You are on page 1of 4
TUBER TAS Los métodos que usualmente se emplean para transportar fluides de un unto a otro es a través de un sistema de tuberias. Estas tuberias tienen forma de seccion circular que son las mas usadas, debido a que su forma ofrece mayor resistencia estructural y mayor seccion transversal Las tuberias son un sistema formado por tubos, que pueden ser de diferentes materiales, que cumplen la funcion de permitir el transporte de iquidos, gases o sblidos en suspensién (mezclas) en forma eficiente, siguiendo normas estandarizadas y cuya selecoién se realiza de acuerdo coon las necesidades de trabajo que se va a realizar Es de gran importancia aclarar la diferencia que existe entre los términos tuberia” y "tubo", pues cominmente son confundidos, Las “tuberias” correspond al conjunto conformado por tubos normalizados, os accesorios, las valvulas, etc.; encargados de transportar los gases 0 liquidos que asi lo necesitan. Mientras que “tubo” es aquel producto tubular de seccién transversal constante y de material de uso comdn, Las tuberias con destinacion industrial tienen una mvy amplia aplicacion, pues es por medio de ellas que se transportan todos los fluidos (gases, mezcias, liquidos, ete.) para optimizar y no limitar los procesos industriales. Tienen como principal destino la industria de la construccién, la industria eléctrica y la metalmecanica. Dentro de la industria de la construccién, las tuberias son demandadas para la elaboracién de estructuras firmes, asi como para cableado, ventilacion, alcantarilado y conduocién de aguas blancas y negras. Un fluido es una sustancia que se deforma continuamente fouando se le aplica un estuerzo cortante. EI estuerzo cortante es el componente de la fuerza tangente @ una superficie, y esta dividida por el area cuando esta se reduce al punto. El principal objetivo en el transporte de tluidos es calcular los cambios de presién que se tienen en un flujo a través de un tubo © conducto. Los cambios de presion en un sistema de esta naturaleza pueden deberse cambios en el nivel o bien a cambios en la velocidad —por cambios en el area transversal— y, por otra parte, al rozamiento. Entonces que el principal interés en el andlisis de los flujos reales es tener en cuenta el efecto del rozamiento; que consiste en la existencia una disminucion de la presion, comparada con el caso ideal de flujo sin rozamiento, El sistema es donde se realiza el movimiento de un fluido para llevarlo de un punto a otro a través de lineas o redes que estan formadas por conductos, accesorios y otros equipos para su transporte. Definiendo los conductos en los que se realiza el movimiento de los fluidos desde una parte del proceso hasta otra, esto pude levarse a cabo en conductos abiertos y cerrados. Los conductos abiertos ce llaman canales y los cerrados tubos. Los tubos pueden fabricarse de cualquier material de construccién disponible; ya sea de pldstico, acero, vidrio, concreto, madera y muchos mas. Los mas comunes en la industria de proceso don de hierro, aceros, cobre y bronce. Es posible unir secciones de tubos mediante diversas técnicas, las conexiones con rosca son las mas comunes para tubos de diametro pequeno. MATERTALES DE TUBERTAS yer aes % —_ HIERRO FUNDIDO Se utliza en el servicio de agua y desaglie, sobre todo cuando la tuberia debe estar en contacto directo con la tierra, La desventaja es la abrasion, principalmente en tuberias de impulsién. Para la utiizacién en redes de alcantarillado, los tubos, deben ser protegides contra la corrosién interna y externa mediante un revestimiento de cemento 0 materiales vinilicos, resinas epéxicas y ceras micro cristalizadas. * — ACERO ‘Su uso comin és en el transporte de agua, vapores, acet'es, combustibles y gases. Se utliza para altas temperaturas, y presiones. Se unen por uniones roscadas, soldadas y con brida. El transporte de gas, petroleo