You are on page 1of 22
Colegio Verbo Encarnado ee ae ‘Modelo Educativo ‘Agradecomos a todo el personal del Colegio Verbo Encamada que ‘olaboré en la elaboracian de este documento, en representaciin de ada uno dels nivees a todas las personas que acerearon eas para Imejorari,y a los que en adelante brindaran su apoyo. {las ideas expuestas ene, se hardn realidad en el efreo comin. Coordinacion General ‘ina, Marta rele Ian A, ‘cargo de La Hina. Lila de Consuelo Gonzles Docentes: “Cizudia Cervantes ida Loiacone | orgelina Gomez Vian Lao’ Liana Herrera ada Rios Lure ce ta Vega Marta Badal Marta Techy Computacién: ‘Noem Desmedt Natalia Anas’ Recopilacin, eneuesta solicitada a todos los niveles ‘Docentes: "Beatie Pree ike Losdcono Revision Finat ocentes: “Marta Techy ‘orencia Dietrich Ultima revision en redaceion Teresa Renat Diseho de tapa “han Pablo Vitatba INDICE 23 Artal Genelia de a Orden del Verto Encarnad, 24 Pundacines del Verbo Eacarned despise ‘Restaaracion en Lyon 1839 25° La Congregicon de Verto Encarnada en Rosario, Argentine. 23. dented Consregaional 3.3 Vida Contempiatva 35 Vida Apostle, 3.6 laio en la congrepacion de Yerbo Enea 37. Carisma: clamor la bondad 35 Sinton 383 eeudo de las excl, 3.54 Lema: SEMPER FIDELIS 385 EIHimno 4 Mision deta Congregacin del Verb Encarnade 4A Pini rector 42. Florin Humanisa 43. Eitugar de a eduescsi, 5. Colegio Veto carado en Rosario, getina 5.1 Canto historic, poi, ecomdmiony nce fen cuded de Ror, retina 5:2 Veloce del Colegio Verbo Encarnado y Cultura Neco 53.3. Aci educativa del Coleg Verbo Enea 59.1 Explioain dl Onanigrams y dels Postalados de una Bacuela det Vero Encarnads en Peso {5.2.2 Ongnigrame del Colegio “Verb Enearna Rosario, Agen 15.3.3 Portlados de una Baca en Pastoral. 533.4 Objecivs generals dela Pastoral 535. Mentdad det Coles. ‘in dt Colegio Verbo Encernado en Argentina 162 Sule de ensenanan aprendiaie (64 Pert de! docene-edvendor 666 Relcin eatuca -comuniin 6:7 Relaciones Esovela Comnidad 29 an 32 at INTRODUCCION El presente documento pone a consideracin de ods os actores| Institiloneles et Modelo Educative que sustenta el Colegio Verbo Enoarnade de Rosarie, Argentina, Un Modelo Educativo es la explictacién de las intenciones educativas quel escuela sostiene, paral formacion de los slurnos (que Te son encomendados. Tiene sus fundamentos en el Ideario Educativo institucional, documento que enuncia los rasgosesencales de a Comunidad de Religosas del Verbo Brearnado, En el modelo se especifica Ie identidad congregacional, fexpirtuaidad, estilo de vida, eariema, mision, prineipi rector Y loss, Todos estos lementos ae ardeuian en una manera particclar de considerar ls edueacion integral en la que la escuela es concebida tomo una comunidad de vida y la edueaeiin como una continua Feconsiruccion dela experiencia, basada en el lalogo, el conteaste {ye respeto real por las diferencias indvduales,uminados por la figura de Jestis Verbo Enearnado Bn ese contest, la organizaci institucional, con sus diferente roles yfarcones, cumple un papel importante en eaherencia con los Principios enunciados yal serio dela consecucion de los objetivos Establecidos El modelo enuneci, también, Ia concepeién de Ia ensefanes y el sprendlzaj, el perl del docentey del alumno, ls rasgos que deber ‘ructerzay las velaciones interpersonslesentee ells, el lugar que Te escuela reconoce a los padres) al entorne social Poner en conocilento de todos, los elementos enunciados ast como at compejatrama, tiene el finde promover la relexiGn de lat Personas involucradas en la educacién de loe akumnos del Colegio Nerbo nearnado para que puedan asumir eon mayor compromiso fl 7ol que cada una desempena en exe proceso, EL Modelo Educativo debe ser un punto de referencia permanente en toda Ia acividad edueaiva del colegio, campo de evangelizacion, [igar cotdiano de testimonio cristina 2. ReseRa Histéricay Situaién Actual 21 Origen de la Congrepicin del Verbo Enarnado iF tuna oso eben" cm Nate nee ed anh ise al , Desde nus comienoe, la religoes, hicieron rpiosproresce iE : en el desarrollo de sus comunidades viviendo como las mas 3 YJ Sinan dneneses peices apenas aes ces g % a £ if j yo Ul at FE Be La Venerable Madre Jeanne Chézard de Matel funda los s FF S 8} |e sigitten Monee sion manda sonra Ea % Ee Lia alge Seren Sect Cacare etry asus weet at ay : eee ier ff Ul) BU Roanne 1625 Como en Ben, en absoluta pobreza 5g fa eg bf] thon 1637 Ta cain deoe Marten 3 Fis] lea U Fundacion Canénica 1655 a rm 2) | iewn 1699. Gute dete Pape df ale cee ete dla aioe : HME i Poin Te4t Capita dl Rune i HITE ET 5 A A continuacién se presenta el Arbol Genealdgico de las. i tJ i fundaionesy dos cuadros en los que se observa con clare el I 1 mie non reas : i a 2.2 Fandacanes del Veo Encaroado en Pranca iy! 4 4 Antes de a Revolucion Francesa ia t (ons ncn varr pina cre aa F i 23. Arbol Genealégico de la Orden del Verbo Encarmado Referencias SES PRIOR a