You are on page 1of 8
> Historia de la Quimica Elementos quimicos descubiertos en el siglo XX Departamento de Quimica Inorganica, Unit (1901-2000) Pascual Roman Polo ersidad del Pais Vasco, Apartado 644. £48080 Bilbao, E-mail: gipropop@lg.ebu.es RESUMEN En el ato 1900 se conecian 83 ele: meter quiinicns. Durante e! siglo XX se identiticaron 32 nuevos elementos, fasta akcanzar ef ndimero de 115, Este importante progreso se debid a los grandes descubrimientos cientificos. la aparicidn de nuevas v espectuculs- res teorias, La aplicacicin de teenicas cientificas revolucionariy ¥ el descu bimivnio de fendmenon fisicos ¢ qu micos de enorme trascendencia para el desurral cientilicn ¥ tecnologicn. Le humanidad we enfrenté en lt pri mera mitad del siglo SX a dos gueres mundiales y. inal de La segunda, el centro del poder cientiticw se despa 226 de Europa a los Estados Unidos dle Nomteamérica (EE U1. El desurollo Vuplicacion de fy fision nuclear en el Campo miiltar y, mis tarde, con fines paciticos y disuasorios fue. tal vez. la aportaciGn mis significativa del siglo XN. El descubrimiento y puesta a pun: to del ciclotron contribuye al aisha mivato de kt muyoria de os elemen- tos quimicos supetpesads, que esti detenido, de momento, en el ano 1999 cuando se descubrieran fos ele mentos 116 y 118 PALABRAS CLAVE Descubrimiento. Klementus quimicos Siglo AX Cina de las aventuras cienticas mis apasionantes donde hu participado toad fa humaniddd ha sido ki bisque dda de lo elementos ui: rmicos, sin embargo, des- de el principio det siglo XN. se obser lt apari- cin ¥ posterior consol dacidn de unas. pocas, pero podeross porencias economicas. militares y cientificus. En dos artcu- Jos recientemente publi- caxdos em los males de ka Real Sociedad Espariola de Quimica > se present ‘una panorimica de Tos elementos quimicos descu- biertos desde los comienzos de kt hue manidad hasta finales del siglo XIX. y ef espectacular avance de los eleme {os quimicos askados durante este siglo ~con 53 nuevos elementos que se in- corporiron a las 30 eonocidos al con- luir el siglo XVUll=, que supuso el ma- yor silto cuantitativo producido en el conocimiento de nuevos elementos. A finales del siglo XX, se ha conseguido aisar 115 elementos quimicos. con la incomporicin de los elementos de nic mero atomico 116 y 118 por investiga cloreyamericanos del Lavbrence Berke- ley National Laboratory (LBNL), la Unie ‘ersidad de Califor y lt Oregon Sta- te University’, Desde finales de 1999, no se hin descubierto nuevos elemen- ios quiimicos, quedando pendicates de su aislumiento los de nimero atémico TBS y 17, En el presente trabajo se muestran los elementos quimicos aislados de: de 1901 hasta el afio 2000, el siglo X rompe la pautt obserackt en el siglo Pascual Romi Polo precedente y en sts 104 aos ce irregular compor tamiento se han incorpo- rado 32 nuevos clemen- tos quimicos frente a los 53 halladoy en el siglo an terior. En el ato 190) se conocian 83 elementos gquimicos y al final del s- alo XX se sabe con verte za que existen 115. Exe esfuerzo se debi al enor- me desarrollo alcanzado gracias 2 los nuevos prin- cipios, modelos y teorias encontridos: Ia aprension y aplicacion de técnicas cienti revolucionarias y ef descubrimiento de fenvimenos fis cos ¥ quimicos de enorme trascenden cia para el progreso cientitico y tecno- logico. Entre los primeros hay que des. tacar: el modelo nuclear del tomo (Kelvin, 1902; Thomson, 1903-7; Rut- herford, 1911: Bohr, 1913), ef mimero at6mico (Moseley, 1913). el principio onda-particula (de Broglie, 1923). el efecto fotoeléctrico (instein, 1923), ht tworia cuintica (Heisenberg. 