You are on page 1of 6
uUTtoNe “ACUERDG No 13 Saejs 14 de junio de 2008 Por el cual se adonta bl conjunta de acctones que pemniten el desarrollo educative pare: los emploaddsy etl familia, enmercadas en les Politicas de Bienestar Leborel ce! Politecnico Gelombians Jaims lsaza Cadevis. EL CONSEJO DIRECTIVO En ejercicio de sug funciones constitucionales, legates y en especial las que contisre Ia Ley 30 1992, el Estatuio General dat Polttéenico Colombiana Jaime tsaza Cadevid, comenido an ef Acuardo 09 dai $0 de junio c= 2001, |e Ley 908 ce 2004 y el Gacrete regismentatio 1227 de 2005, y CONSIDERANDO: 1. Guo es obligecign de las Instituciones de Educacién Supation, propl preparacién académica de su personal administrative y docente aoorde oon | Mision Inatiucional y les necesidaces del grea, para ei fartstecimiento de tee mmismas y ei crecimiento profesional ds los miembros de sit comunidad. 2. Es deber de la Instituelén propicier un cima erménioa y positive en las retaciones con los emplaados a trevés de programas de bienestar social oventedos ei personal y su farnilia. 3. Es interés de fe Institucin propieiat la preparacién acadtémica, no scio de sus ampleados, sing contribuir con la educacin de sus familia Que el Polliécnico Colombieno Jaime tsaze Cadavid ofrece programas académicos donde se perilan las necasidades misionales que gaventizen |e calidad Instituclonal, ef mejoramionto de sus precssos ye formacion cs profesionales quie requiare la sociedad. ACUERDA: ARTICULO PRIMERC: Permit el ingrego a los programas academics que cffece st pesenico Colomalano Jaime Isaza Cadavie ol perbonal docente, edministratve y & cates monores 9 28 afos, una vez cumplidas Ice requisites exigides por ls Institue, ARTICULO SEGUNDOSEEstimulo que otorga Io Institucion @ docentes vinéulados ¥ Gmpleades en ol predarité Acuerds corresponds al valor de fos derechos de maircule eireeonal vinggleds por sus condiciones contractusies na es objeto de canoalar derechos compleriantarios. ARTICULO TERCERO: Ef beneficio pera docentes vinculades, empleados y fos ilies de ésics en et valor de ta metricula, se aplicara de acuerdo con 'o establecido en le Siguiente tabla.” Entendiéndase que alestudiante le corresponds | page de! porcentaje restanto; y los dereétos complementarics. PARAGRAFO: Este beneficis solo se aploaré a foe hijos menaras de 23 anor y due dependan econdmicamants dei docente vinculado 9 empleedo. Para fa cual los Ssludiantes daberan aporiar en cada periodo académica, los documentos ue |p screditen. ARTICULO CUARTO: Para poder disfrutar dal estimulo se debe haber cumplido con todo el proceso de admisién y los costos que ello genere, cublertes por el interosado, ARTICULO QUINTO: Este estimulo se aplica a los docentes vinoulados de medic tiempo y tempo completo y al personal edministrative vinculad. Los docentes y Béministrativos que ingresen nuevos @ [2 Insiitucién, seran beneticlerics do este ‘estimulo, una vez hayan cumplide €| periado de prusba. Los empleados de Lore: Nembramiento y Retnockén gezargn da este beneficio después de un ato de vineutacion. ARTICULO SEXTO: aplicacién: presente Acuarde, acoge los siguientes criterios para [a a) Elbeneficio del estimulo cubrité titicamente ef numero de periodos académicos correspondiente al programa, al-tual fue admitide el bensficierio, 2 partir de este limite, &| debera asum? los costos de los periodes acedémioos que Ie faltaren pare culminar dicho-programs Cuando el beneficietio fuere un empleado de la Institucién el beneficio cubriré jas asignaturas, 6l-programa cursadas una sola vez, no tenience en cuenta ei nmero de. perfodos académicos establecicos para el mismo. BBR) En cl caso de que ol beneticierio cancele un periedo ecadémico por motives de fuerza mayor diferentes a los estictamente académicos, deberd presenta’ ante ta Direcsion de Blenestar Insttucional le correspondiente justificacién, donde se conceptuara sobre la validez de fos argumentos presentados por el Denefciario y se determinara si se sfects 0 no al estimulo, Si la causa de retire fue motivada por asuntos acacémicos, se aplica lo establecido en el iteral a) de aste Articu! c) El beneficiario debe reportar I finalizacién © 21 retifo de sus estudios # le Direccion de Bienestar institucional, 1) El estimulo debe tramitarse sin excepciones para cada periodo académico, durante el tiempo estipulado por la Institucion