You are on page 1of 49
LA MECANIZACION *La mecanizaciOn es un proceso mediante el cual se incorporan diferentes clases y tipos de maquinas, equipos y herramientas en el proceso productivo de los cultivos, con el propésito de lograr una mayor eficiencia técnica y econdmica, que permita al agricultor una mayor produccion y productividad de sus predios. imputsado por @ CamScanner MECANIZACION AGRICOLA EL TRACTOR *El nombre “tractor” fue expuesto por primera vez en 1906 por un vendedor de maquinaria agricola, y basicamente se componia de una unidad motriz autopropulsada, cuya potencia de banda se usaba para trillar y para otras tareas estacionarias, también eran capaces de realizar tareas arado, ejerciendo una alta potencia de tiro, pero con velocidad muy lenta, consumian kerosén, el cual era abundante y barato en el primer tercio del siglo XX. imputsado por @ CamScanner OBJETIVOS DE LA MECANIZACION + A) Aumentar la productividad agricola por agricultor. + b) Cambiar el caracter del trabajo agricola haciéndolo menos arduo y mas atractivo. EL HOMBRE Y LOS ANIMALES COMO FUENTES DE ENERGIA gAtaras ttt al Bifalo con coyunda para el surco? :Labraras loa vallos on pos de ti? Job 39:10 + Los seres humanos a diferencia de las unidades productoras de potencia son muy ineficientes. estande limitado su rendimiento energétice a menos de 0.1 kW y llegando. on trabajo de corta duracion, a 0.3 kW, variando la fuerza desde se Na una velocidad de 1.1 mvs si utilizamos una manivela podemos aumentar hasta +00 Na 1s m/s y cuando opera los pedales de una noria de paletas con nuestras manos. Es sabido que la fuerza que puede hacer un hombre equivele ala décima parte de su propio peso. En cvanto a la energia suministrada 3 Ing, Agro. Neri Rafael Gonzalez Mecanizacién Agricola por los ani oss de aplicada en la agricultura en los paises en desarrollo tienen origen animal. entre los animales de tiro, son los caballos los que desarrollan un mayor esfuerzo de traccién con relac «1. y durante breves periodos de tiempo pueden desarrollar una fuerza igual a la mitad de su peso. por consecvencia, el hombre como los animales proveen un valor casi nulo como fuentes primarias de potencia. El trabajo del hombre y de los animales con los rudimentarios aperos que utilizaban solo permitia que un operario agricola produjera alimentos para 2 0 3 p aumentar la poblacion mundial esto fue insostenible, lo que llevé al hombre ala mecanizacion de las tareas agricolas. e imputsado por @ CamScanner 1851 Wandsworth y Croydon 1851 Wandsworth y Croydon EL FERROCARRIL ALEMAN EN 1895. 7 DE LA RUEDA La rueda 40 prehistoria —romanos- edad media ~— siglo 19 hoy - HISTORIA DE LA MECANIZACION AGRICOLA »A mediados del siglo XVIII Watt en Inglaterra inventa el motor de vapor. - HISTORIA DE LA MECANIZACI AGRICOLA A mediados del siglo XVIII V Inglaterra inventa el motor de vap ovimlenteparatelo Requtader louetat +1771 Nicolas-Joseph Cugnot (Void-Vacon, Francia, 25 de septiembre de 1725 — Paris, 2 de octubre de 1804) fue un iventadorios francés a quien el gobierno francés atribuye la invencion del primer vehiculo autopropulsado o automoévil imputsado por @ CamScanner DE ACUERDO AL DICCIONARIO DE OXFORD SE Le POR PRIMERA VEZ EN 1856 EN ERRA COMO SINONIMO DE "MOTOR DE ON" TRACTION MOTPOR. EL TERMINO TRACTOR APARECE HACIA 1890 EN UNA PATENTE NORTEAMERICANA PARA UN MOTOR DEsTEAeEy A VAPOR MONTADO SOBRE R SEGUN LIEJDHAL, (1984) EL TRACTOR HA PROGRESADO DE SU USO PRIMARIO COMO SUSTITUTO (@® DE POTENCIA