1925 Schrodinger, 1926) y ht fin nuclear (Hahn, Meitner y Strassmann, 1938h y entre los segundos: la espectrognitia de masts (Aston, 1919), ht aplcscion de las técnicas de vacio (Stock, 192081 y los aveleridores de particulas (Law rence, 1948) por citar algunos de los nis importantes. Tambien jugaron un papel decisive [a industria aeronatit cca, militar y espacial que se deserollé alo kurgo de todo el siglo y lt infor imitica. > Pascual Romdn Polo INTRODUCCION Desde el punto de vista de la obten- in de nuevos elementos quimicos, el siglo XX no ha sido tan fructifero como lo fue el siglo precedente. Los elementos més pesados sélo se pue- den conseguir por reacciones nuclea- res levadas a cabo en grandes centros de investigacién dotados de equipos muy sofisticados que permiten acele- rar proyectiles pesados que, 2 su vez, impactan en blancos que tinicamente se pueden obtener en reactores nu- cleares. El uso de mticleos pesados utiliza- dos como proyectiles de bombardeo requiere aceleradores de particulas que sean capaces de acelerarlos a ve- locidades suficientemente elevadas para que puedan impactar en los Blancos de los is6topos elegidos con garantias de éxito. En la acuualidad, s6lo cuatro paises disponen de la tec- nologia y los equipos cientficos ade- cuados para preparar nuevos isétopos por la técnica de un tomo cada vez (one atom at a time). Estos centros de investigacién son: el Lawrence Berke- ley National Laboratory, en. Be California, EE UU; el Gesellschaft fir Schwerionenforschung (GSI) cerca de Darmstadt, Alemania; el Joint Institute for Nuclear Research (JINR), en Dub- na, Rusia; y el Paul Scherrer Institute (PSD en Villigen, Suiza. Sdlo estos centros, trabajando en solitario 0 en colaboracién, estin capacitados para encontrar auevos elementos en la re- gi6n doblemente magica de los ele- ‘mentos superpesados en los préximos afios. En la Figura 1 se muestra la evolu- cin que ha tenido lugar en el aisla- miento de los elementos quimicos desde 1750 hasta el aiio 2000. En los Ailtimos 250 afios de nuestra historia nds reciente se observa que ha habi- do épocas particularmente fructiferas en el descubrimiento de nuevos ele- mentos. Asi, se pueden destacar seis periodos que totalizan 150 afos en los que se obtuvieron 74 nuevos ele- mentos: 1776-1800 (8 elementos), 1801~1825 (20), 1876-1900 (19), 120 100 N® Elementos s 20 0. 1750 1800 1850 1900 1950 +2000 Aiio Figura 1. Evolucién del descubrimiento de los elementos quiinicos en el periodo 1750-2000. 1976-2000 (9), respectivamente. El co- mienzo y final del siglo XIX fueron particularmente espectaculares ha- bigndose descubierto 15 elementos en tan sdlo 8 afios al principio y 13 ele- mentos en los gitimos 15 aos. En la Figura 2 se presentan los elementos quimicos aislados en el siglo XX. En dicho siglo se pueden destacar tres etapas que van desde 1926 a 2000 en los que se hallaron 27 nuevos ele- rmentos. Es curioso observar que du- rante la I Guerra Mundial se hallaron 7 nuevos elementos a Jo que no es ajeno el Proyecto Manhattan. En la arafica de la Figura 2 se pueden apre- ciar con claridad estos periodos. En la Tabla 1 se presentan el perio- do desde 1751 a 2000, el niimero de elementos conocidos y hallados, y el incremento habido expresado en tan- to por ciento. En las columnas A y B se indican los elementos conocidos al inicio y final de cada periodo, respec- tivamente. Las columnas C y D reco- gen los nuevos