y acidos requiere de un acero resistente a la corrosién * — COBRE La mayoria de las instalaciones modemas se hacen con tuberias de cobre, ya que es un material ligero, facil de ‘manipular y que suelda con facilidad. Ademés, sirve pare las conducciones tanto de agua fria como de agua caliente. Existen dos tipos de tuberias de cobre: (De cobre rigido: se presentan en forma de Darras rectas de 5 metros. De cobre blando o reoocido: se venden en rollos de 50 metros. Es un material mucho més moldeable. Las tuberias de cobre se pueden dobiar y curvar, y si se hace correctamente se puede incluso evitar Ia instalaci6n de codos, * —_ BRONCE ‘Son apropiadas para el suministro de agua. Se debe unir con accesorios de cobre para evitar corrosion galvanica, Su costo es elevado comparado con los demas. * — CERAMICAS ‘Son hechos en arcilla 0 esquisto que se ha molido, humedecido, moldeado, secado y quemado en un home. El quemado produce fusion y vitrficacién de Ia arcilla. Los tubos ceramicos son quimicamente inertes logrando resistir los ataques quimicos corrosivos de las aguas domésticas e industriales. Posen una buena resistencia a la abrasion. Son lisas, con bajos coeficientes de friccién, impermeables y poco atacables por acidos; son sin embargo las que mas se deben controlar y comprobar debido a su fragilidad, permeabllidad por fisuras y por la dificultad de ejecucion de sus juntas. * —_HORMIGON Se fabrican en moldes metalicos, empleando hormigones ricos en dosificacién de cemento. Las tuberias de hormig6n armado Geben llevar arinaduras Ue refueizo solamente cuando s¢ trata de grandes dlamnietos, * — POLIESTER Se fabrican con resinas de poliéster, refuerzos de fibra de vidrio y cargas inertes (arenas, carbonato calcico, ete.) Tienen una gran solidez, muy flexibles, resistentes a la corrosién (ideales para el transporte de salmuera). Tienen una gran capacidad hidréulica. Resistentes a la corrosién electrolitica. Son muy impermeables debido a que se trata de un material muy compacto. Permite conducir aguas con una amplia gamas de pH. Garantizados hasta temperaturas de 35° C para pH entre 1 y 10. Resistente a los ataques quimicos. Son muy caros. * PVC Policioruro de vinito (PVC) Son de poco peso, inertes a la corrosién por agues y suelos agresivo, puede considerarse en el interior “hidréulicamente lisa". Baja probabilidad de obstrucciones. No favorecen el desarrollo de algas ni hongos. 4 POLIETILENO (PE) ¥ DE POLIPROPILENO (PP) Anéloga al P.V.C., por extrusion, Durante la instalacién, 2n los tendidos de las tuberias, deben tenerse en cuenta los esfuerzos que se producen por dilataciones y retracsiones. Su utlizacién es recomendada en especial para lanzamientos submarinos ya que resisten el ataque de microorganisms que pueden producir perforaciones en la tuberia. aa Ese! conjunto de piezas moldeadas 0 mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las lineas a Pee ESSA ORNAMENTAL estructurales de tuberias de una planta de proceso. Entra los cuales. se encuentran: ‘© Bridas: Son accesorios para conectar tuberias con equipos — (bombas, intercambiadores de calor, calderas, tanques, etc.) 0 accesorios (codes, vaivulas, etc). Las uniones con bridas permiten el rapido monlaje y desmontaje al momento de realizar Teparaciones 0 mantenimiento. Codos: Son accesorios de forma curva que se utlizan para cambiar la direccién del flujo de as lineas tantos grados como lo especifiquen los planos 0 dibujos de tuberias. Los codes estandar son aquellos que vienen listos para la prefabricacion de piezas de tuberias y que son fundidos en una sola pieza (45°,907,180°) Reduccién: Son accesorios de forma cénica que se utiizan para nme disminuir el volumen del fluido a través de las lineas de tuberias. Empaquetaduras: Accesorio utiizado para realizar sellados en ™ juntas mecanizadas existentes en lineas de servicio o plantas sipoosso a = ‘Tapones: Son accesories utilizados para bloquear o impedir el pase o salida de fluidos en un momento determinado. \Valvulas: Son accesorios que se utilizan para regula” y controlar el fluido de una tuberia. 