You are on page 1of 3
Procuraduria Federal de Proteccién al Ambiente Delegacién en el Estado de Chiapas _ ‘Subdelegacién de Recursos Naturales. ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITE DE VIGILANCIA AMBIENTAL, PARTICIPATIVA DE LA RANCHERIA NUEVA ESPERANZA EL OCOTAL 2 COLINDANTE AL PARQUE NACIONAL LAGUNAS DE MONTEBELLO, MUNICIPIO DE LA TRINITARIA, CHIAPAS. Siendo 14:45 horas del dia 22 de noviembre del aio 2017, se reunieron en la Rancheria Nueva Esperanza El Ocotal 2 del Municipio de La Trinitaria, Chiapas, los vecinos de la Parque Nacional Lagunas de Montebello, del mismo municipio, segiin lista anexo, con el objeto de Constituir el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa ZH Ha Ueowade y, V7 . Para el efecto, asistieron también a la reuni6n representante de la Delegacién de la PROFEPA en Chiapas, quienes explicaron a los representantes los fundamentos legales ry 4 los motivos para la Constitucién del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa, asi como \ a\ los principios constitucionales basicos, elementos contenidos en la Ley General del» ~ Equilibrio Ecol6gico y la Proteccién al Ambiente para el cuidado y conservacién de los recursos naturales, y una explicacién amplia del mecanismo de Denuncia Ambiental, y los principios basicos contenidos en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, La Ley \ General de Vida Silvestre y el Cédigo Penal Federal en lo que se refiere a los Delitos contra. el ambiente. Una vez que los asistentes a la reunién escucharon la explicacion a que se refiere el parrafo anterior, con fundamento en los articulos 4° de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos. 1°, 34°, 56° bis y 189 de Ley General del Equilibrio Ecolégico y la Proteccién al Ambiente, 15 y 21 de La Ley General de Vida Silvestre y 1° y 158 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y, considerando que el Programa Nacional de Desarrollo, el Programa de medio Ambiente 2013-2018, establece politicas publicas para fomentar la participacién social en el cuidado y conservacién del medio ambiente, los recursos naturales y especificamente en la vigilancia e induccion del cumplimiento de la ley ambiental, acordaron por unanimidad Constituir el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa la Rancheria Nueva Esperanza El Ocotal 2. ‘Todos los representantes entendieron que este Comité es un conjunto de personas que se constituyen formalmente en la microrregi6n del Parque Nacional Lagunas de Montebello en el Municipio de La Trinitaria, Chiapas, como grupo colegiado para vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables en materia de medio ambiente, asi como para propiciar la participacién de la sociedad en las acciones de vigilancia, para el cuidado y defensa de los recursos naturales de las comunidades enclavadas en esa \ microregién, por ser de importancia estratégica en la captacién y distribucién de agua, la proteccién y conservacién de los suelos y la diversidad biolégica en la cuenca Rfo Grande y SS por contribuir al amortiguamiento de los cambios climaticos a nivel local y regional. EI Comité de Vigilancia Ambiental Participativa de la Rancheria Nueva Esperanza El Ocotal 2.colindante del Parque Nacional Lagunas de Montebello realizaré todas aquellas acciones em Procuraduria Federal de Proteccién al Ambiente Delegaci6n en el Estado de Chiapas Subdelegacién de Recursos Naturales necesarias para sensibilizar y orientar a la poblaci6n con respecto a la proteccién del medio ambiente y al uso racional de los recursos naturales, y serd un instrumento para inducir el cumplimiento de la legislacién ambiental en el seno de la (s) comunidad (es) en la (s) que le corresponde actuar. Ast mismo, por acuerdo de los asistentes a la reuni6n se integra la mesa Directiva de! Comité de la siguiente manera: Presidente: LLobana Flizabeth Castellanos Maldonado Secretario: Juana Juan Pascual Tesorero: Zoyla Maldonado Guillen Vocal de Organizacion: Mateo Martin Pedro ‘Vocal de Fducacién Ambiental: Emilia Soto Ortiz Vocal de informacion y Seguimiento: Pablo Juan [Vocal de Desarrollo y Difusi6n: Flena Pascual Juan Los integrantes de la Mesa Directiva seran los representantes del Comité, se encargaran de la coordinaci6n del mismo, y serdn el enlace con las autoridades de la PROFEPA, institucién que a través de su Delegaci6n en el Estado de Chiapas los acredita como integrantes de la Mesa Directiva del Comité. Asi mismo, en esta reunion se designaron por unanimidad de votos como Vigilantes Ambientales que serdn acreditados como tal por la Delegacién Estatal de la PROFEPA a la siguiente persona: Aura Ortiz Velazquez Quienes seran coadyuvantes de la autoridad y no pueden realizar actos de inspeccién o cualquier otto acto que compete ejercer a cualquier autoridad federal, local o municipal. De conformidad con el Manual de Comités de Vigilancia Ambiental Participativa elaborado por la Subprocuraduria de Recursos Naturales de la PROFEPA, las acreditaciones tendran una vigencia de 12 meses para los Vigilantes Ambientales y la Mesa Directiva, pudiendo prorrogarse por uno o mas periodos, si asi lo acuerda la asamblea de las comunidades No habiendo otro asunto mas que tratar, se dio por terminado la reunién, siendo las 17:30 horas del mismo dia, firmando al margen y alcancé los que ella intervino. ach Pla, E Zola Hol sxeds yale, 7 ! $ — td F & Procuraduria Federal de Proteccién al Ambiente Delegacién en el Estado de Chiapas ‘Subdelegacion de Recursos Naturales Firmas 1.- LLobana Elizabeth Castellanos Maldonado 2.- Juana Juan Pascual Zoyla Maldonado Guillen 4.- Mateo Martin Pedro ey 7 5. Emilia Soto Ortiz Pa 6.- Pablo Juan 7. Elena Pascual Juan 8.- Aura Ortiz Velazquez Estas firmas corresponden al Acta Constitutiva de Vigilancia Ambiental Participativa del La Rancherfa Nueva Esperanza El Ocotal 2, Colindante con el Parque Nacional Lagunas de Montebello, Municipio de La Trinitaria, Chiapas, de fecha 22 de noviembre del ano 2017. ‘Como Representantes de la Delegacién de la PROFEPA,4Chiapas, LAN CABRERA DEISY HERNAND.

You might also like