elementos encontra- dos a lo largo del periodo en valor absoluto y en porcentaje. En dicha ta- 120 ~ N° Elementos 8 3 1900 1920 1940 1960 Afi 1980 1926-1950 (10), 1951-1975 (8) y _Fewra2,Evolucén del descubrimiento de los elementos quimicos en el siglo XX. BB net costs 2001 ‘Anales de la Reol Sociedad Espotiola de Qui > Historia de la Quimica TABLA 1. Elementos quimicos descublertos desde 1751 hasta 2000 'N elementos conocidos ‘Periodo @ A751-1775, 16 2 6 375, 1776-1800 2 0 8 364 1801-1825, 30 0 » 67 1826-1850 50 58 8 160 1851-1875, 38 “ 6 103, 1876-2900 “a 8B 7 ar 1901-1925 8 8 5 60 1926-1950 8 8 0 ud 1951-1975, 8 106 6 61 1976-2000 106 ns 9 85 “cama D=(CAI00 bla se aprecia ef gran avance que se Mieroescula, lu Nanoguimica, etcetera produjo en los siglos XIX y NX. Las principales dreas hacia las que se Los auevos elementos quimicos descubiertos permitieron ef especta- cular progreso de la ciencia ya tee- interés inusi aplicaci6n de auevos productos qui- micos y se produjo el despertar de fa Historia de la Cr Nombre Aito Simbolo Z Teonecio 19 Te 48 Fancio 19398 Asa IMO AL 85 Neptunio 1840 Np 93 Princo 1980 Pu Americio 194 Am 95 19H Cm 6 195 Pm 6 ac Caliornio 1950 Ct 98 = ee i= ape mica Technetos (gr = artificial primer elemento producido arificalmente. Se obtuvo al bombardear molibdeno radio activo con deuero, Fue desebierto por Carlo Perrier y Emilio Gino Segre en el ciclo de Berkeley, California, EW En honor de Francia. El francio fue descubierto por la francesa Marguerte Prey ene Instituto Curie de Paris Astatos (gt) = inetable, El astato es un elemento radiactivo que se desiteyra, Se estima que slo cantidades de mg de asato se hallan presente en | Km dela contra terreste. Sintetizado por Dale R Corson, KR MacKenzie 1 Emillo Gino Segré en la Universidad de California (Berkeley, HH planeta Neptuno esti después de Urano en nuestro sistema solar a igual que le ocue a neprunioy al uraio ‘Neptuno era el ios de los mares. elemento foe Sintesiza por Edwin Maticon MeWilan y Php Hauge Abelson, Phd, segundo planeta después de Urano. Ht planeta hut fue descubierto en 1930, Pusén era el dios que sgobernaba el avemo. HI plutnio fue sinttizado por Glenn Theodore Seaborg, J. W. Kennedy, EM. McMillan y A.C Wabi en Universidad de California, Berkeley, BE WU. America (ing = América Hisiropo Am fue idenificado ‘or Glenn Theodore Seaborg, Rap A. james, Leon 0. Morgan y Albert Gbirso en ¢Taboratorio de Metalurga ela Universidad de Chicago, EEUU. Le dieron este nombre en honor del continent Amética Marie Curie (18671934) y Perre Curie (18591906). Recibieron conjuntamente el premio Nobel de Fisica en 1903, Marie Curie obeavo en soltaro el Premio Nobel de (Quimica en 1911 Kentifeado por Gen Toeodore Seaborg, Ralph A. James, L Morgan y Abert Gbiorso cn 1a Universidad de Califia, Berkeley, EEUU. Prometeo, el dis que robs el fuego de cielo para dirselo 2 os hombres. Por ello, fue castgado por Zeus. JA. Marinsky, LE. Glendenin y C D. Coryell de! laboratorio be Oak Ridge, Tennessee, EE UU, levaron a cabo la primera identisicacin quimica del elemento por ‘cromatograia de intercambio nico sobre residuos obtenidos de un reactor aucleat. ‘En honor de aclu norteamercana de Berkeley, donde se halla a Universidad de Berkeley, California. is6topo Bk fue producido por Stanley G. Thompson, Aibert Gbiorso y Glenn Theodore Seaborg en i Universidad de California, Berkeley, EEUU. a honor del estado de California, EE UU. Bisétopo "Ct fe descubierto por Stanley G. Thompson, Kenneth Sires, {Jt Albert Gbiorso