para matriculas ordinarias, conclude este lapso sin haber realizado el trémite, el heneficiario pordera 2! derecho por el correspondiente period. Sumado & lo anterior e! deneficiarlo deberé aportar el certificado de calificaciones y los documentos que demuestren lo enunciado en el Paragrafo del Articulo Tercero. El tramite del estimulo es responsebilidad del beneficiario 0 su acudiente, y fa concesian del misme hace presumir que el beneficiario conoce suficientemente todos los procesos y requisites pare al disfrute de ia misma, Son causales pare la terminacién definitiva del Estimulo 0 Bensiicio: 2) Que el beneficlario reciba sanciones cisciplinaries de acuerdo con io establecido en e! Regiamento Esiudiantit o que obtenga un promedio crédito acumilads inferior a tres punto seis (3.6) 'b) Deavinoulecién dela Insttucién del empieado por cualquier causel. Excepto por muerte. ©) No cumplimiento de los requisitos establecides en el presente Acuerdo. ARTICULO SEPTIMO: Para que fos empleadds fiuedan asistir# clases en el programa academics elegido durante le jomada.lahofel, deberén soticitar autorizecién ante fe Direccidn de Gestign Humana, coniel Visto bueno de su jefe inmediato, teniende presente |o establecido en al Decraig 2199 de 1984 Artioulo 52 (Manusi de! Empleado: Departamental) respecto a permiscs, de estucio, ae OCTAVO: Ebgredente Acuerda derogs ef Acuerde 14 del 03 de julio de 2002 y méalfica el Agichig-42 en su literal c, Educacién del Acuerdo G7 dal 21 de mayo de 2004 | Sistemade Estimules dei Politfcnico Colombiane Jaime isaze Cedavic. ARTICULD NOVENO: Este Acuerdo rige @ pertirde Ie fecha de su expedicion Dado en filedellin & los doce (12) dias del mes junio de 2008, i PUBLIQUESE Y CUMPLASE CLAUDIA|PATRICIA RESTREPO MONTOYA = VAN ECHEVERRI VALENCIA Presidents Delegada en Funcionas: Secreierio POLITECNICO COLOMBLANO ACUERDO No. 14° 10 de julio de 2008 Por el cual se aclara y adicione el Acuerdo No. 13 del 14 de junto de 2008, EL CONSEJO DIRECTIVO En ¢jercicio de sus funciones constitucionales, legales y en especial las que ‘e confiere la Ley 30 de 1992, la Ley 909 de 2004, el Decreto Raglamentario 1227 de 2005 y al Acusrdo No. 69 de 2004 (Estatuto General), y CONSIDERANDO: 4. Qua el Acuerdo No. 18 del 14 de junio de 2008 adopts sl conjunto de acciones que pormiten el desarrollo educative para tos ampleados y su familia, enmarcadas en tas Politicas de Bienestar Laboral del Politecnico Colambieno "Jaime lsaza Cadavid 2. Que el artioulo 3 del Acuerdo No. 18 del 14 de junio de 2006 estabiecié el porcentaje de os heneficios para los empleados en sus diferentes niveles mas no para los docentes Virculados segin el rango de salarios. 3. Que iguaimente el artieule 3 del Acuerdo No. 13 del 14 de Junio de 2096 no precisé los cargos que forman parte del nival Direativo y Asesor, especificamente para hacerse acreedores estos bensficias. 4. Que el Acuerdo No. 13 del 14 de junio de 2006 no se pronuncié respecio de te acuinulacién de benaficios. 5. Que siendo interés de la institucién ia oraparacion académica de sus empleadas y docantes vineviados, asi como de sus familias, es necesario aclarar el alcanice de los, benaticios concedides y adiclonar el Acuerdo No. 13 det 14 de junio de 2006. Que en viriud de lo anterior, ACUERDA: ARTICULO PRIMERO. Adicionar la tabla estipulada en el articulo 2 de le siguiente manera: Para el personal decente vinculado: Cc FANGO SALARIO PORCENTAJE. [DESDE HASTA __ [ ~$ 2.200.000 $3.200.000 ~$5.200.007 $ 4.000.000 aa t '$ 4.000.001 en adelante PARAGRAFO. Para los docentes vinculados de medio tiempo se haré su equivalencia ¢ tiempo completo y de acuerdo a su ubicacién segtin la tabla anterior, se aplicara el respectivo beneficio. ARTICULO SEGUNDO. Aciarar el articulo 3 en lo pertinente a los cargos que forman parle de los niveles Directivo y Asesor, para etactos de la aplicacién del beneficio, de la siguiente manera’ Nivel Directivo: Estar contormade por el Rector, los Vicerrectores y el Secretario General. Nivel Asesor: Estar conformado por los Asesores, los Directores y los Decanos. ARTICULO TERCERO. En ningtin caso estos descuentos serdn acumulables con otros. ARTICULO CUARTO. El presente Acuerdo tige a partir de la fecha. PUBLIQUESE Y CUMPLASE. CLAUDIA PATRICIA RESTREPO MONTOYA IVAN ECHEVERRI VALENCIA Presidente Delegada en Funciones Seoratario Consejo Directive

You might also like