er 5 24, Fundactones del Verbo Encarnado después de Ia Restauracin en Lyon 1833 {los datos pueden variar segun la fuente consultada) ar] ae 25 La Congregacion del Verbo Encarnado en Rosario, Argentina Instalada in congregacién de hermanas del Verbo Encarnade fen varias cludades de Meco, se origin una situacion poltica de Persecuién pr parte del gobierno ala iglesia Catdica Por ese motivo flgunas comunidades de hermanas se Tefugian en pales vecnos, otra en casas de fran. Por cea épeca Mons, Juan Agustin Bono, Obispo de Santa Fe Argentina deveaba una fundacién, que calaborara coma aifsion de Ja fe catia en la region, Entrado e obiapo dela situacion de as ermanas del verbo Bnearnado de México, les ofece un gar en Santa Fe. Las cinco primeras herman legan a Buenos Aes en enero de 1929, con destino aa loealidad de San Genaro, Dpto. San Jerénime, Fein. de Santa Fe, All se inica ef Colegio Verbo Encamdo, de nivel primar, dedicado a a formacin integral de les nines ‘laf siguente por motios politicos que dviian a eate pueblo, las hermanas salen de San Genaro ys Tadican en Galvez, Dp, Beigrano, Santa Fe. En 1932, e 25 de marzo, Mons, Bonco logs que se abra un noviciado can las dos primers peatulantes, Seta: Ancion Mapen Josefa Para Hermans Maria de Lourdes}, quienes trsan el habito S11 de febrero de 1933, La comunidad recibe pores tiempo sl Vstador Apstaic, quien aprecia le ejemplaridad de las hermanas y deja asentador ‘ao he encontrado a minimanfaccin a posar de las maltpesyamargas ‘cisitades por las que han atravesado las hermanas mexieanas.en su patna” En 1936 ta comunidad se traslada a Rosario, at para mejor atencién de los files de a ciudad y "| Br insai ent peiferia de a chad | EI répldo crecimiento de In eacucla, lleva ‘Jaa hermanas a trasiadarve a local “dela Calle rown 2171. all las alumnas eran en su ‘ayoria pupils En ese mismo aio, comenzan a llegar : oxras hermanas que fortalecen el apostlado m= ini deben soperta anos dicen Sao fe Ya sidarided de toa vecinos, bienhechores amigos dela comunidad Religiosa favorecieron Ia continuidad dela ‘bra educadora En 1937, con apoyo de sacerdotessalesianos de a Parroquia Maria ‘Awsliadora se inten las actividades escolares con la autereacion el Honorable Consejo de Edueacion lias necesidades de funcionamiento equieren instalaciones ms amplins ue ls disponibles en In calle Brown, por lo tanto la escuela fhors denominada 1080, ae trasiadn en 1970 al edieio de La Par sae, Ese mismo af, el Ministerio de Educacin dela provincia storia 1 funeionamiento de la Bscuela Téenice 2037, denominada Jesse CChezard de Matel, con eapecialidad comercial. Mas adelante, en 1977 se crea la terminalidad en Administracion de Empresas, En diciembre de 1977 esta escuela, pasa allamarse Escuela de Eaucacion ‘Tecnica Particular Incorporada N° 2037 "Verbo Encarta” La modernizacion del sistema educstive argentino, introduce nuevas modaidades par ncecucla media. Apavece asic! Bachilerato edagogieo, formaciin previa nln de maestros lL elevata demanda de lugares en las secciones de Jardin de Jnantes hace que en 1984, dichas secciones se independicen dela escuela primar y den lugar al nectente del Jaren de Tefantes [Nv 1237 "Verbo Enearnado”, que te instla en el aiiio de La Par 535. Actualment, el colegio oftece a le posbiidad de acceder a low profesorados de Nivel Iniial y Primario en el Inttuto Superior del Profesorado N" 4022 "Verbo Encaraade” que iniia sus accidades nel ao 1986. La creacién del Nivel Superior aborda Ia formactin de eduesdores cristianos que difundan el Carisma Congregacionsl del Verbo Eneamnado, Lapreocupacion porel mejoramiento profesional de los docentes, ‘extiendeen la actuaidad al dicta de Postitulos, con eepecializaciin fenlas diferentes reas curriculares y se desaralisn en convenio cn, tras instituciones de formacion docente de Rosario j ocaldades sedans, El alumnado se distribuye en los siguientes niveles: ~ ive nical 2 xe E.G. » Nive Tereiario 2 Jorn de infontas Finciona una seco oe tes anos, dos Ge cuatro} yes de cinco ofios en ol turno forge Nvetinicos | fe" 9 Yyproumamente una [30 ves otra ds cuore Jen ettume mariana, Funciona el primer cide [con tre diviiones por ato, E'cegundo ciclo con tor Jones por ano, en Nweiecs: | tovelaPortever mo dela ace: ltercer wie por ofo, doponsiendo de Igeevela de Eavcacion denies Porticuioe Incorporada N° 2097. ene fume de manana {5 dO ES TSEC Finciona eneltuno NivelPoimodat | Incorporeda—|ecgongens ne goo7 ins Superar —[ofererado en elNvel Nvetterciaie: | ncopereso —|iniei VEG 1y 2.an na02 altuna de ianoche, Bl Colegio Verbo Encarnado de Rosario, procura en exda wun de los integrantes de ‘comunidad educative 1a integracion a a cultura con los Valores erstianos, el desarrollo. ‘Un espinita woldarioy amor fle patea, con el nde constr tun mundo mejor para todos ‘Tambien es proposito primordial prestar un servicio de calidad y helena raves delosditintos pivelea de a natitcin, 