y Glenn Theodore Seaborg ents construyé el editicio de los nuevos ‘elementos transurinidos. Entre 19441 ¥° 1950, Seaborg colabord en la is ‘queda de cinco nuevos elementos plutonio (1949), americio ¥ cusia (1944), berquelio (1949) y culfornio «19501, DESCUBRIMIENTO DE ELEMENTOS QUIMICOS EN EL PERIODO 1951-1975 Durante el periodo comprendie centre 1952 y 1961 se encontraron lox elementos quimicos que siguen al ex lifornio con lo que se concluys ta se rie de los actinidos (Tabla 6), En 1982 fueron aislados el einstenio y el fer mio por Glenn T. Seaborg. Albert Ghiorso y col dieron esos nombres para honrar a Einstein v Fermi, respectivamente. Tres aos mis tarde se descubrié el mendelevio por el equipo dirigido por Seaborg y Ghiorso y le dieron al nuevo elemen- to este nombre para perpetuar la m moria del gran cientifico ras Dimitt Ivinovich Mendeléiev. El nobelio fue aislado por vez primera por un equ po de cientificas suecos del Instituto Nobel de Fisica de Estocolmo en 1957, aunque fue descubiert e iden tificado por Seaborg, Ghiorso y sus colaboradores al ao siguiente. El ele- mento recibid el nombre de aobelio ‘en homengje a Alfred Nobel. En 1961 el equipo dirigido por Alber. Ghiorso de la Universidad de Calfornia en Ber keley (EE UC) descubri6 el tlkimo elemento de la serie de los actinides. le asignaron et nombre de laurencio para recordar al inventor del cilotron (Emest Orlando Lawrence). En el pe- riodo comprendido entre 1952 y 195, Seaborg contribuy6 al descubrimiento de cuatro nuevos elementos: nio y fermio (1952). mendelevio (1955) y nobelio (1958. A partir de 1964 se descubren tos elementos que se sitdan en la tabla periddica debajo de los elementos del logue d. Asi, ese allo se aisla el rut- herfordio y recibié este nombre pars honrar al fisico neozelandés y Premio Nobel de Quimica de 1908 Emest Rut herford (1871-1937). Aunque el des > Pascual Reman Polo cubrimiento del elemento de niimero atémico 104 fue reclamado por inves- tigadores soviéticos del Joint Institute for Nuclear Research de Dubna (Ru- sia) finalmente, se atrbuyé al grupo dirigido por Albert Ghiorso de la Uni- versidad de Berkeley (California, EE. UU). En 1967 fue hallado el elemento 105 por Flerov y sus colaboradores en. el JINR de Dubna y se le atribuy6 el nombre de dubnio EI quimico norteamericano Glenn Theodore Seaborg (1912-1999) esté considerado uno de los cientificos mas importantes de todos los tiempos por su contribuci6n al descubrimiento de nuevos elementos. Junto con sus colaboradores particip6 activamente en el aislamiento de nueve elemen- tos quimicos: plutonio, americio, cu- rio, berquelio, californio, einstenio, fermio, mendelevio y nobelio. Ade- ‘més, contribuy6 en el aislamiento del elemento 106 en 1974, que tras largas discusiones recibié en su honor el nombre de seaborgio en agosto de 1997. Fue la primera vez que un ele- mento quimico ha sido denominado con el nombre de una persona viva Seaborg se referia a este hecho como el mayor honor con el que habia sido honrado. Sin embargo, el cientifico que ha contribuido en mayor medida al descubrimiento de nuevos elemen- tos quimicos en la historia de la hu- Profesores Seaborg y Ghiorso. Nombre Afi Einstenio 1952 Femio 1952 Mendelevio 1955, Nobelio 1958, Taurencio 1961 Rutherfondio 964 Dubaio 1967 Seaborgio 1974 Fa Md No Se 10 101 102 103, 104 105 106 Albert Einstein (1879-1955). Pisco alemn de orgenjucio Y naconalizado noreamericano.Recbi el premio Nobel de Fisica en 1921 por sus trabajos de Fisica Tesi, y ‘specnlmente por el