You are on page 1of 16
OFICIAL ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Director: Lic. EDUARDO GOMEZ GALLARDO SECCION PRIMERA PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION ritorioe Federals sobre seit det fuera comién y que waa persona ejerse el iinisterio de tm culto, evan dottos conten In. Federclon fo ejeeuta actos relisiowos o mata sacraments pro~ feligioes 7 scptiin extern, ios det otto a quo pertenecs, 0 pablicamente promun- la prédivas doctrines oon Ia meme forma base labor [Al margen vn sello que dice: Poder Ejscutivo Fe-je proseitismo religios, deral-—Estados Unidos Mexicanos —Nerteo.—Secretaria|" ARTICULO o.—Le ensciantn quo se a6 en 108 es de Gobernactn, |ablecimtentos ofeales ce educac6a, srk lca, to mis- mo que Ia ensofana primaria elemental y superior ave LC, Prosdente Consttuciona do 18 Estados Unis inparta en los estableermientos particulars, dos Mexicanos, 0 ha tervido drive In siguente Lay:|"" "Loy mntractores do esta depencion ern castlgndos sdministrativamente can mutta hasta de quinientor pe- “PLUTARCO ELIAS CALLES, Presidente Constituctonal /sos, 9 en su defecto arresto que nunca seré mayor de do tos Hatados Uatdos Mexicanos, n sus hubltanes, [vunce dias t sed Tn eno do reiclenea, At infractor ser ctallg- oo cot resto mayor y mlla de sngundy lm, an pe Ca en ep dain ‘acl’ escola Mc) {6S Tes maver 7 lla fe sua Cn, Der do tn Unide, po Decreto de 7 de ener dat nto cori | 00,0, nar te, be Lenlgo 8 en expedite sigtente [PSTRNTICULO fo--Niagune corporacn religoga, n | minutzo de algtn cule, podrin atablent 0 dnl er cuoln te tatucion pein LEY QUE REFORMA EL, COMGO PENAL PARA EL DISTRITO Y TERRITORIOS FEDERALES,|"—— Los responsubles de la intracci6n de este preeepte SOBRE DELITOS DEL FUERO COMES sordn eastigados con multa Rasta de quiniontos peso, © Y PARA TODA LA REPEBLACA Jon su detecto, aresto no mayor de qulnce dies, sin per- SOBRE DBLITOS CONTRA Juilo de que Ya abtoridad ordene la famed LA FEDBRACION | dct extabtecimionto de enseBanze | ARTICULO 50—Las aeciclas primar particule- * De tos detits y fltas cn materia de ete religiowo |ros silo podrin establocerse Aejetandose a la vishancla Y dlseiplina externa oficial ‘Los intractores ge esta dleposielin seran eastige- ARTICULO 10.—-Pera elercer dentro del Territorio dos con multa de quinientos pesos, o en su defecto, arrs- de te Repablic Mexicans el miniserio de cualquier eul-|to na mayor de quince dla. 1o, se necesita ser mexicano por nacimento, | ArTIcuLo 6o—E estado no puede permiir que BI Intractor do esta prevenclén seri castigado ad-|se lleve a efecto ningin contrato, pacto 0 convent, ministraivamente con mulla hasta de quinlentos pesos, que tenes por objeto el menoscabo, la pérdda o el irre 0 on su detecte, con arresto que nunca exeederd de qui |ocable sacifelo de la libert8G del hombre, ya sea Dor 2 dlas, Ademis, el Bjeettivo Federel, si asi lo juaze causa do trabaio, de educackén, o de voto religion; Ia conventente, pourd expulsar desde Iuezo at sucerdote 0 ley, en consecuencis, no permite el establecimlento de rinistro extranjero Infractor, usando para lio de 1 |Srdenes mondaticas, eutlquiera que sea In denominacion facultad que le concede el articulo 23 constitneionsl, —'w objeto con que pretendan erie, pranio ‘Son Grdenes. monisticas, Vera Tos efortys do esto a tiewlo, 1as sociedadoe relisiosas cuyos indiridues virax Iiajo clertas rezias peculiares a elles, mediante prome- sas 0 votos temporales © perpetuos, y con sujeclin a ‘uno © més superiores, aun cuundo tolos los indiv!duus fo ta orden tengan habitacion aistint, Las Griones mondsticas o conventos establecidos, erin aisueltos por !a-autorldad,.previa Wentificacion y| iliacion de is porconas exelaustradas, Cuando se comprucbe que las personas ex das yuelven a reunirse en comunidad, después dg la di sobiciin, serin castizadas eon Ja pena de uno a dos aiios dy prison, En tal eaeo, los supertores, priores, rela. dos, dlrestores o personas que tengan-caltdad jeriraul a n la organizacidn o direccidn del claustro, serin cas Aigados con la pena de seis aos de prisién. Las mujeres sufririn las dos tereoras partes de In pona, en eada caso. ARTICULO To—Las percones que fduzean 0 in linea a un menor ge edad a la renunela de la libertad por virtud de vot religioss, gorda castigadas con 11 pena de arreito mayor y multa de soswifla clase, aun ‘evando exiatan vineulos de parentesco entte st Si al inducldo es mayor de edad, Ia pena ser de arrosto menor y trulta de primera clase, ARTICULO f0—E1 individuo que en ejereicio dot iniuisterlo o sacerdocio de un eulto rellgioso eualquisra, incite pablicamente por medio de doslaraclonos eseritas, 0 préiieat 0 sermones, a sis Loctores o a sus oyentes, al Gexconocimlento de lae instltuctones politicas‘o a Ia des ‘obedlencia de las leyes, de lax autoridades o de sus maz-| datos, ord, castigado con Ia pena de sels alos de prision y mulia dé segunda clase, ARTICULO $0.—Si como resultado directo e inme- ‘into de 1a ineltaclén a que ge retire of artiewo ante- oricrAL Viefnes de julio de 1926, tes de primera a euarta clase, a Juicto del Jueg; salve que del desorden resulte un delito que mereasa pena mayor, en cuyo caso se aplicaré éste 1 los individuos que intervienen en el desorden son en ndmero de diez 0 mas, se procederd con arreslo a Jog artioulag 1123 y 1125 del Codigo Penal vigente, ARTICULO 10.—Los ministros de los cultos numes pedrin, en roun{On pablica 0 privada constituida ex unte, ¥en actos det culto 0 de propaganda religio hacer eritiea de las leyes fundamentates del pafs, de las autoridaces en particular o en general del Gobiern ‘Los infractores seria castizados eon Ta pena do ung a cinco afion de prisé | ARTICULO 11.—toa ministros de tos ciltos uo po | arin asoclarse con fines politicos Los intfactores de vite fisposicén serin castigudos ‘con arresto menor y mulla de primera clase, sin perjul- {ufo de que Ja reuni6n soa inmedlatamente disuelta por | autoridaa, Bn caso de reincldencla, 1a pena correspondiente {era de arresto mayor y multa de segunda clase. ARTICULO 12.—Por nfugiin motivo se revaiidars, otorgard disponsa o ce doterminara euaiguior otro tri- rite, que tenga por fla dar valider en los cursos oflcia- Jer a estudtos hochos en los establovimfentos destinades Ia ensefanza profesional de los minlstros de los eultos. ‘Los intractores de esta iisposicidn sovin destitul- dos gel empleo o cargo aite Tesempetien, quedando inhi hiltados para obtener otro en el mismo ramo, por cl \érming de uno a tres afios. La dispense 0 trémite a que se reflere 1a, primera arte de este articulo, sertm nulos y traerdn consigo la hulidad det titulo profesional, para enya obtencién haya ldo parte In infracelén do este procepto. ARTICULO 13.—Ias publicationss pertédicas rell- slosas 0 simplemente de tendencias mareadas en favor rior, intervlenen menos de diez individuos eripleande |de determinada creencia retizioss, ya sea por su proRta- Ta fuerae, of amago, Ia amendza, la violencla ffsiea 9 me-|ma o por su titulo, no podrfn comentar asuntos polit ral cintre Ta autoridad pabliea 0 sus agentes, o neon ene uacionales ai informar gOdFe actos de las autorida- tis de armas, cada uno @e ellov serd castizada con wt es de} pats, o de particulares, que se relacionen direc= fig de prision y multa db sesunda tlase, A 10s sacer~'taménte con el funclonautonto do las tustituciones: pide Aotes 8 ministros de eulto autores de la ineitacion, ¥2' blicas, leg impondré Ja pena ie seis afés de prisién, mis las! El aivector de ta publicacién periédica, en caso lo Dectgenelan’ de que tee a fermen dw Lax Apomas, en el Estado de 8 SUMARIO | Son ce proplednt naclonn oe soleig presenta yor el sehor Teodoro Torres, mac PODER EJECUTIVO a abroveckar en Hego wigaaa del Ho Verde, on ee 11 gto te sin Lis Pott 5 Lay seformanto ef Codigo Penal yarn el Distrito SECRRTARIA,DE COMUSICAGIONES Y ORAS ‘Tervitorion Bederles ene deltas det Tuer ele FoRLICAS itn y delitor contra. ti Federaclin en mute- Fade culto relistoeo y aetna externa 1 |convdentorin tiando las bases para contratar Ina Co- Srunttncionee x iow faron dela Senda. 06 Came SHCRETARIA DE HACIENDA ¥ CREDITO FEDLICO ywshe costna de Taentan y Quintana Roe 8 Cireniar Sm. 8, 6iando Ion eustas ave deberta vee | eS urante ch times de Sally y goat Ce ee 1926, para In exportacion de cueron'y piles -- A lvatgany predinios de in Munteipatidad de Coyoncin, SRORETARIA/DE' AGRICULTERA ¥ FOMENTO DP seen Oe Tewshiciéy ef el exiedtentd a6 aotabion de ‘térran — Tromovian bor veclaoe de Vila de Atwtsingnc | avteen Judeltes y Ceeraen t wa ow SevHignigo, ead Ge Puebla. = seen Secelon Segunda, Viernes 2 de julio de 1996. DIARIO OFICIAL 3 Infraccién de este mandato, seré castigado con Ia pon fo urvesto mayor y multa de segunda clase. ARTICULO 11.—Si la publicactin poriddiea nu tn- Vlere director, 1a responsabilidad penal recaeri on el ae tor del comentario politico o de Ia informactén a’ que 0 reflere el artfculo anterior, y si no es posible conocer al autor, la responsabilidad serd del administrador o re nite, del jefe de redaceién 0 del propietafio de ta yu MleactOn perl, Bn e caso de los articulos 13 y 14 de esta Ley, st hhublere reineldencta, ge ordenari Ia sispensién defuit- vva de la publicacién periddies. ARTICULO 15.—Quoda estrictamente prohibida I formacién do toda clase de adrupaciones politieas, euyo Lutwlo tenga alguna palabra o indleacion cualqulora que Jag relacione con alguna contest6n religlosa. Cuando so viole este precepto, las personas que in- fegren la mes directiva, 0 quienes eacabecen, el grupo, rin eastigadas con arresto mayor y multa de segunde clase. ‘La autoridad ordenara en todo caso, que sean al- sueltas inmediatamente tas agrupacionos que tengan el cardcter indleado on Ja primera parte de esto artfeulo. ARTICULO 16—No podrin celebrarse en los tem- log destlnades al eilto, reuniones de cardcter potiticn. Cuando ef encargado do wh teinplo destinado al cal- 0, organice directamente 1a reunion o invite o tome ‘partieipacion on ella, sera castigado con la pena de arres- to mayor y multa de segunda clase. Si el encergado del tcmplo, simplemente tolera 1a reunién o Ia eneubre, sin tomar participacién activa en ella, seri castigado con Ja pong de eeresto menor y mnlta do primera clase, Bn ambos casos el Ejecutivo Federal, yodra orde- nar, adems, la clausura temporal o definitive del templo. ARTICULO 17—Todo eto religioso de ealto pa hlleo, dover, eclobrarso precisamente dentko de los templos, los cuales estarin slempre bajo Ia vigilangia de 1a autoridaa. . La colebracisn det acto religioso de eulto pabiieo gra del recinto de tos templns. trae eonsigo responsi: Dilidad penal para tos organizadores y tos ministros eo Tsbrantes, quienes serin castigados con arreato mayor ¥ autta de segunda case, : ARTICULO 18—Fuera de los templos tampoeo po rin 10s miuistros do ios cultoe, nt los individos de x0 1i-olre sexo que los profeson, usar de trajes especiales 4 aistiptivoy que los caracterieen, Uajo la pene xuber- hativa dle quintentos pesos de milta, 0 on su defecto, arresto ne nunca exeede de euinee dias. aso de reineidencla se impoud arresto mayor y muita de seewda clase ARTICULO 19.