3identidad Congregacional 3,1 Expiritualidad Mateliana, ‘Jeanne-Chézard de Matel vivie una experiencia carismatica dando origen @ una espinituaidad propia que Alebe ser comunicada en todas las obras apostaicas de la ‘Congregacion del Verbo Brearnade, Esta espletualidad tlene los siguientes rasgos: os CCrintocenrica, Trinitaria, Biblica, Litrgicn, Euenrsticn, Edlesial, Apostica y Mariana, 3.2 Estilo de vida. Desde susorgenes,estacongregacin seha caracerizado, pot un estilo de vida Contemplative, Comunitario y ‘postdico, queemana de u Carlsna yque ha permanecido io en ia iglesia, durante cuatro sigos 433 Vida Contemplativa! Nuestro institute considera que sin ida interior, no hay cespintu,y por tanto, contemplacion. Ala culminacion det ‘mor oe ie denostina contemplacion.* Le relacin amorosa y trascendente de Dios con sus criaturas, manifesta la presencia activa de su amor: ‘contemplar es amar, es econocer que Ia oecuridad det fentendimiento ex Ia lux del corarén, culo Dios se da en “Jessy ea asumido en el acto de fe ‘Contemplar implica encarnar el amor de Jests en ta hbtoria. "Por una bondad inenarrable, el Padre, el joy 1 Bopirtu Santo desean que conozcamos ala uz dele, ¥ que adoremos en espa y en verdad, clevados mas alla de Js sentido, al mis Pade, mim ij yal mismo Espiss Sento” 34 Vida Comunitaria La experiencia de Jeannede Mate! neva contemplar como la vida comuitara tiene su origen en la Sanisima ‘Trinidod. "Solo partir de In wvencia de i rateridad se puede afirmar ia Paternidad de Dios en el amor La gracia se manifesta trnitariamente en el amor al projimo que demanda la iglesia fundada por Jesucristo El espirit sin relacion muere, por este motivo Ia Ccongregacion considers austancial ala vida eclesal, la solidarided sobrenatural de laa relaciones routes, La ‘ormunidad ex consustancil a a vida interior. La Bucaristia es la experiencia comunitaria insu ‘uible del carsma congregacional en laiglesia. La persona, fe realiza plenamente en la comunidn de fe, 9 asi logrs Plenitd de su voeacton ristana, 35 Vida Apostolica Eldon proftico del pueblo de Dios ha de ser reconocido por la qutoridad jerarquica de la iglesia; sin embargo, febe ner protido para ee apostlado de Inateuto Integral y responda verdaderamente a la mision confiada avJeanne de Matel, Yen servicio de Ia iglesia ‘Toms lor Cazares, Obs Cana va Daron ho 8 "tpn ue prea un age am hguos laa eer 8 sects go ssl ao ue none gan sc, o ego oon “amuyarat amps ngs te con eee, Apsara yarns Sood as ‘Seba Oba compltns vel Oro Espa 8 pat ‘Stren et os compose vl & bane Ena k Pap? scan So “4 i 36 El lai en la congregacién del Verbo Encamado 2} Ellaico es un bautizado que asume lo secular partir de tune perspectiva de fe trazcendente, Tine st lugar en I Iglesia y por tanto en esta Congregacion b) Pertenece a esta Familia de varias maneras: como [APOSTOL SEGLAR DEL VERBO ENCARNADO (AS.V-E ‘omprometiendose a vivir Ia misma espintualidad de la CCongregacion desde su condicion segs; como AGENTE en ‘su propio proceso de erecmiento;y como COLABORADOR fn el minatero de educacion, haciendo auyo el Ideario cate, CCon la presencia del lico* el Carisma Mateliano puede ser vividoy aifundido por un mayor numero de personas pam amar dara conocer al Verbo Encarnado as creat 37 Carisma: el amor y la bondad. ‘Adeatine Chézard de Matel le fue confide por el mame Verbo Encarnado, el Evangel del Amory la Bondad. Esta expresién es tinica en su género y debe inspirar todo trabajo apostle: ‘ Amor y Bondad con que nos ha amado el Padre al darnos a su Ho + Amor y Bondad que ese mismo Verbo Encernado, ~ Amory Bonded que ex presencia del Reino. “Jeanne de Matel expresa a través de este principio, el carictercariemétion de 20 vida, 38 Simbolos os simbolos son elementos fundamentales para signifiear el sentido teligiso y secular que poseen los salores. Tin el caso de este Instituto se consideran simblicos Jos Coloren caractarsticor, «1 Escudo congrogaciona, scudo de las escuela, el Lema y el Himno. ‘Tipe Cnr a Obs Coon, Ve uboar i. 178912 "raga lt Yn Era, rece, Aas 21 "ep ar aga epee hla occ ao sp. pcr ‘tara on of omni os sir tere soe Se” at Se ‘Sci etcres anyon pre ene orcs dere deere SE es Sete hl le eo rn 16 {381 Colores caracteritcos: Reconacemoa en los colores propios de In CCongregacin: azul, blanco ro}, e significado de a experiencia espirtual-evangelia de Jeanne Chézard de Motel? Para ella, el BLANCO representa al Verbo [Bncarnado, que es imagen del Padre, y Quien nos punifieay feviste de St mismo. El blanco expresa la ‘etitud de corazon y la pureza de intencién con que Aebemos vivir EL ROJO signifies Ia pasion redentora de ests leuial anumme el suftimlento como expresioninfinita {de su amor a los seres humanos; son sus pasoe fensangrentados que nos invita a seguir, es tambien lTuego de a presencia det Bepiita Sante, or el AZUL somos honrados con ta inhabitacisn del Padve celestial y la inhabitacion del Verbo ‘humanado, al que fecibimos con gratitud; nos recuerda que El nos salva ynos sania ena terra a denputsorcarios on cia en compan enlo ator 1382 HI Escudo Congrepacional En su autobiografia JeanneChézard de Datel, expresa lo que el Verbe Encarnado Je manifesta respecto al escudo, que esta forma por una corona de expinas! "dentro fe ella estaba tu Nombre, Jats, bajo el ual hhabia un coraain donde estaba exci ‘Amoe Meus’. "Haz colocar, sobre el escapulario rojp, lo que ahora acabus de vr en esta vision, afin de que Yo repose sobre el peebo de mis fete eponan. Hane reponar sobre Thsrne ar can Pn Proje Coats, 125, "ser Cee en. Oh cont vo 4 Dar Expt 88 Sa Cha Mal ba congas. ol tia 64 229 Bal del ale Sc capo an na ea de a DS ern eae Sts saa ie pe SUC Shorrre sean ‘Sheds qe torent Sse essen ors tem cress ‘Sted in arson en i ia i SES als She tcc tetera they 1 tut made ta ct cm ence Tepe cht te me sina nytt hs ass Bite taal ino les Bacar sn as adap trois Fron ncn tt eo (lige rtat con cena cnet eSeminar Sen Seiad erie dirs ect Acerenlacuapar ae Sei Ge cen ae Sot neieen ss comptes Ste et ge SS ee ese meee renee ea Sora eeeteee memem ome Saneiaee HIMNO AL VERBO ENCARNADO:® (Letra: Poro. Dr. Alfonso Castro Pallares.) ‘SOMOS HIJOS DEL. VERBO ENCARNADO (HAY ACASO NOBLEZA MAYOR? nGOQUEMOS SU NOMBRE SAGRADO ‘YENTONEMOS UN HIMINO EN SU HONOR (2. Descente del seno del Padre {eres flor de a Virgen Maria tun regalo efor yalegria yen ia vida hicero de amor “Tu mirada lend mis ankeos, yen tu nombre me siento atraldo ie ta presencia encamada and al mundo el amor y la bond. \Verbo eterno encarnaid en mi carne fen la dara fntipn excondia dle aliento-a mi fey a.m vida, dame el ozo eacondido de Llama eterna delicia del Padre, lik blanco en ml Barro nacic dnazme lz, haze fo, hazme nido ie ts amor infaito por mi Hoy entono mi canto de dicha, te renievo mi gozo sincero \erbo eterno, mil companero cen as horas de fuego y sin uz DDulcemente tu graciadivina fortseara mi fey esperanza Verbo eterno mi amor y mi espada Ta fuente de vida eres 10, ‘FE ape EngpencTSRTac a peer ts, 0 ‘Cis Ses ops cr resort RN CATO COMER ah * See ta non omar gh eb ie 19 4.Mision de la Congregacién del Verbo Encarnado Fiera amuestra fundadora, te amis de esta Congregacion es Nar Amimdiarie Sesenacon de Verbovrt a traves de la ‘chucacion integral iberadora, ‘que favoreza en cada persons Ih realizacién de su propio proyecto de vida, en y con Is ‘omnia, para que sea agente Ate transformacion social en 5 ‘momento histrico. 4.1 Principio rector ‘Cimentamos nuestro servicio de educacién integral lineradora," en un humanismo erstiano eon base en las Bicnaventaraneas Evangeline’ de las que, sear Jeanne fe Matel, se alimenta el carlame, y se desprenden los bjetiv y propontonintitucionales de todo proyecto, 42 Filosofia Humanista. El ser humano, la persona, es el actor y el destinatario de ia educacion y por lo tanto de este madelo educavo. Sostoner esta afrmacion hace recess tratar de decir ‘que significa la persona para el pensamiento cristiano, Dios erea desde Ia nada a cada persona, la Hleva& la cexistncia por amor. La humanidad es, asi, una unidad de tdversidades protic de la capaciad ina de mulupicar ‘ies tncoe uc lav ges nro a aca onan snes ‘ona nota por xan ean a= see marca nr (Shea Laearacen sn sr neon ers ropes ocr Seba oe Seietn cpr averse sane nla cca ae Sours ‘Sate fro od po Prapesn, 203. 2» Indefinidamente estos actos de amor singulares, Esta lignidad de lo singular, deo divereo, es dada por un ato Dios, El mismo, "dio #4 persona” pars asumir y ‘wansigurarla condicion humana, propone a cada persona ‘una relaion singular de intimidad, una parteipacion ent ‘Sivinidad, Bata Felacion, personal por excelencia, no et tna ni menos quela fliacién Dios ea Pade, Todoey cada tino de los hombres es hijo de Dios y creado a su imagen ‘Todos y cada uno es, pero tanto, hermano del ot, El hombre: singular, hij, hermano, er integral, posce tambien otra not distintive: es el destinatario de un Hamada la accion. Dio 1 convoea « coparticipar en la tarea dela Crean, El movimiento profundo de Ia existencia humana consistira en cambiar “el corazin de su earazin” afin de introducir en ely de iradiar sobre el mundo un Reino ‘Translormado, La Ubertad de cada tno e pone en jee” nla decision de responder a est lama La ibertad es, entonces, conatitutiva dela existencia read, ios, a pldiendo, no rea una eiature perfect, ‘ino qe preiere dejar al hombre medurar ibremente la hhumanidad. Este camino de perfectibilidd lo realiza ene ‘mundo y con los dems, Con Dios, con fos otros, en el mundo, la tarea a la que es llnsmade nunca es realizade aolo nl en abstract, [Et humano es ua ser en situacion, un ser historico y, fandamentalment, dielogico. Lanaturaleza misma de! Set Supremo que lo he creado, asw imagen y semejanza, esl negactn misma dela soled Ei misters dela Trinidad imnerra que en Dios (Unay rind), dialoganinimamente Ins tres