dscubrimiento dea ley del efecto fotoclétrico. elemento fue descubiero pos Albert Ghiorso sus colaboradoresen os resdoos dela primera bbomba termonuclear en Argoane (Los Alamos, EEUU) yl Universidad de California @erkeiey, EEUU), Enrico Fermi (1901-1954). Fsico nuclear taliano ‘acioalizado norteamericano. Obtuvo el premio Nobel de Fisica en 1938. Fue identiicado por el grupo de Albert Ghiorso ex ios residuos de la primera explosin de una ‘bomba termonuclear en el Pacifico en el laboratorio de ‘Argonne, Los Alamos, USA y en la Universidad de California, Berkeley, EE UU. Dimitri vinovch Mendeléev (1834-1907. Quimico is, que tanto conbuy6 al desaroo dela Tabla erica. clement ue identiicado por el gupa de Glenn Theodore Seaborg, Albert Ghiorso, Bemard Harve, Gregory Choppy Sante G. Toompson en Universidad de California, Bekely, EEUU: ‘Aired Nobel (1833-1896). ietiico sueco inventor dela inant, Instuyé los premios que Hevan su nombre desde 1901. Aistado por primera vex por un grupo de Jnvestigadoressueos del Instito Nobel de Fisica en ocolmo en 1957, Descubirtoe identifica por Abert Ghiors, Torbjorn Sikeland, J R Walton y Glenn ‘ToeodoreSeaborg ena Universidad de California, Berkeley, BE WU. Emest Orlando Lawrence (1901-1958). Cientitico ‘norteamesicano inventor dl ciclotrén. En 1939 obauvo el premio Nobel de Fisica, Fue descubierto por Albert Ghiors0, Torbjorn Sitkoland, Slmon E Larsh y Robert M. Latimer ea la Universidad de California, Berkeley, EE UU. ‘Emest Rutherford (1871-1937). isco neozelandés. En 1908 ‘obtuva el premio Nobel de Quimica. Nombre dado al ‘elemento 104 por el grupo de Albert Ghiorso que reclamé su descubrimiento al tratar de repetir el ensayo propuesto por investgadores rusos del Joint Instn for Nuclear Research (INR) de Dubna (Rusa) ‘Dubna, Rusia. Localidad rust donde se hala el Joint Institute for Nuclear Research GIN), un nstiuto Jmplicado en la bisqueda de los elementos rantérmicos Fue descubierto por Flerov y colaboradores del JINR de ‘Dubna (Rusia), también fue obtenido po investigadores de [a Universidad de California, Bekele, EE WU. ‘Glenn Theodore Seaborg (1912-1999). Quimico nuclear norteamericano, En 1951 obtuvo el premio Nobel de ‘Quimica. Colaboré en el descubcimiento del plutonio, americio, cui, berkeloycalifomio, También tuo un papel Historia de la Quimica ther Ghiorss Junto con Sethorg ofres sntesttudores, Gor so ha purirpado en fy obienciin de trove nuevos elements americio, cu rio, beruelio, californio, einslenio. ferro, mendelevin, acheito, uren- civ, rutherforio, seabe sio y ununoctio, En kt recen Seuborg y Gono en el LBNL DESCUBRIMIENTO DE ELEMENTOS QUIMICOS EN EL PERIODO 1976-2000 El periado comprendido entre 197% 2000 fue una epoca de gen activ dad cientifica en el que se descubrie- ron nueve elementos quimicos (Tabla 7), El equipo diriyido por los alema- nes Peter Armbruster y Gotttried Min zenber del Gesellchatt fr Schwerio- nenforschung (GSD) en Darmstadt ha conseguido en los ultimas 20 afos el mayor numero de elementos tanstér- micos. En 19R1 fue descubierto el bohrio que recibié este nombre para perpetuar fr figura del gran fsico da nés Niels Bohr El ano siguiente con- siguieron uislar el elemento de nme ro atémico 109, al que dieron el nom- bre de meitnerio pars honrar la me- moria de Lise Meitner, la gran fisca nuclear gustriaca de origen judi, co- laboradora de Otto Haha, y a quien se atribuye el hecho de ser ix primera persona en idemtifcar la fsion nucle- ar, En 1984 descubrieron el hassio para recordar la region alemana