—H encargado de un templo, den {ro dol térmizo da wa mes contado desde ta vigencla. de cesta Ley, 0 dentro del mes signionte sl dia en que se haya hecho cargo de tn tomplo destinado al entio, de. Dora dar Jos avisos a que ge rofleve el parrato ndéetmo Aol articulo 130 de la Constitueting Ta falta de avisos dentro aé"tos términos seliale hhaeo Incurrir at encargado del templo, ex malta de quinientos pesos, © on su defecto, en arresto no meyor| do quince dias. a pena ‘te La Seoretarfa de Gobernacién, ordensed, ademéa, 18 clausura del templo, entre tanto quedan Hénadoe'lus se fusttos constitucionales. Se eonvate dein paitica para wy los dellios a que te roller Ia pro ARTICLLO. demnuciar fas sente Lay. ARTICULO 21—Les avoclaciones religiosas dono- ‘mluadas glesins, enalyuiora que tea an eredo, nO To- rin, en nlngin easo, tener eapactdsd para adqultir, po eer 0 administrar bfones raiees, mi: cApitales impues- ws fobre ellos; los que tuvieren actualmonte por sf o por intorpésita:perfona. cabaria al dominio de I uae ion, enneediéndosy ceciin popular para denunelar los biones que se hallen en tal caso, Las personas que oeutten lox blenes y eapltales a ‘que se rofiore este articuto, seran eastlgadas eon Tx pons o uno 2 dos aos do prision. Hav quo sirvea de inter él persona seria enstigadas con In misma pena ARTICULO 22—Los tomplog destinados al culty piibllco, son propiedad de la Nacién, reprosentada por el Gobierno Federal, quien determinars os que deben eon ‘iniuar destinados a su objeto. Las obispados, casas cuvates, seminarios, asilos o coleglos de asvetaciones religiosss, conventos 0 cual- faulera otro edificio que hublere sido construido 0 desti- nado a Ja admintstracion, propaganda © ensedanza do tam culte religioeD, pararin desde Inogo, de pleno dere- cho, al dominio directo de ta Nein, para destinarse ex- elusivamente a los servielos prblicos de la Federacién 6 do los Estados en sus respectivas jnsisdtectones, xs personas qe destrnyan, menoseation © cause porjuletis a los referidos edlficlos, serin castigadas coi Jer pena de uno a dos aflos de prision, y quedardn sujelas 4 Ta responsabilidad clvilgen quo tuen2ran, ARTICULO 23.—Corresponde prinelpalmente a as autoridades foderales, cuidar del cumplimiento de ota Tey. Las de los Estados y Municipios son anxitiares do fas primeras, y por consiguionte, isualmente responsn- hies, cuando por su cause deje do cumpliree cualquiera de Jor mroeeptos de ta presente Ley. ARTICULO 24.—La autoridad municipal que per nity 0 colere Ia violaci6n de enalquicra slo los articutos Jo,, 3m, 40., 50. ¥ 60. de In presente Ley, seri, entigady \duinistrctivamente por el superior Jordrquiee que eo- rresponda, con apereibimfente, multe hasta de cien pe ou de otcio hasta por an mes. Fn e380 4e rehucldencla, la pena ser de destituciéa ¢ inbabilila- clon pova desempeiar cargos 0 empleos pablices hasta ur einen aso ARTICULO 25.—1a. purgridyt municipal que al to- mar eenocimlento detox éasox previstos en Tos articulos fo, You 10, 16 y 16 de esta Ley, wo proceita Somodiat aente a hacer la consignacist respectiva, gerd conside- ia camo empliee o como eneubrider, segtin Ins eircuns- tanciag del caso, ARTICTLO 26—La antoridad municipal que iio proceda 2 4 disotuctin Insediaia de Tos asoelactones 0m Ges polticas formadas por Tos mintstros de los cul fos, ser castigada administrativamente con aperctble ruienio, muita hasta de cien pesos o suspensién de ofcio hasta de un mes, Hn easo de relnefdencla, seré destitul a ¢ tohabilitada para daerapenar cargos © empleos pie blteos husta por cinco sling ARTICULO'27.—-Jos Akentes del Ministerio ablt- co del oven federay euldaiin de hacer las respeetivas Jconsignaciones, en Mos escos de intracelon, del, artieula 15 de esta Ley. La negligencla o desculdo sora eqstigada 4 DIARIO ‘econcmicamente cong extraiiamiento, multa hasta do elem pesos, suspension do ofico hasta por un mes, o dest- tuelon. ARTICULO 28.—La autoridad municipal ate per- mite 0 tolere Ie eelebractén de.algdn acto religioso de culto piiblico, fuera del recinto de los templos, seri eas- tigada administrativamente con extrafamlento, multa hnesta do clon posos y suspensiin do oflelo hasta de un mes, En easo de relneldencia, seri destitulda. ARTICULO 29.—La autorldad municipal euidaré el eumplimfento det artfeulo 18 de esta Ley, bajo la pena de extralamento, multa haste de cien pe80s, 0 sus- pensldn de oflelo hasta de un mes. En caso de reine cla Sor& desttuida, ARTICULO 80.—La misma autoridad, bajo la pena de destitucisn y multe hasta de mil pesos por eada caso, couldard del eumplimiento de la dieposicién contenida on elartiento 19 de esta Ley. . ARTICULO 41.—La autoridad municipal lovard lun bro de registro de los templos y otro de los en- cargados de ellos, ¥ de los asterfos do ambos enviaré co- pla cortifeads a Ia Secretaria de Gobernaéién, dentro del término de un mes, contado desde ta vigeneia de ‘sta Ley 0 de la fecha de log aslentos hechos con poste- roridad, La falta de tos libros de registro de que se habla fon este artieulo, cera eastigeda con multa hasta de mil pesos y destitucién. Si transcurrido ef término de un mes, 12 autoridad municipal no envia a la Secretaria de Gobernacién la 60 pia de los asientos de los libros de registro, sera castl- ola con apercibimtento, multa hasta de elon pesos, sus- ponsidn de oflclo hasta de uif mes o destituetén, ARTICULO 22,—La autoridad municipal que per- mita o tolere In apertura de un nuevo templo, sin dar pre- viamente y por conducto del Gobernador del Estado 0 ‘Territorio, el avlso correspondiente a 1a Secretaria de OFIOIAL Viernes 2 de fullo de 13: Gobernaclin, srg castlgada con suspensién de oficlo hasta por gols moses, o destituelén, sin perjuicio de que so ordene Ia Inmediiata clausura del templo. ARTICULO $3.—La autoridad municipet que en el término de un mes, no dé a la Secretaria de Goberna- cldn, por los conduetos debidos, noticia dol cambio det encargado de un templo, seré castizada con aperctbi- mlepto, mutta hasta de elen pesos y suspensién de ofcio hasta de un mes. a caso de relncldencla, sera destituida, ARTICULOS TRANSITORIOS ARTICULO 10.—Bsta Ley comentard a regir ef 31 de jullo del corriente afo. ‘ARTICULO 20—Desie que entre on vigencla esta Lay, quedan derogadas todas las disposiciones que se opongen a sus precsptos. ARTICULO 20.—Un ojempler de esta Ley, Impro so en caracteres fdeitmente losibles, sera Jado en led puertas prineipates do los tomplos o de Tos lecales donde hhabitualmente/se celebren actos do culto religioso Por tanto, mando s6 tmprima, publigae, elreule y se Te dé el debido cumplimiento Dado en el Puiaelo del Poder Bjecutito Foderal, ‘on la ciudad de Mexico, « los eatoree dias det mes de Su: 1p de sil noveclentos veintséis—P. Bias Calles-—R6- brica.—EI Secretarto de Estado y del Despacho de Go- ‘ernacién.—A. ‘Tejeda—Al C. Ingenfero Adalberto Te- eda, Secreterio de Bstado y dol Despacho de Goberna~ cton—Presente.” . ‘Lo que comunico a usted para su publicacton y de mas efectos. Sutraglo Efectivo, No Reeleccién. México, 21 de junlo de 1926.—BI Seeretario de He- lado y det Despacko de Gobernacién.—A. Tejeda AL Cseeeseee SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO CIRCULAR Nam. 0-51, fjmido tas euotas que deberdn egir darante el blmestre de julio y agosto de 1926, para la exportactén de cueros y pleles. Al marges un séflo que dife: Poder Bjecutivo Fe- eral.—Estalos Unidos México—Secretaria, de Hacienda y Crédito Piblico—Departamento Técnico Fisesl.—Seccidn ‘éenlea—812.1-8, (313). CIRCULAR NUM. $-51 Enta Secretaria, en uso de la faculted que Te conee- deel Articato $0, del’Deereto de 25 de marzo de 1818, ‘na! (ios bldn’ jar Tas Sieuisntes cuotas' gue, deben ‘cousar a bu exportaci6n, en oro naGronal, por kilo, los cue: ros y pieles, durante ef bimestre de jullo y agosto det eorriente ato. $0.08 (sels centavos). 0.12 (Goce centavos). 1 0.20 (yalnte centavos). + 0.10 (lex. centavos). + 0.80 (treinta centavos) (cueros de res frescos (Cueros do res" se00s. icles de oabra. Peles do eabritos Pieles de venado. ‘Lo que comunico a usted para su conocimiento y efectos consigulentes Sutragio Btectivo, No Restéecion ‘México, 80 de junio de 1926.—P. 0, del Secretario, EI Oficial Mayor, Heop. Vigauer, Rubrics. ALC. ‘Viernes 2 de fullo de 1926, DIARIO OPIOIAL SECRETARIA DE AGRICULTURA Y FOMENTO RESOLUCION en el expediente de dotacién do tlerras pomovida por vecinos de Villa de Acatzingo de Hidalgo, Estado de Puebla, Al margen un ello gue dice: Poder Bjecutivo Fe- feral,—Betados Unidos Mexicanos —México—Comislén Racfonal Agrarla,—Secretaria General, VISTO en revisién el expediente sobre dotacién de terrae, promovida por los yeeinos de la Villa de Acal- zingo de Hidalgo, Municipio de Tepeaes, del Bstado de Puebla; ¥ RESULTANDO PRIMERO.—Quo en escrito de 19 4 diciembre de 1917, los CC. Dionisio Aguila y Vieto- lapo Sorcia, como representantes de los vecinos de la Villa de Acatsingo de Hidalgo, se dirigieron al C. Go-| bornador dol Bstado de Puebla, solicitando se les dota ra do tlerras y aguas docesariag con que eubrir sus ne-| cesidades agricolaa, Posteriormente, en escrito de 4 de) febrero de 1918, los CC. Rleardo Gutiérren y Eustacto 5. Aguila, también en representacloa de lod reteridos ‘eeings, relteraron ante el mismo tunclonario 1a soliei- tud de referencia, quien la pas6 a la Comision Local Agraria para que la tramitara en Ia forma debida. RESHLTANDO SECUNDO—Que dicha corporacion notifies 1a demande dotatoria @ los propiotarios de las fincas eolindantes y probablemente atectadas con la do- tapidn de tlerrag solfetada que gon: las haclendas de San Sebastiin ‘Tetejes, Sa Pedro Martir, San Diego ‘Arla, Albuelica y Natividad y rancho de Apipilolea, RESULTANDO TERCERO.