personas: Padre, Hijo y Espiritu Santo ara sintetizar: Ia unidad de In humanidad no esta dada por una esencia abstract, sino por la diveridad y Singulardad de cada persona. La Encarnacion confirma lnvunidad dela tierra y dal ilo, dela carne yo epiritu, ‘dl valor redentor de la obra humana, asumida por Ia Gracia. Cada uno de nosotros esta lamado a formar in Inmenso cuerpo mistico y carnal en Ia caridad de Cristo. Es historia colectiva de la humanidad adquiere ssi un 24 43 El lugar de la educacién, 2 El camino de la realizacién humana en el mundo y ‘on otros requere de una tarea permanente de accion reflexion, tarea que se da en el mareo de una cultura reando cultura, eto signifies, que nto lassingoeridedes Individuales como grupalesal actuar vanstormen elrmundo y actualizan su perfecubiidad. statareadeacedn reflesin que buseala perfeeubiidad y transfermacién personal y cultural otorgs sentido a la ‘ducacion, la cual, puesta en concordanca eon la Creacion, Se constituye en una obra de misericordia, Segin el documento de Puebla a cultura. 1 modo particular como, en un pueblo, los hombres culsvan su elacon con Ja naturaleza, entre si mismos y con Dios (65.53 bj de modo que puctianlegara "un nivel verdadera y plenamente humane’ (G8 &3° Ea "un eno de vada omun” (GS 53) que earacteriza los diversos pueblos por ello se habla de pluralidad de cultures. (05 53) ‘Toda accin edueativa debe considerar los modos particlares de la comunidad, del pueblo, del pais donde fe realce, Esto no significa que deba resgar su funcion 4e transformar y prfecciona. Para seguir lo expresado en el documento de Puebla. ia cultura. abares Is tollidad de lava de in pueblo cl conjunto de valores que lo animan y de desvalores que fo debiitan y que al ser participados en comin por sus ‘miembres, los reinen en base & una misma ‘conciencla oletva’ (N""-Ast mismo “Le cultura es una actvided {readora del hombre, con la que responde a a vocacion {e Dios que le pide perfeccionar toda ia Creaeion (Gen) y fen clla ous propias capacidades y cuslidades opirtualen {ycorporaes (Cir GS 53 b; 57 BF Laeducacién, sostenida por una cosmovision axilégica, azure su sentido de herramenta para el perfeeionarnento ‘elas personas ylasculturas, ehanza los valores que ‘enuman y facta la superacioa de los deavelores que debiltan, Es creada por Dios Padre por Amor Inguiss Hijode “Hermano Ser Libre Ser Sauter “Beet [eroro nepal Dilogieo Como tal llamada a arse y transforma Desde % cultura Mediante una tarea e Refienién y Accién Razén de ser de la 23 5 El Colegio Verbo Encarnado en Rosario, “Argentina. os colegjos del Verbo Encarnado estan insertosen una euttura dad, Xe tod 7] L t 5.1. Contexto histérico, politico, econdmico y sociocultural de la ciudad de Rosario, Argentina Lxcscueln esta ubicadn ena ciudad de Rosario,cuna dela Bandera Nacional, ssentada a onl de io Parana Ocginariamente Rosario era un poblado con spenas S00 habitantes, sin futuro cierto y permanentemente acechada por malones. Se ‘esconocela fecha exacta de lundacion, pero sel stip amediados ‘el siglo XVI, aproximedamente Reina del Rosario, Virgen Fundadora, te aclama y te implora la Fe deta antigua Villa tustrey Fie Donde aquella gente de erusen la espalda bused mirada {yfuiste Patron Jurada" ‘de un bravo trope Bn la actualdad es una ciudad pujante, con algo mas de un rillgn de habitantes, A medias del siglo XIX nila un proceso de {Crecimientosigifenivo de a cdc, produeida or la incorporacin fe gran cantiad de migrants, pronitariaments europeos. Ells con Sus diversas eulturasy ferea de trabajo ayudaron a engrandeceria ¥ Wansformaria. Hoy, Rosario tanaita un periodo de crecimiento fcelerado motivada por el gran desarrollo de las actividades fagrcolaganaderasy de as industrias, principalmente vineuladas con Rosario mucstra gran cantidad de insttuciones culturales y multiples actividades que la hicieron merecedora de ser sede de Il Congreso Internacional de la Lengua Espanola en el aho 2004, ¥ recemtemente clin see del Institato Cervantes. Tambien ha si Dostulada como candidata ser a eapital mundial dl libro, 1a ciudad ha generado una identdad cultural propia de la que participa toda ia poblacién, Es cina de importantes representantes 4e la cultura: eseitores, cantantes, poeta, msicos, deportsta, Dor sus habitantes par esercial dela persona, en consecuenci, la ‘ducacién formal yn frmaldisponen de amplios expaciosy generan, ‘une parteipecon significative 452 Valores del Colegio Verbo Encarnado y Cultura Nacional. ‘Todo sistema educatioeaté asentado sabre valores que carscteraan ‘ala sociedad en cada epoca einteresa desarrulla en nits yovenes. 