You are on page 1of 76
Acerca del autor: Manuel Viejo Zabicaray es Ingeniero Mecanico Electricista, titulo que obtuvo, en 1959, en la Uni- versidad Ni al Auténoma de México. De 1962 a 1971 se dedicé a la ensefianza en la Facultad de Ingenieria de dicha universidad, asi como de la Universidad Iberoameri tular de varias asignaturas, maquinas hidrdulicas y mecdnica de los fluides. Ultimamente, ocupé el cargo de jefe da carrera de Ingenieria Mecdnica y Eléctrica de la UNAM. El Ingeniero Viejo Zubicaray tiene también vas- ta experiencia industrial, ya que durante mas de 10 afios actué como director de una de las fabri- cas de bombas mds importantes del pais. Es miembro de varias asociaciones de inge- nieros tanto nacionales como internacionales y ha publicado trabajos cientificos en revistas mexi- canas y extranjeras. Algunos de los capitulos de este libro se publicaron como parte del texto se- leccionado por la Organizacién Panamericana de la Salud (Publicacién Cientifica No. 145) para el curso intensivo de bombas para agua potable que impartié el autor a solicitud de dicha organiza- cidn. BROUMBAS ; TEORIA, DISENO Y APLICACIONES BUMBHE DISENO Y APLICACIONES , Méquinas Hidréulices, Ingenie- ria Industrial y Mecénica de Flvidos en la Universidad Nacional Auténoma de México ¥ en la Universidad tberoamericana. Ex-jofe del Departamento de Ingenieria Mecdnica y Eléetrica de la Facultad de Ingenieria de lo Universidad Nacional Auténoma de México Puss NORIEGA EDITORES MEXICO © Espana © Venwzvein ® Coloma LA PRESENTACION ¥ DEBPOSICIIN EN CONIUNTO DE BOMBAS. Teonis, oreo y ArucAciones SON PROPIEDAD O61 EDITOR. NoNGUIA PARTE DE ESTA, BRA PUEDE SER REPRODUCIOA O TRANSITION, ME- DIANTE NINGUN BIBTEMA © KETODO, ELECTROMCO © MECNNCO (INGLUYENDO FL FOTOCOMADD, LA GNABACION ‘D CUALGINER SISTEMA OE RECUPERACION v ALUACENA MENTO DE INFORMACION), SIN COMSENTIMIENTO POR Denecnos nexerwacos: ©2000, EDITORIAL LIMUSA, S.A. 06 CV. GRUPO NORIEGA EDITORES Baunenas 95, Mexico, D.F. GP. osos0 ‘me (5)521-21-08 01(800) 7-06-91-00 teh (5)512-25-03 2x. imusa@ noroga.com mx \wurwenertegia.com.mx CANIEM Nom, 121 Duooecnas Reowenenon BE LA BEGUNDA EDICAN Heexo EN Mesaco ISBN 963-18.0500-7 a Prélogo ‘Debico al enorme desarrollo de la tecnologia en la época actual, el ingeniero necesita tener un buen conocimiento de las bombas, pues ya casi no hay industria © servicio piblico que no use equipos de bombeo de un tipo u otro. A diferencia de los libros de texto convencionales, el material de éste compren- de tanto la teorla y las aplicaciones de las bombas, como su diseito, a fin de pro- porcionarle al lector, en una sola obra, la informacién mis completa posible sobre sass Sint, Por cua pars, = Sse oti Became Hiccis ia ies ch promntar bas, a saber, las centrifugas, reciprocantes y rotatorias, y sefialar su utilidad en la condiciones de servicio mas diversas. Con ello, se pretend ofrecer al lector de habla espafiola una obra modema y original que eubra en forma cabal este importante campo de la ingenieria, El libro contiene numerosas ilustraciones que facilitan Ia comprensién del texto fe ilustran algunas de las aplicaciones mas notables. Teniendo en cuenta que en la mayoria de las instalaciones en nuestros paises, las medidas de tuberia, conexiones yy de las mismas bombas, se expresan en pulgadas, ef este Libro, se opté por usar el Sistema de unidades anglosajonas, sin dejar de hacer énfasis, en donde fue posible, ‘en e] sistema métrico, que ha de ser, en un futuro, el tinico usado. Em la primera parte de la obra, hay una lista de especificaciones y partes componentes de las hombas, donde los nombres que se dan para las mismas son los aceptados por Jas instituciones de mayor prestigio. La obra esti destinada para usarla en los cursos qué s imparten en las carreras de ingenicria, bajo diversas denominaciones tales como: Mecinica de Fluidos, Ture bomaquinaria, Flujo de Fluidos o Mquinas Hidréulicas, Pero también se recomien- da como libro de consulta. para ingenieros de operacién y mantenimiento y para el personal de los departamentos de ventas y de compras, en las compaiiias manufac- tureras e instaladoras de equipo industrial y empresas afines, El capitulo sobre Tuberfas, viluulas y accesories, asi como el de Operacién y mantenimiento, fueron escritos por el Ing, Andrés Lasaga Gémez y el Ing. Jorge Amezoua Garcia, respectivamente, quienes conjuntamente con un servider y otros catedriticos, de la Facultad de Ingenieria, elaboramos un libro de Bormbas para Agua Potable, en un curso auspiciade por la Organizacién Panamericana de la Salud. A todos ellos les expreso mi agradecimiento por su cooperacién y ensefianza estos campos, en los que son auténticos expertos. % PROLOCO Asimismo se ageadece al Hydraulic Institute y a las compaiiias Worthington, Sulzer y a otras fabricantes de bombas, cuyas fotografias aparccen en el libro. Por Gltimo quiero patentizar mi agradecimiento al personal de Limusa-Wiley, jus cam canta Gecicacion ¥ entusiasmo colaboro en Ia elaboracion de este Hibro, que representa también el esfuerzo. de diez generaciones de alumnos de Ingenieria Mecdnica y Elécitica de la Universidad Nacional Auténoma de México y de la Universidad Theroamericana, M.V.Z. Contenido Peéloge ‘Capitulo Apéndice B Glasificacién de los equipas de bombeo Especificaciones y detalles de construccién Teorfa de la bomba centrifuga Proyecto y trazo del impulsor Proyecto de la carcaza y cabeza de succién Empuje axial y cavitacién en la bomba Proyecto de Ia flecha y scleccién de baleros Proyecto del soporte de 1a bamba Proyecto de las partes menores Ensamble y lista de materiales empleados Bombas de desplazamiento positivo Nomenclatura y especificaciones de las bambas reciprocantes Carneteristicas de las bombas reciprocantes Maquinas rotatorias Operacién y mantenimiento- ‘Tuberias, vilvulas y accesorios en sistemas de bombeo Pruebas de bombs Aplicaciones de las bombas 103 113 123 129 159 154 161 169 181 199 247 m1 CAPITULO 1 Clasificacién de los equipos de bombeo DEFINICION ‘Un equipo de bombeo es un transformador de energia. Recibe energia meci- nica, que puede proceder de un motor eléctrica, térmice, etc., y li cenvierte en energia que un fluido adquiere en forma de presién, de posiciin o de velocidad, Asi tendremos bambas que se utilizan para cambiar la posicién de un certo fluido, Un ejemplo Jo constituye una bomba de pozo profunde, que adiciona ener- ‘gia para que cl agua del subsuelo salga a la superficie. Un ejemplo de bombas que adicionan energia de presién seria una bomba en un ‘oleoducta, en donde las cotas de altura, asi como los didmetros de tuberfas y con= ssecuentemente las velocidades fuesen iguales, en tanto que Ia presién cs incremen-

You might also like