—Que como conseetencia do aicnas notifeacions, ¢! C. Domingo Fernéndez, ma- nifest6 que su finea no et inmediata cotindante com la Villa de Acatzingo y pide se le exceptde de contribuir @ la dotacién de que se trata on virtad de haber sido afee- ada ya si propiedad con la dotacién al pueblo de San Juan Acozac, hs HL seflor Ambrosio Télles, proplatario de ta haclen- 44a de San Diego Arias, se, concreté tan solo « manites-| tar que Ia mayorla de los veclnos del poblado de que| 0 trata han exprésedo su doterminacién de no pedir ef dos por no tesler necesidad de ellos, y que la minoria| om los que pretenden la dotaot6n, por lo que se reser ‘va bus derechos para oponerse ei se concede In dotecién soliettada, Por su parte, el seRor Consado Volguats; duefo dol rancho do Apipitoteo, alegs que su propiedad es peaue- fia y que las Villas no pueden solicitar efidos, acompa- Sando algunos documentos relativos a su propiedad, El seflor Ernesto Solls, como apoderado- del sefior Francisco Traslosheros, propletario de la hacienda de San Sebastlin Teteles, ‘manifeeté que no podia exhibir @ocumentos por encontrarse su mandante fuera de la Repablica y que protestabs contra 1a sollcitud de los veoinos de Acatzingo, EL propietario de la hacienda Natividad, sefor M. Mu- flor Guerrero, alex6 que su propiedad no debe ser com- prendida en la dotacién solletada por no ser colindante con el lugar degominado Acatélugo, { RESULTANDO CUARTO.—Que on el expedtente se recabaron los datos siguientes: que Aeatzingo de Hidalgo tlene la eategorta poltien de Villa; que poses lina superficie de 734 hectéreas, de las que habré que descontar 66 hectireas que uno de los veeinos del pue- blo do 1a Compania enafens al propietarlo del rancho de Apipilolco, con posterioridad a ta planificaciéa y que , tenia dentro del porimotro medido; que el easerfo 0 20- pa urbanizada del pueblo ceupa una extensién de 125 fhectdreas aproximadamente, y por Jo tanto queda una superficie aprovechable de 543 heelireas que estan po- feldas por 198 individuos, y que ratiteado el eenso, &- to arrojé 2953 habltantes agrupados en 696 tamili que los terrenos que circundan a Ta Villa en au mayor parte son de buona calidad, con clima tomplado, au ré- simen de tluvias abuadante y regular, prinelpalmente en os meses de jullo a septiembre; que los terrenos son arcillo-arenosos planos y de eultivo; que la vegetacién Jespontinea consiste en maguey, nopal, pird, hulzache, {arilla, ete.; que los eultivos principales a que se dedi- Jean son ef de maiz y trigo, y en segundo lugar, eebada, teijol y haba; que los vecinos utilizan el agua de la bi rrance de Totzahuapan, pera usos domésticos y para et ‘lego de sus solares, vendiendo el sobrante @ la ha- fcienda de San Diego Arias; quo las superficies origina es do las fneas afectadas son eomo sigue: San Sebat tldn Toteles, 1410 hectdreas; San Pedro Mértir, 540 fueetéreas; San Bartolomé Marfa, 878 hectéreas; Sen "Diego Arias, 5§8 hectareas; rancho de Apipiioleo, 272 hheetéreas; Naclenda de AThuelica, 652 hectéreas y ha flondsrdo Natividad, 808 heetéreas; que en opiniéa del fingenlero que practieé la visita de inspeceién, las pro- Dbledades que rosuitarén afectadas son: San Sebastién ‘Teteies, San Pedro Martir, Sam Bartolomé Maria, San [Diego Arias, San Diego Alhuelica y rancho de Apipilolco, RESULTANDO QUINTO.—Que el poblado de Actt- singo tiene 1 categorfa politica de villa. Que ea los Jcensos do 1910 y 1921 aparece una diferencia de 1,474 habitantes menos, puet mientras el de 1910 arroja un otal de 8,224, ol de 1921 da un nimero de 6,650, Es oportuno hacer Ta, aclaracién que cuando los represen- antes agrariog elavaron au. solieitud, acompataron ‘pn leenso que sélo arrojaha un nimero de 2,953 habltantes reunidos en 696 familias, pero en dicho congo sola- ‘mente consideraron a los individuos que deseaban ad. auirie tlerras, RESULTANDO SEXTO.—Que cumpliendo eon, 12 préceptuado por el articulo 22 del Reglamento Agrario, se integré Ia Junta Censal del pueblo de que se trata, Ja cual procedié a ta formacién delycenso, el que arro- i6 888 habitantes, de los cuales 264 son Jefes de fam la y varones golteros mayores de 18 afios con. derecho, 4 dotacion; que en este caso slo se consideraron a 10s ‘veeinos necesitados ¥ que deseaban acogerse a Tos bene fieios de ta Ley. Que enviados lox ojemplares del censo a los pro- |pletarlos afectados para que Mcieran las observactones ‘que estimaren pertinentes, los OC, Ambrosio Télles, pro- Bietario de la haclonda de San Diego Arias; Rafael Lic, én Acevedo, propietario de 1s hacienda dp San Pedro Martie, y la seflore Dolores Volcuarts, propletaria det 6 DIARIO rancho de Apiplloles, manifesturou: que no objetan el fenso de los barrios de Acatzingo, porgue conforme a 1 ley, Jos micleos de poblacién denom!nados barrios, no tionen derecho a ejidos, Por su parte los sefiores Manuel Muflox Guerrero y Manuel Fernaado’ Tamariz, propietarlos do ta hacienda fe Natividad y San Bartolomé Maria respectivamente, manifestaron: que tampoco objetaban el censo que les ue remitido. en virtua do que los barrios no tienen derecho a solicitar ejides y en. virtud también de que! sus propiedades no son cotindantes con el poblado de: Aeatzingo. RESULTANDO SEPTINO.—Que el C. Gobernador del Bstado de Puebla, de acuerdo con el parecer de ta ComisiGn Local Agraria, en 25 de octubre de 1922 re- solv: “PRIMERO.—Es procedente la dateeion de tierras ane han solictado los vecinos de Acatzingo de Hidal-| go, del Municipio de Tepeaca, de este Estado.” “SEGUNDO.—Es de dotarse y se dota al poblado e Acatzingo, fox una superficte de 1,000 hectirens de terreno ge Ixhor do temporal, quo se tomarin en ta si- uiente forma: de la hacienda de “San Sebastiin Te- teles," 465; de Ta de “San Pedro Marti,” 178! do la do} “apipiloteo,” 21 y de la “Natividad,” 236, hacléndose 4a localizacign de cada una de ellas, en Ia forma que pe ra ol efecto apruehe Ia Comisién Local Agraria’ ‘TERCERO.—Pase el expediente al Comité Par tieular Rjecutiyp con ef presente acuerdo, para su des-| ahozo efectos Jegales subsecuentes.” Fn 7 do diclembre del mismo allo ge ai6 posesion provisional, previa autorizacién de la Comisi6n Nacional veraria, 2 Jos veelnos de Ja villa de Acatzingo do Hidal- 0, de las tierras.eon que se les habia dotado. RUSULTANDO OCTAVO.—Que el expedienta ros pectivo se remitio a 1a Comistén Naclona] Agraria para su revision; y el dolegado de la misma en el Estado de Puebla,’ en su Informe reglamentari manifesta: quo fen su concepto debiera confitmarse la resolucién del C. Gobernador del Hstedo, RESULTANDO NOVENO.—Que 9 los propictarios afeclados se eoncedls el plazo de treinta dias para que| alogaran lo que estimaren conveniente én defensa de sua| intorgses; ¥ con este motivo el selior Kafael Limdn Aro-| Fedo, pidid, que no se Je afectara su finea de San Pedro Mirti, en virtud de que los vecinos de Acatzingo Ya fit= ron dotados de tierras de sv propiedad, desde hace mas flo gos afios en que entraron en poresién de 200 nect- roas de tierras, Por.su parts bi kofot Mannet Mufox Guerrero, pro- pistarlo de la haelenda de Natividad, envis dos coplas lmples como prishas.y “alepaciones, plfondy ## agee- uen al expediente respectivo, Diehas epi se concel- tan a que, Ta iaciendy de Natividad, no es ni pucde sr {nmediatamento colindante con In Villa do Acatzingo| de Hidalgo: que Ia misma hacienda no puede ser ni ¢3 Ja mia coreana a Ja Villa de retorencia; y que los te rrenos para la dotaci6n con ave se pretende afectar a :u hngelenda, para formar tos efidos do Aeatzingo de Mi Galgo, no pueden estar en eontucto, por no ser colin- antes, con los de Ta Vila premovente CONSIDERANDO PRIMERO—Quo on virtud de! ‘ane Ja Villa de Acatzingo de Hidalgo be yenido a mo- nos, semiin 4e dospreade do la comparacién de os evn sos do 1910 y 1921 y-de que durante la tmamitacton det OFTOTAT, Viernes 2 de Julio de 1920. Jespedicnte ba quedato deinostrada 1a nevesidad de tie- eras do muchos vecinos de la mencionada Villa, s© des- prende que ésta estt comprendida en ef artiewto to. de ia Ley de 6 de enovo de 1915 y Lo, fracsidn VIL del Re amonio Agrario do 10 de abril de 1922, CONSIDERANDO SEGUNDO,—Que ol ecnso Jeran- ada de acuerdo con et artiealy 22 de) Reslamento Agra~ rio, ha sido eserupulosamente revisado, y que no obstat- te, al ser formulado éste, se tuvleron en cuenta uniea- mente los indlviduos que segin dicho Reslamento tienen derecho a dotacion, se han excinido de} moncio- [nado censo a 14 Individuos, quedando por to tanto 260 Jefos de familia y yarones solteros mayores do 18 aitos| feon dereeho a tlerras, CONSIDERANDO TERCERO.—Que Ins haciendas Jae San Bartolomé Marla, San Diego Arlas y Albuelica, cotindantes con la Villa de Acatzingo de Hidalgo, te- nian unas superfiies primitivas de 878, 600 y 638 hec- tiveas respectivamente, Ins que han sido afectadas eon ias dotaciones a los pueblos de Santa Marla Actipan ¥ ‘San Juen Acozac, en Tes extensfones siguientes: a la prl- mera, con 619 hectareas, para dotar » Santa Maria Ac- tipan; a Ta segunda, con 884 heetéreas, para la mismé Hdotaeién, y a la tltima, eon 458 heetéreas, de las cus les 264 Hectéreas"se dotaron a Santa Maria Actipan ¥ 28 para San Juan Acozae, quedéndoles por consiguien- te a Tas fineas eltaas unds superficies de. 268, 216 y 150 heetdrens; superticlas que de acuerdo eon el articue Io 14 fraccidn 11 deben de exceptuarse, CONSIDERANDO -CUARTO.—Que quedando como incas eolindantes las de San Sebastiin ‘Teteles, San Po- {Bro Mértir, Apiplloleo y Natividad, de superiicles d+ 1470, 540, 272 ¥ 808 hoctireas respectivamente, toca a estos predios reporter la dotaciéy para cubrir las ne- eesidades de Jos vecinos de la Villa de Acatzingo do H- algo. CONSIDERANDO QUINTO.—Qie atendiendo a in catiiad de las tierras de las haciendas mencionadas en Je constderando euarto, asf como de que la Villa de Aca Jzindo de Hidalgo, eo encuentra a corta distancia de 1a Jestacién de San Marcos, sobre Ta Minea del ferrocarril Jaue va"e Rosendo" Marquez, debe asiimarse a cada uno de los individuos con derecho a tiorras una parcela de 4 Hectirens, o sea el mininio Que sefialan los articulos os"y 10 dol Roglamento Agrarfo citado, correspondien- do por lo tanto una dotacign Ge 1000 hectaens para’ Tos 250/eapacitados que exlsten en Ia Villa de Acatzingy de Hidalgo, las que se tomarin do los ihitebles que en igar oportuno so expresarin, confirmando por cons Jeuenoia la sentencla que se revisa, y localizindolas de acuerdo con et plano respective. CONSEDERANDO SEXTO:—lue ‘para etbriy Ii! do- tecion de las 1000 heotdreas deben exproplarie por ewen~ ta del Gobierno Nacional, dejando su derecho a salvo a 14s propTetarios para que reclamen la indemntzacion a ate hubiere Tugar en el tlompo y forma prescritos yor ia ley, hacléndore las inseripelones del caso con motivo fie das modiseaciones que Tufran lon inmucbles afecta- Jaos:por Ja dotactén, ‘CONSIDERANDO SEPTIMO.