1 Colegio Verbo Encarnado, por formar parte de sistema educativo largentino, sosiene los valores qc Ia ley ertablce para toda Ine ‘escuelas, alos que incorpora los Propios, La Lay Nacional de Educacién sancionada en diciembre de 2006, propone para el sistema educativ, 25 + asegurar una educacion de calidad con igualdad de oportunidades una edicacin integral que desarole todas las dimensiones de la persona y habilite tanto para el desempeno social y labora, como el acceso los studios Ssuperiores, + Gna formacion cludadana comprometida con los valores tcony democrdticos de partiipacion, libertad, coldaridad, esolueion pacifica de confictos, respeto los derechos hhumanos, Tesponsabilidad, honestidad, valoracion ¥ Dreservacioa del patnmonio natural yeultaral, ~ Portalecer la identad nacional, basta ef el respeto alas partculardades loess, abierta a loa vlores universles y $e integracion regional y Latinoamericana. + Asegurar las condiciones de igualdad, respetando las Aiterencias entre las personas sin admitir diseriminac, Tanto a estos, €] Colegio Verbo Encarnad, propane los Qe son constittios dela identidad congregncional: Valores que se despronden de las bienaventuranaas evangéica, fandamento del cansma de la Congregacion ‘que ol Verbo Encarnado le encomendara a la fsdadora, Seanne de Mate En este sentido la misericordia, rato de a aridad, ese mis spreciado en la Congregacion, ea el producto de una experiencia Interior que se manifesta en el compromiso eduicativ, el cual lgenera un auténtieo apostoledo, El amor y Is bondad serén ns proyeccién del valor de la misercordia. La opeién prelerencal por fos mas desprotegos ex tuna de ae maniestaciones mas claras el ‘compromise de vila blenaventarann de la misericondis ‘A partir de est valor erencial cada comunidad de loa clegios del Verbo Encarnado deberdproponer y asumir muchos otros y escubrirlas estrategias que avoreceran ques alumosfas legen ‘opts por ellos Paralelamente la Congregacion de Religiosas del Verbo ‘Bncarnado ha consierado importante cultivar desde sus iniios 1625) en la formacign de sus miembroo, Ins irtdes de husnldah obediencia, nocencia, puresa, dulzura y caridad y propone a ‘comunidad educativalavivencia de esta vitcles props del nisterio 26 53. Accién educativa del Colegio Verbo Encarnado Accién Educativa del Colegio “Verbo Encarnado” Se gl por propios de fa cultura 53: Explicacion del Organigrama y de os Postulados de una, Escuela del Verbo Encarnado en Pastoral. El Organigrama Institucional (cuedeo 54.2} ela representacin aca dela estctura onganizativa de a nstitacin, Seda a concoct {la Comunidad Ediucativa cone finde nformara aeresdelos niveles 4e sutoridad presentes, para que re pueda dar un ddlogs coral y sfectva en todo momento yen todos lo pisos, EI esquema claifica, ademis, la jrarauin de las personas, las funciones y responsabildades propia de cada nivel. Ello permiea ‘los actores aportarsolutiones eleaces en is diversas situaciones ‘que se presenten en las insinaciones eaucativas, Elvslorque se desea resaltar es evitar la confusion y dejar en claro los distintosnivles de responsabilidad y Ia arena camp por cade integrante del Colego Verbo Encarnad, » 5.33 Postulados de una Escuela en Pastoral, Ee Ge) = ‘wupuatiy ‘opesoy ‘,opeuz>ug 09:9, 0¥89]0> [ap euessrUeBIO TES 28 5.34 Objetivos Generales. 30 El Colegio Verbo Encarnado es una Escuela en Pastorel que smuncis a Buena Nota a Enearasin el Verbo" El ccaiee 39) ‘muestra las ideas generadoras que sosticnen el marco canon ak ‘uestto trabajo evangelizaor, las mamas que Impregnee tae ve Obra Apostilica Los Objetivos generales que se pretenden lesey abo en la formacidn catdica (euadro 5.3) espectiear las teas fectores en todos los niveles educativos Tien eeentidedelesra cas cha formacién involuere el sery/el hacer de enda ney seats ee indiferente de dar respuesta a In fe recibida ent bautione 544 Vision de la congregacién del Verbo Encarnado, Nuestro colegio pretende llegar «ser una comunidad educative atoliea mediante Ia comunién y la partiipacion de todos sve ‘miembros yun lugar en donde los ahamnos/as tengan euta ot ‘aprender y los docentes tengan gusto en enseaar Para elo ~ Propiciar una edueacin deeaidad, que abarque la totalidad ela persona del alumno/a para que aprend x conse a resolver Ios desatios que la ida les presenta, ~ Estar en constanteactualzaciin y renovacién, consciente fel momento historico del caimbio que vivimos 9 del Profesionalismo que exige oy la education de as nscras ~ limputsars ta comprensién y entiega de sus dacentes para (Que los alumnos/as descubran la presencia de Jeats Verbs Encarnado, experimenten ss amor, y se comprometan a ‘onstruir uns sociedad mas justay tern, Intent lograr en los cuatro niveles, una fsducacion integral Kberadora dentro del ‘espirtu de Io bienaventuraneas, Unio Decal; enriqueciend a sociedad con ta faporte cultural y socal, yformando a cada Persona en lt comunidad, para que sea una prolongacion de Ia Encarnacion del Verbe en su medio socio-cultural ern na, cn aie pan po, ee santa aap due Seu goa Ouencen Wise 1 Exar Fr spin ut ey ra Sane po Scene et (ot amps mer Aubry 31 55 Identidad del Colegio El colegio "Verbo Encarnado” es catélico “Ta Comunidad Educativa _ pretende