de Hess donde se hullan las inst nes del GSI Los elementos 110 y el 111 fueron aiskados en 1994 por el mismo grupo del GSI diigido por Peter Armbruster ¥y Gontied Minzenber y todavia no han recibido un nombre definitivo, por lo que la IUPAC les ha dado el nombre temporal de ununnilio y unu- unio, respectivamente’ Er 1996 ais- laron el elemento de niimero atémico 112 al que se le conoce con el nom- bre de ununbio, El elemento 4 fue descubierto por investigadores cusos del Joint Institute for Nuclear Rese- arch de Dubna (Rusia) en 1988 ditigi- Meimerio 1982 Ununiio 1994 Unununio 1994 Unumbio 1996 ‘Ununcuadio 1998 Ununberio 1999 Ununoctio 1999 von um Ub Ung Unb Uw 109 108 0 mM uz 14 16 8 Comentarios ‘Niels Bohr (1885-1962), isco danés. En 192 obuno el premio Nobel de sca. lbotro fu descubiero or Peter Armbruster, Gottfried Mirnzenbery colaboradores del Geselschalt fi Schwerionenforschung (GS en Dansk, Aeania, HSI es un inst impicado en bisqueda ‘eos elementos tansrmicos, que mis elementos pesados a encontrado en fos ities 2 as. Use Meitner (1878-1968), Fisica nuclear austriaca de “origen judo. Claboré con Oto Hahn. Fue la primera ‘persona en identifica la fs nuclear, Obtuvo el premio Enrico Fermi, pero no recibié el premio Nobel de Fisica. ‘elemento fue descubierto por Peter Armbruster, Gotfried _Manzenber y colaboradores de Geselschat fir ‘Schwerionenforschung (GSM) en Darmstadt, Alemania assist) = Hess. Hl estado alemi de Hesse donde se cencuent el aboratoro Geselschaf fer Sehvterionenfoschung (GS) en Darmstat, Hl has foe ala por vez primera por Peter Armbrasie,Gotfried _Manzenoer yclaboradoresde\ GS1 en Darmsiad, ‘Nemania. Us, un, il (at) = uno, uno, cero, Sistema de ‘sorneclatura temporal de a IUPAC. E elemento fue escubieto por S Hofmann, V. Ninov, FP. Hessbergr, P. Armbruster, H. Folger, G. Misnzenberg H.]. Sob colaboradores del Gesellschaft fir Schwerionenforschung (GSI) en Darmasadt, Alemania. Un, un, un Gt) = uno, uno, uno. Sistema de nomenclaura temporal de la [UPAC. Fl elemento fue descubierto por S Hofmann, V.Ninov, FP. Hessberger, P. Armbruster, Folger, G. Minzenbergy colaboradores del Gesellschat flr Schwerionenforschung (G1) en Darmstadt, Alemania ‘Un, un, bi (at) = uno, uno, dos. Sistema de nomenctarura ‘temporal de a TUPAC. B elemento fue descubirto por S Hofmann, V.Ninoc, FP. Hessberger, P. Armbruster, H. Folger, G. Manzenberg y colaboradores del Gesellschaft ‘fe Schwerionenforschung (GSD en Darmstadt, Aleman, Un, un, quad (at) = uno, uno, cut. Sistema de rnomenclirua temporal de la TUPAC. Bl elemento fue Pascual Romén Polo _ dos por Oganessian” y se le conoce con el nombre de ununcuadio, Los til- timos elementos quimicos son los de niimero at6mico 116 y 118, y fueron preparados por vez primera en el Lawrence Berkeley Laboratory de Ca- 4 lifornia, EE UU, por un equipo de in- vestigadores dirigido por Ghiorso. Concluido el siglo XX, todavia faltan por encontrar los elementos quimicos 5 de ntimero atémico 113, 115 y 118. Estos elementos y los que siguen al 118 son el reto que debe afrontar el siglo XXI CONCLUSIONES 6. En el petiodo analizado (1901-2000) se pueden constatar algunos aspectos relevantes, que permitieron el gran desarrollo cientifico, que condujo al hallazgo de 32 nuevos elementos qut- micos, Las conclusiones més destaca- bles son: 1. Durante el siglo XX cientificos eu- ropeos y norteamericanos desc brieron 32 nuevos elementos qut- micos, a pesar de la dificultad que entrafia el aislamiento de los ele- mentos superpesados. 