—Que ofdos los propie- tavios de las fnets afectadas, en sus divorsos alezatos, tanto en primera como en seglmda instancla, no son de Tomarse en cuenta, porque no presentaron las pruchas ichacientes y Tegales para oponerse aia solfeitud do ‘igrraa do la eltada Vill Viernes 2 de julio de 1926, DIARIO CONSIDERANDO OCTAVO—Ate Ia oxistencin de Jos bosqites y arbolados @) de ingrate rsequrar lag mejores copticiones elinatertes vologteas del pais y convervar una ade Ins Suentos naturales de 29 riguezs pablica; y que para dar plona satistacelin a lag necesidades sociales citsia hace de todo pusto necesaria ta exploiaciéa en eoraia o 10s terrenos forestalas y of exaeto eumpliinionto ds} Tas leyes de Ta inaterla Por todo lo expuesto y con fundamontd de lox a= Hentos 26, 90. y 10 Ge In Ley do 6 do encro do 1945, 37 de Ia Constituetén Federal, fraccidn VHT del artieu-} To Ao. del Reglamento Agrarlo de 10 de aiitll we 1922 ¥ do acuerdo con el parecer te la Comisién Nacional ‘Agraria, 2 Bjecatixo do Ia Unidn, dena resolver y re-let uelve: FRIMERO.—Bs de contirmatse y se confirma In re-| solneién dietada por el C, Gobernador del” Hstado ae Puobla, en 25 de octubre de 1822, y, en cow te declara: 5 SEGUNDO.—So dota 4 la Villa de Acatzingo de Hi- algo, -Munteiplo de Tepeaea, de la expresada eatidad Tederatifa, do un mit hectireas de terrenos, eon ss] accesiones, usos, costumbres:y servidumbres, las que se omarin de los inmuabies que a continuselda so expre- san, en esta forma: de le hacienda de Sin Sehastfin loles, 465 heetdreas; do la de San Pedro svtiy, hnoetareas; de Apipiloleo, 24 hectireas; y de la de Ne Aividad, 226 hectdreas, localizindose Tas terres i das do geuerdo con et plano que torme et Departamen to Téenico de la Comisién Nacional Agra, aprobado por quien corresponds, TERCERO.—Decréisse, pata eubrir la dotacion do Jas 1000 heetareas, Ix exproplacidn por «cient ded, Go- Dieeno Nacional, dejando su derecho a salvo a los prom Diclarios para que reclamen la indemnisnedin a que} Ihubiero lugar, en of tiompo sefalude por la ley, ane lng atorldades.eorrospondientes : CUARTO—So proviene a Ins vorinos de la Villa ao Acatzingo de Tidalxo, que a partir de In feehs do 1g actual resoluei6n, quedan obligados a mantener, con- ervar y fomonlar Ja vegetacion foregut existeate oa ja superficie de terreno que so les concede y a explotar- 1a gn coun, aplieadndose ef producto de dicha explote- ci6a a los rervicios pabicos de la eomuntdad, en ly ia (cligencia de quo et cultiva a que tuere susceptibie et terreno de la parte arbolada del efido, deieid sujetar 4 4 la ordenaciones quo subro el partie eoutenca ti Kay de Bosques resweotiva QUINTO.—Inserfianse en el Resistra Pabtien te 1 Propiedad, las modifeacionis que iran suttidio Ins fin ay afectadas con le dotaeién coneedida a ia Ville de Acatzingo de Hidalgo} pari enyo efecto remitase ena autorizada de Ia presente resolution a Ia ofllna cogres pondiente, yor condueto de ta Comision Local Asnaria dot Bstazo de Puebla, SERTO—Esia resoluel6n debe considerarse coma {itmlo comunai, para ei efoeto de amparar y defender Ja extension total de los terrenos que ia mista resol clgn comprende, SEPTINO—EI Cow't:’ Particular Administeative vecibied los terronor ya mencionades y organlearé te explotacién comunal de Joa miamos. en acstenulente. a Jo dispuesto por el artieulo £7 constituelonal en sit 1 OrIctAL, stave stl, Facelou VL y con sujeetin & Ie teak 1s cimalases wimeris 22 9 51 de Ie in Nacional Aeearis CCTAVO—Las aguas para el reso de las tiertas n de acuerdo con un plan generat, enraminde 1 obtener ef maximo de wtitiiad, ef exe} sord siempre st setado a ta aprobackin de Is Comisi6n Nasional Agrarta ‘ina ver ave se acepte dicho plan, se procoderd a la feansiruccion da las obras hfcrdutieas respectivas NOVENO.—Remilare eapia antorizada da’ osta re rotueléa al Detogado de ta Comisién Naclontl Agraria, 1ado de Pusbla, para su notifieacién a Toy inte- ¥y su debido curplimiente, DACING—Publiquese esta misma resatueson en “Diario Ofiial” do Ia Federaciin y ey eb Pesiien Oleial dol Gobierno del Estado- ae Puebla, Dada en el Palacia del Poder Hjecutivo de In Union, fen Meéxiro, a los once diss del mos de inarzo de mil no- Jentos veintléts, P, Hiins Calles, Riibrica Presidente Constitueiona! de tos Bstados Unidos Mesteanos,—fanis La Lada, Rar Jea—Secretasio de Axvienltura y Fomeuto, Presidente le la Comisién Naelowal Agraria, con ARACION de que las aguas, oF eauce y Heras del anergy de Las Apornas, ew ef Kl ‘Sinaloa, s0 «propiedad nacional. [ere AL masgen mi gollo ene dies; Poder HJeeutivo Fe- Geral —Histados [inios, Mexicanos. —Héxieo —Soeretari de Agrionliura y Fomeato.—Direceisn do Agtas, THerraa xy Colonizieline-Departamenta de Agnasi- Rosin 2 te-—I Division,—Deolaracion Nom. Segiia datas proporeionados por t ¢, Gollmraador ‘lel Bstado ao Sinaloa, aparece: quo eh arroyo de Tews Apomas, nace en cl coro de la Cobraza, atraviesa por |g Munleipalidad de Cosslt, conserves sn nombre deste ‘ane nace Insta et confluencin con el arvoya de La Cho- Tula 0 Grande de Cosaki, que a su ver es affnente del rfo lta, ate nace en ot Estado do Durango y desemboe 1 Oeéano Pacifico, en Cents, Rstado de Sinaloa: las gas del arroyo de que se trata yo son permanentes, ‘bo ly doseripetin que anteceils, vesulla que el arto yo de Taz Apomas es afluctite indirect el rfo Klota ‘ine atraviesa dog Estados y desemfioen en ol Océano Pacitien, earaeteristica sefalada por el avtieulo 27° dota Constitieiin Politien para que wna eorriente sea consl- Alerada. emo do propiedad naclonal. y en tal virtwd ot ©, Prosidente- Constituctonal ce 10s Rstados Uniitos Me- icanos, en uso de Tas faenltades que Te otorgan las leyos relatieas, ha tenldo a bien declarar que tas aguas ‘el artnvo de Las Anomas son de propieded de la Na- ism, asj como su cance y siheras, en Ia extension que ‘naraue Te Tey, en el concento de que ta presente dosta- raoiin anula la que se formats con fecha 9 de octal ae 1919, Sutrasio Bfectivo, No Reeleccién. Mésieo, a 16 Wo abril do. 1924.-+81 Soeretario “Luis L, Leén.—Rubriea, DIARIO SOLICITED presentada por el seior Teodory Torres, we fo Verde, en ol a aprovechar en riego agus de Kastado dle San Litls Potosi, ‘AL margen un sello que dice: Powter Bjecutivo Fe- deral,—Estados Unidos Mexicanos.—Méxlco.—Secretaria, de Agricultura y Fomento, : SOLICITUD presentada ante este Secretaria por el s0- Bor Teodoro Torres, para utilizar las aguas man- sia det rlo Verde, Estado de San Luls Potosi, ex riego de torrenos de su propiedad, Ia eusl so man- ‘ig publicar para que las personas que se erean eon orecho, s¢ presenten a oponerse Cludadano Seeretarlo de Agricultura y Fomonto: Bl subseripto Teodoro Torres, de nacionalidad me- xleana, vecino del barr'o, $0. de Ciudad Fernandez, 3Ta- nicipalldad do} mismo nombre, ex-Partido de Rio Verde, del Hstado de Sau Luis Potosf, que gestions por sf mis- mo y en su nombre propio, Fectbiendo notiRvaciones en J casa mimero 1 det barrio citado, Ante usted, respetuosamente, expone: que desea concesién para utilizar Tas aguas niansas del rio Ver- e, que existe en el Municipio de Ciudad Fernindes, ex- Partido de Rio Verde, del Estado de San Luis Potos, fn I eantidad de 5 cinco litros por segundo, hasta com: oricran Viernes 2 de julio de 1926. uu» volumen de. euatto mil metros efibicos anaa- Las skuas se tomarin en el Ingar nombrado “Ple- tras Blaneas” y se devolverdn en ef propio desagite que condyee Ins aguas 2 otros regadios La superficie do los terrenos que ge van a benefl- lor es do 2826 m.2, 28-A-26 C. veintioeho reas, vein- "cledis contléreae, 2826 metros cuadrados, definida por Jas siguientes colinéancias: al Norte, con terreno de temporal de mf propiedad; al Sur, con et eauee del mis- mo fo Verde: al Oriente, con don Jesis 2%. Pigueron, y al Pontente, con don Angel Natiez, y estin ubleados Jog mismos terrenos sels metros de Ia orilla Hrquierda | do ta corsiente euyas aguas ée solleitan, | Protesto a usted mi respeto y atenta_ considers- ion, Ciudad Fernintes, a 9 do marzo de 1926—A rue? ko de Teodoro Torres, que no sabe frmar: Rmigiis Ro- Jas—Rabriea, Otro sf; Pata activar 1g tramltectén ds esta soli: tad, acompaito tos siguientes documentos: Un oficio, mi mero 86411, VII Division, girado por esa Secretaria. Direcclin de Aguas, Tlerras y Colontzacton, con fecha 22 do fobrero itimo.—A ruego de Teodoro ‘Torres, que hho sabe firmar, Rmigdio Rojas—Rabrica. aya SRIA. DE COMUNICACIO! CONVOCATORIA fAjando Tas bases para contratar las Comuicactones a Jos faves de 1a Sonda de C3 ¥ Quintana Roo, ehe y costas de Yucats Al margen un sello que dive: Poder Bjecutivo Fe- Goral.—Estados (Inidoa Mexicanon.—Mérico.— Secretaria ae Comunteaciones y Obras Pablices—Direcciéa de Puertos, Paros y Marina Mercante—Departamento de Paros. coNvocaTORIA Por Ia presente se convocan postores para conta. tae lay comunteaclones a los Farox de la Sonda ce Cam-| pecho, log de Ia cosja Norto de Yueatin y a los de Quintana Roo. L—Tas Sofales Maritimes que deben cofsunicaree! “Paros de Ta Sonda.—Son los de: Arcen, Teidn- lo del W., Cayo Arenas ¢ Isla Pérez (Atrecife do Al cranes) B—Faros de Yneatsn y-Quintwns Roo—Son los de ‘Yalienbs, Cabo Catoche, Isla Contoy, Teta Mujeres, Pun- ta Allen, Ponta Herrero, Cayo Norte y Xcalak, con 5+ ala on San Miguel de Cozumel, C.—Faros. inmediatos a Cosumel—Son: Morelos, Punta Molas y Punt Cetarsin. Puerto ‘IL—Les embarcaciones doberin ser nactonates, de vyela, con motores de combustiin interna, de 58 a 100 toneladas netas, para len comunlcactones A; 4€°30 2 60 ‘para dag By de 40 2 20 para las C. TI —Todos lok gasios seran por cuenta del propo- nente. La Secretaria pagard en efective el valor que se INES Y OBRAS PUBLICAS fJo para cada comunteactén y pioporeionard et combs tine y grasas neeeaaro, El pottor que desee no recibir { os, tnacaré et valor toll on fective. IW—EI armador deserbirs tas embareaciones que roponga eon ais generale, eqeipa, radio do accl6n ot | Cetera, stdtera. |" VS el coneursante desea hacer a Ta vex aus as comanieaclones servicio de cabotaje, ndleard au tarl- fas dé fetes, ‘VIL Secretarfa escogerd la propoacton que ered | mis convenient para el Bratio, en cada uno do 1s sre [ro A, Ivy C. Por eonsiguente, pueden hacer prop Felones nor las comunietciones aie se see |" Vit—Las proposictones seran por exerito y en ply | cerrado ertifead, dstida'a I Secretaria de Co- \mooleaciones'y Obras Pablicas, 7 depostadon ent o- | treo a mis tardar el 18 de fllo de 1826, Loe proponen- "ow soisarin a las inspeeciones correspondtentes haber hecho. el depésito. de 808 propositones al correo para crue aaules To tlegratien a I Direeién de Pueros. Feros y Marina Mfereante, Cuando Tegwen todos Tos pice os ro aviara e los coneuteantes Ia fecha en que seria Sierios, para quo fo presencien at To dasean, low coneu- ses 0 sts representantes. “VITi-—Para mayores datos octrrase a 1 eapitanen de Puerto de Veraerdz, Frontera el Carmen, Campeche, Progreso y Conamel Sfraglo Bfectivo. No Reelecsi6n. México, junio de 1926.