vivir los valor __ del REINO DE DIOS 7 Como fests tiene fe en la _ persona y apuesta con todos sus cursos al crecimiento de la person Tetende mediante una Filosofia) Humano Cristiana transformar la amiliay sociedad, sin olvidar @ presente Dios, con auiien Colaboramos solamente, 2 6.Fin del Colegio Verbo Encarnado en Argentina, Tenemos schas de identided que defen a nuestra escuela, en bre lararcontamos con una identided Cristoctatrica: cn seed Se manifesta plenamente el amor y la bondad infinite de Dios come Padre, nile de a Buena Nueve, es el modelo histoncoqueencarna a1 Dios trascendente que redime y cura todo ml en este mando, la escuela “Jess” centro de nuestras vidas “abrir al mundo a la persona de una forma coherente con los valores, ‘ya que la escuela como el hombre 3 Now caracteria también un principio rector, detinido en el ideario de la congregacion,explcto en cada escuela :“Cimentamos nuestro servicio de edueacon inagral iberadora, en un humanist “cist con base en las bienaventuransns evangelicas de as que sgn Jeanne de Matel, e alimenta el carisma y se cesprenden fos bjetivos y propasitosintitaionsles de tao proyecto™ “Teniendo en cuenta las sefas de identiaa y las particularidaces propia del alumnadoen relacion con repo er a cual se encuentran {Yoonsiderandoa a familia com la primeray fundamental educa, ‘Asumimos una responsabilidad compartida en a formacion integral el alumnae "Nos proponemos como finalided “EI desarrotio integral det alumno, tratando de formar tn Ser activo, autonome, organizado, refteivo, cnn, Creativ y cooperative, prolongando a a “Encarnacion ‘del Verb ‘Croemos que esto ee posible si ~ Abrimos al mundo @ la persona de una forma coherente con valores orientados hacia la paz y ala no-visleneia + Respontiemos a las problematicas actuales dele comunidad educativa: violencia, individualism, consumiamo, Aiscriminacion, antivalores, problemas economicos laborales, falta de fe y de modelos auteaticos aun et la familia, desinterés y desgano hacia la falta de estudio, acostumbramient al facilis, Compartimos la tarea educativa con la familie, mediante actividades integradoras tendiente & stejorar la formacion fe los alunos, optimizando tempo y espacio + Nos esforzarnos por lograr que laeleecisn del colegio rele tl entimiento de los padres sin responder solo a razones de ‘comodidad, ‘Creates un elma de trabajo, alegre y abierto, basa en as vitudes cistianas y en el respeto mut, la solider, ia Sincrdad ya cooperaion que preparen pare una tenis ¥ Ofrecemos a los educandos le posibilidad de apertura a todos los horizontes, ya sea profesional, eondmice octal y spiritual, pues el proceso de cancientiracion y dignifesciSn Personal foment la necesidad de particpacion cada vez mis Sctva en fa vda socal y polities, ~ Bespertamos en é, ef gusto por la cultura, animando sus esfuerzos y amplianda aus interes, preparsavoios pasa un mundo en constante evolucion. Valorano la toeracl 4a igualded de oportunidades, asi como el espeto por las diterentes cultures que conven, + Atendemos a la dlversidad del alumnae, io que supone tomar en cuenta que cada ser ene earacersticassimares ‘interesespareidos alo dems, pero cada nes diferente, desde la toma de decisiones, eiaciones Interpersonates, lengua, afectodestrezas, comprension ete, Declloemerp ‘una responsabilidad y un compromisacistiano por parte de todos los miembros de la cominidad edueativa que educa, fn la fe; In esperanza, el amor y en la libertad Boe o tant se brindara alos lumnos una atencién personelaada, que Incluya también a los nios con eapacidades especiales, fn la'medida que Is insttueton pueda garanticer ss sprendizajes 6.41 Concepcion de enseftanza - aprendizaje. os docentes del Colegio Verbo Encarnado tomamos como modelo 8 Vests Maestro", Unico capas de translormar ¢ napitar succt tarea cotidiana, partiendo de nuestra compromise bauer, ‘spiramos a *Anuinciary Encarnar el Bvangelch nuesesscclones Pedagogies, ‘Adherimos al modelo de aprendizaje que considera al aumno artifoe de su propio aprendizaje, él es quien construye, a traves de las actividades que realiza, nuevas fortnas de pensemients, a fete sentido, la ensefansa debe promover eccones que permiten el Drotagonismo, las acionesestructurantes la reacioncssstanales ‘Yla eutonomia progresiva del que aprende. {Creemos que i proceso de ensefansa-aprendiaje se consinuye a {raves dels interaccion con el entorno, con las otras persona sea adultos o pares, que aporten perspectives y modelos pats anita g super lo anterior nos Teva a plantearsituaciones que; Atiendan a Ie dlversidad individual y cultural de los lumnos, ~ Promuevan Ia reflexién que contibuye a le construccié, Ae conocimientos, 35 Parte de Dasicas, conceptos, valores y acttud ‘que el alumno ellexion que contribuye a la struccién de conocimientos. > Estimular el trabajo en grupos. ¥ Estimulen el trabajo en grupo, favoreciende asi la ‘comuinicacion, el