You are on page 1of 1

CHOQUEQUIRAO

choquequirao se encuentra en la frontera oeste de la región cusco en 1100 m de altura sobre el nivel del mar un
kilómetro y medio sobre las turbulentas aguas del río Apurímac. choquequirao permiten tomar contacto con
estas construcciones en una región fronteriza entre las montañas andinas y la alta Amazonía.
Choquequirao proviene de palabra quechua choque, oro, y quirao, cuna, es decir: "cuna de oro", son los restos
arqueológicos de una ciudad inca situada entre las estribaciones del nevado Salcantay El complejo de
Choquequirao se compone de nueve sectores, entre los que destacan el centro político religioso, el sistema de
fuentes y canales con acueductos, y el grupo de las portadas.
Los 9 sectores de Choquequirao son:

Sector I : Plaza principal superior, edificios y fuentes anexos (Hanan)


Sector II: Almacenes y depósitos (Qolqas) y “Escaleras gigantes” de Bingham.
Sector III: Plaza principal (Haucaypata) y edificios anexos (Casas de los gobernantes y kallankas).
Sector IV: Templo del muro triunfal y corrales sagrados.
Sector V: Ushnu ceremonial.
Sector VI: Templo de los sacerdotes.
Sector VII: Andenes monumentales o andenes sagrados.
Sector VIII: Andenes de las Llamas del Sol.
La Ruta para acceder al Área de conservación Regional Choquequirao es de 101 km ,2horas y media en el tramo
Cusco a Mollepata Es también reserva de agua de los nevados Sacsarayoc, Qoriwayrachina, Abuela y Padreyoc, y
en la vertiente occidental del nevado Salkantay parte de la cordillera de Vilcabamba.hoy en día hay 5 rutas que
se contactan a choquequirao

cachorra choquequirao.
Huanipaca choquequirao.
Mollepata choquequirao.
huanca caña choquequirao.
Santa Teresa choquequirao.

La Ruta para acceder al Área de conservación Regional Choquequirao es de 101 km ,2horas y media en el tramo
Cusco a Mollepata Es también reserva de agua de los nevados Sacsarayoc, Qoriwayrachina, Abuela y Padreyoc, y
en la vertiente occidental del nevado Salkantay parte de la cordillera de Vilcabamba.

El Perú es un paraíso de la biodiversidad es el segundo país con mayor cantidad de especies de aves en el
mundo y cada año se descubren nuevas especies de flora y fauna aquí se encuentra el 80% de zonas de vida
existentes. Perú tierra de imponentes paisajes paraíso de la diversidad biológica y cultural donde el pasado aún
envuelve numerosos misterios es aquí en las alturas andinas y amazónicas de choquequirao. indica que
choquequirao fue un centro religioso político y social en la última etapa inca. la leyenda que se creó sobre estas
ciudad perdidas fue transformándose cuando poco a poco lograron ser encontradas por campesinos y
exploradores una de estas ciudades que no es mencionado en ninguna Crónica de la conquista

Los Incas de Vilcabamba aquellos rebeldes que durante 36 años se enfrentaron al dominio español fueron
finalmente sometidos en junio de 1572 en una de las epopeyas épicas más largas y trascendentes de la
conquista de América la agreste geografía que protegió a los incas rebeldes también resguardo de los Apus
como kory Huayrachina Pedrayoq. Recorrer parte de las decenas de miles de kilómetros de la red que conforma
del Antiguo camino inca el Sagrado qhapaq ñan mediante el cual los incas ejercían dominación sobre el extenso
territorio llamado Tahuantinsuyo. los incas buscaban lugares de origen que ellos se dominaron pacarinas
elegidos donde existiese un Manantial cáscaras formaciones rocosas o fracturas de la naturaleza estos eran
considerados lugares sagrados.

You might also like