—Por el Subsecretario: de Comunfeacionesy Obras Pablieas, el Ofielol Mayor— Salvador Madrazo:Arcocha. | ate. Pan GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL ‘ALORS PREDEALAN BE JA MUNICIPAMUBAD BE COFOACAN, D. P. Al margen un cello que die: Poder Bjeetito Peieral—Qatades Unidos Mexvanos—Méxko—Gublrao del Distr el Disrto Foeral—Secion ge avalos, Departamento del Catasito [NOTIPICACION DE YALORES PREDIALES DE LA NUNICIPALADAD DE-COYOACAN, D. ‘De acuerdo con lo dispuesto por la Ley de Haslenda vigente en su artculo $9, por el prstite se nota a los propetaroe o yoseedares de pr ela Monieaidad de Comnacdn, que las jropledes que abajo oe tan, kan silo valeadas por el Cetato en ls cantiddes que también se ities, Por tanto, ot propetarioso poeedmes deberdn manitesar a eita Direc se contort dw oberatones con Is lds valores, dent de os les das bites suites de pubiada ea notices; entedhos de gue, pera los eleros de ago del inpesto peda, slamente se eomprenden Ls lots de tere o las exedencis de os prion efcaos, pues los valores feds a las ciss, se finan exeasvamente pra su instil e los i+ Arne, coy “aloes fale.” Nimero UBICACION DEL PREDIO, Clase teh Sein = ——____——_ td Valor Var bolet, Catastra, Calle, Avenida o Callie, predin. «NOMBRE DBL PROPIBTARIO, ttl del preio, a Ie excedenci, U Mico, Pivade Bras y Jue Ontz de Domingur, ote, Municipio de Coyocin, $5288.78 et UC Views y Mése, si nimern, ulm, » Francisco Gomer Gare. 9 LIS i 40888 CO Mésieo y Viena $1, exquna, Ces, Tenis §, Alvan, 3.00 $783.00 + UC Mina y Bern 1, ein, vy Tose Marin Boni, 630000 arteer eets0 UC ™ Viena y Min, sit nimero, » ” Rellelata Rodrguen, » B00 M1349 US Bertin y-Guererg sin mimeo, ef suing, Tote, Maria Pax Roget de Miranda, » Mala anita y 40785 US Vien, sin mimeo, > Weacean Galai, 0300 US’ Viens, Min, Berlin y Guerer, . ,, ° Gaadalupe y Carls Gallardo, Mara Y. de Pine, Cermea G, de Gutireny B.D. sin, GUL M0868 US Guerrero 68, Casa, Austin Corea, AS js satay US Madrid 64, » Tas Oras, » M80 Sn 410 US Mac, sn tmer, 5658, »— Cleiente y Las B, Oro, Rata 4MG9 US Madrid y Mina 47, »— Guadalape Uenlee de Ural MBS aang) US Views 16, Vien chive, y 665.00 41313 US Views 24, v»_ Mla Loreto Ortega y Dolores Trigos, 3,400 ; 43885 US Veda £1 » Lu Mate y Corre, 8.08 42662, US Viena y Guerrero sin nimero, ——,—Rohén Campos, » M8 40962 US Guerrero 56, » Test, Natalla Alvarer de Atehundia, 9 MO “eee ep O1np ep e courte! avioIao oO1mvia \ | | { 10, DIARIO OFICIAL Viernes 2 de Julio do 1920, AVISOS JUDICIALES. SESSSESERERE as = SSSISSTESESS a8 BRR Ge EERE RE ZE2 |S] v1 citatano Joes primero ae Primera Instaneln ae sane eb eee EAE E | Zleste martise, coneedia incia ain afhaces de 1 inten ge eed bel FE & | Qiao invomtariog por memariae simpjew y extrajudleiates, de ae geek BEE) 2) 3 ulendoios presenter dentro aol plato ter a8 e283 BEE |B | 2M escihayn, bP duno t0 ao 1826 33 a2: fis|Fle de soma, Sion, 2 S_3 8 2 | & nosey 2 2 8 ae aE ae te Peder ate 3 28 : g Véptimn Sala 3 eae 8 — stor Abano Gara nese: 1 Lg Soe com nutes at ae 20M Septima Sn es é 5 BEE cevavinonal Superior de Tostlia del Distrito Federn! eon Sgeegegeeee? BEE “Pnnoaenin cae ere o cite SERRESSE® BoE 288 Niemagonte det Ministerlo PObiess EES oka, 225 252 Beant nme de tet sete ae aveeto maven, conden EEre ge ieee, EE Bia dh jn a nines pie BPE PSERP 2 FEE Bn RPP GFR OE tpg sncenomanontna ar ane mh e| 2 Jefectoe leaales y oportunamente archivese ¢? Toea—Asl. £]B [sitmatos. donq: tant Galera. VeleaqueamJoré Fable Sree pomua’Serate Sour. frie abr” Mlevica #eac ani e 108s z Eh fectealos 3 Crus loge—nedree. ° ince geekeee2s see! AVISOS GENERALES SSERSESSES SHEFF | vcunamia ne wwousrnns, CoMENCTO ¥ TRAMAID, ‘erartamentg te Potten 3 a 4 AVISO NUM. 52 je wap. 72h «at 24 ueies eb LEE | rsetoe nm aust, ge malontéat norramerte BS: 33 BSB) 22 [na ae tz atow ae ciad, com domicilio en ta casa nfivere 4 nesta Agencia, eam fecha 11 Gel mex #8 cumo/ 27las 15 ‘Viernes 2 ae julio de 1926. DIARIO horas 9 ayletor, petrolera fe Te Citialeped, folottud de concestin, para exploractéa, fren denon: Le nemer 34 do ilplo de Tihaatltn, Vernéres—Lote nm. Fae Oeoteper, Bt mere 42 de Ocotepees Munieigia de Tibuatl fe name St de Oeotepecy Municipio de Tikuatlan. Vern- crusllnciendn Indivint de 3. Pelipe, Munteipto de eperin= ‘ay de Vernernn, cuva eterficte total ex de 2,410 hecareas 13854 metvon cusdrados, ¥ can low lindevos sigulentes: LOTE NUM, 21, DB. CITLALTEPEC—Landeros: al Na! Arroyo de Mibuapain: at Sy Pa terrenos del mismo Tote By a1 0, ia feelin “B" del mismo—LOTE 198, DE CHOCOY. Tinderon: al Norte Ja mitad del mismo tote; al Este, eon el Tote 8: al Sat, con el lofo 107; y al este, con el 132, tolee de Chocoy-—PORCION NUM, 12 DE PE NALVA, Linderes: nl Norte, la PoreiOn ‘0m. 19: por el Ba a ndm, ily por al S, Ja nom. 36, y por al Pontente, Ia nam. 1%, todae del mismo predlg de Penatva—LOTR NOW. 4, DE OCOTEPRC. Linderas: ai N. con el Jote nom. 1, de Gestepee; por el Oriente, con of Tote 8 del mismo predlo: por el Sur y Pontente, con terrenot det mismo Tote ném. % fhe Ocotebec—LOTE NUM. 42, DE OCOTEPEC. Al Norte, fel resto del mismo lote 42; at Sur, el fote 40; al Ty el tote Verner fay al Ornate, el Lote 48, todos de OcotepecLOTH 5 DE, OCOTEPEC. Lindros: Ny el tote 46: 8, lox Totes 85 ¥ TH: AIH, el Tote 6¢ y ol resto del Gl, y al Oy low foten 4 ¥ 14, {odor de Orotepec—HACIENDA INDIVISA DE JUAN FE* LPR. Linderos! N, Cerro Atul y La Campechana: 0, Ce- ro Azul y Altssn: Sur, Hacienda de Moyetia: Ponient, tevrenos de Tepesintin y Haclendas del Morailio y le Carn= pechana.—Los derechos adyeldos por el solicitante, se Se- van de contentoa eeledrades deapués gel 10, 66 mayo de BIT y antes del M1 de dielembre de 1826, Dione solieitud ha sido admithta en principlo por esta Agencla, sin perjulelo de tercero y resistrada’ en el Mbro| anpectivo con el nsmere 214, a fojas 42 y 92, Lo que #0 pone en conocimiento del pébilee, quedando ablerto un plazo Improrroguble do 4% alas, contades 2 par~ tir det siguiente at de este publlencion, para la substan~ claclon del expediente, de acgerdo con 10 prevenide en el ‘Artculo 15 det Reglamento de Is Ley del Petedleo, publle ‘ada en ot Diario Ofeial con fecha # ae abril de 1926 Sufragio Bfectivo. No Reeteceton, ‘Tampico, Tampa, 21 ae Junio de 1996 EI Jefe de 10. Agencia, As ta buna, Hate aviso fue Ajado et 21 de sunto de 1026 ae) ABCHETANIA DE INDUATRIA, COMERCIO ¥ TRANAIO, Departamento de Petesieo Agencia en Tampico AVISO NUM U8: xp. uA! at 800, Fl sefior Gechard Welteh, ae nacionalidna Hoiandes, fe 42 aos de edad, con domteiia en el ielo de "i Aguile” calle Aurora, némeeo 20 Sur, de oath ciudad, ¥ fen representactén de la CompaAia Mexicana Holandesa “LA CORONA", 5. Ay present a extn Agencia, can fecha 14 del mes en curso, a las 31 horas 26 minutos, solictud de cone seni parm exploracion y expetcionpetrolera de waren RES SECCIONES EN RL, LOTE 224, DR AMATEAN, VER: 49, Seeeténs Coflndanciass AL Norte, terenos de Ma. "Ho B. Ermman, lote 22" y terreno de Mary Weather Pel- pers al Sur, terrenon da Pe Jonkert al Tnte,lote 228, 5 Al Oeste, Jote 279, todos de Amati ‘Mes Seceldas Colindanclan: AL Norte, terrenos de P. J. OFICIAL Jonker: at Sun, terrenos de Crisétoro Peralta, tote fracehin de tn Cin, Mexicana de, Petrsleo “EL Agu iste, lote 22% y frmcetom de la Cia. Mexicana. “El Agwils", yal Gente con el tole 78.¥ ffacelbn de Crisbtoro Peralta, Jistas nos trarctones.forman won superficie de 31 hecti- S68 mettos cnadradon, fn, feeelins con & hectirens, 2062. 5 metros etadeados, ccotinignins! AY Noetes Tinorian de. Tq sucesion de Tose ula Fernindes; al Sur, teual que la anterior: al Bate, ote 286 y #1 Get, el Tote 7, todos de Amatlin. MITAD NORTE DEL LOT 226, DE AMATLAN, VE: RAGHU, can 15 heetireas, 2172. 43 mottos euadTados, Co. hindsncna: At Norte, ef 1ote 224; al Sur, resto del lote 228 fa Bate, el fote 228, todos de amatian, y al Oeste, terreno fae Tranesso. enecion del Tote. 12 de Zacamistle, Tancoc: Very con 4 hectsreas, Calindaneias: Al Norte el tote 26 a1 Sur, terrenos de Tancoeo! al Este, ls lotes 81 y 2 ¥ al Oeste el lote 12 de Zacamiste Lnte 20 de Zaeamistie, Tancoce, Ver, con 32 nectt: reas, e800 metron evdrados Colindanelas:” AI Norte, Fu {do Jegnt de Zacamiatie: sl Sor, et ote 21; Bt, camino ds San Francisco a Zacamixtle, 7 Oeste, Iotes 18 9 26. Fracelin det tote 28 de Zacamiatle, Tancote, Vers co 19 nectarens, 9912 mettoe cusdrades, Colindanciag: AI Nor te, el Hote 26; alate, et lote 46s al Sur, el Jote 28 y al (cst, los totes $7 y 39, todos ge Zacamiate Fracel6n del *Higat” de tos Blancos, Chleonettiy Ver. con 20 hectArens, Colinateiae: Partiendo dal Vértice dy jon tinderos de Migat de los Blancos, Pano del Ganado 7 Px- Te Blaneo, sobre sl primer lindern 348 metros ¥ rabre el egundo 620 metror, quedando timitada Ia superfeie pot ean paraleln a la primera Hiner de 689.28, selscientos treln- try nueve metron veinte centimetres y Une linen de 383 metro 70 centimetron. FRACCION EN EL, PREDIO “HIGAL DE LOS BLAX- (coi, bleado en te congregacion de Chlconciis, Centéa ae Czutuame, Tstado de Veracruz, con superficle ae 20 hec- Jrarens, eon Tos tinderos sigulentes: Partiendo del punto ae interseccfdn @ los linderos de Palo Blanco y Pato del Ga [nao sobre el primer lindero, ae tomarin S48 metros, ¥ ‘partir de este punto, emedirdn 412 metros, quedando Fimitada In fraccion de 20 H. Al Norte, con una linea de 640.50 metror: al Este, por otra de 412 matron anten men- sionaras at Sur por uns de 629,20 metros, y al Oeste, pur fina de 216.83 metro, PRACCION NUMERO 2 DEL LOTE 4 *CACALILAO”, [aniinio de PAnuco, BAe. de Veracruz, con auperfele ae cai. nectateas, 707 mottos eyadradon y nigulenter i oa! AL Norte, el lote nim. 6; al Este, i frac, 3 del lote Hy parte de Ia traceldn 4'y, al Sur ¥ Oeste, con 1a trace LOTR NUMERO 31 "PACIENCIA Y AGUACATE", en 18 Jeongressctim de Panaco, Verscrut, wupericle: 28 hestéc fia) metre. Collndancins: Al Norte, tervenos de ts. seiora iarciana Ponce vinda ge Hernéndes: al Bate, con terrenos fae la Teatamentaria de. Valdes; al Sup, con el ro PA