0 Las vélvulas son unos de los instrumentos de control més esenciales en la industia Juntas de expansién: Disminuyen los esfuerzos debido a las expansions y compresiones que suceden en distintos tipos de tuberias, disminuyendo asi las vibraciones y ruido. ‘Soportes: Brindan apoyo adecuado al sistema de tuderias, ya sea fijo 0 movil (por efecto de la dilatacion). Elementos de Control: Los elementos de control son equipos con los que se cuentan para poder medir y controlar 1 correcto funcionamiento de un sistema de tuberias, detectar una falla inmediatamente y poder corregiria a tempo. = Regulador de presion: Con estos reguladores podemos evitar sobrepresiones que pudieran romper tuberias, emisores etc. Medidores de caudal: Consiste en un captador de caudal conectado a dos tubos de rango. Su propésito es contrarrestar la poca sensibilidad que presenta un captador de presién diferencial, en la parte baja de la escala de caudal. ASME — Normas mas usados y publicadas: + ASME 831 — Normas de Tuberias a Presin: COdigo de colores en tuberias Requerimientos minimos para el disefio, materiales, fabricacién, construccién, pruebas, e inspeccién — para los sistemas de tuberias (B31.1, B31.3, 831.4, aes B31.5, B31.8, B31.8, B31.9 y B31.11) Agua ASME — Codigo Internacional para Calderas y Vapor de agua Recipientes a Presion: Reglas de seguridad que ‘Aluminio, Petdleo y derivados Conirolan el disefo, fabricacion, y la inspeccion de Maré “Keates vooetcies y annals calderas y recipientes a presion. RexciS DEE Gia cloye NRE API- American Pipe Institute Meteo. Rests Sete NPS - National Pipe Standard jecee Ake ASA - American Standard Association Blanco Sustancios allmenticios ANSI, ASTM, DIN, ISO, JIS 47 Negro ‘Aguas negras Dibcrie-c Pratalaciény La instalacién de cualquier sistema de tuberias requiere una planificacion previa. La instalacién es mas que la union de los componentes. Requiere de un entorno adecuado. inventario de materiales, equipos de soldadura, herramientas y entrenamiento, La seleccion del tipo de método de soldadura realizado en un proyecto de tuberias, Material Producto transportado ‘Tamatios por instalar Lugar o accesibilidad en donde se realizara proceso de soldadura Tipo de instalacion Expertencla Elegir el material correcto es el primer paso en el proceso de disefio de un sistema de tuberias para Servicio, Los factores importantes quo intervianen an la eleccién “éptima’ son la compatibilidad con el Tuldo a transportar, los requerimientos del proceso, la resistencia a la temperatura, la presion nominal, las consideraciones de instalacion, la integridad de las uniones y el costo efectivo del proyecto. Los factores para considerar son principaimente la vida ttl esperada y el costo efectivo del proyecto. Si vida ut esperada es la misma para todas las opciones posibles, otros factores como las dificultades en la instalaciOn y los métodos de soldadura disponibles también son factores determinantes. > Tubos para aplicaciones industries: Seguridad, estabilidad, reduccién de peso, estos son los factores que cuentan en la industria, En hidraulica e ingenieria de precisién, por otro lado, también son importantes las estrechas tolerancias dimensionales, la capacidad de soportar alta presidn, la calidad de produccién constante yla proteccién contra la corrosién. ‘Tuberias para aplicaciones residenciales: deben ccnsiderarse ventajas en los sistemas de tubo y conexiones residenciales, como, durabilidad y resistencia estructural, seguridad en el material, dar seguridad al suministro del fluido fio 0 caliente, faciidad de instalacion y mantenimiento minimo, compatibiidad con otros sistemas, sustentablidad del sister

You might also like