2 Durante el siglo XIX s6lo descu- brieron elementos quimicos los Cientficos europeos; sin embargo, en el XX los cientificos norteame- ticanos tomaron la iniciativa a panir de la Il Guerra Mundial. 8 3. Con el aislamiento de los elemen- tos tecnecio (1937), astato (1940) y francio (1940) se completaron los huecos de los elementos de los bloques d, p y s, respectiva- mente. El prometio (1945) fue el dltimo elemento lanténido en ser descu- biero y el laurencio (1961) el ti- ‘mo actinido. Desde 1974 se ha mantenido la bdsqueda de nuevos elementos que ha continuado con éxito has- ta el aio 1999 en que se aislaron Jos elementos de ntimero at6mico 116 y 118. Por ver primera, la TUPAC ha per- mitido que un elemento lleve el nombre de un cientifico vivo: el seaborgio. Elaislamiento de nuevos elemen- tos quimicos se produjo de forma inregular, debido a diversos facto- res el advenimiento de nuevas te- orias, la aplicacién de técnicas cientficas revolucionaras, el des- cubrimiento y comprensién de nuevos fendmenos fisicos y qué micos, el desarrollo econémico de algunos paises y el disfrute de al- gunos periodos de paz y estabili- dad social, Sin embargo, durante a Il Guerra Mundial se produjo un avance espectacular y se en- contraron siete nuevos elementos: francio, astato, neptunio, plutonio, americio, curio y prometio. EI siglo XX tuvo tres periodos de gran creatividad cientifica 1926-1950, diez nuevos elemen- tos descubiertos; 1951-1975, ocho; y 1976-2000, nueve. 9. Los dos cientificos que mas han contribuido al descubrimiento de nuevos elementos quimicos han sido Glenn Theodore Seaborg y Albert Ghiorso con diez y trece elementos, respectivamente. 10. En la actualidad, s6lo cuatro pat ses disponen de la tecnologia y los equipos cientificos adecuados para preparar nuevos elementos. Estos centros de investigacién son: el Lawrence Berkeley Natio- nal Laboratory (LBNL), en Berke- ley, California, EE UU; el Gesells- chaft fur Schwerionenforschung (GSI) cerca de Darmstadt, Alema- nia; el Joint Institute for Nuclear Research (INR), en Dubna, Rusia; y el Paul Scherrer Institute (PSI) en Villigen, Suiza 11. Aunque el aislamiento de nuevos elementos se ha detenido en el afio 1999, es de esperar que se prepararén cantidades suficientes de estos elementos superpesados con el fin de conocer sus propi dades fisicas y quimicas, y estu- diar su reactividad 12, La bisqueda de nuevos elementos no se ha detenido todavia y se puede presumir que en los préxi- mos aflos se anunciara el descu- pesar del gran reto cient fico que supone. 1. Romén, P. An. REQ Quim., 1999, 95(1), 28-33, 2 Romén, P. An. REQ Quinn, 1999, 95(3), 23-28 3. Winter, M, J. "WebElements: the periodic table on the work-wide 7, ‘web, Version 16 de marzo de 2001, hap vebeements.com/, University of Sheffield Sheffield, 2001 4, Ringnes,V.J. Chem. Hac, 1989, 66, 731-738 Amigos del Pas, Bilbao, 1996, Supl. 4B, 11-4. 6, Hammond, C.RThe Elements’ en: Lid, R D.y Frederisse, H.P.R iitores, “Handbook of Chemistry and Physics, 77 ed, CRC Press, ‘Boca Raton, Fl, 1999, pp. 4-14-34 7. Greenwood, N.N. y Eamshaw, A. “Chemisty ofthe Elements’, 2 ed, Butterworth- Heinemann, Oxford, 1997. 8 Hoffman, D. C.y Lee, D. MJ. Chem, Eluc., 1999, 76, 331-347, 9. Romén, P. An. REQ Quém, 2000, 95(3), 35-45 5. Romén, P, Nuevos Extractos de la Real Sociedad Bascongada de los 10, Oganessian, Y.T., Utyonkov, V. K. y Moody, K. J. Investigacién y Giencia, marzo 2000, pigs. 2-25 Segunda Epaco, jiioSepliente 2001 ‘Anales de la Real Sociedad Espariola de Guimico

You might also like