muco, y al Oeste, con finea de la Testamentaria de don Je- ot Martine, “SL CHOTR 0 POTRERO DEL, OJTTAL', Panuco, Ve- nora, superficie, TT hectareas, 4827 metros’ cusdrados, Sigulentes'Iinderon: al Norte, terreno, de gon. Tomar Va- Tiadavex: at Sur, Toten nomeros 2 3-4 del Often; al Exte terreno del clindo refer Valladares y parte del Tote 4 7 a Oeste, el io Panueo. “LOTE €2 CHOCOY", Altamira, Tamaulipas, superficte, Inectaress, Linderos: al Norte, el lote ndmero 61; at Sue, ol namero 63: al Kate, el nomero 69, y a1 Oeate, el ramera 44, todos de Chocey ‘ “LOTH 66 DE CHOCOY", Altamisa (Monieiio) Bat Jao de Tamaulipas, superficie 388 hecterens, 66 metros cus faradon. Linderos: AL Norte, el tote 67,-ae Chotort al 8 ie poresin 38, de Altamira; al Rete, el Jote #5, de Chooos, 1 a1 Orate, et_nfmeto 8, tambien de Chocoy OTE $1, CHOCOY, Munteipio de Altamira, Estado de ‘Tamaulipas, con superfite de 225 hectareas, Linderes: Al DIARIO OPICIAL ‘Viernes 2 de julio de 1926, Norte, ol lote.shi at Sits eh dan. 66: al Este, el nom, #1 AY Oeste, el nem, 64 thdow de Choco ‘Lots §4. CHOCOY, Muntipio do Altawtra, Tamaul pan) con woperfole de 225 ectareas. Linderoa! AL. Nort Tote #2; a1 Gun, e! nm. 85; a! Bete, el nim. £7, y al Oeste et nom. 67, toder de Chocoy. LOTE $1, CHOCOY, Munleipfo de Altamira, Tameull- past superficie, 225 hectdreas. Linderos: al Norte, el lote 38; a1 Sor, ol 66; a1 Bate, 104, y al Oeste, 86, tote a6 Choeos. * : LOTE 6, CHOCOY, Munietplo do Altamira, ‘Tamaull- pas: superfiele 225 néctarens. Linderos: al Norte, eb ote homera 58: al Sur, ef 61: al Hate, el Tl, ¥ al Oeste, ef 46 todos de Choco. TOTE 22, DE CITLALTEPEC. Munleiplo de Tinuatlan, ‘Yer, superfeie, £00 hectarens. Linderas: AU Norte y Sun, reee to del mismo lote 42: al Bnte, terrenos de San Miguel de Mécatepee, ¥ xl Oeste, ef Tote mdm. 60, de Citlattepee ¥ el ‘arroyo do Totolapa 0” Agua Fria SALVASUCHE, Munietplo de P&nuco, Veracrur, con su perfcle de 114 hecttrens, 545 metenx cuadradon, Linderom 1 Norte, el rio Pinnce, ¥ terreno de don Tombs Crus: al For, terreno de doia Sotie Léper de Cuballero: al Tate, el fo Panucr, y al Oeste, el mismo rio Panueo ¥ terreno de don Nicolds Cabattero. LA POLLA, Municipio do Panuce, Verscrut: supercte, 18 nectdreag, £879 metros cuadeader: Linderos: al Norte, terrenos de Honorlo Robles: al Sur, terronor do dota la tilde C. viuda ge Wins y ao Je sefora dofa Tomasa 8. 26 Barragin: al Rate, con tlertaa de los herederon de. dom ‘Manuel Past, y al Oeste, con terrenos ae In testamentaria del mismo. "SAN MANUEL", Municipio de Panueo, Ratado a6 Ye- aervz. Superfole, 105 hectareas, 1068 metros coarados, Linderos: AT Notta, terreno de ia Testamentaria de don José Maria inex: al Sun, terrenos del tefior onorlo.Ro- ‘ea y Bligio. don Juan: al Ree, terrenos del sefor Paz ¥ a1 Oeste, terrenos do Honorlo Robles y de Rufino y e0- “SAN MANDEL", Municipio do Panuco, Estado de Ve rreruk, con superfeie do 26 hectivens, S487 metros ta frados. Linderor: AI Norte, terrenos de don Manel Paz, Al Fete, com el ro Pémuco: al Sue, con tertenom de don Lennardo Gontéles, ¥ al Ocete, con terrenos det misino ‘hor Parat rentados a In New England Puet Oit Company. “LAS DRLICIAS", Munltpio de Panveo, Estado de Vex erat: superfice, 4 hectarens, 68 metrot chadradon. Line Alero: AI Norte, terrenon de. Gregorto Florea: al Rte com Date de tos terrenos do Les Deliina: al Sor, terrenos tam= Dith de Lat Delicla, yal Oeste, el rio Panven. ‘LAS DELICIAS', Munleiplo de Pnueo, Estado ae’ Vera- crus; supertote, 16 hectérens, 281 mstvos eundeados, Line feron: AL Norte, torenos ae Gregorio lores: al Har, terre thon de don Manuel Guzman: a1 Bate, “La Bolla” ¥ “el Ine Kenio™, pertonecientes, respectivamente, a is testamentarin 3 gehor Pasel ya dota Matido C. vivda ae Willis, y al ‘Onste, parte dat mismo terreno de La Diliias, LOTE “A” TOPILA, Muntelno de Pueblo Vieo, Retado ae Verserus, con superfile de. 1032 hectrens, 2831 me ‘ros cuadrados, Linderos: Al Norte, late "0", al Sureste, tafa del Inte °C", ¥ Suroeste y Oeste, Santa Fe, LOTE “C" DE TOPILA. Pueblo. Vielo, Verseras, eon 4241 Macthrens, 6.11 metres eandrados. Linderna: Al Nor (e, el callefon: al Rete, con Potrerp de Pedernates: at Sur, Toten "A" y "EY de Topila y fala de terreno det mismo T0- te "C" quo se introduce. con rumbo al Noroeste entre tos Joten AY B, hasta el Estero de Topla, y Oeste, el Bareo ¥ Santa Fe LOTE “D" DE TOPILA, Mantcipio de Pueblo Vieio, Ea nao de Veracrus, con 26 Recttrens, 1010 metro® cundradon, Linderce: Noraste y Sureste, Iote "R's Suroeste, Estero To- _plias Noroeste, fafa del Tote "C" LOTR “E" DE TOPILA, Purblo Velo, Vers 1498 hecthe reas, $855 metvon cuadradon. Linderoe: Norte teacai6n del ote “C*; Bete, Potrero de Petarnales; Sur, 1ole "Ede To- pila y Oeste, Estero de Toplle, Nore, Tole “D” y tain det tate LOPE “G" DE TOPILA, Pueblo Vieio, Ho. de Veraerus, Joon 217 nectareas, 7921 metros euadrados. Linderos: Norte, Tote “i'r Bate, Sam Loreneo 0 Guasina; sur, lote "a" ¥ Oeste, Estero Ge Topila ~ LOTR °F" de TOPILA, Pueblo Vieso, Verneras, con 128 hitérens, 4414 metron condondos, Tinderos: AI Nort tote “a's al Sur, Tote Norte, ge Gordiano Ramirer y ote "al Rete, San Locenso 0 Gussima, + Oeste, el Eatero ae Tepe OTE "Nd DE TOPILA Pueblo Viejo, Veracrus, com 19 hectdrens, 3,148 metrot cuadeados, Linderos! Norte, lots nr Rote y Sit, tervenoe de Gordieno Ramicen, 7 Oeste, Be tero de Teptla, LOTE "8" DE TOPIDA, Pueblo Viele, Veracrux, oon 828 hectaréas, 7.415 metros suadradea, Linderoe: Norverte, twrronos de Anastaslo Ramirez; Surests y Suroeste, 1ote 0" ae Topita, ¥ Oeste, Hstero do In Estacade. LOTE “0” DE TOPILA ¥ PALACHO, Pueblo Vielo, Ve- nerd, con 205 hectdrens, 9.300 metros cundradon. Linde: ror Norte, lote "S"; Bate, Tole *R” de Palneto; Sut, Tote y al Oeste, Rsterlio de Ta LOTE “B” DE PALACHO, Pucblo Viejo, Veracrut, eon 19 necturens, 2278 metros cuadrados, Linderos:, Norte, te tote "E"; Oeste, tote LOTE “H” DE PALACHO, Pueblo Vielo, Veracrus, con fit nectareas, 6582 mettos euadrados, Linderoa? Norte, lo- Je “Re: Bite, lote °T"; Sur, Tote & ¥ Oeste, Iote 4. LOTH “R* DE PALACHO, Pueblo Vielo, Verses, con 189 hectdrens, 662 metros cundrados. Lindros: Noroert, fiote "07 do Topila: Woveste, terrenoa de Anaatnala Ramic 02; Sur, ote "Ty "H" y nmero 2 de Palnche, y Surbeae te, Batero do 18 Estscads LOTE “P* DB PALACHO, Pueblo Viejo, Veracrus, con 19 hectarens, 8207 metron cundradon, Tinderos.. Norseste, ote vn"; Noreste, loto "Bs Bar, ote & yal Oeate, el lo- we. LOTE “O" DE PALACHO, Pueblo Viejo, Veracras, con faz nectareas, 4114 metron condrados, Linderos: Nort 1o- te 2: Noraeste, Tote "MC; Rete, ote 4: Sur, late "PY, ¥ Ona- te, Estero de Topia LOTE "PY DE PALACHO, Pueblo Viefo, Veraerus, con es neclareas, 1950 metros cundradce, Linderot: Norte, Es ero de Topiln: Sureste ¥ Suroeste, dow Hitena que wi en- Jeuentran en el punto "H-Hprima” y termina en los puntos t-bipeima’ y "S-bloeima’, dein margen del Betero de ‘Tops, soxtn et plano que se acémpads. LOTE "Mt" DE. PALAGHO, Pueblo Vielo, Veraerum, con 38 hectdreis. Linteros, Noveste, Estero’ de Topi Eats, te mtimero f: Sureste, el Tote "0", toton de Palaeho, Oeste y Noroeste, lineas “F-bipeima” a *G-biprima”; at Norte ¥ fe este sitimo panto hasta "L-bigrima”, tn el Estero de ‘Topi, sestn el plano que s6 seombat. i OTE TAMBOYOCHE, Panuco, Verscrun, eon 2 nectt= eas, S21 metros euadradoa Linderct: Norte, prépledaa de [Testo SAnchex; Sup, terrono, de Eugenio. Heraiaaes: Ente, Jeamino de Panuco n ‘oplla, ¥ Oeste, el rio Peace, LOTE 18 DE TAMBOYOCHE, Pénuco, Veracrut con 10 fnectdrens, 6100 metro cuadrados, Liaerot: Norte ¥ Nb reste, el Tote 28: Sut, et lote 11; Suroeste, el Tate 15, t6” don de ‘Tamboyocke, ¥ Noroerte, el Retero 96 "éplta. "* MITAD NORTE DEL’ LOTR DE LA SUCESION DR. JGonDIANO RAMIREZ, EN EL LOTE 2 DB PALACHO, "am- pico Aito, Veracrut, con 18 hectAreas, 6000 metros.cuedra Bos. Lindoros: en la confusnela del Eetorillo do 1a Est cada, con el Bstero de Topia, Tmiteda al Norte y Hate com 1 Tterilo de Ja Bstactda; al Sur, Id mitad restante del mismo Tote y al Noroeste y Oeste, ot Estero de Topln, Tos derechos adueidos por ct solisitant, 20. derivan, ae contratos celebrados antes del To. de mayo de 1.94%, ale unos de ellos y otros deapuée de este fecha ¥ antes del Be dictembne de 3885 Dicha soicitud ha sido admitian en principio por eate ‘Agencia, sin perluiclo de tercero y reglatrada en el bro eapectivo base el némero 296 io que so pone en conocimlente det pabllen,'guedanan ‘anlerto un plazo Improrrogeble de 45 alas, contndos 4 pat- Vierngs 2 de julio ge 1926, DIARIO OFICIAL 13 ir del siguiente al do esta publicactén, para Ta substan- cincin del expediente, de acyerdo con lo prevenido en el ‘xrtioulo 26 del Regiamento de It Ley del Pride, publi- ‘cady ene) Diario Ofcin1 eon fecha # de de abril Ge 1926 Sutregio Efective, No Hevleceion. ‘Tampico, Tempe, #1 de Junio ae 1826 El Jefe de Is Agencia, A. Ta Lama. Hate aviso fue flado el 21 de Junto do 1926 cn —t208) SECKETARIA DE INDUSTHUA, COMERCIO Y TRADASO, Departamento de Petrsieo ‘Awencla en Tampico AVISo NUM. 39 xp. TL GM-0-218 HL sefor J. A Assheton, de naclonslidad inglese, de 49 aon de edad, con domiclio en et Ealolo “Lt Aguil fetquins de las calles de Comerclo ¥ Aurora, y en tepn Sentaclin de 1a Compal Meateana de Petrélee “EI Aguila”, B.A, presenth 2 esta Agencia, con fecha 30 Gel actual, a Jag Tt horas, 28 minuios, solicitud de concestOn para ex ploracién petrolera de os sigulentes terrenoe Lote Nam. 225, § de ty Pein, Muneisio de Tuxpan, tuatado do Veracruz, supertele 6, cinco hectdcens, 2400 me Lotes Namerot 300 y 200, §, de In Peta, Municipio de ‘Tuxpan, Estado de Verncrus, superficie 16.5250 Hs, ‘Lote Nom. 241, 5, de In Pena, Municipio ag Tuxpae Re tado de Veractus, superficie” sombinadaentfe este late ¥ el namero 243:- 26.0000 He Lote Nam 24% 8. de ln Peta, Municipio de Tuxpan, Estado de. Veracrus, auperfcla combinads entre. pate lote yal nomero 241 35.0000 He 7 Lote Nam. 25% S. de le Peds, Municipio de Tuxpan, Hstado de Verdcrut, superscie: 4.0600 He Late Nam. 233, 6 de la Pein, Moniciplo de Tuxpan, Estado de. Verncrus: supertcie: 112000 He “Loten Nameros 227 7 258, de X. de In Pela, Municipio (de Tuxpin, Eotado de Veracrus: superficie: 7.8660. He, Lote Nam, 25, 4 de Ia Peta, Municipip de Tuxpan, Bo, de Vornerut: superficie: 5.2600 Ha ‘Lates 238 y 8%, Santiago de la Pein, Municipio de ‘tuspan, Ede. de Voracrus! nuperficle: £22750, He, Late Im, dantings de Ie Peas, doonicipin de Taxpan, Bao, Ge Veraerust rupectci: § He 2359 mis. candradoe afe: Ndm. 106, % de ty Peta, Municipio de Tuxpen, io, de. Veracrut: superfcle: 60000 Hs ‘Lote 235, #. de la Pets, Municipio de Tuxpan, Hote Nom Za0, Mae My Pein, Municipio. de. Tuxpst ao. de Vergerus: superfeler 18600 He Late Nam Il, & de te Pde, Monicio Bao. de Vergcrus; wopertcte: 11500 Hs Yate Nam. 237, 8. de Ia Petia, Municipio ito. de Veracruz; superle: 2.500 He. Lote Nam. 102, 8. de In Peta, 3funicinio io. de Verscruz: superfeler 24750 Hs Lote Nom. 204 8. de Ia Beta, Municipio Bao. de Veracrve: euperfcies 18890 Hs Late Nom 224% de la Veks, Muntele ‘de Veracrur; eupertete! 