Patricios y Plebeyos que fuera conocida por todos y aplicable a todos.- La Ley fue redactada en el aito 304 de Roma (449 antes de cristo) y aprobada por las Asambleas Centuriadas.-- Después, habiendo los Decenviros querido mantenerse ilegalmente en el Poder fueron derribados y se restablecen los Cénsules, los Tribunos y todas las antiguas magistraturas. La Ley Fija, Decenviral 0 de las XII Tablas fue grabada sobre Tablas de bronce o de roble y fueron expuestas sobre el foro, para que fueran conocidas por todos los ciudadanos, ahi Manual de Derecho Romano permanecieron, segiin Tito Livio, hasta que fueron destruidas enel incendio de la ciudad por los Galos, cuando ya sus normas se habian arraigado en la conciencia general La Ley de las XII Tablas regulé normas de Derecho Publico y de Derecho Privado y es una consagracién de las costumbres antiguas romanas. Los Romanos la consideran como la fuente propia de su derecho: Es Ley por excelencia y todo lo que de ella se deriva es calificado como legitimo. El contenido de la Ley de las XII Tablas no se conoce y solo se encuentran fragmentos conservados por los tratados de los jurisconsultos que la comentaron entre ellos Gayo en el Digesto y también en las obras de los antiguos como Dionisio de Halicarnaso, Tito Livio, Cicerén, Plutarco, Aulo Gelio, Festo y otros. CONTENIDO DE LA LEY DE LAS XII TABLAS. De acuerdo con los fragmentos de Gayo el contenido de la Ley es el siguiente: Tabla No. Ly II De la Organizacién Judicial y del Procedimiento. Tabla No. III. De la ejecucién de los juicios contra los deudores insolventes. Tabla No. IV. De la Posted Paternal. Tabla No. V. De las Sucesiones y Tutelas. Tabla No. VI. De la Propiedad. Tabla No. VII. De las Servidumbres. Tabla No. VIII. De los delitos y obligaciones en general. ii 44 Manual de Derecho Romano Tabla No. IX. Del Derecho Publico. Tabla No. X. Del Derecho Sagrado. Tabla No.XIy XII. Suplemento de las Diez primeras Tablas. La Ley de las XII Tablas no proporcioné la satisfaccién que buscaban los plebeyos de lograr la igualdad que reclamaban, pues quedaron fuera de todas la magistraturas y les estaba prohibido contraer matrimonio legitimo con los Patricios. Sin embargo la Ley de las XII Tablas, significé un verdadero progreso, pues en lo sucesivo habia una Ley Publlica aplicable a todos lo que constituye un elemento fundamental de toda nacion LA FUSION DE LAS DOS ORDENES. (PATRICIOS Y PLEBEYOS). Hacia el aiio 445 antes de cristo el Tribuno Canuleyo promovié la reforma para que se autoriza a el matrimonio entre patricios y plebeyos obteniéndose con la aprobacién de la Ley Canuleya, lo que trajo al cabo de cierto tiempo la mezcla completa de las razas. Varias causas concurrieron para que los plebeyos tuvieran acceso a las magistraturas. Al caer la monarquia, surge la Repablica que es dirigida por Dos cénsules que tienen bajo sus manos la direccién del Estado, la actividad religiosa es separada de la actividad civil y confiada al sumo sacerdote. 45 ii Manual de Derecho Romano Pero los cénsules que estin con frecuencia al frente de los ejércitos descuidan sus funciones administrativas, por lo que Ciertas funciones les fueron quitadas y se descentraliza la funcion administrativa y se crean nuevos cargos o dignidades como ser: En el aito 307 se crean dos cuestores que son los encargados de administrar el tesoro publico, en el 311 se crean dos censores que son los encargados de las operaciones del censo: En el 367 se crea el Preto: que es el encargado de la administracién de la justicia y ese mismo afio se crean los Ediles Curules, encargados de la policia de la ciudad. Desde el afio 333, los Plebeyos pueden ser cuestores y su niimero se eleva a cuatro, el mismo afio de la pretura los plebeyos llegan al consulado, desde entonces las magistraturas fueron abiertas a los Plebeyos. Una Ley Ovinia de fecha incierta, otorgé a los censores el derecho de nombrar los Senadores, que debian escogerse de los antiguos magistrados, lo cual permite el acceso de la Plebe al Senado. En el afio 500 un Plebeyo Tiberio Coruncanio llegé a la alta dignidad de Sumo Pontifice. En resumen la Plebe logré estas conquistas reivindicaciones juridicas: La Ley Decenviral y la Ley Canuleya; reivindicaciones Politicas: Acceso a las magistraturas: reivindicaciones re sas: Pontifices y Augures. ri ks

You might also like