ANIMAL A LAS ACTUALES UNIDADES DISENADAS PARA MULTIPLES USOS imoulsado por 9 CamSconner SSE as SOA 1850 ARADO CON MOTOR A VAPOR imputsado por @ CamScanner 1873 MAQUINA DE VAPOR EN TRACTO: ee edt IR DE ORUGA impulsado por 3 CamScanner 1876 Nicolaus August Otto (Colonia, 10 de junio de 1832 - ibidem, 26 de enero de 1891) fue un ingeniero aleman que disend el motor de combustion rna junto con Flienne Lenoir, justo 8 anos después de Alphonse Beau de Rochas. Otto fue el primero en convertirlo en algo practico. impulsado por (9 CamScanner TRACTORES DE MENOR TAMA} or B CamScanner TRACTORES DE MENOR TAMA} por @ camScanner 1915 A 1919 APARECE EL TPP imputsado por @ CamScanner 1916 MODELO FORDSON 1934 ENGANCHE DE TRES PUNTOS Sistoma aléotiien do ui tractor Hraduceion Dindano thy fy { Olsyuntor y roqutador a ( | | 15) ) . aol at) rt 1) : Masa : o “e te Nancedide _ i} © Otyos servicios (ea a OX) EL | ey we) ) Ud, rae) fawos g «a Ampotnetio (8), 4) =) in g . t 1 Misa \ Ke 4] “i Jntortuptor de arranque \ Bateria " N" Depasito impulsado por (9 CamScanner 1937 a 1941 Potancia | bruta MOTOR Grenier Je ooniente Tm) 16 tanto teanso) 111396 (informe tecrice, hee Vobewr MEDIDA DI impulsado por ( CamScanner 1941 a 1949 SISTEMA HIDRULICO imputsado por @ CamScanner 1961 a 1970 impulsado por 3 CamScanner — xz “CLASIFICACION DE LOS TRACTORES, DE ACUERDO A SU SISTEMA DE RODAMIENTO; USO Y TAMANO” fo) te Vcd evel ey SON MAQUINARIAS ESPECIALMENTE DISENADAS Y CONSTRUIDAS, PARA REALIZAR LABORES AGRICOLAS MECANIZADAS A LOS SUELOS PARA LA SIEMBRA DE CULTIVOS impulsado por ( CamScanner 2. CLASIFICACIO. N SEGUN LA CATEGORIA Liles. we taceboot com - RCT dl =o _ —__- $5, kal | ry) lc ccc | EOE) j ae iii) Cg 60.0225 | V7 1380800 re) | a , eS decir de trocha ancha. >| , de trocha intermedia. io Trabalo pesado de poca altura en su trocha inferior y con neumaticos de mayor espesor. > Tractores especiales, articulados y generalmente con traccion en las cuatro ruedas, algunos con'doble meda en el eje trasero y delantero; TRACTORES AGRICOLAS ow = ww “ @ camscanner impulsado por impulsado por ( CamScanner . CLASIFICACION SEGUN LA CATEG SEGUN SU SISTEMA DE RODAMIENTO: 1, TRACTORES MONOCULTORES: DOS LLANTA: AMRVAS (COM) IRYNCTGHOIN) & NP AOVAIVAIBYA, 2 {I(6) « ( DETPAS PARAS MANEJO DE EQUIPOS ESTACIONARIOS COMO © BOMBAS GUSANOS TRANSPORTADORES DE GRANOS — SU POTENCIA PUEDE SER DE 15 KV HASTA 150 KV. = SE SUBDIVIDEN EN DOS TIPOS: 2,1, TRACTORES SENCILLOS - TRACCION|SOLO En! LAS RUEDAS TRASERAS. co 2.2, TRACTORES DE DOBLE TRACCION.. ESTAII DOTADOS DE UN MECANISMO DE TRANSMISIONIDES POTENCIA A LAS RUEDAS DELANTERAS. R 3, TRACTORES ARTICULADOS SON TRACTORES CON TRACCION EN CUATRO LLANTAS LAS TIENEN COMO MECANISMO DE DIRECCION, UNA ARTICULACION CENTRAL POR MEDIO DE UN PIN EN EL CENTRO QUE LES PERMITE DOBLARSE, SU POTENCIA VARIA DESDE 20 KV HASTA 300 KV, Impulsado por (9 CamScanner , TRACTORES DE ORUGAS © UTILIZA aot al PARA S pars © SE PUEDEN | DESTRONCART Eee = DESVENTAJA’ SU) COSTO DE OPERACION ES MAS ALTON™ QUE LOS TRACTORES DE LLANTAS ¥ ES MENOS VERSATIL B. SEGON SU USO 1, POR EL TRABAJO QUE REALIZA: ~ Halar Implementos de Tiro = Accionar mecanismos remotos mediante potencia hidraulica ~ Transmitir fuerza motriz mediante cardanes ~ Sirve como medio de carga y transporte 2. POR EL TIPO DE IMPLEMENTO: COSECHADORAS ARADOS: CULTIVAR Y SEMBRAR LOS CAMPOS SEGADORAS CORTE DE CESPED Y MANTENIMIENTO DEL PAISAJE ESPARCE FERTILIZANTE S REMOLQUES FUENTE PROVEEDORA DE POTENCIA.

You might also like