467100 He Lote Nam. 26, 4 de ta Pets, Bianicipio Bio, de Veraerur: eoperfele: L0i0t He, Bao. de Veracruz; superscie: 62180 He ate Num. 127, Avanelom, ‘anieisio de Texan, ae Veracrun, superneter 202400 ts, ate Hamm. 1 de Pann Rien, Biuniciplo de Contzintie Bio. ae ae Tuxpan, de Tuxpe marcelan #°y 2th de Pout Men, Municlplo de Coatsin= Papantl, Edo, de Vergerux: superficie: 64150 Hs. Parcela Nom. 17. Poow Blew, Municipio de Coatzintta, Papantia, Voracrus, superfile: 12500 Hs Pareela Nom. 2, Por Wes, Monieiplo de Coatzintla, Papantin, Veracruz: supevcle: 18800 Hs. Pereela Aim. IS, Poan Wien, Munieiplo de Coatzinta, Papaniae VM@Pletus, euperfcle: 12500 He Pareviae Mimevon 36,40 7 6h de Porn Rica, ¥ 127 a ae Troconen 7 Metrerillo, Munilpio de Contsinth,ex-Can- ton ae Tapantle, Veracroe: superseie: 251600 Tle Percela Nm. 99, Poue Mien, Municipio de Coatsintia Papantin, Veracras: superice: 38450 He. Parcelan Nameven 1 12 7 14 de Cazonen y Miguel Acuncate, Caritay 7 Sembrerete, Dnieipio de Papantie, do, do Veracruz: euperfle: 84300 He, ate Niu Ils de Cnaoner 7 Migusten, Agutente, Coe lintey Sombrero atonsito de Papantia, do. de Vera Toten tT. OF 10 Cotonen 7 Mlguees. Agan eats Cariiny 3 Sombrercie, Municiio de Papas, Edo. ae Vernerat, aupercre: 128000 He ‘ter NOmefon ty 37 7 64 de Cazonen 7 Miguel, Coe ray, aeusente y somnrerete, Municipio de Papantla, Pao. fie Verucrus, soptrfeie bata He Jcanatay 7 Somibresste.Moniipio de Fapantls, Ede. 30 Ver ferot) superices 1490 Ha Toten iy Pom de Cuern, Municipio de Coatzata, Tapani, Veractus: sypertole: 2340 He ote Nam. @ Penn de Cuero, Municipio de Cotzitie, Papantle, Verneran, superficie: 21060 Hs Tote’ Naw 16, Poon de Caere, Municipio de, Coataine Lote Nm. 14 Poon de Carr Alunllpio Ge Contain Lote Nim. 22 Poan de Cueto, Sfuniciio de Coatelata, Papantia, Vernon; miperies 24700 He ‘ote Nam. 26, Poua de Cuero, Municipio de Coatainti, ‘ote ‘Ném. 38, Pora de Cuero, Manip fe. Coatintl Jes-cantin de Papantis, Hao. te Veracram, supertel Tote NOnt 42 Poon @ Caers, Mniipio de Contant Papanta, Ho. e Verncresy superece: 0183) He Tote Nam dy Pon de Cer, Municipio de Coneitl, rapa, do de Vernerte:tapertcter 02160 He oata, waa. de Verner riperSte? 25800 He ‘ote Nim. 18h Pit 7 Monin, Muilpio de Papane Wo de Veracruts nuperees 21009 Ha oe Sti Ut, Pital 7 Moves Stuniipio ae Papantl eda ae Vorncron: superttes 60 Me {te Naim 164 Pal 7 Mosata, Mniiplo Papen Sam. en, rut y oosat, Sivnicilo de Papan- ua, do, Ge Werarrursroperhcer 40e28 He Tote Nam. tim pital 7 Moran, unicinlo de Papas Wo. de Vernerane supertes 20 He A ete Nit Pin 7 Mama, Buti Papa ote Ha Pist y Menu, Moncifo de Papantla, WA, Jde Veracruz; superficie: 2.2050 Hs. a Toten Némerow 202 y 206, Pita y Moatla, Sfunelplo ae Panantte, Bio. de Veracrat: spertle: 34800 Ha {ote Nem. 204 Vital 7 Mesut Nvaiipe. de Papen tus "Bte. ae Verna, nuperReer 2760 He ote Nam. 23h, Pitat y Marat, Susicinlo & Papan- ta, to. de Vernerut; nupertels23280 Bs ote Nem 238 italy Mowat, Munttpo, de Papant rao de Yertcrum rapericies 32300 Hs inte Nom. 221, Plat y Monat, aivlcplo de Pxpant, vet Ge Verneroes supertcies T8100 He Tilo, de. Vepncrur: superficie: 18500 He. ij ‘te Nil. S34, Piet 7 Mvutia Monllpfo de Papantle, ts, Ccantén ae Papantla, Ed de Veractuny supertee: 28500 He Tate Nam. 2 de Poss Wien, aliniipie ie Conta Papantls, Bao. de Verserus; wupertisie: 28500 He ao. de Verscrut: superficie: 6689 He Hoes Nimerns 254 2:7 y 208 Pal y Mosutla, aunt cipto de Papantla, do. de Veracrue; superficie: 112760 Ha, “ DIARIO OFIOIAL Vidrnes 2 de julio de 1926. Inte Ném. 275, ital y Monuta, Muiinio de Popantta, ‘ao, de Vernerus; superficle: 2.1260 Hs, ‘ate Nom. Aly de Puchlo Viejo, Muntelpio de Pueblo Viejo, Edo, de Vernerus: superBcier 1.0410 Th Toten Nésueros 277, 279 y 2M. Piel y Mosatla, Muntele io de Pananta, Béo. de Veruorut: eupertcle 8.5150 He. Lote Nim, 376 Pal y Mowutia, Municilo de Paran- tua, Edo, de Vernerast auperfcle: 27600 Hs, Frocelén del Lote Nam. 1. AsuneiGn, Afunicipio de use yuan, Edo, de Verarews: auperfete 5.200 Hs Weasel det Late 9% Amunelon, 3tuniciplo de ilo, de Veragrux: superficie: 1.1180 Hs, Fraecién del Lote 8, Asuncion. Municipio ce do, de Veraerus; supertcle: 0.4082 1s, Veweei6n det Lote 11, Asuncion, Munielpio de edo, Go Veracrus: superiees 2976) Hs, ‘Fenecign det Late 13, Axpuelda, 3funilplo do ido, de Veraerus: eupertcie: 64540 Ts ‘Frmeclon del Late 14 Awuaclon, Nanieinio de ‘rao, de Veracrus; superficie? 25780 Hs, rncelon del Lote 16, Asuncion, Munieibio de ral, de Verncras: superficie: £9580 He. ater Nameron 40 7 42 Tampleo Alte, Muniepio de ‘Tampioo Alco, ex-CantOn de Gzulvama, Bao, de Veracrus; saperfile: 417708 Hs ‘Eraccidn det Lote Nam 4, Poss de Cuero, Municipio fie Papantla, do. de Verncrut; superfile 228992 ie Loe derechos adueldos por el solietante, se derfvan de contraton colebrados anter del 31 de diciembre de 1825 Dicha solleltad ba sido admitidx en peinciplo por ests Agencia, sin perjuiclo de terecro y resistrada en el Mbro respective con el nlmero. 212, Lo que se pone en conccimento del pabin, quedan- fo abterio un paso Impeotrogable de 43 dius, contados a buartie del sigulente al oe eats publicaca, pars In sube- Tanclacién del expediente, de acuerdo con fo prevenido en riesrtiula 15 del Reglamento de la Lay del Petre, tie ‘ienda en et Diario Ofilal con fechn § de abril e 1I2E. fufraglo Efective. No. Reclecel6n ‘ramped, Tein, n AT de Junio de 18 ‘El dete 8 In Agencia, A. Te Lane ate avigo fue lado el dia 17 de junio de 1926. R—ts01) ‘Tuspan, roxpan, ‘Tuxpan, ‘Toxpan, - MPESORRIUA’ GENEMAL DEL DISTRITO FEDERAL REMATE, Primers: Almonedn. 4 tas 9 aet.ata 17 dp julio det corrlente af, ee rein. ‘qed ah neler poster, ep yl Ipeal Me extn Tecoreriay Ta es Bamero 77 de Guerrero, esawiny 2a. Violeta, 7S, crm SU Dette. dp 4p, metpos. cundrades, papa hacer. efective uu “Las posturas que xo hagran y que sean adiisihlox 60n- forme a In lef, deben ner abonaday: en el conerpto We que servirg. de base para el remate, la cantilad de #1138000 freintd yun mil, treclentos ochenta pesos, que rerrraeata| come valor Bical Sofragio fective. No. Reelctén Méxleo, a 26 de Junio de 1926--Por ef Tesorero, ef OH lat Mayor, I Kanehex GareiaIabrice. oe iynoratae el domlellio de lox acresdores Frantscy sk Ramiren, Rajudicado este erealto a Zeverine Detsedo We Ramirer, Concepeiin Rammer de Martinex y Teresa Rami rev de Nfox Elvira y Guadalupe Ram(rex, Francis, Pe> Gio, deste y Aurel. Ramirez, Edmundo "Mabel Herrera V deterina Ramtees va Francineo Curcin Fepuiailer set Tepresantante legal dete fstamentatta de Ta eho Jus fu bljin Uutlérrer de Rowieea, por el presente se lew stl | fen Por #1 stexarern Garete,—Rgbrica, poral, vst, sey nt) AJA De: StroRMOs, AUNTLIO’ Vv eREDETO DE Los EM. HLEADOS DEL ENPIAS Sts ke 28, CONVOCATORIA A todor to Aecionietae ten ¢ hulendoxe eelebrato por falta de quotum, le etm mneral Hetravrdinaria 2 qbe se convince en") Cale versal” y “Diario Oleiat de tn Padeessions de fcehan 18 y'lg'de mayo pio, yan sista de ser vexemte que la June {de Vigitinela quedo mtograda resin To establecen nues- tor statutes, ne eonvca nuevamente n Ssamblen Gene: ra extraordinaria para el 2) del eorrlente, a lax 16 Yury fn el Huxar que se desiane en, las tarjetas de acceso, r= miviendanos suptiear low scorer Acownivtas que no ple- na concureie @ dieha asanblea, we sirvan otorgur el poter forreabonillente, teniende presente que Miembros Slee sa Dinectiva y Junta de Visieneia, yaa proplctarion 0 fuplenten se encuentran npesibiitadas a aeoplar repre” fsenucin ctgwna ‘Deliemon hacer observa todos los sefores Aectonts: ne, que ents Asamblea ne evar a efecto euatgulets gue pee! el quérum restetrado ‘Atentamente, de Hs Quo ‘Guevrere Lonria, Secrlario. Proshlente.—Lgbeiea 1, (ni) UNITED SHOR & LEATHER COm S.A. Aviso BI Consejo de Administrariin de esta Sctedad, on JuR- tm eelehrada hos, decrets et pag do un dividend de 4250 sobre tax arclones proferentex "A "By "0m conten de a entFega del capin némete cinewentay cinco y et dive Jdentio semesteal masta et 20 del corviente, de 4300 por sc ‘idm sobre. tas de Tx Série "D', contre Ta ontreen del upon Tina agus se harm a pustir det dia to, de fulto peésl- mo, eit lat Onclngs dela Sociedad, sltuadas en Ja esqulna Alas Calle do Latin y Aluminio, euslyuier dia tit de Daiwa 1 ue vor acwerte ded Consedo se ebuhlea & tos Ses free aeviontatan rn sa conocimlente Dexieo, Dy Fy Junio tecinte de tll navectemtos ylatle nai MERIC, Cte |, ur inomerdn det Conseps de Gerenter-se conven W108 Tenoree anc acelngisine et Polo Cit se Beaten, © Cy i be nsamilen enerat erdinatin que deleef celebrate feet» de la sovielad. Wtenida del Bonjue de Chapulte- |e niin. 20, Colonie Chapultepce Heights, et yréximo'ak- Duy ice gute de Jui a tae 95.60 horse (2-30 Bo ARY, | ORDEN DEL DIA\ Lotactara de} informe det Consely de Gerentes bre rf jeri owetal eurrestonllnte at af de 1835 STi te fae cuentas alanee. general €oreeae pendisates ai mine elereele M--Lecture. Wet dlotamen del Condo de Vigilaneta iyy.