intercambio, la confrontation yladscusion fe ideas siempre dentro de an marco de respeto. + Proporcionen toda la informacién neceseria para que Tos slumnos puedan avanzar en la reconstrucelon de exo + Promuevan que fos akumnos planteen nuevos problemas que ‘nose hubieran planteado fuera de Ia escuela 36 + Propongan una eneetanze aetuallzada pera vida, basada en «lrespeto mutuo, descubriendo modeon vidos, a refexion yyla defense de as propias ideas, ~ Expresen coherencia entre el hacer y el decir, anunciando can el ejemplo propio el evangelio del amr, la justia y CContribuyan at entusiasmo y a Is crestividad, escuchando ‘Yayudando a ls alumnos y brndandeles los resultados de luna eapacitacién permanente, ¥ Procuren tn clima de trabajo abierto positive basado en Ja cooperacion y en el respeto mutuo, donde las eccones sctitudesinterpersonales leven ntuna conwivenca semonica ¥ pac. ~ Traumitanefcazmentehabildades hisicas en un ambiente ordensdo, desarvollando un trabajo académice sia y Slstemético, pertnente al nive en el que se ede, —_ oo t a 37 ~ Abran posibildades pars acercarse «los problemas sociales, on aetitud de servic, Partepacion Hurdad respeto hacia Responsbiid habtidades— Attestina det Habis pensamieto Tos dems 62. Estilo de ensefianza-aprendizaje. CCoherentes con el enfoque Sloséic, pedagogic y esprit en el cual asentamos nuestra tarea educative, los docentea de este colegio asumimios modalidades de trabajo que fomen en events los ‘ecsnismos de construcein del condcimiento, adecuundo la seacice Yel sustento tedrico a cada nivel educative dela Inatituctn, Proponemos que nuestro estilo de enseenza sea 8 integrador y abierto a la realidad soclat, cakurah trascendente,releiv y cto, exigente alegre coheronte en el pensar, decir y obvar, orentada 4 sustentado en concepeiones acerca de que y eéme se apree,ccriona 4 tos proesos y estrategias de ensehanaa -aprendisee, aplcando citerias de evaluacion continua y formats finde garantzar os objets planteados la diversidad de motivaciones, talentos y antecedentes ‘ulturales, sociales yeconémicos, now obliga asdecua las propuestes edagonico-ddécticas a la demanda educativa, Esto requicr In fadecuacién de nuestro estilo de ensefanaa a los dstntos cation de aprendizaje de los alurnos, ya que cada uno es un er Unies ¢ lnrepeubie. En raz deel, se ratara de brindar heramletas los fayuden a desarollar sus potencialidades y autonomis persed, Pega psd dearer Aptis, Aspects fet Ng tay ds we! =e ron Eo — rai ares ae Vena, roe pose Cen Ritmo personal PMs bras 9 63 Perfil del alumno Este Modelo Educativo concbe al slurmno/a como persona, hijo ‘de Dios, creado a au imagen y semjeia, llarnac a seg a ests ‘de Nazareth y ser feliz viendo sus valores y actitudes, Un ser bio psico socil-cultural-histrico y traacendente con capacidad de pensar, amar y ser libre, de autodeterminarse fauotrascender'a parti de ss potencll personal Un ser capaz de relacionarse consigo misino, con los demés, la ‘eturalezs ns cosas; capaz de aprender y de establecerFlacion con Dios, su ereader Consideramos qu el trayectoy permanenela de nvestros alums fen el Colegio favorecera la formacton de tina persona poscedors de hneramientas simbelicas necesariae para comprende Ia Fealiad en tanto trama social, cultural, cconémieay ecologic 7 operar en ella Sogn principe eis yrligiosoe ‘Un alunno del Colegio Verko Rrenmado sed una ‘persona pensante, ereatva y sensible poradora de na ‘aucaciontberador, conciente desu rl transformador del ‘mundo; erica y democritioa come cuctadano,etonomaen ‘Supader de decision y responsable de sus acciones desde fl ejereicio de su ibertad; que constraya, acepte 0 revise hhormas de manera consensuada 64 Perfil del docente- educador os docenes del CVE vven I espirtuslidad dela Encarnacin, CConsiderando importante ser ¥ Analtcosy relexvos, capaces de estudiar y profunelzar ta realidad escolar para deibere, meditary recapacitar on 1 fin de operar en ela de manera cfectiva ¥ Capaces de iterpelar nuestra propia prictica y discernir cl saber cotidiano del saber profesional (cientifio y hlos6c0. Conciente de i necesidad de actusizacon y eapaciacion permanentes, y de una sola formacion tetice que avale ‘huestro quehacer pedagigico diddctico, + Convencidos de la importancia del trabaj interdisciplinario. cooperative. 0 ¥ Comprometids con los proyectos institucionaes de indole pedagogica en cualquiera de los siguientes aspectos, su Aiseno,reakzacion,evaluscin,ditson w ekos posites, ¥ Osientadores en el destubrizento del proyecto de vida de sus alums. Agentes de transformacién socal, comprometidos con ta ‘comunidad reigiosa para buscar eeminos de comunicacion Y dialog, ~ Ingeniosos para apropiarsey asimilar los nuevos Jengusjes que le permitan nbtener conocimlentowactualizados pars Sivulga la cultura, "como Ine sells del "Verber 65 Relacion docente -alumno Esta relacion debe desarrollarse en un marco de respeto y

You might also like