—Dieousion ¥ volatlon sobre el balance y Tas euen Ytacorime det Consedo sabre admistin de nuevos #0- elu) para’ bu FatiMeacion ‘vi~kteeiin te palembros de Console de’ Gerentes ¥ jdt We Vigtanela, suebsivamente, PN exten R, vedntietee ae junio ae-mtl noveoteton poland séretario, DIARIO SUCRETAIIA Db ENDESTHENS, ComEREL ¥ eHRAMATD, Departamento de etedten Aviso NUM. 45 xp. 2721.1, (31-4) 22 BI efor cvardo Alberto Armoue, de nacionaliad rmosieans, di 60 aos de ead, con domiciio en At, Inde= Ywneneia nam. 62, de In eludad we Mexieg, ¥ en represen fnejan de In Cla, Petvolora “Tenexeo” & A, presents a e=- tm Agencia, eon feena 9 del mee en curso, m law 10 horas 1 ‘minutos, solicitud de eoncesion para cxploracion.pe- Iroters del terreno denominado "Fraccion "A det Tate 28 le Tenexco ¥ Chalinge”, ublendo en et Munlelple de Pema- Itch, Hstado de Veracrus, eaya superficle total es do 201 heetatens, 3020 metro cuadradon y con los lnderow sl silent: ‘AL Norte, con a hacienda de Tepetsintla: at Sar, om fracel6n BH" del lote 26 y parte de “El ete: al Ete, con Ta haclenda bayutla y parte de 14 de "EI Inte", ¥ al (Oeste, con el Iote nom. 24 de Tenexco y Chalingo. ‘Las derechor adueldos por el sotieitante, se derivan de contraton velebrados despues del to. de mayo de 1017 ¥ fates del 31 de diciembre de 1895 ‘Dicha solicitud Ie sido admitide en principio por esti Agencia, sin perjuicio de tereero y resisteada en el libra respretivo eon el nimero 224 4 foins 98 47 “lo que ae pone en conucimiento del nidblio, quedan= fie abiesto un plago Improrroguble de 45 ding, contador & Iwirir del sigutente at de este publicacl, “parm Tn subse anelaciin Gel expediente, Ge acuerdo con to. prevendo en sl articuto 15 del Roglamento de In Ley del Petre, pur ‘Mionda en ef Diario Ofelal gon fecha € de abril de 1926. Sufragio Efectivo. No Reslecelén, ‘Tampleo, Tamms, 18 de Junto de 1826, DBI Jefe de Ta Agencia, A. ty Zam Bete avlao fue Ajado e 18 de Sunio de T886- anes) SECIETARIA DE INDESTRIA, ComnReIO ¥ TmAMAO Denariasento de Metreieo-—Agencin en Tampico, AvIEO Xe. 10 n neon Rafel ay sigue, Me“palonnlAAd nesta, de enon teeth con Uomo bats ey notearnes eh 1h cana ndmero ah dex rile de Smtnee eluded vere 2. Tuma. en epreeentapon tel ner te Mlvten, Bee ‘io te cag Azenci, com fecha £1 del scuba 8 ay 15 Nort 20 minuton seteied te svacvsm pare expltweion com Agr da expiseton petroleray ty totes de trrems cue ‘iertelo eolfndancan 5 sopsinaaeion se experts MO hchttene 1,694 mviron charade ey Hest sr 8% del presto “Fatater Mupalind ie Cluday teers ‘Tamauliay, ttadn a Norte por ef snticun Pi te te Cludad; al” Hste, por teveene Tqmado "Jonqute, Bote al Sar, por terrenos de "Sin Peunciseu" yt Onetty por lrrenie se heredetas de Panto Conaatee, dv Nuvetou ton dice de “orcion Ede tena nilytitat ie ieidees'on at reo de “Sabine era ent Mune Tua de Ciudad! tveremy,‘Hemsaps:fmfadn Sore Der teens de "a tases ye lt "Pogeton ts a Ee Dee rel Parag" ge Cet ar oe el de "Sabino Seer” yn) Dea, et Ht er Rinna iS05 ertarene St20 metre csdaton, med No te"del grea "San Rac on mine uneiang ae Cana ener: Bane: tniendo gor eatiadancce at Kor te ln terrenge de Nredgron te” Sgvel el Kamen 4 eset GoM ine ee mien rte at Sue lia, ur del lap erfone fe "spn abso a deat ef tenon de fy Bansggeeedate Beeueets dat Sjeoneandradot‘ch tan *Porconca ft y #8" de a nit orrcraL 15 Munlelnstidad de, Guerrero, Tampa, estando tmitadas al Norte, pur Ia “Porelon 60", a) Pte, por ef To Bravos al Sun, "Poreién 87" y terrenos We heeederos de Manvel Vela amines: yal Oeste, terreno de Jor mismos herederos y el nie Don Barenro Gonsilex—1601 hectareas y S050 metsus fdiadow eta "Pureign a8” ea misma. Mustelpalldad 'G. eeveererg, amps, liitada at Norte y" Sur por Ins Porciones Gi y 69, rempecttvamente: al Bete por el lo Penvo, sal Orate por tos terrenes de Don Lorenso Gonzi lex i916 heetareas y 2568 metror euadragos en Ins “Por~ comes 61 y G2" de le mista Municipaidad ae C. Guerre, ‘ramautias, limitadas at Norte yal Sur por lay Porciones G1 y 4h, reapectivamente: at Este, por el Rlo Bravo. yal Orste por law tertenos de Lon baeio y Don Gernardo Gar- sa Martines. Loe derechos aducidos por el solleitante se derivan de contrctos celebradan desputs del 10. de mayo de 191% pero fates del St de ielembre de 1825, ‘Dicha volletud ha skto adiltida yor este Agenela, sia vesjully de torecro que melerde derechos reprosente, ¥ Fe Blstrada con ef nOmero 1 en el Libro respecte. Lo que se pone en conocimiento del pabtieo, quedando aietto un plago Improvrogable de 4 dae, contados a ar Tir del algulente al de esta publlcactoa, para In substanetae ‘in del expalenteyde aeverdo con To provenido en el at- toulo 15 del Rewtamento de la Lay det Potroleo vigente Sutragio Etective, No Mecteceta 25 de mayo de 1926! Jefe de la ‘rampieo, Tame Agencia. A. ts Lamm, ste aviso foe fjado el 35 de mayo de 1 ao Retina nei) SECREVARIA DE INDUSTMIA, GOMENCIO Y THAMAID, Departamento de Petr6ieo ‘Agencia en Tampleo Aviso NUM. 48 xp. 3721.1 anh-a)-231, El sofor Bduardo Alberto Armour, de nactonelidad resicana, de 60 aflos de edad, con domieilio en Av. Tod Pendencia bin 33, ge la cluded de México, De Fy yen Tepresentaciin det minmo, present a asta Agencia, eon f ha 14 del mes actual, a 14s 10 horas, 8 minutos, soicitud fae conceston para exbloraclin petrotera det terreno deno= nian Pracclén de lu hacienda “BI Tate", wbicada pe ef Diunicipo de Temapuche, Bstado de Veruerut, cua superf ix total ca ge 776 seteclemtns sotemla 7 sels Reckveas, y [com oe lnderos siguient AL Norte, colindando com 1a haclenda de Moyutla. y arte de In finecléa "A" del lote 24 de Tehgxen y Chall eo: AT tate, com ta. tracelon de la haclenda EL tatle*: al Spr, con el tote 33 de Tenexco, ¥ al Oeste, con Tos Totes 32 Tue fracclenes de Toe loter 32 ¥ 38 de Tenexco ¥ Che- Los derechos adueldos yor ol slicitante, se derivan do rontratos celebradoe después del to, de mayo de 1017 ¢ Fantes del 31 do diciembre de 195, Dieha sotletud ha sido admitidn on principio por esta “Agencia, sin perjuicio de tercero y reglatrada’en el bro [Lo que se pone en conoelmiento del pébiten, aueds do ablerto un piazo improrrogable de 46 dias, contades pertir det siguiente at de eata puoiicacién, para ta-aube- tanciaclon det expediente, de acuerdo con lo prevenide en ct nrtieulo 16 del Reglamento de la Ley del Petréleo, pur cada en ol Diario Ofllal con fecha $ de abrit de 1928, Sutraslo Rfectivo, No Hecleccion, ‘Tampico, Tampa, 18 de funlo de 1926, i Jete @@ la Agencia, AL 1, Lame, ‘Beié atlso' fue mjado ef 18 de Junlo de 1986, cut Ww SECRETARIA DE INDUSTHIA, COMERCIO Y TRABAJO, ‘Aentin cn Tamplee AvISO NUM 44 Exp. 2.7211 (281.1)-282 EI seGar Eduardo Alberto Armour, de nactonaliind mexicana, de 60 2608 do edad, con domieliio en AY. Inde- Aepentencla ntmero 8 de Ia ciudad de México, present f tata Agencia, con feche 14 dol mes en exo, a lee 10 horas, 8 minutes, solletud de concontén para. exploraclén pettolera del terreno denominado Lote nism. #8 y 32 de e- nexco ¥ Chalinge, ybicada en el Aunicipfo de Temapache, Ao, de Veracruz, cuya superele total et de 209 hectarens 1 c00 ly Tinderos algulentes ‘Al Norte, collnda con la fracclin “A” del Tote de Te- nexco ¥ Chelingot,al Sur, con el lote nim. 22 de Tenexco ¥ Chatingo; al Este, con Ta hacienda "EI Tate’, ¥ al Oeste, fon 1 lote nm. 28 we Tenexeo y Chalinge. les derechor aducidos por el rolieitante, #6 derivan de contratos eelebrades despues del To. ge mayo de 181 F fntes dol 3t de diclembre de 192 Diche solletud ha aldo admitide of principio por esta Agencia, sin perfulclo de tercsro y remlatrada, en el tbro reapectivo con el ndmero 284 a fojes 85 y #6 Lo que se pone en conocimiento del pabiles, quedan- 4 ablerto un plaao tmprorsogable de 48 dias, contador Dctir del siguiente ai de esta pubilension, para. In aubs- {anclaclin del expediente, de souerdo con To’ preventdo en l-artienlo 15 del Weglamento de In Ley del Petrie, pu Dileads en of Diario Ofelat con fecha # de abril de 1928 Bufragio, Hfectivo. No. Recteceton. ‘Tampico, Tampe, 18 de Junto de 1926 "I Jefe do ta Aenels, A. Ta Lava. Bate aviso fie Hjado el 18 de sualo de 1926 (nae) SECHETARIA DE INDUSTRIA, COMERCIO.Y THADAIO, Agencia tt Tampleo Aviso NUM. 47 ep, 2.101.101 EL swfor P. J. Jonker, de nacionalidea holandeas, 40 26 alos de e@ad, con domictlo en el efile "EI Aguila”, falleh Comercio y Aurora, y en representacion de Ta. Cia. Unidas de Petroien, SA, presents a esta Agencia, con fe- jek 14-del met en curse, & Tas 14 hora, 69 minsioe, oll- ‘ltud ae Beneasloa para explotacton patrolora Gel terreno GanuasTsado "ite Nom. 6 de Corcovado’, ubloado en el Manoiplo de Fanuco, Bstado de Veracrux, cuya superfele etal ea de 100 hectdréas, ¥ con los linderns slnulents ‘AI Moroeate, Liao de Silva: al Noreste, Potrero de Ta Pro- videncia y resto del Lite nim. g; al Sureete, Fracel6n “By ¥ al Suroapte, la Hacienda de Chapec ge derechos aucldes por el solletante, provienen do contrator celebrates después gel 10. de mayo de 2017 ¥ fantes del 31 ae alslembre Ge 1026 ‘Dicha solleltd ha sido admitida en princlplo-por esta Agencia, ain perfutclo de terottd y regittrage en el bro ruspectivo con ef nOmiéro 25¥ @ folas 81 y 08 ‘ia que se fone en conoclatento del pablico, avedando idrlo Un plato Improrrogable de 45 dias, contador s par- ‘Ur dal aigutente at de esta publican, para In exbet ‘laol6n det expegionte, de acuerdo con fo’ prevenigo en. el ‘Artiewio 26 del Resiament de In Ley del Petréleo, patie cada n of Diario Of con fecha 8 de abril de 1028 Sutragio Bfectivo. 36. Retlecci6n. ‘Tampico, Tampa, 21 de Junio do 1026, ‘Hl defo de Te Agencia, A. Ts Kagan, Bete avito fe Blado et 21 de junto ge 1088. : at, DIARIO OFICIAL Viernes 2 de jullo de 1926. MONTEEIO LYE SAVIEOX, Buqulna Allende 7 ¥ Donceles 2 Tnsiltelon entableclda bajo el ampare de ta ley de as prondas de enero Go 1026 asi como aquellas cura venta antleipada £0. ha solleltado, s¢ remataran en este met, sog0n las eatipulaciones de los rospectivon Boletos Alhadas: el miércoles 14—Buebles: et mifreoles 21-— ‘Roya: el lunes 26-—Ohjstos varios: el viernes 20, 7 Extra fordinario de alfaias: el 8 itl cortiente, Las remates prit- Clplardn a las 10 y terminardn & lee 14 horas EI Bon fepfo te reserva cf derecho de aumentar los dias do reme- test a Suieo de Ia Dicoccion feve necorarto México, 10. de fullo de 1226—EI Director, Re Semara y MEI Valuador, ds souckes my “DIARIO OFICIAL” SHCRETARIA DE. GOBERNACION DIRECTOR: Lc. Fduardo Gémez Gallardo. OFTCINAS: ucnrelt N&mero 00, [ELBKONOS: Erleevon, 1-29-52 — Mestensn, 85 Jaren, ‘Subscripelonen para et extranjeror Vor wn teimenttese ve vee = ve OO (PAGO ADELANTADO) Thon periodon de mabscripclsg correaponden ao trle mesiver naturales del niloy arviendore por Tou ments inter- ‘medion, Ine rabseripetones que se xidan papador lpn prime- fon cinco dian de ton dow primeres mewen de cuda trimentre: lan eabertpciones ate mo hayan np TeNGTEGAM, go 428- penderan me vencimtente. ‘Se comceden 15 dias para reciamnclones de gertdteos atrigidos at Interlr de ta Repanticn 7 trefata para el ex ne oe De we ade @ mentees cece tere ce es 8 OND De mis de wn aii, posteriorey 8 1016.. <- 9 O38 Anterloree a DSer reise sw ee oe oe ce few 100 ‘TODA SITTACION DE YONDOS. DERE HACERSE A NOMBRE DEL ¢. CONTADOR DEL DIARIO OFICIAL. ‘Para su publicaciée en ta edlciéa tamediats, solamen= te ae aceptarin Jon avison que ve entremuen antes 44 lat i005 det dn wntérior al do tm tusereldn, no Racltndote tea= [pensable In Direcelé de lo erreres erisinadon por eaecl- era tucorvectn @ conten.

You might also like